robot de la enciclopedia para niños

Henri Moissan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henri Moissan
Henri Moissan HiRes.jpg
Henri Moissan en 1906
Información personal
Nacimiento 28 de septiembre de 1852
París (Francia)
Fallecimiento 20 de febrero de 1907
París (Francia)
Causa de muerte Apendicitis
Sepultura Grave of Moissan
Residencia Francia
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Marie Léonie Lugan Moissan
Educación
Educado en École Pratique des Hautes Études
Supervisor doctoral Pierre Paul Dehérain
Alumno de Edmond Frémy
Información profesional
Ocupación Químico, profesor universitario, farmacólogo y farmacéutico
Área Química
Conocido por aislamiento del flúor
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Medalla Davy (1896)
  • Medalla Elliott Cresson (1898)
  • August-Wilhelm-von-Hofmann-Denkmünze (1903)
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1905)
  • Premio Nobel de Química (1906)
Firma
Henri Moissan signature 2.jpg

Henri Moissan (nacido en París, Francia, el 28 de septiembre de 1852 y fallecido en la misma ciudad el 20 de febrero de 1907) fue un destacado farmacéutico, químico y profesor universitario francés. Es muy conocido por haber logrado aislar el elemento flúor, un logro por el que recibió el Premio Nobel de Química en 1906.

La vida de Henri Moissan: Un viaje en la química

Henri Moissan mostró un gran interés por la ciencia desde joven. Estudió en varias instituciones importantes de París, como el Collège de Meaux y el Instituto de Agronomía. En 1874, obtuvo su título en química.

¿Cómo se convirtió Moissan en un químico famoso?

Moissan continuó sus estudios y en 1880 consiguió su doctorado en química. Su tesis, un trabajo de investigación muy importante, trataba sobre el cianógeno y cómo reacciona para formar cianuro.

Trabajó en lugares importantes como el Museo de Historia Natural de París. También fue profesor en la Escuela Superior de Farmacia desde 1879. Allí enseñó química y toxicología a partir de 1886. Más tarde, desde el año 1900, fue profesor de química en la prestigiosa Universidad de París. En 1891, fue aceptado como miembro de la Academia de Ciencias de Francia, un gran honor para cualquier científico.

Descubrimientos científicos de Henri Moissan

Henri Moissan hizo varias contribuciones muy importantes al mundo de la química. Sus investigaciones abrieron nuevas puertas en el estudio de los elementos y materiales.

El aislamiento del flúor: Un gran desafío

Uno de sus mayores logros ocurrió en 1886. Moissan consiguió aislar el flúor en forma de un gas de color amarillo verdoso. Esto fue un gran avance porque, aunque se sabía que el flúor existía, nadie había logrado obtenerlo puro antes. Muchos científicos lo habían intentado, y algunos incluso habían sufrido accidentes graves en el proceso. Moissan lo logró usando un método llamado electrólisis con una mezcla especial de sustancias químicas.

El horno eléctrico de Moissan

Moissan también inventó un tipo especial de horno, llamado horno de arco eléctrico. Este horno era capaz de alcanzar temperaturas extremadamente altas, ¡hasta 4100 grados Celsius! Gracias a estas temperaturas tan elevadas, Moissan pudo extraer metales de sus minerales. Algunos de los metales que pudo obtener de esta manera incluyen el uranio, el cromo, el wolframio, el vanadio, el manganeso, el titanio y el molibdeno.

¿Pudo Moissan crear diamantes artificiales?

En 1893, Moissan anunció que había encontrado una forma de crear pequeños diamantes artificiales. Su método consistía en disolver carbono en hierro fundido. Esta noticia causó un gran revuelo en el mundo científico. Sin embargo, cuando otros científicos intentaron repetir su experimento, y el propio Moissan lo intentó de nuevo, no pudieron obtener diamantes. Hoy en día, se cree que pudo haber habido un error o una confusión en ese experimento.

Investigaciones sobre el calcio

Moissan fue uno de los primeros científicos en investigar a fondo el calcio. Este elemento había sido descubierto en 1808 por Humphry Davy. Moissan logró obtener calcio con una pureza del 99% usando la electrólisis del yoduro de calcio (CaI2).

Reconocimientos y legado

En 1906, Henri Moissan recibió el prestigioso Premio Nobel de Química. Se le otorgó este premio "por sus experimentos sobre el aislamiento del flúor", reconociendo así la importancia de su trabajo.

Lamentablemente, Moissan falleció poco después de regresar de Estocolmo, donde había recibido su Premio Nobel. Murió repentinamente debido a una apendicitis.

Publicaciones importantes de Moissan

Henri Moissan dejó varias publicaciones científicas que son muy valiosas para la química:

  • Recherche sur l'isolement du fluor (Investigación sobre el aislamiento del flúor)
  • Le Fluor et ses composés (El flúor y sus compuestos)
  • Le Four électrique (El horno eléctrico)
  • Série du cyanogène (Serie del cianógeno)

¿Qué lleva el nombre de Moissan?

En honor a sus contribuciones, un cráter en la Luna fue nombrado Moissan.

Moissan en sellos postales

Su legado también ha sido reconocido en sellos postales.

  • En 1966, Suecia emitió un sello con la imagen de Henri Moissan junto a otros dos ganadores del Premio Nobel de 1906.
  • El Correo de Francia también emitió sellos en su honor: uno en 1986 para conmemorar los 100 años del aislamiento del flúor, y otro en 2006 por el centenario de su Premio Nobel.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henri Moissan Facts for Kids

kids search engine
Henri Moissan para Niños. Enciclopedia Kiddle.