robot de la enciclopedia para niños

Elefantes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Elefantes
Rango temporal: Tortoniense-Reciente
Elephant.pair.750pix.jpg
Elefantes africano (izquierda) y asiático (derecha)
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Orden: Proboscidea
Familia: Elephantidae
Gray, 1821
Géneros y especies

Véase el texto

Los elefantes o elefántidos (nombre científico: Elephantidae) son una familia de mamíferos grandes. Pertenecen al orden de los Proboscidea. Hace mucho tiempo, se les agrupaba con otros animales de piel gruesa en un grupo llamado "paquidermos", pero esa clasificación ya no se usa.

Hoy en día, existen tres especies de elefantes y varias subespecies. Entre los tipos de elefantes que ya no existen, los mamuts son los más conocidos.

Archivo:Elephant wild Elephant 01
Elefante salvaje indio en el bosque de Marayoor, Munnar, Kerala.
Archivo:Elefante africano de sabana (Loxodonta africana), parque nacional Kruger, Sudáfrica, 2018-07-25, DD 03
Cría de elefante africano de sabana (Loxodonta africana), parque nacional Kruger, Sudáfrica.

Los elefantes son los animales terrestres más grandes que viven actualmente. Su periodo de gestación (el tiempo que la cría pasa en el vientre de su madre) es de veintidós meses. Es el más largo de todos los animales terrestres. Al nacer, un elefante bebé suele pesar unos 118 kilogramos.

Normalmente, los elefantes viven entre cincuenta y setenta años. Sin embargo, algunos registros antiguos mencionan elefantes que vivieron hasta los ochenta y dos años. El elefante más grande del que se tiene registro pesó alrededor de 11.000 kilogramos. Fue encontrado en Angola en 1956 y medía 3,96 metros de altura. Esto es un metro más alto que un elefante africano promedio.

El elefante más pequeño conocido fue una especie prehistórica llamada Elephas creticus. Vivió en la isla de Creta durante el Pleistoceno. Era del tamaño de una cría de elefante o un cerdo grande.

El cerebro de un elefante pesa unos 5 kilogramos. Es el cerebro más grande de cualquier animal terrestre. Se cree que los elefantes son muy inteligentes. Muestran comportamientos como el cuidado de otros, la ayuda a los demás, la adopción de crías, el juego y el uso de herramientas. También pueden reconocerse a sí mismos.

Los elefantes pueden ser tan inteligentes como los delfines y algunos monos. Las partes más grandes de su cerebro se encargan de la audición, el gusto y el movimiento.

Tipos de Elefantes Actuales

Archivo:Elefante africano de sabana (Loxodonta africana), parque nacional Kruger, Sudáfrica, 2018-07-25, DD 15
Detalle de la cabeza de un elefante africano

Los elefantes que viven hoy se dividen en dos géneros: Loxodonta (elefantes africanos) y Elephas (elefantes asiáticos). Antes se pensaba que había solo dos especies, una por cada género. Pero ahora, algunos científicos debaten si las dos subespecies africanas son en realidad especies diferentes. Si esto fuera cierto, habría un total de tres especies de elefantes.

Aquí te mostramos las especies y subespecies reconocidas:

El elefante de Borneo (Elephas maximus borneensis) y el elefante de Malasia (Elephas maximus hirsutus) se consideran ahora parte del Elephas maximus indicus.

¿Cómo son los Elefantes y qué Hacen?

Archivo:Borobudur Temple Compounds-111340
Escultura de elefante en el conjunto de Borobudur, Indonesia.
Archivo:Elefante africano de sabana (Loxodonta africana), parque nacional de Chobe, Botsuana, 2018-07-28, DD 21
Ejemplar frotándose la espalda en el parque nacional de Chobe, Botsuana.

Los elefantes tienen una nariz muy larga y especial, llamada probóscide o, más comúnmente, trompa. Esta trompa tiene muchísimos músculos (unos 150.000), lo que le da una gran movilidad y sensibilidad. La trompa es una combinación de la nariz y el labio superior del elefante. La usan para muchas cosas, además de respirar y oler:

  • Es tan sensible que pueden sentir formas y texturas al tocar algo.
  • Emiten sonidos (barritos) de diferentes tipos, incluso sonidos que los humanos no podemos escuchar.
  • Con ella recogen comida del suelo o de ramas altas, hasta 6 o 7 metros de altura.
  • La usan para aspirar agua y luego beberla o echarla sobre su cuerpo para refrescarse.
  • Tienen el mejor olfato del mundo. Levantan la trompa en el aire para detectar olores lejanos.

Los elefantes también tienen colmillos. Estos no son dientes normales, sino incisivos muy grandes que salen de su mandíbula superior. Crecen curvados a los lados de la trompa. Los usan para abrirse camino, marcar árboles (para señalar su territorio), escarbar y para defenderse.

Los colmillos de elefante son una fuente de marfil. Debido a que cada vez hay menos elefantes, la venta de marfil es ilegal en muchos lugares. Sin embargo, el comercio ilegal de marfil sigue existiendo, lo que pone en peligro a los elefantes. Los colmillos pueden pesar hasta 120 kilogramos y medir hasta 3 metros de largo, aunque lo normal es que sean más pequeños.

Otra característica importante de los elefantes son sus grandes orejas. Son más grandes en los elefantes africanos que en los asiáticos. La función principal de estas orejas es ayudar al elefante a mantenerse fresco. Tienen muchos vasos sanguíneos que permiten que la sangre se enfríe. Esto es muy importante para animales tan grandes.

Las orejas también les permiten escuchar sonidos infrasónicos. Estos sonidos tienen frecuencias muy bajas (unos cinco hercios) que los humanos no podemos oír. Los elefantes los usan para comunicarse con otros elefantes que están a varios kilómetros de distancia. Estos sonidos viajan por el aire y por la tierra. Los elefantes pueden detectarlos con sus patas antes de que lleguen a sus oídos. Esta diferencia en el tiempo de llegada del sonido les ayuda a saber qué tan lejos están otros elefantes.

Archivo:Comparative view of the human and elephant frame, Benjamin Waterhouse Hawkins, 1860
Vista comparativa con el ser humano (1860)

Los elefantes comen principalmente hierbas, cortezas de árboles y algunos arbustos. Pueden llegar a comer doscientos kilogramos de alimento en un día. Son los mamíferos terrestres más grandes en tamaño y peso. Un macho africano adulto puede pesar hasta 7.500 kilogramos, aunque el récord es de 11.000 kilogramos.

Generalmente viven hasta los sesenta o setenta años. En casos muy raros, se estima que algunos han superado los noventa años en libertad. En cautiverio, el elefante asiático Lin Wang es famoso por haber vivido ochenta y seis años. Sirvió en la Segunda Guerra Sino-Japonesa y en otras misiones militares. Falleció en 2003.

Los elefantes hacen muchos sonidos para expresar diferentes emociones. El más conocido es el barrito, que hacen cuando están asustados.

Algunos expertos creen que los elefantes son muy inteligentes y conscientes de sí mismos. Otros no están tan seguros.

El elefante africano tiene el periodo de gestación más largo de todos los mamíferos, unos veintidós meses. Al nacer, la cría pesa alrededor de 115 kilogramos.

¿Qué es Verdad y qué es Mito sobre los Elefantes?

Archivo:Elephant near ndutu
Macho de elefante africano
Archivo:Elefante africano de sabana (Loxodonta africana), parque nacional de Chobe, Botsuana, 2018-07-28, DD 37
Cría de elefante
Archivo:Elefante, Angkor Thom, Camboya, 2013-08-16, DD 01
Elefante cautivo para transportar turistas

Se dice que los elefantes tienen muy buena memoria. Estudios de la Universidad de Sussex en Kenia parecen confirmarlo. Los investigadores estudiaron cómo se comunican los elefantes en el parque nacional Amboseli. Descubrieron que los elefantes pueden reconocer las llamadas de más de cien individuos diferentes. Estos sonidos, parecidos a un gruñido agudo, les ayudan a identificar a otros elefantes y a mantener una red social compleja.

Otros estudios también han demostrado que los elefantes pueden reconocer los restos de otros elefantes de su misma especie. Prestan especial atención a los restos de miembros de su propia manada, que distinguen por el olor. Cuando encuentran estos restos, parece que les rinden un tipo de homenaje, tocándolos con sus trompas y patas. Sin embargo, no muestran interés por los huesos de otras especies.

Mucha gente cree que los elefantes tienen miedo a los ratones. En realidad, los elefantes no ven muy bien. Sus ojos están a los lados de la cabeza, lo que les dificulta ver con claridad cualquier cosa pequeña que se mueva delante de ellos. Por eso, no les gustan las sorpresas o los movimientos bruscos. Cuando un ratón se acerca, se ponen nerviosos y un poco agresivos.

También se cree que existen "cementerios de elefantes" porque se han encontrado restos de elefantes muy cerca unos de otros en la misma zona. Esto es un mito. Lo que sí ocurre es que, antes de morir, los elefantes buscan agua por instinto. Por eso, muchos mueren cerca de fuentes de agua y próximos entre sí.

Una escena en el campamento Elephant Sands, Botsuana


Los Elefantes en la Historia Militar

Archivo:Indian war elephant
Elefante de guerra indio
Archivo:Follower of Jheronimus Bosch (after Alaert du Hamel) Elephant
Esta pintura es, probablemente, una copia de un grabado de Alaert du Hamel, que es presumiblemente una copia de una obra perdida de Hieronymus Bosch.

A lo largo de la historia, los humanos usaron a estos enormes animales en la guerra. Los equipaban de diferentes maneras, a veces con pequeñas torres de madera en sus lomos. Desde estas torres, varios guerreros lanzaban armas. Se dice que hasta seis soldados podían ir en una torre. Imagina el impacto de estas "fortificaciones móviles". Además de las flechas y dardos de los soldados, el elefante también usaba su trompa. Algunos historiadores dicen que estos animales se acostumbraban a los combates.

La primera vez que los elefantes aparecen en la historia militar fue en la batalla de Arbela (en Siria) en el año 331 a. C.. Darío III, rey de Persia, usó 15 elefantes contra Alejandro Magno. A pesar de esto, Alejandro ganó la batalla. El rey Alejandro, al ver su utilidad, decidió usar elefantes en sus propios ejércitos. Desde entonces, los elefantes formaron parte de las tropas macedónicas.

Un escritor griego llamado Heliano explicó cómo los griegos organizaban a los elefantes en el ejército:

  • La falange era el grupo principal, con 64 elefantes.
  • La calerarquia tenía 32.
  • La elefantarquia, 16.
  • La epitarquia, 4.
  • La tearquia, 2.
  • La zoarquia era un solo elefante.
Archivo:Elephant Folio 6v
Elefante de guerra medieval

Pirro de Epiro llevó elefantes a Italia, y los romanos aprendieron de él y de Aníbal a usarlos en batalla. Los romanos los usaron por primera vez contra Filipo y continuaron empleándolos en sus guerras durante 300 años, hasta la época de Julio César. Los elefantes eran tan valorados que les cubrían el cuerpo con placas de hierro y el pecho con un peto con una punta de acero. También les ponían puntas en los colmillos. Para defenderse de ellos, se inventaron armaduras con púas para que los elefantes se hirieran al intentar agarrar a los soldados con la trompa.

La mejor manera de detener a un elefante de guerra era matar a su cornell o conductor. Sin guía, el elefante se desorientaba y corría sin rumbo. No todos los elefantes tenían un instinto guerrero. A menudo, especialmente si eran nuevos, el ruido y la confusión de las batallas los asustaban. Los gritos y las heridas los irritaban. Si no encontraban una forma de escapar, podían atacar a sus propias tropas, causando daños en su propio bando. En estos casos, el conductor no tenía más remedio que clavarles un puñal afilado en la cabeza, y el elefante moría al instante.

Este problema, que ocurría con frecuencia, junto con la dificultad de alimentar a tantos elefantes (ya que comían una enorme cantidad de comida), hizo que se dejaran de usar como animales de guerra.

Clasificación Científica de los Elefantes

Archivo:Elefantes africanos de sabana (Loxodonta africana), parque nacional Kruger, Sudáfrica, 2018-07-25, DD 05
Hembra de elefantes africano de sabana (Loxodonta africana) con una cría, parque nacional Kruger, Sudáfrica

La familia Elephantidae se divide en dos subfamilias y varios géneros:

  • Géneros antiguos (ya extintos):
    • Stegolophodon
    • Stegotetrabelodon
    • Stegodibelodon
  • Subfamilia Stegodontinae
  • Subfamilia Elephantinae
    • Géneros antiguos (ya extintos):
      • Primelephas
    • Grupo Elephantini
    • Grupo Loxodontini

Algunos géneros como Anancus†, Tetralophodon†, Stegomastodon† y Paratetralophodon†, que antes se pensaba que pertenecían a esta familia, ahora se clasifican en otros grupos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elephant Facts for Kids

kids search engine
Elefantes para Niños. Enciclopedia Kiddle.