Popular Mechanics para niños
Datos para niños Popular Mechanics |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Primera portada de Popular Mechanics (11 de enero de 1902)
|
||
País | Estados Unidos | |
Idioma | Inglés | |
Categoría | Automóviles, Ciencia, Tecnología | |
Fundación | 1902 | |
Desarrollo | ||
Editor | Ryan D’Agostino | |
Publicador | Cameron Connors | |
Compañía | Hearst Communications | |
Circulación | ||
Frecuencia | Mensual | |
ISSN | 0032-4558 | |
OCLC | 871407149 | |
[www.popularmechanics.com Página web oficial] | ||

Popular Mechanics (que en español significa Mecánica Popular) es una revista de Estados Unidos. Se dedica a temas de ciencia y tecnología. Hoy en día, es parte de la empresa Hearst Communications. También ha tenido ediciones en Latinoamérica y en el sur de África.
Contenido
¿Qué es Popular Mechanics?
Popular Mechanics es una revista que te ayuda a entender cómo funcionan las cosas. También te muestra los últimos avances en ciencia y tecnología. Es como una guía para curiosos y amantes de la innovación.
Los inicios de la revista
La primera edición de Popular Mechanics salió en Chicago el 11 de enero de 1902. Fue creada por Henry Haven Windsor. Al principio, se publicaba cada semana. Contenía fragmentos técnicos de otras publicaciones. También incluía comentarios del propio Windsor.
En sus portadas siempre había una foto o ilustración grande. En solo un año, la revista pasó de unos pocos cientos a 20.000 copias semanales. Para 1909, ya se imprimían 200.000 ejemplares al mes.
Evolución y temas principales
En 1911, Popular Mechanics cambió su tamaño. Adoptó un formato de 16,5 x 22,8 cm. Las portadas mostraban dibujos a color de temas tecnológicos. Después de la Segunda Guerra Mundial, la circulación aumentó mucho. Pasó de 750.000 a más de un millón de copias.
En la década de 1950, la revista fue comprada por Hearst Communications. En enero de 1973, cambió de nuevo su tamaño. Adoptó las dimensiones que tiene hoy en día.
Popular Mechanics tiene secciones fijas muy interesantes. Habla de automóviles, cosas para el hogar, actividades al aire libre, ciencia y tecnología. Una sección popular es "Jay Leno's Garage". Allí, el famoso presentador Jay Leno comparte sus ideas sobre autos y mecánica.
Algunas revistas que compiten con Popular Mechanics son Popular Science, Family Handyman y American Woodworker.
La edición para Latinoamérica
La primera edición en español de Popular Mechanics se llamó Mecánica Popular. Salió en mayo de 1947 en la Ciudad de México. Esta versión se enfocaba más en la vida en casa. También destacaba cómo la tecnología podía ayudar en el hogar.
Además, mostraba las últimas novedades en autos y tecnología. Tenía una sección de fotos llamada La foto del mes. La revista se imprimía con el mismo tamaño que la edición de Estados Unidos.
En enero de 1962, Mecánica Popular cambió su formato. Se adaptó a los nuevos estilos de las revistas de la época. Esto ayudó a que más personas la leyeran.
En Venezuela, la revista fue distribuida por el Bloque Dearmas. También tuvo una revista hermana. Se llamaba Cómo cuidar su automóvil. Esta revista explicaba cómo arreglar problemas en los vehículos. Era una recopilación de las secciones de mecánica de Mecánica Popular.
Desde 1960 hasta 1998, la revista se imprimió en Venezuela. A principios de los años 2000, Mecánica Popular cambió su nombre. Pasó a llamarse Popular Mechanics, igual que la versión de Estados Unidos.
La versión latinoamericana de Popular Mechanics dejó de publicarse en agosto de 2010. No se han dado razones oficiales para esta decisión.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Popular Mechanics Facts for Kids