robot de la enciclopedia para niños

Alberto de Sajonia-Coburgo y Gotha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alberto de Sajonia-Coburgo y Gotha
Príncipe consorte del Reino Unido
Prince Albert, bust length, by John Jabez Edwin Mayal, 1860 (retouched).jpg
El príncipe Alberto en 1860.
Ejercicio
10 de febrero de 1840-14 de diciembre de 1861
Predecesor Adelaida de Sajonia-Meiningen
(como reina)
Sucesor Alejandra de Dinamarca
(como reina)
Información personal
Nombre completo Francis Augustus Charles Albert Emmanuel
Tratamiento Alteza real
Otros títulos
Nacimiento 26 de agosto de 1819
Castillo Rosenau, Coburgo, Baviera
Fallecimiento 14 de diciembre de 1861
Castillo de Windsor, Berkshire, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Sepultura Mausoleo real de Frogmore
Familia
Casa real Sajonia-Coburgo y Gotha
Padre Ernesto I de Sajonia-Coburgo-Gotha
Madre Luisa de Sajonia-Gotha-Altenburgo
Cónyuge Victoria del Reino Unido (matr. 1840; fall. 1861)
Hijos

Firma Firma de Alberto de Sajonia-Coburgo y Gotha

El príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo y Gotha (nacido Francis Augustus Charles Albert Emmanuel en Coburgo, Alemania, el 26 de agosto de 1819) fue el esposo de la reina Victoria. Fue consorte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda desde su matrimonio en 1840 hasta su fallecimiento en 1861. En 1857, recibió oficialmente el título de príncipe consorte, siendo el primero en tenerlo.

Alberto nació en el ducado de Sajonia-Coburgo-Saalfeld. Su familia estaba conectada con muchos gobernantes de Europa. A los veinte años, se casó con su prima, la reina Victoria, y tuvieron nueve hijos. Al principio, Alberto se sintió limitado por su papel de consorte, ya que no tenía poder ni responsabilidades. Sin embargo, con el tiempo, apoyó muchas causas importantes, como la mejora de la educación y la abolición de la esclavitud en el mundo. También se encargó de la administración del personal y las propiedades de la reina. Participó activamente en la organización de la Gran Exposición de 1851. Ayudó a desarrollar la monarquía constitucional en el Reino Unido, animando a Victoria a ser menos partidista en sus relaciones con el Parlamento.

Falleció a los 42 años, lo que causó un gran dolor a la reina Victoria por el resto de su vida. Después de la muerte de la reina en 1901, su hijo mayor, Eduardo, se convirtió en el primer monarca británico de la Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha. En 1917, su nieto Jorge V cambió el nombre de la casa real a Casa de Windsor. Esto se hizo porque el Reino Unido estaba en guerra con Alemania durante la Primera Guerra Mundial y un nombre alemán no era popular.

Primeros años de vida de Alberto

Archivo:Louise of Saxe-Gotha-Altenburg, duchess of Saxe-Coburg and Gotha, with her children
Alberto (izquierda) con su hermano mayor Ernesto y su madre Luisa.

Alberto nació el 26 de agosto de 1819 en el castillo de Rosenau, cerca de Coburgo, Alemania. Fue el segundo hijo de Ernesto III de Sajonia-Coburgo-Saalfeld y su primera esposa, Luisa de Sajonia-Gotha-Altemburgo. La reina Victoria, su futura esposa, nació poco antes, el mismo año. Alberto fue bautizado en la Iglesia evangélica luterana el 19 de septiembre de 1819.

Alberto y su hermano mayor, Ernesto, tuvieron una relación muy cercana durante su infancia y juventud. Sus padres tuvieron un matrimonio difícil que terminó en separación y divorcio. Después de que su madre se fue de la corte en 1824, se casó con el conde Alejandro de Hanstein. Ella falleció de cáncer en 1831. Al año siguiente, su padre se casó con su sobrina, la princesa María de Wurtemberg, pero este matrimonio no fue muy cercano.

Los hermanos fueron educados en casa por Christoph Florschütz. Alberto aprendió a hablar inglés desde los cuatro años, aunque el alemán era su idioma principal. Más tarde, estudiaron en Bruselas y luego en la Universidad de Bonn. Allí, Alberto estudió derecho, economía, filosofía e historia del arte. También era bueno en música y deportes como la esgrima y la equitación.

El matrimonio de Alberto y Victoria

Archivo:Prince Albert - Partridge 1840
Retrato de Alberto por John Partridge, 1840.

En 1836, el tío de Alberto, Leopoldo, rey de los belgas, pensó en la idea de que Alberto se casara con su prima Victoria. En ese momento, Victoria era la siguiente en la línea de sucesión al trono británico. Su padre había fallecido cuando ella era un bebé, y su tío, el rey Guillermo IV, no tenía hijos legítimos. La madre de Victoria era hermana del rey Leopoldo y del padre de Alberto.

Leopoldo organizó una visita para que el padre de Alberto y sus dos hijos conocieran a Victoria en mayo de 1836. Victoria escribió que Alberto era "extremadamente atractivo" y tenía una "expresión encantadora". Aunque no hubo un acuerdo formal, la familia asumió que se comprometerían.

Victoria se convirtió en reina el 20 de junio de 1837, con solo dieciocho años. Ella estaba interesada en la educación que Alberto debería recibir para su futuro papel. En el invierno de 1838-39, Alberto visitó Italia.

Alberto y su hermano Ernesto regresaron al Reino Unido en octubre de 1839. Alberto y Victoria se querían, y la reina le propuso matrimonio el 15 de octubre de 1839. Se casaron el 10 de febrero de 1840 en la capilla real del palacio de St. James. Antes de la boda, Alberto se convirtió en ciudadano británico y recibió el título de Su Alteza Real.

Al principio, Alberto no era muy popular en Gran Bretaña. La gente pensaba que venía de un ducado pequeño y sin mucha riqueza. El primer ministro, Lord Melbourne, aconsejó a la reina que no le diera a Alberto el título de "rey consorte". El Parlamento incluso se negó a nombrarlo par y le dio una cantidad de dinero menor de lo habitual: 30.000 libras esterlinas en lugar de 50.000. Alberto dijo que no necesitaba un título británico, sintiéndose superior como duque de Sajonia. Durante 17 años, fue llamado "Su Alteza Real el príncipe Alberto", hasta que Victoria le dio el título de príncipe consorte el 25 de junio de 1857.

El papel de Alberto como consorte

Archivo:Prince Albert - Franz Xaver Winterhalter 1842
Retrato de Alberto de Franz Xaver Winterhalter, 1842.

La posición de Alberto como esposo de la reina era importante, pero también le causaba dificultades. Él dijo: "Estoy muy feliz y contento; pero la dificultad de ocupar mi lugar con la dignidad adecuada estriba en que soy solo el marido, no el jefe de la casa". La casa de la reina era dirigida por su antigua institutriz, la baronesa Lehzen, a quien Alberto quería que se fuera.

Dos meses después de casarse, Victoria quedó embarazada. Alberto comenzó a asumir funciones públicas. Fue nombrado presidente de la Sociedad para la Extinción de la Esclavitud, y ayudó a Victoria con los documentos del gobierno. En junio de 1840, Alberto y Victoria sufrieron un intento de ataque mientras paseaban en carruaje, pero salieron ilesos. Alberto fue elogiado por su valentía.

Alberto ganó apoyo popular e influencia política. En agosto, el Parlamento aprobó la Ley de Regencia de 1840, que lo nombraba regente si Victoria fallecía antes de que su hijo fuera mayor de edad. Su primera hija, Victoria, nació en noviembre. En los siguientes diecisiete años, tuvieron ocho hijos más. Todos sus nueve hijos llegaron a la edad adulta. Alberto logró que la guardería real estuviera bajo su control, y la baronesa Lehzen dejó Gran Bretaña en septiembre de 1842.

Después de las elecciones generales del Reino Unido de 1841, Robert Peel se convirtió en primer ministro y nombró a Alberto presidente de la Comisión Real para decorar el nuevo palacio de Westminster. El palacio había sufrido un incendio y estaba en reconstrucción. La comisión buscaba promover las bellas artes en el Reino Unido. Alberto también fue un exitoso coleccionista de arte.

Alberto y Victoria sufrieron nuevos intentos de ataque en mayo de 1842, pero no resultaron heridos. Su impopularidad inicial se debía a su formalidad en público, aunque en privado eran más relajados. En 1844, Alberto regresó a Coburgo por la muerte de su padre, siendo la primera vez que se separaba de Victoria desde su matrimonio.

Para 1844, Alberto había modernizado las finanzas reales, lo que les permitió comprar Osborne House en la isla de Wight como residencia privada. Construyeron una casa al estilo de una villa italiana, diseñada por Alberto. Él también mejoró otras propiedades reales, y los ingresos del ducado de Cornualles (propiedad del príncipe de Gales) aumentaron bajo su cuidado.

Alberto apoyó el libre comercio y los movimientos para aumentar la edad mínima para trabajar, a diferencia de muchos terratenientes. En 1846, asistió a un debate en la Cámara de los Comunes para mostrar su apoyo a Peel. Durante el gobierno de Peel, la influencia de Alberto en el trono se hizo más evidente. Tenía acceso a los documentos de la reina y estaba presente en sus reuniones con los ministros. Charles Greville, secretario del Consejo Privado, escribió que Alberto era "el rey para todos los propósitos".

Alberto: Un reformador e innovador

Archivo:Prince Albert 1848
Daguerrotipo coloreado a mano del príncipe Alberto de 1848.

En 1847, Alberto fue elegido rector de la Universidad de Cambridge. Usó su posición para modernizar los planes de estudio de la universidad, incluyendo historia moderna y ciencias naturales, además de las materias tradicionales.

Ese verano, Victoria y Alberto pasaron unas vacaciones lluviosas en Escocia. Su médico les sugirió que su hijo disfrutaría más de un lugar más seco. En mayo del año siguiente, Alberto alquiló Balmoral, que luego compró. En septiembre de 1848, viajó allí con su familia por primera vez, disfrutando de la privacidad que ofrecía el lugar.

En 1848, las revoluciones se extendieron por Europa debido a una crisis económica. Victoria y Alberto estaban preocupados por la política exterior de lord Palmerston, el secretario de Relaciones Exteriores, que creían que desestabilizaría a otros países. Alberto estaba preocupado por sus parientes reales, muchos de los cuales fueron depuestos. Pasaron tiempo en la seguridad de Osborne, lejos de Londres. Aunque hubo algunas protestas en Inglaterra, no hubo una revolución. Alberto fue elogiado por sus ideas de ayuda a los demás. En un discurso, dijo que era "el deber de quienes, bajo las bendiciones de la Divina Providencia, disfrutaban de posición, riqueza y educación", ayudar a los menos afortunados.

Alberto era un hombre con ideas progresistas. No solo impulsó reformas en la educación, el bienestar y las finanzas reales, sino que también se interesó en aplicar la ciencia y el arte a la industria. La Gran Exposición de 1851 fue su idea, y gran parte de su éxito se debió a sus esfuerzos. Alberto fue presidente de la Comisión Real para la Exposición de 1851 y tuvo que luchar por cada parte del proyecto. Algunos se oponían, diciendo que la exposición traería problemas, pero Alberto siguió adelante, creyendo que beneficiaría a la industria británica.

La reina inauguró la exposición en un edificio de cristal llamado The Crystal Palace el 1 de mayo de 1851. Fue un gran éxito y generó un excedente de 180.000 libras. Este dinero se usó para comprar terrenos en South Kensington y establecer instituciones educativas y culturales, como el Museo de Victoria y Alberto. Los que dudaban de la exposición llamaron a esta zona "Albertopolis".

Familia y vida pública (1852-1859)

Archivo:Queen Victoria and Prince Albert 1854
La reina Victoria y el príncipe Alberto, 1854.

En 1852, Alberto pudo comprar Balmoral como propiedad privada gracias a una herencia. Ese mismo año, asumió varios cargos importantes que quedaron vacantes tras la muerte del duque de Wellington, incluyendo el control de Trinity House y el de coronel de la Guardia de Granaderos. Con Wellington fuera, Alberto impulsó la modernización del ejército.

Alberto propuso una solución diplomática al conflicto entre los imperios ruso y otomano, ya que pensaba que el ejército no estaba listo para la guerra. Sin embargo, Palmerston era más partidario de la guerra. En diciembre de 1853, Palmerston dejó el gabinete, pero un ataque ruso a la flota otomana en Sinope hizo que su popularidad aumentara y la de Alberto disminuyera. Palmerston regresó al ministerio. En marzo de 1854, el Reino Unido y Rusia estaban en la guerra de Crimea. Alberto ideó un plan para ganar la guerra, que se convirtió en la estrategia aliada.

El optimismo inicial británico se desvaneció cuando la prensa informó que las tropas estaban mal equipadas. El primer ministro, Lord Aberdeen, renunció y Palmerston lo sucedió. La guerra terminó en 1856 con el Tratado de París. Durante la guerra, Alberto organizó el matrimonio de su hija Victoria, de 14 años, con el príncipe Federico Guillermo de Prusia, aunque la boda se retrasó hasta que ella tuviera 17 años. Alberto esperaba que su hija y su yerno influyeran en la expansión de Prusia.

Archivo:Queen Victoria Prince Albert and their nine children
El príncipe Alberto, la reina Victoria y sus nueve hijos, 1857. De izquierda a derecha: Alicia, Arturo, el príncipe consorte, el príncipe de Gales, Leopoldo (al frente de él), Luisa, la reina Victoria con Beatriz en los brazos, Alfredo, Victoria y Elena.

Alberto se dedicó a promover muchas instituciones educativas públicas, siempre destacando la necesidad de una mejor educación. Una colección de sus discursos se publicó en 1857. Fue reconocido como defensor de la educación y el progreso tecnológico. Su apoyo a la ciencia generó cierta oposición de la iglesia. Su propuesta de nombrar caballero a Charles Darwin, después de la publicación de El origen de las especies, fue rechazada.

Alberto también se dedicó a la educación de su familia y al manejo del palacio. La institutriz de sus hijos, lady Lyttelton, lo consideraba amable y paciente, y dijo que se unía con entusiasmo a los juegos de los niños. Le dolió mucho la partida de su hija mayor a Prusia cuando se casó en 1858. También le decepcionó que su hijo mayor, el príncipe de Gales, no respondiera bien al intenso programa educativo que había diseñado para él.

Desde los siete años, se esperaba que el príncipe de Gales estudiara seis horas al día, incluyendo alemán y francés. Cuando no cumplía con sus lecciones, Alberto lo corregía. El biógrafo de Alberto, Roger Fulford, escribió que las relaciones entre el príncipe y su hijo mayor eran "profundamente afectuosas". Philip Magnus, en su biografía de Eduardo VII, escribió que Alberto "intentó tratar a sus hijos como iguales".

Enfermedad y fallecimiento de Alberto

Archivo:Prince Albert 405130
El príncipe consorte, retratado por Franz Xaver Winterhalter en 1859.

En agosto de 1859, Alberto enfermó gravemente con calambres estomacales. Durante un viaje a Coburgo en 1860, un carruaje en el que iba se desbocó. Alberto saltó para salvarse, sufriendo solo cortes y moretones. Le dijo a su hermano y a su hija mayor que sentía que su momento había llegado.

En marzo de 1861, falleció la madre de Victoria y tía de Alberto, la duquesa de Kent. La reina estaba muy triste, y Alberto asumió la mayoría de sus responsabilidades, a pesar de seguir enfermo. El último evento público que presidió fue la inauguración de los Royal Horticultural Gardens el 5 de junio de 1861. En agosto, Victoria y Alberto visitaron Curraugh Camp en Irlanda, donde el príncipe de Gales estaba en el servicio militar.

Para noviembre, Victoria y Alberto habían regresado a Windsor. Dos de los primos de Alberto, el rey Pedro V y el príncipe Fernando de Portugal, murieron de fiebre tifoidea. Alberto también se enteró de rumores sobre el príncipe de Gales. Aunque estaba enfermo, viajó a Cambridge el 25 de noviembre para hablar con su hijo. En sus últimas semanas, Alberto sufrió dolores de espalda y piernas.

Cuando el Incidente del Trent (un conflicto diplomático entre Estados Unidos y el Reino Unido) amenazó con una guerra, Alberto, aunque gravemente enfermo, intervino para suavizar la respuesta británica. El 9 de diciembre, uno de los médicos de Alberto, William Jenner, le diagnosticó fiebre tifoidea. Alberto falleció a las 22:50 del 14 de diciembre de 1861 en el Castillo de Windsor, con la reina y cinco de sus hijos presentes. Aunque el diagnóstico fue fiebre tifoidea, algunos historiadores modernos sugieren que una enfermedad crónica, como la enfermedad de Crohn, insuficiencia renal o un cáncer abdominal, pudo ser la verdadera causa de su muerte.

El legado de Alberto

Archivo:Albert Memorial, London - May 2008
Albert Memorial, Londres.
Archivo:Albert Hall

El dolor de la reina fue inmenso. La gente, que antes sentía poca emoción por Alberto, ahora sentía compasión. Victoria vistió de negro por el resto de su vida en señal de luto. Las habitaciones de Alberto en todas sus casas se mantuvieron como estaban, incluso se les llevaba agua caliente por las mañanas y se cambiaban las sábanas y toallas a diario. Victoria se retiró de la vida pública, lo que afectó los intentos de Alberto de hacer de la monarquía una institución nacional y un ejemplo moral. Se le atribuye a Alberto la idea de que la familia real británica debe mantenerse al margen de la política.

Alberto fue enterrado temporalmente en la capilla de San Jorge en el castillo de Windsor. Un año después, sus restos fueron trasladados al Mausoleo Real de Frogmore, que se completó en 1871. A pesar de que Alberto pidió que no se hicieran estatuas suyas, se erigieron muchos monumentos públicos en su honor en todo el país y en el Imperio británico. Los más famosos son el Royal Albert Hall y el Albert Memorial en Londres. Había tantos monumentos que Charles Dickens bromeó diciendo que buscaba una "cueva inaccesible" para escapar de ellos.

Muchos lugares y objetos fueron nombrados en honor al príncipe Alberto, desde el lago Alberto en África hasta la ciudad de Prince Albert en Saskatchewan o la Albert Medal, otorgada por la Royal Society of Arts. Cuatro regimientos del ejército británico llevaron su nombre. Alberto y Victoria mostraron gran interés en el desarrollo de Aldershot en Hampshire como ciudad de guarnición militar. Alberto fundó la biblioteca Prince Consort's Library en Aldershot.

Las biografías publicadas después de su muerte solían ser muy elogiosas. El trabajo de cinco volúmenes de Theodore Martin fue autorizado por la reina Victoria. Biógrafos más recientes, como Stanley Weintraub, retratan a Alberto como un personaje de una historia triste, que murió demasiado pronto y fue llorado por su amada durante toda su vida. En la película The Young Victoria de 2009, Alberto es un personaje heroico en una versión ficticia de un ataque, donde recibe un disparo, algo que no ocurrió en la vida real.

Títulos, tratamientos, honores y armas

Archivo:Knight Grand Cross of the Order of the Bath
Alberto usando las ropas ceremoniales de caballero gran cruz de la Orden del Baño, 1842.

Títulos y tratamientos

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza serenísima el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Saalfeld, duque de Sajonia   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza serenísima el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, duque de Sajonia   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, duque de Sajonia   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el príncipe consorte   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.  * La cursiva solo se emplea para distinguir tratamiento de título.

Honores

Imperio británico
Extranjeros
  • Reino de Hannover
    Caballero gran cruz de la Orden Real Güélfica.
  • Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg
    Caballero de la Orden del Toisón de Oro.

Armas

Archivo:Coat of Arms of Albert of Saxe-Coburg and Gotha
Escudo de armas del príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha como le concedió en 1840 el College of Arms.

Cuando se casó con la reina Victoria en 1840, al príncipe Alberto se le dio su propio escudo personal. Este escudo combinaba el Escudo de Armas del Reino Unido con un diseño especial y las armas de Sajonia. El lema personal de Alberto era el alemán Treu und Fest, que significa leal y seguro. Este lema también lo usó su regimiento de húsares. Todos los descendientes varones de Alberto podían usar un pequeño escudo con las armas de Sajonia en el centro de su propio escudo. Sin embargo, en 1917, durante la Primera Guerra Mundial, el rey Jorge V eliminó las referencias alemanas del escudo de la familia real.

Descendientes

  Nombre Año de nacimiento Año de defunción Consorte (fechas de nacimiento y muerte) e hijos
Vicky.jpg Victoria 18201840 19011901 Casada en 1858 (25 de enero),
Príncipe heredero Federico de Prusia (1831–1888),
futuro Federico III de Alemania
con descendencia
(entre otros, Guillermo II de Alemania
y Sofía de Prusia, reina de Grecia).
Prince of Wales00.jpg Eduardo VII 18411841 19101910 Casado en 1863 (10 de marzo),
Alejandra de Dinamarca (1844–1925);
con descendencia
(entre otros Jorge V del Reino Unido
y Maud de Gales, reina de Noruega).
Alice do reino unido.jpg Alicia 18431843 18781878 Casada en 1862 (1 de julio),
Luis IV de Hesse-Darmstadt;
con descendencia
(entre otros, Alejandra Fiódorovna Románova, última emperatriz de Rusia).
AlfredEdimbourg.jpg Alfredo 18441844 19001900 Casado en 1874 (23 de enero),
María Aleksándrovna de Rusia;
con descendencia
(entre otros, María de Sajonia-Coburgo-Gotha, reina de Rumanía).
HelenaSaxeCobourgGotha.jpg Elena 18461846 19231923 Casada en 1866 (5 de julio),
Cristián de Schleswig-Holstein;
con descendencia
Princess Louise Downey copy.jpg Luisa 18481848 19391939 Casada en 1871 (21 de marzo),
John George Campbell;
sin descendencia
ArthurDkCnnght.jpg Arturo 18501850 19421942 Casado en 1879 (13 de marzo),
Luisa Margarita de Prusia (1860–1917);
con descendencia (entre otros, Margarita de Connaught, princesa heredera de Suecia).
Prince Leopold (edited).jpg Leopoldo 18531853 18841884 Casado en 1882 (27 de abril),
Elena de Waldeck-Pyrmont;
con descendencia (entre otros, Carlos Eduardo, duque de Sajonia-Coburgo-Gotha).
Princess Beatrice Downey.jpg Beatriz 18571857 19441944 Casada en 1885 (23 de julio),
Enrique de Battenberg;
con descendencia
(entre otros, Victoria Eugenia de Battenberg, reina de España).

Ancestros


Predecesora:
Adelaida de Sajonia-Meiningen
Príncipe consorte del Reino Unido
1840 (De facto) 1857-1861
Coat of Arms of Albert of Saxe-Coburg and Gotha.svg
Sucesora:
Alejandra de Dinamarca (En 1901)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albert, Prince Consort Facts for Kids

kids search engine
Alberto de Sajonia-Coburgo y Gotha para Niños. Enciclopedia Kiddle.