robot de la enciclopedia para niños

Antonio Meucci para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Meucci
Antonio Meucci.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Santi Giuseppe Meucci
Nacimiento 13 de abril de 1808
Florencia (Primer Imperio francés)
Fallecimiento 18 de octubre de 1889
Staten Island (Estados Unidos)
Sepultura Museo Garibaldi-Meucci
Residencia Staten Island
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Ester Mochi
Educación
Educado en Academia de Bellas Artes de Florencia
Información profesional
Ocupación Inventor y físico
Área Electrodinámica y químico
Obras notables Teléfono (Inicialmente fue llamado teletrófono)

Antonio Santi Giuseppe Meucci (nacido en Florencia, el 13 de abril de 1808, y fallecido en Nueva York, el 18 de octubre de 1889) fue un inventor e ingeniero italiano. Se mudó a Estados Unidos y es conocido por haber creado el "teletrófono", que más tarde se llamó teléfono. También desarrolló otras ideas útiles.

Entre sus inventos, creó un tipo de teléfono que usaba aire (neumático), el cual todavía se usa en el Teatro de la Pergola en Florencia. Mejoró este sistema en el teatro Tacón de La Habana. También inventó un nuevo método para cubrir metales con otros metales (galvanizado), un sistema para limpiar el agua y una forma de usar la parafina para hacer velas. El gobierno de Italia lo reconoce como el "Inventor oficial del teléfono".

¿Quién fue Antonio Meucci?

Antonio Meucci estudió ingeniería química e ingeniería industrial en la Academia de Bellas Artes de Florencia. Esta academia no solo enseñaba a artistas, sino que también tenía profesores y laboratorios de física y química.

Se casó con Ester Mochi el 7 de agosto de 1834. Tiempo después, fue acusado de participar en un movimiento político y estuvo en prisión durante tres meses.

En octubre de 1835, Meucci y su esposa se fueron de Florencia para siempre. Emigraron a Cuba, donde Antonio trabajó en el Gran Teatro Tacón en La Habana. En 1839, se mudaron a los Estados Unidos y llegaron a Clifton, en Staten Island, cerca de la ciudad de Nueva York. Allí vivió Antonio el resto de su vida.

En su nuevo hogar, Meucci fue muy respetado por la comunidad italiana. Montó una fábrica de velas y siempre ayudaba a otros italianos que lo necesitaban. Incluso Garibaldi, un famoso líder italiano, se quedó en casa de Meucci durante su viaje por América.

¿Cómo inventó el teletrófono?

Antonio Meucci fue el inventor del "telettrófoni", que más tarde se conoció como el teléfono.

En 1854, Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina, que estaba en la planta baja de su casa, con su dormitorio, en el segundo piso. Hizo esto porque su esposa no podía moverse bien debido al reumatismo. Sin embargo, Meucci no tenía suficiente dinero para patentar su invento más importante. Sí patentó otras ideas que creía que le darían más dinero, como un filtro económico para limpiar el agua y el uso de la parafina para hacer velas. Antes, las velas se hacían con grasa de animales, lo que era muy sucio.

En 1860, Antonio Meucci mostró su invento, el teletrófono, en una demostración pública. Los periódicos italianos de Nueva York publicaron una descripción de su invento. Un señor llamado Bendelari llevó una copia del prototipo y los documentos a Italia para producirlo allí, pero nunca más se supo de él. Las ofertas que surgieron después de la demostración tampoco se concretaron.

Meucci sabía que alguien podía robarle la idea, pero no podía conseguir los 250 dólares que costaba la patente definitiva (que serían unos 7900 dólares hoy). Por eso, solo pudo registrar un "cáveat" (un aviso preliminar para proteger su invento por un año) el 28 de diciembre de 1871. Pudo renovarlo por 10 dólares (unos 314 dólares hoy) solo en 1872 y 1873.

Después de un accidente en el que sufrió quemaduras graves, su esposa tuvo que vender algunos de los trabajos de Antonio a un prestamista por 6 dólares. Cuando Meucci se recuperó y fue a recuperarlos, la casa de empeño dijo que se los había vendido a un joven desconocido.

El conflicto entre Meucci y Bell

Una vez que Meucci recibió el acuse de recibo de su "cáveat", quiso demostrar el potencial de su invento. Le ofreció una demostración de su "telégrafo parlante" a Edward B. Grant, un empresario de una empresa de telégrafos. Cada vez que Meucci intentaba mostrar su invento, le decían que no había espacio. Después de dos años, Meucci pidió que le devolvieran sus materiales, pero le respondieron que se habían perdido.

En 1876, Alexander Graham Bell registró una patente que mencionaba el teléfono. Cuando Meucci, que vivía cerca de Nueva York, se enteró, le pidió a un abogado que presentara una reclamación en la oficina de patentes de Estados Unidos. Esto nunca ocurrió. Sin embargo, un amigo de Meucci con contactos en Washington descubrió que todos los documentos de Meucci sobre el "telégrafo parlante" se habían perdido.

Una investigación posterior mostró que algunos empleados de la oficina de patentes habían actuado de forma incorrecta con la compañía de Bell. En un juicio posterior entre la empresa Bell Telephone Company (creada en 1877) y Western Union, se descubrió que Bell pagaría a Western Union el 20% de las ganancias de su invento durante 17 años.

Diez años después, en un proceso legal en 1886, Meucci tuvo que demandar incluso a su propio abogado, quien había sido sobornado por la poderosa compañía de Bell. A pesar de esto, Meucci logró convencer al juez de que él era el verdadero inventor. El entonces secretario de Estado declaró públicamente: "Existen suficientes pruebas para dar prioridad a Meucci en la invención del teléfono".

Aunque el Gobierno de Estados Unidos inició acciones legales por fraude contra la patente de Alexander Graham Bell, el proceso se detuvo por los recursos de los abogados de Bell y se cerró en 1889, debido a la muerte de Meucci.

El legado de Antonio Meucci

Meucci falleció sin ver reconocido su talento. Sus dificultades con el idioma inglés y su falta de experiencia con los complicados procesos legales y los grandes intereses económicos de las empresas en Estados Unidos le impidieron obtener el reconocimiento en vida.

El 11 de junio de 2002, el Boletín Oficial de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos publicó la Resolución n.º 269. En ella, se honra la vida y el trabajo de Antonio Meucci y se reconoce que fue él, y no Alexander Graham Bell, quien inventó el teléfono. La resolución también reconoce que Meucci demostró y publicó su invento en 1860, confirmando su autoría.

El asteroide (15353) Meucci fue nombrado en su honor.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Antonio Meucci para Niños. Enciclopedia Kiddle.