robot de la enciclopedia para niños

Pierre Duhem para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pierre Duhem
Pierre Duhem.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de junio de 1861
II Distrito de París (Francia)
Fallecimiento 14 de septiembre de 1916
Cabrespine (Francia)
Sepultura cimetière communal de Cabrespine (fr)
Nacionalidad Francesa
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en
  • Escuela Normal Superior de París
  • Collège Stanislas de París
Información profesional
Ocupación Filósofo, físico, profesor universitario, químico, matemático, filósofo de la ciencia e historiador
Área Filosofía de la ciencia y epistemología
Empleador
  • Universidad de Lille (1887-1893)
  • Universidad de Rennes (1893-1894)
  • Universidad de Burdeos (1894-1916)
Seudónimo Ch. Clérice
Miembro de

Pierre Maurice Marie Duhem (nacido en París, Francia, el 10 de junio de 1861 y fallecido en Cabrespine, Francia, el 14 de septiembre de 1916) fue un importante físico y filósofo de la ciencia. Se le conoce por sus ideas sobre cómo se construyen las teorías científicas.

¿Quién fue Pierre Duhem?

Pierre Duhem fue una figura clave en el desarrollo de la fisicoquímica, que es la rama de la ciencia que estudia la relación entre la física y la química. También se dedicó a la historia y a la filosofía de la ciencia, que explora cómo funciona la ciencia y cómo se desarrolla el conocimiento. Fue profesor de física teórica en la Universidad de Burdeos.

¿Qué aportó Pierre Duhem a la historia de la ciencia?

Duhem fue uno de los primeros en estudiar a fondo la ciencia medieval. En esa época, muchos pensadores no valoraban los avances científicos de la Edad Media. Sin embargo, Duhem demostró que este periodo fue muy importante para el desarrollo de la ciencia en Occidente.

Su obra más grande, llamada El sistema del mundo, historia de las doctrinas cosmológicas de Platón a Copérnico, tiene 10 tomos. En ella, Duhem explicó cómo las ideas sobre el universo evolucionaron desde la antigua Grecia hasta el Renacimiento.

¿Cómo influyeron las ideas de Duhem en la ciencia?

Las teorías de Duhem fueron influenciadas por el principio de la economía de Ernst Mach. Este principio sugiere que la física busca explicar los hechos de la manera más sencilla y económica posible.

Duhem descubrió que muchos matemáticos y filósofos medievales, como Nicolás Oresme y Roger Bacon, hicieron descubrimientos muy avanzados. Él creía que estos pensadores fueron los verdaderos fundadores de la ciencia moderna. Incluso argumentó que anticiparon muchas ideas que luego se atribuyeron a científicos posteriores como Galileo.

Duhem concluyó que la mecánica y la física modernas, de las que estamos tan orgullosos, se desarrollaron a partir de las ideas que surgieron en las escuelas medievales. Fue un proceso de mejoras continuas y casi imperceptibles.

¿Qué es la tesis Duhem-Quine?

En el campo de la filosofía de la ciencia, Pierre Duhem es muy conocido por la tesis Duhem-Quine. Esta tesis explica que no podemos probar o refutar una sola hipótesis científica de forma aislada. En cambio, siempre probamos un grupo de hipótesis juntas. Esto significa que si un experimento no funciona como esperamos, puede ser por un error en cualquier parte de ese grupo de ideas, no solo en la que estamos probando directamente.

Reconocimientos a Pierre Duhem

Pierre Duhem fue nominado dos veces para el prestigioso Premio Nobel de Física, lo que demuestra la importancia de su trabajo en el mundo científico. La primera biografía completa sobre su vida fue escrita por Stanley Jaki y publicada en 1984.

Obras destacadas de Pierre Duhem

  • Las teorías del calor (1895)
  • La mezcla y la combinación química. Ensayo sobre la evolución de una idea (1902)
  • La evolución de la mecánica (1902)
  • Los orígenes de la estática (1903)
  • La teoría física: su objeto y su estructura (1906)
  • Estudios sobre Leonardo da Vinci (1906-1913; 1955). Esta obra explora las conexiones entre Leonardo da Vinci y otros pensadores importantes.
  • Salvar los fenómenos. Ensayo sobre la noción de teoría física de Platón a Galileo (1908)
  • Tratado de la energética (1911)
  • El Sistema del Mundo. Historia de las Doctrinas cosmológicas de Platón a Copérnico, 10 volúmenes (1913-1959)
  • Comienzos Filosóficos (1987)
  • Cartas de Pierre Duhem a su hija Hélène (1994)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pierre Duhem Facts for Kids

kids search engine
Pierre Duhem para Niños. Enciclopedia Kiddle.