robot de la enciclopedia para niños

Piotr Stolypin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pyotr Arkadyevich Stolypin
StolypinCrop.JPG
Piotr Stolypin en 1910

Lesser coat of arms of the Russian Empire.svg
3.er Primer ministro del Imperio ruso
26 de abril de 1906-15 de septiembre de 1911
Monarca Nicolás II
Predecesor Iván Goremykin
Sucesor Vladímir Kokóvtsov

Información personal
Nombre en ruso Пётр Аркадьевич Столыпин
Nacimiento 14 de abril de 1862
Dresde, Reino de Sajonia, Confederación alemana.
Fallecimiento 18 de septiembre de 1911
Bandera de Rusia Kiev, Imperio ruso
Causa de muerte Homicidio
Sepultura Monasterio de las Cuevas de Kiev
Nacionalidad Rusa
Religión Cristianismo ortodoxo
Familia
Padres Arkady Dmitrievich Stolypin
Natalya Gorchakova
Cónyuge Olga Borisovna Stolypina
Educación
Educado en Universidad Estatal de San Petersburgo (1881-1885)
Información profesional
Ocupación Político y estadista

Piotr Arkádievich Stolypin (en ruso: Пётр Арка́дьевич Столы́пин) (nacido en Dresde, el 14 de abril de 1862, y fallecido en Kiev, el 18 de septiembre de 1911) fue un importante político ruso. Fue Primer ministro y ministro del Interior del zar Nicolás II de Rusia desde 1906 hasta 1911.

¿Quién fue Piotr Stolypin y por qué es importante?

Piotr Stolypin fue una figura muy destacada en la historia de Rusia a principios del siglo XX. Muchos lo consideran uno de los líderes más importantes de su tiempo. Él creía que Rusia necesitaba modernizarse, especialmente en su economía.

La visión de Stolypin para Rusia

Stolypin se dio cuenta de que Rusia estaba atrasada en comparación con otros países de Europa. Su economía dependía mucho de una agricultura que no producía lo suficiente. Los campesinos eran pobres y la industria no estaba muy desarrollada.

Él pensaba que el futuro de Rusia dependía de los campesinos. Quería que los campesinos, que eran la mayoría de la población, tuvieran sus propias tierras. Esto los haría más prósperos y leales al gobierno. Esta idea era muy diferente a lo que pensaban muchos nobles de la época.

Stolypin también estaba preocupado por las nuevas ideas políticas que surgían. Creía que si la gente no estaba contenta con su situación, podría haber revueltas. Por eso, pensó que era necesario mejorar la vida de las personas.

El impacto de sus reformas

Las reformas de Stolypin buscaban transformar a los campesinos pobres en pequeños propietarios. Esto era similar a lo que ocurría en Europa Occidental. Sin embargo, la Primera Guerra Mundial (conocida en el texto original como la Gran Guerra) comenzó en 1914. Esto impidió que sus reformas dieran todos sus frutos.

El descontento de los campesinos fue uno de los factores que más tarde aprovecharon los bolcheviques. Esto llevó a la Revolución de octubre de 1917.

Los primeros años de Piotr Stolypin

Archivo:Stolypin 1876
Stolypin a los 14 años

Stolypin nació en 1862 en Dresde, que entonces era parte del Reino de Sajonia. Su padre era un diplomático ruso. Su familia era rica y aristocrática, con una larga historia en Rusia.

Su padre fue un militar y diplomático importante. Su madre también venía de una familia noble. Ambos eran personas cultas y conocían a escritores famosos como León Tolstói. Piotr fue el segundo de tres hermanos.

Educación y personalidad

Se sabe poco de la infancia de Stolypin. Pasó sus primeros años en la finca familiar cerca de Moscú. Recibió una excelente educación en casa. Aprendió inglés, francés y alemán con tutores. La casa de su familia tenía una gran biblioteca, y a Piotr le encantaba leer.

Cuando era adolescente, una enfermedad le afectó el brazo derecho. Esto le impidió seguir una carrera en el ejército, como su padre.

Stolypin era una persona seria, trabajadora y muy religiosa. No fumaba, apenas bebía y no le gustaban los juegos de azar. Creía firmemente en un gobierno fuerte para Rusia.

En 1881, ingresó en la Universidad de San Petersburgo para estudiar Ciencias Naturales. Se graduó con una tesis sobre el cultivo del tabaco. Antes de cumplir los veintidós años, se casó con Olga Borísovna Neidgardt. Tuvieron seis hijos: cinco niñas y un niño.

Desde joven, Stolypin demostró ser muy inteligente. Aunque estudió ciencias, tenía un gran talento para la administración pública. Se destacó por su firmeza en asuntos sociales y políticos. Creía mucho en el poder del zar.

La carrera política de Stolypin

En marzo de 1903, Stolypin se convirtió en gobernador de la gobernación de Sarátov. Esta provincia estaba pasando por muchos problemas y levantamientos.

Gobernador de Sarátov: Un líder en tiempos difíciles

Stolypin se enfrentó a varias revueltas en Sarátov. Su método era intentar hablar con los manifestantes para evitar usar la fuerza. Sin embargo, no dudó en usar amenazas o incluso el ejército cuando fue necesario para mantener el orden.

Él creía que el sistema de comunidades campesinas (llamadas Mir) mantenía la pobreza. Propuso eliminar este sistema para que los campesinos pudieran ser dueños de sus tierras. Pensaba que esto traería estabilidad y quitaría argumentos a quienes buscaban la revolución.

Stolypin se hizo famoso por ser un administrador muy eficiente y enérgico. A diferencia de otros gobernadores, él se involucró directamente en calmar las protestas, incluso arriesgando su vida.

Ministro del Interior y Primer Ministro

El 8 de mayo de 1906, el zar Nicolás II lo nombró ministro del Interior. Poco después, el 21 de julio de 1906, fue nombrado Primer ministro. El zar confiaba mucho en él por su habilidad para gobernar y sus ideas de reforma.

Stolypin era conocido por su personalidad fuerte, su honestidad y su gran capacidad de trabajo. El embajador británico en San Petersburgo, George Buchanan, lo describió como "un hombre ideal con el cual se puede llegar a cualquier acuerdo".

Atentado contra Stolypin

Archivo:Stolypin's villa after the attempted assassination
La casa de Stolypin en San Petersburgo después de un atentado en 1906.

Un mes después de ser nombrado Primer ministro, Stolypin sufrió un ataque en su casa-oficina en San Petersburgo. Dos personas disfrazadas de policías detonaron una bomba. 33 personas murieron y 32 resultaron heridas.

Stolypin salió ileso, pero dos de sus hijos resultaron gravemente heridos. Su hija Natalia, de catorce años, y su hijo Arkadi, de tres, sufrieron lesiones. Después de este evento, Stolypin y su familia se mudaron al Palacio de Invierno.

La "corbata de Stolypin" y sus políticas

Después del atentado, Stolypin tomó medidas más estrictas contra el terrorismo. Permitió que los tribunales militares actuaran rápidamente para juzgar y castigar a los terroristas. Esto llevó a muchas ejecuciones, y la actividad revolucionaria disminuyó por un tiempo.

Entre 1906 y 1911, Stolypin trabajó para modernizar la economía rusa. Quería construir más infraestructura y desarrollar la industrialización. Al mismo tiempo, defendía la autoridad del zar.

Aunque permitió un parlamento (la Duma), Stolypin insistía en que el poder del zar debía ser supremo. Cuando la Duma rechazó sus reformas, la disolvió y gobernó con decretos del zar. Este período se conoció como la "reacción stolypiniana". Durante este tiempo, se aplicó la pena de muerte a muchas personas. La soga, usada para las ejecuciones, llegó a ser conocida popularmente como "la corbata de Stolypin".

Reformas agrarias y sociales

Stolypin impulsó una importante reforma en la agricultura en 1906. Su objetivo era crear una clase de campesinos propietarios. Esto les daría un interés en apoyar al gobierno del zar. También buscaba que la agricultura fuera más comercial y abasteciera mejor a las ciudades.

Su plan era vender tierras del estado a los campesinos para que se convirtieran en una "clase media" rural. Esto no afectaba las tierras de la aristocracia, pero las obligaba a ser más productivas.

Durante los cinco años que Stolypin fue ministro, Rusia vio mejoras significativas. Millones de campesinos se hicieron dueños de sus tierras. Las cosechas fueron abundantes y los ingresos del gobierno aumentaron. También se extendieron las vías de tren y creció la industria del carbón. Además, se implementó la educación primaria gratuita para todos los campesinos.

El final de su carrera

Archivo:Stolypin, Nicholas II, jewish delegation
Última fotografía oficial conocida de Stolypin acompañando al zar en Kiev el 30 de agosto de 1911, quince días antes de su fallecimiento.

Hacia el final de su mandato, la relación entre Stolypin y el zar comenzó a deteriorarse. Hubo intrigas en la corte que sembraron dudas sobre Stolypin. Además, Stolypin intentó que Grigori Rasputín, una figura influyente en la corte, fuera desterrado. Esto molestó mucho a la emperatriz Alejandra.

Stolypin llegó a sentirse menospreciado y sin la protección adecuada. En septiembre de 1911, acompañó al zar a Kiev. Se quejó de no tener guardia personal y de ser tratado como "un personaje superfluo".

El fallecimiento de Stolypin

Archivo:Bogrov1910
Dmitri Bogrov en 1910, el revolucionario que atacó a Stolypin en 1911.

Stolypin había sobrevivido a al menos 10 intentos de ataque antes del que acabó con su vida.

El 1 de septiembre de 1911, asistió a la Ópera de Kiev con el zar y dos de sus hijas. Durante un intermedio, un hombre se acercó a Stolypin y le disparó dos veces, una de ellas en el pecho.

Stolypin fue atacado por Dmitri Bogrov, un revolucionario. Stolypin falleció cuatro días después en un sanatorio en Kiev. Algunos historiadores sugieren que Bogrov pudo haber sido ayudado por personas dentro de la policía secreta del zar que no estaban de acuerdo con las reformas de Stolypin.

Después de 1917, las reformas agrarias de Stolypin fueron eliminadas por los bolcheviques.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pyotr Stolypin Facts for Kids

kids search engine
Piotr Stolypin para Niños. Enciclopedia Kiddle.