Ahmad Ben Baso para niños
Ahmed Ben Basso fue un importante constructor y arquitecto musulmán del siglo XII. Trabajó en Al-Ándalus, que era el nombre de la parte de la península ibérica bajo el dominio del Imperio almohade en esa época.
Contenido
¿Quién fue Ahmed Ben Basso?
Ahmed Ben Basso fue un alarife, que es como se llamaba a los arquitectos y maestros de obras en el mundo islámico. Su trabajo se desarrolló durante el siglo XII, un periodo en el que el Imperio almohade gobernaba una gran parte de lo que hoy es España y Portugal.
Sus Primeros Trabajos y Proyectos
La primera obra de Ahmed Ben Basso de la que tenemos registro es del año 1160. En 1171, el califa almohade Abu Yaqub Yusuf lo eligió para un proyecto muy especial. Le encargó la construcción de los palacios de la Buhayra en la ciudad de Sevilla.
Estos palacios eran famosos por su gran belleza y lujo. Tenían jardines preciosos, con grandes olivos traídos de una zona cercana llamada Aljarafe. También contaban con muchos árboles frutales y plantas aromáticas que llenaban el aire de buenos olores.
La Gran Mezquita de Sevilla
Más tarde, Ahmed Ben Basso diseñó la nueva mezquita de Sevilla. Para esta enorme construcción, trabajaron muchos artesanos de diferentes lugares. Vinieron del sur de la península ibérica y del norte de África.
La mezquita era muy grande, parecida a la famosa Mezquita de Córdoba. Tenía una cúpula sobre el mihrab, que es el lugar hacia donde se mira para rezar. Estaba decorada con materiales muy valiosos, como ébano, oro, marfil y sándalo.
Hoy en día, de esa mezquita solo se conserva el Patio de los Naranjos, que era el patio de abluciones (donde la gente se lavaba antes de rezar). También quedan algunas partes cercanas a la Puerta del Perdón. Todo esto forma parte ahora de la gran Catedral de Sevilla.
La Construcción de la Giralda
En el año 1184, Ahmed Ben Basso comenzó la construcción de la torre que hoy conocemos como la Giralda. Esta torre sería el minarete de la mezquita, es decir, la torre desde donde se llamaba a la oración.
Para empezar la obra, tuvo que resolver un problema: había un manantial que dificultaba hacer los cimientos. Ahmed Ben Basso logró secarlo. También construyó unas rampas especiales. Estas rampas permitían que los materiales y los trabajadores subieran a la obra usando animales de carga.
¿Cuándo Falleció Ahmed Ben Basso?
No se sabe la fecha exacta de su fallecimiento. Sin embargo, se cree que murió antes del año 1188. Esto se piensa porque en ese año, las obras de la mezquita ya no estaban bajo su dirección.
El minarete de la mezquita Kutubía en Marrakech, que también fue construido por Ahmed Ben Basso, sirvió de inspiración para la Giralda.