robot de la enciclopedia para niños

Leopold Gmelin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leopold Gmelin
Leopold Gmelin.jpg
Retrato de Leopold Gmelin
Información personal
Nacimiento 2 de agosto de 1788
Gotinga, Sacro Imperio Romano Germánico
Fallecimiento 13 de abril de 1853
Heidelberg, Gran Ducado de Baden
Sepultura Bergfriedhof
Familia
Padre Johann Friedrich Gmelin
Cónyuge Luise Maurer
Educación
Educado en Universidad de Tubinga
Universidad de Gotinga
Universidad de Viena
La Sorbona
Supervisor doctoral Friedrich Stromeyer y Joseph Franz von Jacquin
Información profesional
Área Química inorgánica
Fisiología
Mineralogía
Conocido por Descubrimiento del ferrocianuro potásico
Test de Gmelin
Empleador Universidad de Heidelberg
Estudiantes doctorales Friedrich Wöhler
Miembro de
  • Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina
  • Academia de Ciencias de Baviera
  • Academia Prusiana de las Ciencias
  • Académie Nationale de Médecine
  • Academia de Ciencias de Gotinga

Leopold Gmelin (nacido el 2 de agosto de 1788 en Gotinga y fallecido el 13 de abril de 1853 en Heidelberg) fue un importante químico y naturalista alemán. Es conocido por sus contribuciones a la química y por escribir un libro muy influyente en su época.

Leopold Gmelin: Un Químico Destacado

Leopold Gmelin fue una figura clave en el mundo de la ciencia durante el siglo XIX. Su trabajo ayudó a entender mejor la química y la naturaleza.

Primeros Años y Educación

Leopold Gmelin nació en Gotinga, una ciudad que en ese entonces formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico. Su padre, Johann Friedrich Gmelin, también era un científico.

Desde joven, Leopold mostró interés por el estudio. Se dedicó a aprender medicina y química en varias universidades importantes. Estudió en Gotinga, Tubinga y Viena. También tuvo la oportunidad de estudiar en París, en la famosa Sorbona.

Carrera Académica y Descubrimientos

En 1813, Leopold Gmelin comenzó su carrera como profesor en la Universidad de Heidelberg. Primero fue profesor asistente. Poco después, en 1814, se convirtió en profesor extraordinario. Finalmente, en 1817, fue nombrado profesor titular de química y medicina.

Durante su tiempo en Heidelberg, Gmelin realizó importantes descubrimientos. En 1822, identificó una sustancia química llamada ferrocianuro potásico.

¿Qué es el Ferrocianuro Potásico?

El ferrocianuro potásico es un compuesto químico que se utiliza en diversas aplicaciones. Por ejemplo, se usa en la industria para fabricar pigmentos. También tiene usos en la fotografía y en algunos procesos de purificación.

El Importante "Handbuch der Chemie"

Una de las obras más destacadas de Leopold Gmelin fue su libro Handbuch der Chemie (Manual de Química). La primera edición de este manual se publicó entre 1817 y 1819.

Este libro fue muy importante para los científicos de su tiempo. Era una obra muy completa que recopilaba gran parte del conocimiento químico de la época. Fue tan relevante que incluso se tradujo al inglés para que más personas pudieran leerlo.

Legado y Reconocimientos

Leopold Gmelin se retiró de su puesto en la universidad en 1852. Falleció un año después, en 1853, en Heidelberg.

Su trabajo dejó una huella duradera en la química. Además de sus descubrimientos, su manual fue una referencia fundamental para muchos estudiantes y científicos. Fue miembro de varias academias científicas, lo que demuestra el reconocimiento a su labor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leopold Gmelin Facts for Kids

kids search engine
Leopold Gmelin para Niños. Enciclopedia Kiddle.