robot de la enciclopedia para niños

Pinar del Río para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pinar del Río
Municipio y Ciudad
Pinar Collage.jpg
Coat of arms of the Pinar Del Rio Province.svg
Escudo

Pinar del Río ubicada en Cuba
Pinar del Río
Pinar del Río
Ubicación de la ciudad de Pinar del Río
Coordenadas 22°24′44″N 83°40′19″O / 22.412222222222, -83.671944444444
Idioma oficial Español
Entidad Municipio y Ciudad
 • País Bandera de Cuba Cuba
 • Provincia Pinar del Río
Subdivisiones 18 consejos populares: La Conchita
La Coloma
Briones Montoto
Las Ovas
Fundación 10 de septiembre de 1867
Superficie  
 • Total 70.7 km² (la ciudad)
691.12 km² (el municipio) km²
 • Media 61 m s. n. m.
 • Máxima 61 m s. n. m.
 • Mínima 1 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 191,837 hab.
 • Densidad 270,4 hab./km²
Gentilicio pinareño, -ña
Huso horario Este UTC-5
 • en verano UTC-4
Código postal 20100, 20200 y 20300
Código de área 48
Matrícula P
Sitio web oficial
Pinar del Río (Cuban municipal map).png
Ubicación de Pinar del Río

Pinar del Río es una importante ciudad y municipio en Cuba. Es la capital de la provincia del mismo nombre. Esta región es muy conocida por su gran producción de tabaco de alta calidad. De hecho, el 80% del tabaco de Cuba se produce aquí.

Pinar del Río: Ubicación y Características

Pinar del Río se encuentra en la parte sur de su provincia. Está a orillas del río Guamá. Se cree que su nombre viene de los pinos que crecían junto a este río. Antiguamente, la ciudad era conocida como Nueva Filipinas.

¿Dónde se encuentra el municipio de Pinar del Río?

El municipio de Pinar del Río está en el centro-sur de la provincia. Tiene una superficie de 70.780 hectáreas. Esto lo convierte en el noveno municipio más grande de la provincia.

Población de Pinar del Río

El municipio de Pinar del Río tiene 81 asentamientos. De estos, 4 son zonas urbanas (ciudades) y 77 son zonas rurales (campos). Estos asentamientos se dividen en 18 Consejos Populares.

¿Cuántas personas viven en cada Consejo Popular?

Aquí puedes ver la población de algunos Consejos Populares en 2011:

Consejo Popular Población
(2011)
Área
(km²)
Hermanos Cruz 25 199 7.70
Celso Maragoto 22 349 14.50
Carlos Manuel 13 654 5.40
Capitán San Luis 13 587 3.00
Cuba Libre 12 363 2.00
Hermanos Barcón 11 250 2.20
Ceferino Fernández 13 507 5.15
Diez de Octubre 15 581 14.70
La Coloma 8 183 45.00
Briones Montoto 6 696 207.00
Las Ovas 5 952 76.20
Jagüey Cuyují 11 512 52.00
La Guabina 1 690 47.90
La Conchita 8 060 49.50
Las Taironas 7 113 81.16
Aguas Claras 3 066 32.20
San Vicente 3 368 14.26
El Vizcaíno 8 447 47.92
Total 191 577 707.79

Distribución de la población por zonas y género (2012)

En 2012, la población se distribuía así:

Año 2012 Mujeres Hombres Total
Urbano 79 960 75 869 155 829
Rural 18 164 19 424 37 588
Total 98 124 95 293 193 417

La mayoría de la población vive en zonas urbanas.

Rural Urbano
19% 81%

En cuanto al género, hay un poco más de mujeres que de hombres.

Mujeres Hombres
51% 49%

Lugares Interesantes para Visitar en Pinar del Río

Pinar del Río ofrece muchos sitios interesantes para conocer.

Archivo:Museo Provincial de Historia
Fachada del Museo Provincial de Historia que se encuentra enfrascado en una reparación capital.
Archivo:Fruti Cuba
Emblemático Hotel Comercio enclavado en el centro del casco urbano, hoy en ruinas por falta de gestión de los Órganos de Administración Pública de la provincia.
  • Casa de la Cultura Pedro Junco
  • Centro de Literatura Hermanos Loynaz
  • Estadio de Béisbol Capitán San Luis
  • Fábrica de Tabacos Francisco Donatién
  • Jardín Botánico de Pinar del Río
  • Museo Provincial de Historia de Pinar del Río
  • Palacio Guasch
  • Museo de Ciencias Naturales Tranquilino Sandalio de Noda
  • Teatro José Jacinto Milanés
  • Palacio de los Matrimonios
  • Mural de la Prehistoria
  • Los Acuáticos
  • Parque La Güira
  • Museo de Arte Pinar del Río (MAPRI)
  • Centro de Buceo en Cayo Jutías, Minas de Matahambre
  • Pesca recreativa de Black Bass en Complejo Cuyaguateje, Guane y Sandino
  • Cayo San Felipe, La Coloma, Pinar del Río
  • Sendero de observación de Aves en Finca San Vicente, Viñales

Servicios de Salud en Pinar del Río

Pinar del Río cuenta con un buen sistema de salud. Forma parte del Sistema Nacional de Salud de Cuba. Hay varias instituciones de salud importantes en la ciudad.

Hospitales y Policlínicos Principales

  • Hospital Alberto Medina
  • Hospital 27 de Noviembre
  • Hospital José Elías Borges
  • Hospital Clínico Quirúrgico "Leon Cuervo Rubio"
  • Hospital Mantua
  • Hospital Militar
  • Hospital Municipal Comandante José Antonio Cruz
  • Hospital Municipal Augusto César Sandino
  • Hospital Oncológico "Tercer Congreso"
  • Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Abel Santamaría
  • Hospital Provincial León Cuervo
  • Hospital Provincial Materno Justo Legon Padilla
  • Hospital Provincial Pediátrico Pepe Portilla
  • Maternidad Municipal Comandante José Antonio Cruz
  • Policlínica Elena Fernández Castro
  • Policlínico 5 de Septiembre
  • Policlínico Juan Bruno Zayas
  • Policlínico Hermanos Cruz
  • Policlínico Isabel Rubio
  • Policlínico Pedro Borrás
  • Policlínico Turcios Lima
  • Policlínico Universitario Fermín Valdés Domínguez
  • Policlínico Enrique Camalleris Mena
  • Policlínico Manuel 'Piti' Fajardo
  • Sala de Parto Maternidad

La Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río es muy importante. Aquí se forman los futuros profesionales de la salud. Se pueden estudiar carreras como Medicina, Estomatología (odontología), Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Psicología y Licenciatura en Tecnología de la Salud.

Cantidad de Centros de Salud en la Ciudad

  • Hospitales: 7
  • Policlínicos: 4
  • Clínicas estomatológicas (dentales): 2
  • Hogares maternos: 2
  • Hogares de ancianos: 1
  • Casas de abuelos: 1

Educación en Pinar del Río

La ciudad de Pinar del Río tiene muchas escuelas. Hay escuelas primarias, secundarias y preuniversitarias. También cuenta con escuelas especiales, politécnicos, tecnológicos, escuelas de deportes y de arte. Además, tiene tres universidades.

Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca

La Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca es una de las más grandes del país. Fue fundada el 20 de agosto de 1972. Desde entonces, ha graduado a más de 11.338 estudiantes universitarios y a unos 6.000 estudiantes de posgrado.

Esta universidad tiene 5 facultades:

  • Ciencias Económicas e Ingeniería Industrial
  • Ciencias Sociales y Humanísticas
  • Ciencias Técnicas
  • Forestal y Agronomía
  • Agronomía de Montaña

Instituto Superior Pedagógico Rafael María de Mendive

Este instituto se dedica a la formación de maestros y profesores.

Archivo:Teatro José Jacinto Milanés
Fachada del Teatro Milanés.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pinar del Río Facts for Kids

  • Lista de localidades de la provincia de Pinar del Río
kids search engine
Pinar del Río para Niños. Enciclopedia Kiddle.