robot de la enciclopedia para niños

Club Atlético Tucumán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Atlético Tucumán
Atletico tucuman nuevo2.svg
Datos generales
Nombre Club Atlético Tucumán
Apodo(s) Decano
Pituco
El Gigante del Norte
Fundación 27 de septiembre de 1902
Propietario(s) 27 956 socios
Presidente Bandera de Argentina Mario Leito
Entrenador Bandera de Argentina Lucas Pusineri
Instalaciones
Estadio Estadio Monumental José Fierro
Ubicación Bandera de Argentina 25 de mayo de 1351
San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina
Capacidad 35 200 espectadores
Inauguración 21 de mayo de 1922 (103 años, 1 mes y 18 días)
Otro complejo Complejo José Salmoiraghi
Uniforme
Kit left arm tucuman2526h.png
Kit body tucuman2526h.png
Kit right arm tucuman2526h.png
Kit shorts shorts.png
Titular
Kit left arm tucuman2526a.png
Kit body tucuman2526a.png
Kit right arm tucuman2526a.png
Kit shorts shorts.png
Alternativo
Actualidad
Soccerball current event.svg Temporada 2025

El Club Atlético Tucumán, conocido como Atlético Tucumán, es un club deportivo de Argentina. Fue fundado en San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán, el 27 de septiembre de 1902. Su actividad principal es el fútbol, donde compite en la Liga Profesional. Además del fútbol masculino, el club también tiene equipos de fútbol femenino, futsal, balonmano, vóley y básquet, entre otros deportes.

El equipo juega sus partidos de local en el Estadio Monumental José Fierro, que al principio se llamaba Grand Stadium. Este estadio fue inaugurado el 21 de mayo de 1922 y tiene espacio para 35.200 espectadores. Se encuentra en la capital de la provincia, en las calles 25 de Mayo, Chile, Laprida y Bolivia. Fue el primer estadio en la provincia de Tucumán y el segundo más antiguo en el norte de Argentina.

Historia del Club Atlético Tucumán

¿Cuándo se fundó Atlético Tucumán?

El Club Atlético Tucumán nació el 27 de septiembre de 1902. Un grupo de personas importantes, incluyendo a Agenor Albornoz (el primer presidente) y José Fierro (secretario), se reunieron en una casa antigua en San Miguel de Tucumán para crear el club. Al principio, el club tuvo momentos difíciles, pero con mucho esfuerzo, logró salir adelante.

La primera camiseta celeste y blanca de Argentina

El 9 de julio de 1903, Atlético Tucumán jugó su primer partido oficial contra el Club Atlético Salteño (hoy Gimnasia y Tiro de Salta) y ganó 3 a 1. En ese partido, usaron una camiseta blanca con franjas celestes, inspirados en los colores de la Bandera de la Argentina. Así, Atlético Tucumán se convirtió en el primer club de fútbol en Argentina en usar una camiseta con rayas verticales celestes y blancas. La selección argentina adoptaría estos colores años después.

Primeros triunfos y el clásico tucumano

En 1911, Atlético Tucumán ganó su primer título provincial, la Liga de Clubes de Football. Ese mismo año, el 28 de mayo, se jugó el primer Clásico tucumano contra San Martín, con una victoria de Atlético por 2 a 0. También lograron la mayor goleada en la historia de este clásico, ganando 10 a 0 el 8 de junio. El club siguió ganando copas importantes, como la Copa Centenario.

Inauguración del Estadio Monumental José Fierro

El domingo 21 de mayo de 1922, Atlético Tucumán inauguró su propio estadio. Al principio se llamó Gran Stadium por ser el más grande de la región. El primer partido fue un amistoso contra Racing de Avellaneda, que terminó 1 a 1. Desde 1938, el estadio se conoce como Monumental, y su nombre actual, Monumental José Fierro, es un homenaje a uno de los fundadores del club.

Éxitos en las décadas de 1950 y 1960

Entre 1920 y 1940, Atlético Tucumán ganó 18 títulos de la Federación Tucumana de Fútbol. En la década de 1950, el club comenzó una racha increíble, ganando el campeonato anual de la Liga Tucumana de Fútbol durante ocho años seguidos, desde 1957 hasta 1964. Este es un récord que aún se mantiene en el fútbol argentino.

El 30 de enero de 1960, Atlético Tucumán logró su mayor éxito al ganar el Campeonato de Campeones de la República Argentina. Fue el primer título oficial de Primera División en la historia del club.

Participaciones en torneos nacionales (1970s-2010s)

En 1973, Atlético Tucumán jugó por primera vez en el Torneo Nacional de AFA. Su mejor actuación fue en 1979, cuando llegó a las semifinales y terminó en tercer lugar, siendo la mejor campaña de un equipo del norte argentino en Primera División hasta ese momento.

El club ha logrado dos ascensos consecutivos, siendo campeón de la Primera B Nacional en 2008/2009 y 2015. En 2008, ganó el Torneo Argentino A con Jorge Solari como entrenador.

Atlético Tucumán en competencias internacionales

El 14 de octubre de 2016, Atlético Tucumán se clasificó para la Conmebol Libertadores 2017. Fue el primer equipo de su provincia y del norte argentino en participar en un torneo internacional de la Conmebol. En total, el club ha participado cinco veces en torneos internacionales (tres en Libertadores y dos en Sudamericana).

Su primer partido internacional fue el 31 de enero de 2017, un empate 2 a 2 contra El Nacional de Ecuador. El 18 de septiembre de 2018, el club se convirtió en el primer equipo no afiliado directamente a la AFA en llegar a los cuartos de final de la Conmebol Libertadores.

En 2017, Atlético fue subcampeón de la Copa Argentina, perdiendo 2-1 contra River.

Símbolos del Club

Colores y Escudo

Archivo:600px Azzurro e Bianco (Strisce)
Los colores celeste y blanco, tradiciones del club.

Los colores principales del club son el celeste y el blanco. Como se mencionó, Atlético Tucumán fue el primer equipo en Argentina en usar estos colores en su camiseta, en 1903.

El escudo actual del club tiene tres estrellas en la parte superior, que representan los títulos ganados en 1960, 2009 y 2015.

Escudos de Atlético
1902-1999 2000-presente
Archivo:772914-club-atletico-tucuman-20130425104633826
Escudo de Atlético Tucumán (1902-1999)
Archivo:Escudo del Club Atletico Tucuman
Escudo de Atlético Tucumán (2000-presente)

Apodos del club

A Atlético Tucumán se le llama "Decano" porque fue el primer club de fútbol fundado en el Norte Grande Argentino. También se le conoce como "El Gigante del Norte" por su historia y sus logros, incluyendo un título de Primera División y participaciones en copas internacionales.

La hinchada de Atlético Tucumán

La hinchada de Atlético Tucumán es muy reconocida en Argentina y en otros países. Es famosa por su pasión y por la gran cantidad de gente que acompaña al equipo, tanto en los partidos de local como cuando viajan a otras ciudades o países. Se la considera una de las más populares del interior del país.

Datos y récords del club

  • Participaciones en Primera División: 20 temporadas.
  • Mejor puesto en el ranking IFFHS: 17.º (octubre de 2018).
  • Mejor ubicación en Primera División: Semifinalista en 1979.
  • Mejor ubicación en copas nacionales AFA: Campeón de la Copa de Campeones de la República (1959-60) y finalista de la Copa Argentina (2017).
  • Mejor ubicación en copas internacionales: Cuartos de final en la Conmebol Libertadores 2018.
  • Primer club del norte argentino en clasificar a un torneo internacional de Conmebol.
  • Primer equipo argentino en ganar en Bolivia por la Conmebol Sudamericana.
  • Primer club no afiliado directamente a la AFA en llegar a cuartos de final de la Copa Libertadores.
  • Equipo argentino que jugó más partidos oficiales en 2017 (48 encuentros).
  • Máximo campeón de torneos y copas de la Federación Tucumana de Fútbol (57 títulos).
  • Primer equipo tucumano en ganar en La Bombonera.

Partidos históricos de Atlético Tucumán

La hazaña en Quito (2017)

Archivo:NACIONAL vs ATLÉTICO TUCUMÁN (32622746492)
Jugadores de Atlético Tucumán festejando el pase a la siguiente ronda.

Uno de los momentos más recordados del club fue el partido contra El Nacional en Quito, Ecuador, el 7 de febrero de 2017. El equipo tuvo muchos problemas para llegar al estadio: su avión no pudo despegar a tiempo y tuvieron que tomar otro vuelo. Llegaron al estadio solo 13 minutos antes del inicio del partido. Además, sus camisetas y botines no llegaron, así que tuvieron que pedir prestada la ropa de la selección argentina sub-20, que estaba en la misma ciudad.

A pesar de todo, Atlético Tucumán jugó un partido increíble. Sin tiempo para calentar y con ropa que no era de su talla, lograron ganar 1 a 0 con un gol de Fernando Zampedri. Esta victoria les dio el pase a la siguiente ronda de la Copa Libertadores y fue una noticia muy comentada en todo el mundo.

Rivalidades

El Clásico Tucumano

El clásico tucumano es el partido más importante para Atlético Tucumán, ya que se enfrenta a su rival de siempre, San Martín. Ambos son los clubes más grandes de la provincia de Tucumán. El primer clásico se jugó el 28 de mayo de 1911, y Atlético ganó. Han jugado 284 veces de forma oficial, con 101 victorias para Atlético, 88 empates y 95 triunfos para San Martín.

Otras rivalidades

Además de San Martín, Atlético Tucumán tiene rivalidades con otros clubes como:

Palmarés (Títulos)

Atlético Tucumán ha ganado varios títulos importantes a lo largo de su historia:

  • Copa de Campeones de la República: 1 título (1959-60).
  • Primera B Nacional (Segunda División): 2 títulos (2008-09 y 2015).
  • Torneo Argentino A (Tercera División): 2 títulos (Clausura 2004 y 2007-08).
  • Torneos Regionales: 2 títulos (1975 y 1981).
  • Torneo del Interior: 1 título (1986-87).
  • Novena División AFA: 2 títulos (Competencia 2014, Integración Norte 2015).
  • Torneos Provinciales Oficiales: 70 títulos en diversas ligas y copas de Tucumán.
  • Torneos Amistosos Nacionales: 16 títulos.
  • Torneos Amistosos Internacionales: 5 títulos.
  • Copa Ciudad de Salta (Torneo de Verano): 1 título (2018).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Atlético Tucumán Facts for Kids

kids search engine
Club Atlético Tucumán para Niños. Enciclopedia Kiddle.