Luis María Drago para niños
Datos para niños Luis María Drago |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación Argentina |
||
9 de mayo de 1902-18 de julio de 1903 | ||
Presidente | Julio Argentino Roca | |
Predecesor | Felipe Yofre | |
Sucesor | José A. Terry | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de mayo de 1859 Mercedes (Argentina) |
|
Fallecimiento | 9 de junio de 1921 Buenos Aires (Argentina) |
|
Sepultura | Cementerio de la Recoleta | |
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado, diplomático, periodista, juez y escritor | |
Empleador | Universidad de Buenos Aires | |
Partido político | Partido Liberal Partido Autonomista Nacional Unión Cívica |
|
Firma | ||
![]() |
||
Luis María Drago (nacido en Mercedes, Buenos Aires, el 6 de mayo de 1859, y fallecido en la Ciudad de Buenos Aires, el 9 de junio de 1921) fue un importante abogado y político argentino. Es muy conocido por ser el creador de la Doctrina Drago, una idea clave en el derecho internacional.
Contenido
¿Quién fue Luis María Drago?
Luis María Drago nació en una familia con buena posición en la ciudad de Mercedes, en la provincia de Buenos Aires. Desde joven, mostró interés por el estudio y la justicia.
Sus primeros años y educación
Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, una escuela muy reconocida. Luego, se graduó como abogado en la Universidad de Buenos Aires en 1882. Su formación académica fue la base de su exitosa carrera.
Carrera profesional y pública
Drago trabajó como periodista en varios diarios, incluyendo La Nación, donde llegó a ser editor. También ocupó importantes cargos en el gobierno y la justicia. Fue juez de lo Civil, consejero en la Corte de Apelaciones de su provincia y procurador general de Buenos Aires. En estos roles, siempre buscó la justicia y el bienestar de las personas.
Fue legislador por el Partido Autonomista Nacional (PAN) y profesor de Derecho, compartiendo sus conocimientos con futuras generaciones de abogados.
La Doctrina Drago: Una idea para proteger a los países
En 1902, Luis María Drago fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno del presidente Julio Argentino Roca. Fue en este puesto donde propuso una idea muy importante para el mundo.
¿Por qué surgió la Doctrina Drago?
En ese tiempo, algunos países europeos como Inglaterra, Alemania e Italia bloquearon los puertos de Venezuela. Lo hicieron para obligar a Venezuela a pagar una gran deuda que su presidente, Cipriano Castro, se negaba a saldar.
El presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, dijo que su país no intervendría para ayudar a Venezuela en este caso. Esto significaba que no usaría la Doctrina Monroe para proteger a un país americano si el problema era solo por deudas y no por intentar conquistar territorios.
¿Qué propone la Doctrina Drago?
Ante esta situación, Luis María Drago protestó. Su idea, la Doctrina Drago, establece que ningún país extranjero puede usar la fuerza militar contra una nación americana para cobrar una deuda de dinero. Esta doctrina busca proteger la soberanía de los países de América Latina y evitar que sean invadidos por problemas económicos.
Participación internacional y reconocimiento
En 1908, Luis María Drago representó a Argentina en la Segunda Conferencia de Paz de La Haya. Allí, junto a Roque Sáenz Peña, defendió la creación de un tribunal internacional que pudiera resolver conflictos entre países de forma pacífica, sin necesidad de guerras.
En 1914, su trabajo y sus ideas fueron tan importantes que fue nominado para el Premio Nobel de la Paz. Esto demuestra el gran impacto que tuvo en la búsqueda de la paz y la justicia en el mundo.
Véase también
En inglés: Luis María Drago Facts for Kids