Ernesto Federico I de Baden-Durlach para niños
Datos para niños Ernesto Federico I de Baden-Durlach |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de octubre de 1560jul. Durlach (Alemania) |
|
Fallecimiento | 14 de abril de 1604 Remchingen (Alemania) |
|
Sepultura | Stiftskirche | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Familia | Casa de Zähringen | |
Padres | Carlos II de Baden-Durlach Anna de Veldenz |
|
Cónyuge | Pfalz, Kurfürstin Anna (desde 1585) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernante | |
Ernesto Federico I de Baden-Durlach fue un importante gobernante en la región de Baden, en lo que hoy es Alemania. Nació el 17 de octubre de 1560 en Durlach y falleció el 14 de abril de 1604 en Remchingen. Fue conocido como el Margrave de Baden-Durlach, un título que se daba a los gobernantes de ciertas regiones en esa época.
Contenido
¿Quién fue Ernesto Federico I de Baden-Durlach?
Ernesto Federico era hijo del Margrave Carlos II de Baden-Durlach y de Ana de Veldenz. Cuando su padre falleció en 1577, Ernesto Federico tenía solo 17 años. Por ser tan joven, tuvo la ayuda de tutores para gobernar. Estos tutores fueron su madre, el Príncipe Luis VI del Palatinado y el Duque Luis I de Wurtemberg.
Sus Primeros Años y el Inicio de su Gobierno
Desde muy joven, Ernesto Federico mostró interés en gobernar sus propias tierras. Su padre había dejado un testamento que no permitía dividir el territorio. Sin embargo, como el documento no estaba firmado ni sellado de forma oficial, sus tutores aceptaron que el reino se dividiera.
La División de Baden: Un Reino Compartido
Así, Ernesto Federico recibió la parte baja del Margraviato, que incluía ciudades importantes como Durlach y Pforzheim. Sus hermanos, Jacobo y Jorge Federico, también recibieron sus propias partes del territorio. De esta manera, el gran Margraviato de Baden se dividió en diferentes zonas, como Baden-Durlach y Baden-Baden.
Cuando su hermano Jacobo falleció, dejó un hijo pequeño llamado Ernesto Jacobo. Él fue el gobernante de Baden-Hachberg por un tiempo. Pero cuando Ernesto Jacobo también falleció en 1591, el territorio de Baden-Hachberg pasó a ser parte de los dominios de Ernesto Federico.
Cambios en sus Creencias y Territorios
En 1584, Ernesto Federico decidió no seguir una declaración de fe luterana que se conocía como la Fórmula de la Concordia. Años más tarde, en 1599, adoptó una forma diferente de fe cristiana.
Ernesto Federico se casó el 21 de diciembre de 1585 con Ana de Frisia Oriental. Ella era hija del Conde Edgardo de Frisia Oriental. No tuvieron hijos.
En 1595, Ernesto Federico también obtuvo el Margraviato de Baden-Baden. Este territorio lo consiguió de Eduardo Fortunato.
La Unificación de Baden-Durlach
Ernesto Federico falleció en 1604 en Remchingen. Fue enterrado en la tumba de su familia, que se encuentra en la Iglesia de San Miguel, en el castillo de Pforzheim.
Después de su muerte, todos sus territorios pasaron a su hermano Jorge Federico I de Baden-Durlach. De esta forma, Jorge Federico logró unir de nuevo todo el Margraviato de Baden-Durlach bajo su gobierno.
Predecesor: Carlos II de Baden-Durlach |
Margrave de Baden-Durlach 1577 - 1604 |
Sucesor: Jorge Federico I de Baden-Durlach |
Predecesor: Ernesto Jacobo |
Margrave de Baden-Hachberg 1591 - 1604 |
Sucesor: Jorge Federico I de Baden-Durlach |
Predecesor: Eduardo Fortunato de Baden-Baden |
Margrave de Baden-Baden 1595 - 1604 |
Sucesor: Jorge Federico I de Baden-Durlach |
Véase también
- Margraviato de Baden
- Anexo:Soberanos de Baden