robot de la enciclopedia para niños

Fredric March para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fredric March
FredricMarch1939.jpg
March en 1939
Información personal
Nombre de nacimiento Ernest Frederick McIntyre Bickel
Nacimiento 31 de agosto de 1897
Bandera de Estados Unidos Racine (Wisconsin, Estados Unidos)
Fallecimiento 14 de abril de 1975
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles (California, Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de próstata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge
  • Ellis Baker
  • Florence Eldridge (1927-1975)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Actor, actor de género, actor de teatro, actor de cine y actor de televisión
Años activo desde 1921
Partido político Partido Demócrata
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor actor
1932 • El hombre y el monstruo
1946 • Los mejores años de nuestra vida
Globos de Oro Mejor actor - Drama
1952 • Muerte de un viajante
Premios Tony Mejor actor principal en una obra de teatro
1947 • Years Ago
1957 • Largo viaje hacia la noche
Distinciones
  • Copa Volpi al mejor actor
  • David de Donatello al mejor actor extranjero
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood

Fredric March, cuyo nombre real era Ernest Frederick McIntyre Bickel, fue un famoso actor estadounidense. Nació en Racine, Wisconsin, el 31 de agosto de 1897, y falleció en Los Ángeles, el 14 de abril de 1975. Es recordado por haber ganado dos premios Óscar por sus actuaciones.

¿Quién fue Fredric March?

Fredric March nació en Racine, Wisconsin. Su madre, Cora Brown Marcher, era maestra de escuela, y su padre, John F. Bickel, trabajaba en el negocio de ferretería al por mayor. Fredric asistió a la escuela primaria Winslow, a la escuela secundaria Racine y luego a la Universidad de Wisconsin.

La carrera de Fredric March en el cine y el teatro

Fredric March comenzó su vida laboral en el sector bancario. Sin embargo, en 1920, decidió probar suerte en el mundo del cine, trabajando como extra en películas filmadas en Nueva York. Para su carrera artística, adoptó el apellido de soltera de su madre, Marcher, que luego acortó a March.

En 1926, empezó a actuar en obras de Broadway, que son obras de teatro muy importantes en Nueva York. Poco después, firmó un contrato con la compañía de cine Paramount Pictures.

Primeros éxitos y premios Óscar

Su primer papel importante en el cine llegó en 1929. Su buena actuación en una de sus primeras películas le abrió las puertas al éxito. Fredric March fue nominado a un premio Óscar en 1931 por su papel en The Royal Family of Broadway.

Ganó su primera estatuilla un año después, en 1932, por su actuación en la película El hombre y el monstruo. Su segundo Óscar lo recibió en 1946 por su trabajo en Los mejores años de nuestra vida. En 1954, tuvo el honor de presentar la ceremonia de los Premios Óscar.

Fredric March fue uno de los pocos actores de su época que logró tener la libertad de elegir sus papeles, sin estar atado a un contrato exclusivo con un solo estudio de cine. Esto le permitió trabajar en diferentes películas y con distintas compañías.

Actuaciones destacadas en Broadway

Además de su éxito en el cine, Fredric March también tuvo una carrera muy importante en el teatro. Ganó dos premios Tony, que son los premios más importantes del teatro en Estados Unidos, al mejor actor. El primero fue en 1947 por la obra Years Ago, y el segundo en 1957 por Largo viaje hacia la noche, una obra muy famosa de Eugene O'Neill.

También fue el primer actor en interpretar el personaje de Willy Loman en la obra La muerte de un viajante (1951), escrita por su amigo Arthur Miller. Más tarde, Fredric March también interpretó a Willy Loman en la versión cinematográfica de esta obra, que se estrenó en 1951.

Últimos años y legado

En 1972, a Fredric March le diagnosticaron cáncer de próstata. A pesar de su enfermedad, realizó una última actuación memorable en la película The Iceman Cometh (1973). Fredric March falleció en Los Ángeles, California, a los 77 años.

Su legado como actor es reconocido con una estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood, ubicada en el 1616 de Vine Street.

Filmografía seleccionada

  • The Great Adventure (1921)
  • El pelele (1929)
  • El misterioso crimen del estudio (1929)
  • The Royal Family of Broadway (1930)
  • El hombre y el monstruo (1931)
  • El signo de la cruz (1932)
  • Una mujer para dos (1933)
  • La muerte de vacaciones (1934)
  • Los miserables (1935)
  • Ana Karenina (1935)
  • María Estuardo (1936)
  • El caballero Adverse (1936)
Archivo:FredricMarchinAStarIsBorn1937
March en Ha nacido una estrella (1937).
  • Ha nacido una estrella (1937)
  • La reina de Nueva York (1937)
  • Corsarios de Florida (1938)
  • Me casé con una bruja (1942)
  • Los mejores años de nuestra vida (1946)
  • La muerte de un viajante (1951)
  • La torre de los ambiciosos (1954)
  • Horas desesperadas (1955)
  • El hombre del traje gris (1956)
  • Alexander the Great (1956)
  • Herencia del viento (1960)
  • Siete días de mayo (1964)
  • Un hombre (1967)
  • The Iceman Cometh (1973)

Obras de teatro en Broadway

  • Gideon (1962)
  • Long Day's Journey Into Night (1956)
  • The Autumn Garden (1951)
  • An Enemy of the People (1950)
  • Years Ago (1947)
  • The Skin of Our Teeth (1943)
  • The American Way (1939)

Premios y reconocimientos

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1931 Mejor actor The Royal Family of Broadway Nominado
1933 Mejor actor El hombre y el monstruo Ganador
1938 Óscar al mejor actor Ha nacido una estrella Nominado
1947 Óscar al mejor actor Los mejores años de nuestra vida Ganador
1952 Óscar al mejor actor La muerte de un viajante Nominado
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1932 Mejor interpretación El hombre y el monstruo Ganador
1952 Copa Volpi al mejor actor La muerte de un viajante Ganador
Festival Internacional de Cine de Berlín
Año Categoría Película Resultado
1960 Oso de Plata al mejor actor La herencia del viento Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fredric March Facts for Kids

kids search engine
Fredric March para Niños. Enciclopedia Kiddle.