Ansel Adams para niños
Datos para niños Ansel Adams |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ansel Easton Adams | |
Nacimiento | 20 de febrero de 1902 San Francisco, California, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 22 de abril de 1984 Monterey, California, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Gripe aviar | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Charles Hitchcock Adams | |
Información profesional | ||
Área | fotografía | |
Años activo | 1930-1984 | |
Empleador | Departamento del Interior de los Estados Unidos | |
Movimientos | fotografía pura, Grupo f/64 | |
Seudónimo | Adams, Ansel Easton | |
Género | Pintura del paisaje | |
Instrumento | Piano | |
Obras notables | Moonrise, Hernandez, New Mexico | |
Miembro de | ||
Sitio web | www.anseladams.com | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Montañismo | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Ansel Easton Adams (nacido el 20 de febrero de 1902 en San Francisco, California, y fallecido el 22 de abril de 1984) fue un famoso fotógrafo estadounidense. Es muy conocido por sus impresionantes fotografías en blanco y negro de paisajes naturales, especialmente del parque nacional de Yosemite. También ayudó a crear una técnica fotográfica llamada el sistema de zonas junto con Fred Archer.
Ansel Adams fue autor de varios libros sobre fotografía. Entre ellos, destaca su trilogía de manuales técnicos: La cámara, El negativo y La copia. Además, fundó la asociación fotográfica Grupo f/64 con otros grandes fotógrafos como Edward Weston e Imogen Cunningham.
Contenido
¿Quién fue Ansel Adams?
Ansel Adams fue un artista que usó la fotografía para mostrar la belleza de la naturaleza. Sus imágenes en blanco y negro de montañas, ríos y árboles se hicieron muy famosas. A través de su trabajo, Adams no solo capturó paisajes, sino que también inspiró a muchas personas a proteger el medio ambiente.
Sus Primeros Años
Ansel Easton Adams nació en San Francisco, California. Cuando tenía solo cuatro años, vivió el terremoto de San Francisco de 1906. Durante este evento, sufrió una lesión en la nariz. Era hijo único de Charles Hitchcock Adams y Olive Bray.
Ansel era un niño muy inteligente, pero también bastante tímido. Tenía dislexia, lo que le dificultaba un poco la escuela. A pesar de estos desafíos, Ansel Adams siempre se esforzó por defender y cuidar la naturaleza. Desde joven, estudió piano, lo que le enseñó disciplina.
Su Pasión por la Fotografía
Ansel Adams empezó a tomar fotos con una cámara sencilla, una Kodak #1 Box Brownie, que le regalaron sus padres. Se unió a un club donde conoció a Virginia Best, con quien se casó en 1928. Tuvieron dos hijos.
En 1927, conoció a Albert M. Bender, quien lo animó mucho en su carrera. Ese mismo año, se hizo amigo de Edward Weston, otro fotógrafo importante. Juntos, Adams, Weston y otros formaron el grupo "f/64" en 1932. Este grupo promovía la "fotografía pura", que buscaba imágenes muy claras y con pocos retoques.
En 1930, Adams conoció a Paul Strand, cuyas fotos lo inspiraron a dejar el estilo "pictorialista" (que hacía las fotos parecer pinturas) y a enfocarse en la fotografía directa.
El Sistema de Zonas: Su Gran Invento
En los años 1930, Ansel Adams desarrolló el famoso sistema de zonas junto con Fred Archer. Este sistema es una forma de medir la luz en una escena para controlar cómo se verá la foto final.
El sistema de zonas ayuda a los fotógrafos a decidir la exposición (la cantidad de luz que llega a la cámara). Así, pueden asegurarse de que las partes claras y oscuras de la imagen se vean exactamente como ellos quieren. Es una técnica muy precisa para lograr el contraste perfecto en las fotos en blanco y negro.
Espero ansioso nuevos procesos y nuevos desarrollos. Creo que la imagen electrónica será el próximo gran avance. Estos sistemas tendrán características estructurales ineludibles, y tanto los artistas como los técnicos deberán hacer un renovado esfuerzo para comprenderlos y controlarlos.Ansel Adams
Defensor de la Naturaleza
Ansel Adams visitó Nueva York en 1933 y conoció a Alfred Stieglitz, un fotógrafo que admiraba mucho. Stieglitz lo ayudó a hacer su primera exposición. En 1936, Adams colaboró en la organización de la primera sección de fotografía en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).
A lo largo de su vida, Adams trabajó para varias empresas y revistas, como IBM, AT&T, National Park Service, Kodak, Life y Fortune. Aunque a veces hacía fotografía comercial, lo que más le gustaba era capturar la belleza de la naturaleza.
Sus fotografías de paisajes, especialmente del parque nacional Yosemite, se convirtieron en símbolos de la belleza natural de Norteamérica. Ansel Adams luchó mucho por proteger la naturaleza y sus animales. Por eso, sus fotos casi nunca mostraban personas, sino solo paisajes.
Algunos críticos decían que Adams solo fotografiaba "piedras y árboles", pero para muchos, sus fotos ayudaron a que esos lugares se conservaran. Gracias a su entusiasmo y esfuerzo, muchos sitios naturales siguen existiendo hoy. En 1981, recibió el Premio internacional de la fundación Hasselblad por su trabajo.
Ansel Adams falleció el 22 de abril de 1984, debido a un problema de salud.
Sus Obras Más Famosas
Ansel Adams dejó un legado increíble de fotografías y libros. Su trabajo sigue inspirando a fotógrafos y amantes de la naturaleza en todo el mundo.
El Proyecto Mural
En 1941, el Departamento del Interior del Gobierno de Estados Unidos contrató a Adams para fotografiar parques naturales y otros lugares. Estas fotos se usarían como murales en un nuevo edificio en Washington D.C. Adams también podía tomar fotos para sí mismo, usando su propio material.
Una de sus fotos más famosas, Moonrise, Hernandez, New Mexico, fue tomada durante este período. Aunque hubo una discusión sobre si la foto le pertenecía a él o al gobierno, se demostró que la tomó en su tiempo libre, por lo que era suya. El proyecto se detuvo en 1942 debido a la Segunda Guerra Mundial.
Fotografías Destacadas
- Monolith, The Face of Half Dome, 1927.
- Rose and Driftwood, 1932.
- Clearing Winter Storm, 1937.
- Moonrise, Hernandez, New Mexico, 1941.
- Ice on Ellery Lake, Sierra Nevada, 1941.
- Georgia O'Keeffe and Orville Cox at Canyon de Chelly 1945.
- Aspens, New Mexico, 1958.
Libros de Fotografía
- Ansel Adams: The Spirit of Wild Places, 2005.
- America's Wilderness, 1997.
- California, 1997.
- Yosemite, 1995.
- The National Park Photographs, 1995.
- Photographs of the Southwest, 1994.
- Ansel Adams: In Color, 1993.
- Our Current National Parks, 1992.
- Ansel Adams: Classic Images, 1986.
- Polaroid Land Photography, 1978.
- These We Inherit: The Parklands of America, con Nancy Newhall, 1962.
- This is the American Earth, con Nancy Newhall, 1960.
- Born Free and Equal, 1944.
Libros Técnicos
- La cámara, 2002.
- El negativo, 1999.
- La copia, 1997.
- Examples: The Making of 40 Photographs.
Véase también
En inglés: Ansel Adams Facts for Kids