robot de la enciclopedia para niños

Jupiter Icy Moons Explorer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Explorador de Lunas Heladas de Júpiter (JUICE)

Impresión artística de la nave espacial JUICE
Nombres JGO (Jupiter Ganymede Orbiter)
Estado En curso
Tipo de misión Ciencia planetaria
Operador ESA
ID COSPAR 2023-053A
no. SATCAT 56176
ID NSSDCA JUICE
Página web enlace
Duración planificada Fase de crucero: 8 años
Fase científica: 3,5 años
Duración de la misión 813 días y 8 horas
Propiedades de la nave
Fabricante Airbus Defence and Space
Masa de lanzamiento 4800 kilogramos (10 582,2 lb)
Peso en seco 1900 kilogramos (4188,8 lb)
Potencia eléctrica 820 Vatios
Comienzo de la misión
Lanzamiento 14 de abril de 2023, 12:14 UTC
Vehículo Ariane 5 ECA
Lugar Puerto Espacial de Kourou
Contratista Arianespace

Insignia de la misión Explorador de Lunas Heladas de Júpiter (JUICE)
Visión Cósmica
←  Euclid
SMILE  →

El Jupiter Icy Moons Explorer (Explorador de Lunas Heladas de Júpiter), conocido como JUICE, es una nave espacial creada por la Agencia Espacial Europea (ESA). Su misión es explorar y estudiar el planeta Júpiter y tres de sus lunas más grandes: Ganímedes, Europa y Calisto. Estas lunas son especiales porque se cree que tienen grandes cantidades de agua líquida bajo sus superficies. Esto las convierte en lugares donde podría haber condiciones para la vida.

JUICE viajará durante unos ocho años para llegar a Júpiter y sus lunas heladas. Será la primera nave espacial en orbitar una satélite natural diferente a la Luna de la Tierra.

La nave fue lanzada el 14 de abril de 2023. Se espera que llegue a Júpiter en julio de 2031. Su trabajo principal comenzará orbitando alrededor de Ganímedes en diciembre de 2034.

Historia de la Misión JUICE

La misión JUICE nació de una idea anterior llamada Jupiter Ganymede Orbiter. Esta idea era parte de un plan más grande de la ESA que luego fue modificado. JUICE fue elegida en 2012 como una de las misiones más importantes del programa "Cosmic Vision" de la ESA.

En julio de 2015, la empresa Airbus Defence and Space fue seleccionada para diseñar y construir la sonda espacial. Esto marcó un paso importante para que la misión se hiciera realidad.

Plan de Viaje y Exploración

Archivo:JUICE inside Airbus Defence and Space Astrolabe facilities 08
Sonda JUICE en las instalaciones de Airbus Defence and Space en Toulouse, Francia.

La nave JUICE fue lanzada en 2023 usando un cohete Ariane 5. Se espera que llegue a la órbita de Ganímedes en el año 2034. Para lograr esto, la nave realizará muchas órbitas y maniobras alrededor de Júpiter y sus lunas Europa y Calisto.

Los instrumentos que JUICE lleva a bordo son muy avanzados. Incluyen cámaras para tomar fotos, espectrómetros para analizar la composición de las superficies, magnetómetros para estudiar los campos magnéticos y un radar de penetración en el hielo para ver qué hay debajo de las capas de hielo.

¿Qué Quiere Descubrir JUICE?

El objetivo principal de JUICE es investigar a fondo Ganímedes. Quieren saber si esta luna tiene el potencial de albergar vida. También estudiará Europa y Calisto para compararlas. Esto ayudará a entender mejor las lunas de Júpiter que podrían tener océanos de agua líquida en su interior.

Los objetivos principales para Ganímedes y Calisto son:

  • Descubrir las capas de océanos y encontrar posibles depósitos de agua bajo tierra.
  • Crear mapas detallados de la superficie, mostrando su forma, geología y de qué está hecha.
  • Estudiar las características físicas de las capas de hielo.
  • Investigar cómo se distribuye la masa dentro de las lunas y cómo han cambiado con el tiempo.
  • Estudiar la delgada atmósfera de Ganímedes.
  • Investigar el campo magnético propio de Ganímedes y cómo interactúa con el campo magnético de Júpiter.

Para Europa, la misión se enfoca en los elementos químicos necesarios para la vida. También busca entender cómo se formaron las características de su superficie y de qué está hecho el material que no es hielo. JUICE será la primera sonda en investigar el subsuelo de Europa, incluyendo el grosor mínimo de la capa de hielo en las zonas más activas.

Otro objetivo importante es trabajar junto con la misión Europa Clipper de la NASA. Ambas naves estarán en el sistema de Júpiter al mismo tiempo, observándose y comunicándose para compartir información.

Diseño de la Nave Espacial

Desafíos y Características del Diseño

Archivo:JUICE spacecraft concept
Impresión artística de la nave espacial 'JUICE'

Los ingenieros que diseñaron JUICE tuvieron que superar varios desafíos. Uno de ellos es la enorme distancia al Sol, que es la fuente de energía de la nave. Otro reto es la fuerte radiación que emite el planeta Júpiter, que podría dañar los equipos.

Para poder realizar las muchas órbitas alrededor de Júpiter y Ganímedes, y las más de 25 maniobras de sobrevuelo (incluyendo dos a Europa), la nave necesita llevar mucho combustible. Aproximadamente 3.000 kilogramos de propelente químico.

Las maniobras de asistencia gravitatoria son como "empujones" que la nave recibe de la gravedad de los planetas y lunas. Esto le permite cambiar su velocidad y dirección sin gastar mucho combustible. Estas asistencias incluyen:

  • Viajes entre planetas (Tierra, Venus, Tierra, Marte, Tierra).
  • Entrar en la órbita de Júpiter y ajustar su trayectoria con la ayuda de la gravedad de Ganímedes.
  • Reducir su velocidad con la ayuda de Ganímedes y Calisto.
  • Aumentar su inclinación con 10 a 12 asistencias de gravedad de Calisto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jupiter Icy Moons Explorer Facts for Kids

kids search engine
Jupiter Icy Moons Explorer para Niños. Enciclopedia Kiddle.