Ritchie Blackmore para niños
Datos para niños Ritchie Blackmore |
||
---|---|---|
![]() Blackmore en 2016.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Richard Hugh Blackmore | |
Nacimiento | 14 de abril de 1945 Weston-super-Mare, Inglaterra ![]() |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Candice Night (desde 2008) | |
Hijos | 3 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico y compositor | |
Años activo | 1960 - presente | |
Género | Folk rock Blues rock Hard rock Heavy metal |
|
Instrumentos | Guitarra, bajo, mandolina, violonchelo, percusión, teclado | |
Artistas relacionados | Deep Purple, Rainbow, Blackmore's Night | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | ||
Richard Hugh «Ritchie» Blackmore (nacido el 14 de abril de 1945 en Weston-super-Mare, Inglaterra) es un talentoso músico británico. Es muy conocido por ser el guitarrista y uno de los fundadores de bandas famosas como Deep Purple, Rainbow y Blackmore's Night.
En la década de 1960, Ritchie Blackmore fue parte del grupo instrumental The Outlaws. También trabajó como músico de estudio, ayudando a grabar canciones para varios cantantes. En 1968, fundó Deep Purple, una banda con la que logró mucho éxito. Después de seis años y nueve álbumes de estudio, dejó el grupo en 1974 debido a diferencias en cómo querían que sonara su música.
Después de Deep Purple, Ritchie Blackmore creó su propio proyecto llamado Rainbow, con el que grabó ocho discos. En 1984, disolvió Rainbow y regresó a Deep Purple. Sin embargo, por problemas con el cantante Ian Gillan, se fue de la banda en 1993. Poco después, volvió a reunir a Rainbow para un álbum, pero luego la disolvió para formar Blackmore's Night con su esposa, Candice Night.
Contenido
Los primeros años de Ritchie Blackmore
Richard Hugh Blackmore nació el 14 de abril de 1945 en Weston-super-Mare, al suroeste de Inglaterra. Su padre trabajaba en la industria de la aviación y su madre era de Bristol. Cuando Ritchie tenía dos años, su familia se mudó a Heston por el trabajo de su padre.
De niño, Blackmore empezó a escuchar a artistas como Elvis Presley y Buddy Holly, quienes lo inspiraron mucho en la música. A los once años, su padre le compró una guitarra acústica y le animó a tomar clases. Ritchie mejoró rápidamente con la guitarra, aunque sus calificaciones en la escuela bajaron. A los 13 años, formó su primera banda, 21's Junior Skiffle Group, con amigos de la escuela.
En 1959, su padre le compró otra guitarra, esta vez eléctrica. Al año siguiente, conoció a Big Jim Sullivan, un guitarrista que admiraba mucho y que aceptó darle clases. Aunque Ritchie quería aprender rock, la primera pieza que Sullivan le enseñó fue una gavota de Johann Sebastian Bach.
Debido a sus malos resultados escolares, a los quince años decidió dejar el colegio. Empezó a trabajar como aprendiz de operario de radio en el aeropuerto de Heathrow, donde también trabajaban su padre y su hermano.
En 1963, Blackmore comenzó su carrera como músico de sesión, tocando en grabaciones para el productor Joe Meek. Ese mismo año, se unió como guitarrista a la banda de rock instrumental The Outlaws. Con ellos, hizo presentaciones en vivo y grabó para cantantes como Glenda Collins y Heinz. También fue parte de las bandas de Screaming Lord Sutch y Neil Christian.
La carrera musical de Ritchie Blackmore
Deep Purple: Una etapa de éxito (1968-1974)
En 1968, Ritchie Blackmore fue invitado a formar una banda de rock llamada Deep Purple. Los otros miembros iniciales fueron el teclista Jon Lord, el bajista Nick Simper, el vocalista Rod Evans y el batería Ian Paice. Al principio, el sonido de Deep Purple mezclaba el rock psicodélico, el rock progresivo y el pop de los años 60.
Su primer álbum, Shades of Deep Purple (1968), tuvo un sencillo exitoso llamado «Hush». Sin embargo, sus siguientes discos no tuvieron el mismo éxito. En ese momento, Jon Lord era el líder y principal compositor, y Blackmore solo aportaba algunos riffs de guitarra.
Debido a la poca acogida de sus últimos álbumes, Blackmore, Lord y Paice decidieron cambiar el estilo musical de Deep Purple. Reemplazaron a Evans y Simper con Ian Gillan y Roger Glover. El primer trabajo con esta nueva formación fue un álbum en vivo, Concerto for Group and Orchestra, grabado con la Orquesta Filarmónica Real en 1969. Blackmore quería que el siguiente disco tuviera un sonido más fuerte y roquero. Él tomó el control creativo, y el resultado fue el álbum Deep Purple in Rock, que fue muy bien recibido por la crítica y el público.
A finales de 1970, la banda se mudó a una casa antigua en Devon para componer un nuevo álbum. Durante este tiempo, hubo desafíos y desacuerdos entre los miembros, especialmente con Ian Gillan. A pesar de esto, el grupo grabó y lanzó Fireball (1971).
En diciembre de 1971, Deep Purple viajó a Montreux, Suiza, para grabar el álbum Machine Head. Mientras estaban allí, asistieron a un concierto de Frank Zappa en el casino de la ciudad. Durante el concierto, un incidente provocó un incendio en el lugar. Este evento inspiró la famosa canción «Smoke on the Water», conocida por su icónico riff de guitarra.
Después de lanzar el disco Who Do We Think We Are a principios de 1973, Ian Gillan anunció que dejaría el grupo por diferencias musicales con Blackmore y el cansancio de tanto trabajo. Blackmore también quería iniciar un nuevo proyecto. Para que se quedara, puso la condición de que Roger Glover fuera despedido. En junio de 1973, Glover y Gillan hicieron sus últimas presentaciones con la banda.
Para reemplazar a Gillan, Blackmore sugirió a Paul Rodgers, pero él rechazó la oferta. El puesto de bajista lo ocupó Glenn Hughes, quien quería ser el único cantante. Sin embargo, la banda decidió contratar a otro vocalista principal, David Coverdale. Esta nueva formación, con dos voces y Blackmore como líder, lanzó el álbum Burn a principios de 1974.
El 6 de abril de 1974, Deep Purple tocó en el festival California Jam en California. Hubo un desacuerdo sobre el orden de las bandas. Blackmore, con su fuerte personalidad, finalmente aceptó tocar. Durante la última canción, «Space Truckin'», la banda tuvo una actuación muy enérgica y memorable.
En el verano de 1974, comenzaron a grabar un nuevo álbum, Stormbringer. Blackmore quería incluir una versión de una canción de Quatermass, pero el resto del grupo no estuvo de acuerdo. Esta situación, junto con la nueva dirección musical de Deep Purple hacia el funk, llevó a la salida de Blackmore. Su reemplazo fue Tommy Bolin.
Rainbow: Un nuevo comienzo (1975-1984)
En 1975, después de dejar Deep Purple, Blackmore decidió formar un proyecto en solitario con miembros de la banda Elf: el vocalista Ronnie James Dio, el batería Gary Driscoll, el bajista Craig Gruber y el teclista Micky Lee Soule. El proyecto se llamó originalmente Ritchie Blackmore's Rainbow y lanzó su primer álbum ese mismo año. Poco después, el nombre del grupo se acortó a Rainbow.
En ese tiempo, Blackmore también tomaba clases de violonchelo. Las letras de las canciones, que hablaban de temas medievales, fueron escritas por Dio. Después del lanzamiento del álbum, Blackmore cambió a casi todos sus compañeros, excepto a Dio. Contrató al batería Cozy Powell, al teclista Tony Carey y al bajista Jimmy Bain. Esta formación lanzó Rising en 1976 y el álbum en vivo On Stage en 1977. Después de más cambios en la banda, Rainbow lanzó su tercer álbum de estudio, Long Live Rock 'n' Roll, en 1978. Poco después, Dio dejó la banda por diferencias musicales con Blackmore, a quien ya no le gustaban las letras de fantasía.
Para reemplazar a Dio, Blackmore pensó en Ian Gillan, quien rechazó la oferta. Finalmente, eligió a Graham Bonnet. Además, Blackmore volvió a trabajar con su excompañero de Deep Purple, Roger Glover, quien se unió a Rainbow como productor, bajista y letrista. Con el nuevo teclista Don Airey, la banda lanzó el álbum Down to Earth en 1979. Este disco incluyó su primer sencillo exitoso, «Since You Been Gone».
En 1980, Cozy Powell dejó la banda porque no le gustaba el nuevo sonido más pop rock. Blackmore también despidió a Bonnet después de que actuara de manera poco profesional en un festival. Sus reemplazos fueron el batería Bobby Rondinelli y el vocalista Joe Lynn Turner, con el objetivo de que la banda sonara más comercial. Con estos nuevos miembros, Rainbow lanzó Difficult to Cure en 1981, que incluía un arreglo de la Novena Sinfonía de Beethoven. Blackmore dijo que siempre se sintió "en tierra musical de nadie" entre el blues y la música clásica. El sonido de Difficult to Cure se parecía al estilo de bandas de pop rock populares en ese momento. Sus siguientes trabajos, Straight Between the Eyes (1982) y Bent Out of Shape (1983), continuaron con este estilo. El tema instrumental «Anybody There» de Bent Out of Shape fue nominado a un Grammy.
Regreso a Deep Purple (1984-1993)

En 1984, Blackmore y Glover disolvieron Rainbow para reunir a Deep Purple con Jon Lord, Ian Paice e Ian Gillan. El primer álbum de esta reunión fue Perfect Strangers (1984), seguido por The House of Blue Light en 1987. Durante la gira, Blackmore a veces no quería tocar su canción más famosa, «Smoke on the Water». Su relación con Gillan volvió a ser tensa, y Blackmore decidió despedirlo después de los conciertos.
El puesto de vocalista lo ocupó su excompañero de Rainbow, Joe Lynn Turner. Su único álbum con él fue Slaves and Masters (1990). Por insistencia de los demás miembros y la discográfica, Ian Gillan regresó a Deep Purple en 1992. Blackmore no estaba de acuerdo con su regreso.
Después del regreso de Gillan, la banda lanzó The Battle Rages On... en 1993. En noviembre, Blackmore dejó el grupo durante la gira de promoción del álbum. Joe Satriani fue contratado para reemplazarlo en los conciertos restantes.
La última reunión de Rainbow (1994-1997)
En 1994, Ritchie Blackmore volvió a formar Rainbow con nuevos miembros: el bajista Greg Smith, el teclista Paul Morris, el batería John O'Reilly y el vocalista Doogie White. Al año siguiente, lanzaron el último álbum de estudio de la banda, Stranger in Us All. Aunque originalmente iba a ser un álbum en solitario de Blackmore, la discográfica le pidió que lo lanzara bajo el nombre de Ritchie Blackmore's Rainbow. Una vez más, el guitarrista disolvió Rainbow en 1997 después de la gira de promoción del disco.
Blackmore's Night: Un viaje al folk (1997-2014)

Después de disolver su banda anterior, Ritchie Blackmore comenzó el proyecto de folk rock Blackmore's Night con su pareja, Candice Night. Ella ya había participado en Stranger in Us All. El estilo de este dúo mezcla la música renacentista con las letras románticas de Candice. Su primer álbum fue Shadow of the Moon, lanzado en junio de 1997. Blackmore lo describió como si "Mike Oldfield conociera a Enya". Su segundo trabajo, Under a Violet Moon (1999), continuó con el estilo folk rock.
En 2001, Blackmore's Night lanzó Fires at Midnight, que incluía una versión de la canción de Bob Dylan «The Times They Are a-Changin'». Este álbum mostró más guitarras eléctricas que los anteriores. A Fires at Midnight le siguieron Ghost of a Rose (2003) y The Village Lanterne (2006). Este último incluyó la participación de Joe Lynn Turner en una versión de la canción de Rainbow «Street of Dreams». Además de The Village Lanterne, ese año el dúo también lanzó un álbum de música navideña, Winter Carols.
El grupo lanzó posteriormente Secret Voyage (2008), Autumn Sky (2010) y el álbum en vivo A Knight in York (2010). Su siguiente trabajo, Dancer and the Moon (2013), incluyó el tema instrumental «Carry On… Jon», dedicado a su excompañero de Deep Purple, Jon Lord, quien había fallecido el año anterior.
Regreso al rock (2015-presente)
En septiembre de 2015, al mismo tiempo que lanzaba el décimo álbum de Blackmore's Night, All Our Yesterdays, el guitarrista anunció que daría una serie de conciertos donde tocaría canciones de Rainbow y Deep Purple. Dos meses después, Blackmore confirmó la nueva formación con la que reuniría a Rainbow: el teclista Jens Johansson, el vocalista Ronnie Romero, el batería David Keith y el bajista Bob Nouveau.
Vida personal de Ritchie Blackmore
En mayo de 1964, Ritchie Blackmore se casó con Margrit Volkmar. Vivieron en Hamburgo y tuvieron un hijo, Jürgen, quien ahora es guitarrista de una banda tributo a Rainbow. Después de su divorcio, se casó con otra mujer, Bärbel Hardie, pero su relación terminó a principios de los años 70. Sus matrimonios con estas dos mujeres le ayudaron a aprender alemán.
En 1974, se mudó a los Estados Unidos. Durante su primer año en América, Blackmore vivió en Oxnard, California, con la cantante de ópera Shoshana, quien participó en la grabación del primer álbum de Rainbow. En 1978, conoció a Amy Rothman, con quien se casó en 1981. Se separaron dos años después. A principios de 1984, el guitarrista comenzó una relación con Tammi Williams. Ese mismo año, obtuvo su permiso de conducir y compró su primer coche.
En 1989, durante un partido de fútbol, Blackmore conoció a Candice Night. Candice, que era más joven que él, se acercó para pedirle un autógrafo. Después de hablar sobre sus intereses comunes, se hicieron amigos. Dos años después, comenzaron a vivir juntos y en 1993 se mudaron a Long Island. Después de estar quince años comprometidos, se casaron en 2008. En 2010 nació su hija Autumn, a quien dedicaron su álbum Autumn Sky, y en 2012 nació su hijo Rory.
Legado e influencia musical
Ritchie Blackmore ha sido muy elogiado por su forma de tocar la guitarra y su carrera. En 2011, la revista Rolling Stone lo colocó en el puesto cincuenta de su lista de los mejores guitarristas de todos los tiempos. En 2004, Guitar World lo nombró el decimosexto mejor guitarrista de metal.
Debido a su trabajo con Deep Purple y Rainbow, se le considera uno de los creadores del heavy metal. La cadena televisiva VH1 ha dicho que su habilidad para crear riffs es casi inigualable. También se le considera uno de los pioneros de la técnica shred, que se hizo popular en los años 80.
Muchos guitarristas famosos han mencionado a Blackmore como una gran influencia, incluyendo a Eddie Van Halen, Steve Vai, Yngwie Malmsteen, Kirk Hammett y James Hetfield. Lars Ulrich, el batería de Metallica, ha elogiado a Blackmore, diciendo que su "salvaje presencia escénica" lo llevó a comprar su primer disco, Fireball. Ulrich también afirmó que los riffs de Blackmore en su etapa con Rainbow influyeron mucho en Metallica. El guitarrista sueco Yngwie Malmsteen reconoció que Blackmore lo influyó en sus inicios; de niño, aprendió a tocar todo el álbum Fireball e incluso se vestía como él. Malmsteen también contrató a tres cantantes de Rainbow para su propia banda.
Discografía de Ritchie Blackmore
Álbumes de estudio
- Otros trabajos
Fuente: Allmusic.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ritchie Blackmore Facts for Kids