robot de la enciclopedia para niños

Adriana Lecouvreur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adriana Lecouvreur
Adriana Lecouvreur
Aleardo Villa - Adriana Lecouvreur.jpg
Aleardo Villa – Adriana Lecouvreur.
Género Ópera
Actos 4 actos
Ambientada en París
Basado en E. Scribe y E. Legouvé: drama homónimo
Publicación
Año de publicación 1902
Idioma Italiano
Música
Compositor Francesco Cilèa
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro Lírico (Milán)
Fecha de estreno 6 de noviembre de 1902
Personajes
  • Maurizio, conde de Sajonia (tenor lírico-spinto)
  • Adriana Lecouvreur, actriz (soprano lírico-spinto)
  • Michonnet, director de la Commédie Française (barítono)
  • La princesa de Bouillon (mezzosoprano)
  • El príncipe de Bouillon (bajo)
  • El abate de Chazeuil (tenor lírico o ligero)
  • Quinault, actor (bajo)
  • Poisson, actor (tenor ligero)
  • Mlle. Jouvenot, actriz (soprano)
  • Mlle. Dangeville, actriz (mezzosoprano)
  • Un mayordomo (tenor)
  • Gente de teatro, nobles
Libretista Arturo Colautti
Archivo:Adrienne Lecouvreur
Adrienne Lecouvreur, la actriz real en la que se basa la ópera.

Adriana Lecouvreur es una ópera en cuatro actos. Fue creada por el compositor Francesco Cilea y tiene un libreto (el texto de la ópera) en italiano escrito por Arturo Colautti. La historia se basa en una obra de teatro de Eugène Scribe y Ernest Legouvé. Se estrenó por primera vez en el Teatro Lírico de Milán, Italia, el 6 de noviembre de 1902. En su estreno, contó con la participación del famoso cantante Enrico Caruso.

Historia de la Ópera

La ópera Adriana Lecouvreur se inspira en la vida de una actriz francesa real llamada Adrienne Lecouvreur (1692–1730). Aunque algunos personajes son históricos, la historia principal de la ópera es una invención. Por ejemplo, la parte de su muerte por unas violetas envenenadas es una parte dramática de la ficción.

La música de la ópera es muy apreciada, y el personaje de Adriana es muy interesante. Una representación típica de esta ópera dura alrededor de 135 minutos, sin contar los descansos.

Estreno y Primeras Representaciones

El estreno en Milán en 1902 fue un gran éxito. Además de Enrico Caruso, participaron la soprano Angelica Pandolfini como Adriana y el barítono Giuseppe De Luca como Michonnet.

Al año siguiente, la ópera se presentó en Bolonia. En 1904, llegó a Hamburgo. La primera vez que se vio en los Estados Unidos fue el 5 de enero de 1907, en Nueva Orleans. Poco después, el 18 de noviembre de 1907, se estrenó en el famoso Metropolitan Opera de Nueva York.

Con el tiempo, la ópera se ha presentado en importantes teatros como La Scala en Milán (en 1932) y el Teatro Colón (Buenos Aires) en Argentina (en 1948).

Cantantes Famosos

El papel principal de Adriana Lecouvreur es muy querido por las sopranos (cantantes con voz aguda) que tienen voces potentes. Esto se debe a la intensidad dramática del personaje, especialmente en sus diálogos y en la escena final.

Muchas sopranos famosas han interpretado a Adriana. Algunas de ellas son Claudia Muzio, Magda Olivero, Renata Tebaldi, Renata Scotto, Montserrat Caballé y Angela Gheorghiu.

Una de las canciones más conocidas de la ópera es el aria de Adriana, Io son l'umile ancella (que significa "Yo soy la humilde esclava"). Esta canción es tan popular que a menudo se canta en conciertos y recitales fuera de la ópera.

Temas Musicales (Leitmotiv)

En Adriana Lecouvreur, el compositor Francesco Cilea usó un recurso musical llamado leitmotiv. Un leitmotiv es una melodía o un tema musical que se repite a lo largo de la ópera para representar a un personaje, un sentimiento o una idea.

  • El tema de la princesa es una melodía misteriosa que aparece varias veces, especialmente al principio del segundo acto, cuando la princesa entra en escena.
  • El tema de Adriana se escucha por primera vez en el primer acto, cuando ella canta su famosa aria Io son l'umile ancella.
  • El tema de los comediantes es una melodía alegre y ligera que aparece en el primer y último acto.

Personajes Principales

Aquí tienes una lista de los personajes más importantes de la ópera y el tipo de voz que los interpreta:

Personaje Tesitura (Tipo de voz) Cantante del estreno (6 de noviembre de 1902)
Adriana Lecouvreur, una famosa actriz soprano Angelica Pandolfini
Maurizio, Conde de Sajonia tenor Enrico Caruso
Princesa de Bouillon mezzosoprano Edvige Ghibaudo
Príncipe de Bouillon bajo Edoardo Sottolana
Abbé (Abate), su sirviente tenor Enrico Giordani
Michonnet, director de teatro barítono Giuseppe De Luca

Canciones y Escenas Famosas

Estas son algunas de las partes musicales más conocidas de la ópera:

  • Io son l'umile ancella, una canción de Adriana.
  • La dolcissima effigie, una canción de Maurizio.
  • Ecco il monologo, una canción de Michonnet.
  • Acerba voluttà, una canción de la Princesa.
  • L'anima ho stanca, una canción de Maurizio.
  • Non risponde... Aprite!, un dúo entre Adriana y la Princesa.
  • Giusto Cielo! che feci in tal giorno?, un monólogo de Adriana.
  • Poveri fiori, otra canción de Adriana.
  • No, la mia fronte, un dúo entre Adriana y Maurizio.

Grabaciones Importantes

Desde su estreno, Adriana Lecouvreur ha sido grabada muchas veces. Una de las primeras grabaciones de una parte de la ópera fue hecha por el propio Enrico Caruso en 1902. En esa grabación, el compositor Francesco Cilea tocó el piano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adriana Lecouvreur Facts for Kids

kids search engine
Adriana Lecouvreur para Niños. Enciclopedia Kiddle.