26 de diciembre para niños
El 26 de diciembre es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 360 del año, o el 361 en los años bisiestos. Solo quedan 5 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos históricos importantes
Eventos tempranos y descubrimientos
- 838: Una gran parte del noroeste de los Países Bajos sufrió una inundación causada por una fuerte tormenta. Se estima que muchas personas perdieron la vida.
- 1246: El rey Alfonso X de Castilla se casó con Violante de Aragón en la Colegiata de Valladolid.
- 1489: En lo que hoy es España, los Reyes Católicos recuperaron la ciudad de Almería, que había sido tomada por El Zagal y sus tropas.
- 1552: Las tropas del emperador Carlos I de España dejaron de intentar conquistar Metz después de 60 días sin éxito.
- 1598: En Florencia, Italia, se presentó por primera vez en privado La Dafne, considerada la primera ópera de la historia. Fue creada por el compositor italiano Jacopo Peri.
- 1653: En Inglaterra, Oliver Cromwell fue nombrado "protector", un cargo importante en el gobierno.
- 1713: Felipe V de España firmó un decreto que dividió a España en 21 provincias para mejorar la administración y la recaudación de impuestos.
- 1776: En Nueva Jersey, durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, las tropas estadounidenses vencieron a las británicas en la batalla de Trenton.
- 1783: En Francia, el aeronauta Louis-Sébastien Lenormand realizó el primer experimento de paracaidismo.
- 1792: José Ocáriz, cónsul español en París, expresó su preocupación por la situación del rey Luis XVI de Francia, quien estaba prisionero.
- 1805: Se firmó el Tratado de Presburgo, un acuerdo importante entre naciones.
- 1815: Casimiro Marcó del Pont se convirtió en el último gobernador español de Chile.
- 1831: En el Teatro de La Scala en Milán, se estrenó la ópera Norma, del compositor Vincenzo Bellini.
- 1833: También en el Teatro de La Scala, se estrenó la ópera Lucrezia Borgia, de Gaetano Donizetti.
- 1863: La electricidad se usó por primera vez en Europa para iluminar los faros de la costa de La Heve, en Francia.
- 1884: España anunció a otros países que tenía control sobre la costa occidental de África entre los cabos Bojador y Blanco, una zona conocida como Sáhara Occidental.
- 1906: En Melbourne, se estrenó The Story of the Kelly Gang, la primera película de más de una hora de duración.
- 1909: El IX Congreso Sionista se llevó a cabo en Hamburgo.
- 1917: El Gobierno de Estados Unidos tomó el control de todo el sistema de transporte del país debido a problemas financieros de las compañías de trenes.
- 1921: En Madrid, España, se inauguró una nueva estación de metro.
- 1922: Una comisión internacional declaró que Alemania no podía cumplir con sus pagos de reparaciones de la Primera Guerra Mundial.
- 1923: Estados Unidos y Turquía firmaron un tratado de paz en Estambul.
- 1923: Se creó un comité de expertos para ayudar a Alemania a resolver sus problemas de deuda después de la Primera Guerra Mundial.
- 1925: En la India británica, se fundó el Partido Comunista de la India.
- 1927: Un gran depósito de petróleo de la empresa Standard Oil Company explotó en Tianjin, China.
- 1932: El aviador italiano Renato Donati alcanzó una altura de 9700 metros con un avión deportivo.
Eventos del siglo XX y XXI
- 1941: Manila fue declarada ciudad abierta y el gobierno filipino la abandonó ante el avance japonés.
- 1941: Las fuerzas británicas tomaron Bengasi, derrotando a las tropas italo-alemanas.
- 1943: Un terremoto en Turquía causó la muerte de 1800 personas.
- 1945: El gobierno militar francés tomó el control de las minas del Sarre en Alemania.
- 1948: El cardenal József Mindszenty de Hungría fue arrestado y procesado.
- 1950: Nacionalistas escoceses tomaron la piedra de la coronación de la abadía de Westminster.
- 1953: En París, se realizó el primer trasplante de riñón de un donante vivo.
- 1957: La Conferencia de Solidaridad Afroasiática comenzó en El Cairo, con la participación de la Unión Soviética.
- 1961: Europa occidental experimentó una de las navidades más frías del siglo.
- 1967: La BBC de Londres estrenó la película Magical Mystery Tour, de los Beatles.
- 1971: Durante la guerra de Vietnam, Estados Unidos reanudó los bombardeos contra Vietnam del Norte.
- 1979: Tropas de la Unión Soviética entraron en Afganistán.
- 1983: En Japón, Yasuhiro Nakasone fue reelegido como primer ministro.
- 1990: El ajedrecista soviético Gari Kaspárov mantuvo su título de Campeón del Mundo de Ajedrez.
- 1991: El Sóviet Supremo soviético declaró el fin de la Unión Soviética.
- 1991: El Frente Islámico de Salvación (FIS) ganó la mayoría en las elecciones de Argelia.
- 1992: Los nigerianos aprobaron una nueva Constitución multipartidista en un referéndum.
- 1993: El Rally Dakar de ese año tuvo un recorrido de ida y vuelta que pasó dos veces por España.
- 1997: El volcán Soufrière Hills en la isla de Montserrat (mar Caribe) entró en erupción, causando daños y un pequeño tsunami.
- 1998: Irak rompió formalmente relaciones con la ONU y pidió el fin del embargo de petróleo.
- 1999: Alfonso Portillo y el Frente Republicano Guatemalteco ganaron las elecciones presidenciales en Guatemala.
- 2000: La estación espacial Mir perdió contacto con el centro de control por más de 20 horas.
- 2001: Alianza Lima se coronó campeón del torneo de fútbol local en su centenario.
- 2002: Irán prohibió las lapidaciones para mejorar su imagen internacional.
- 2003: Un fuerte tornado de intensidad F3 golpeó Córdoba, Argentina, causando muertes y daños.
- 2003: Un terremoto de magnitud 6.7 en Bam, Irán, causó más de 50.000 muertes y destruyó su ciudadela.
- 2004: Una serie de maremotos, causados por un terremoto de magnitud 9.3 cerca de Sumatra, afectaron a varios países del Océano Índico, dejando más de 230.000 muertos.
- 2006: La explosión de un oleoducto en Lagos, Nigeria, causó la muerte de al menos 200 personas.
- 2016: Un barco que transportaba un equipo de fútbol ugandés y sus seguidores naufragó en el Lago Alberto de Uganda, dejando al menos nueve personas fallecidas.
Nacimientos destacados
- 1194: Federico II Hohenstaufen, emperador germánico.
- 1791: Charles Babbage, científico y matemático británico, considerado el padre de la computadora.
- 1893: Mao Zedong, importante figura política y filósofa china.
- 1904: Alejo Carpentier, escritor y musicólogo cubano.
- 1928: Martin Cooper, ingeniero estadounidense, conocido por inventar el teléfono móvil.
- 1930: Fanny Mikey, actriz y empresaria de teatro colombo-argentina, conocida como la Reina del Teatro.
- 1937: John Horton Conway, matemático británico.
- 1939: Phil Spector, productor y músico estadounidense.
- 1940: Edward C. Prescott, economista estadounidense, ganador del Premio Nobel de Economía.
- 1942: Vinicio Cerezo, político guatemalteco y expresidente de Guatemala.
- 1949: José Ramos-Horta, político timorense y presidente de Timor Oriental.
- 1953: Leonel Fernández, político dominicano y expresidente de la República Dominicana.
- 1958: Adrian Newey, ingeniero británico de Fórmula 1.
- 1963: Lars Ulrich, baterista danés de la banda Metallica.
- 1971: Jared Leto, actor y músico estadounidense.
- 1986: Kit Harington, actor británico.
- 1986: Hugo Lloris, futbolista francés.
- 1990: Andy Biersack, cantante estadounidense de la banda Black Veil Brides.
- 1990: Aaron Ramsey, futbolista británico.
- 1992: Jade Thirlwall, cantante británica de la banda Little Mix.
Fallecimientos importantes
- 268: San Dionisio, papa de la Iglesia católica.
- 418: San Zósimo, papa italiano.
- 1530: Babur, emperador mongol.
- 1764: Benito Jerónimo Feijoo, escritor español.
- 1890: Heinrich Schliemann, arqueólogo alemán.
- 1972: Harry S. Truman, presidente estadounidense.
- 1985: Dian Fossey, zoóloga estadounidense, famosa por su trabajo con gorilas.
- 1999: Curtis Mayfield, músico estadounidense.
- 2006: Gerald Ford, político estadounidense y expresidente de Estados Unidos.
- 2021: Desmond Tutu, clérigo y activista sudafricano, ganador del Premio Nobel de la Paz.
Celebraciones alrededor del mundo
Celebraciones por países
Australia:
- Día de la Proclamación.
Bahamas:
- Junkanoo.
Bulgaria:
Costa Rica:
- Día Nacional del Caballista. Es un desfile donde los jinetes muestran sus caballos.
Eslovenia:
- Día de la Independencia y de la Unidad.
Estados Unidos:
- Kwanzaa.
- Día de la Nota de Agradecimiento.
- Día del Bastón de Caramelo.
Islas Salomón:
Vanuatu:
- Día de la Familia.
Celebraciones compartidas
Antigua y Barbuda,
Australia,
Barbados,
Canadá y
Reino Unido:
Irlanda e
Isla de Man:
- Wren Day.
Namibia y
Sudáfrica:
- Día de la Buena Voluntad.
Santoral católico

Martirio de San Esteban, pintado por Juan de Juanes.
- San Esteban, considerado el primer mártir cristiano.
- San Arquelao, obispo.
- San Dionisio, papa.
- San Zenón de Maiuma, obispo.
- San Zósimo, papa.
- San Eutimio de Sardis, obispo y mártir.
- Santa Vicenta María López Vicuña, virgen.
- Beatas Inés Phila y Lucía Khambang, vírgenes y mártires.
- Beato Segundo Pollo, presbítero.
- Beato Bentivolio de Bonis.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: December 26 Facts for Kids
- 25 de diciembre
- 27 de diciembre
- 26 de noviembre
- 26 de enero
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
26 de diciembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.