robot de la enciclopedia para niños

Carles Puyol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carles Puyol
Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Real Orden del Mérito Deportivo Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Premios Goya 2020 - Carles Pujol.jpg
Puyol en 2020
Datos personales
Nombre completo Carles Puyol Saforcada
Apodo(s) Tiburón,
Corazón de Leon,
Tarzán,
Toro,
El Tarzán de La Pobla,
Puyi
Nacimiento Puebla de Segur, Lérida, España
13 de abril de 1978
País España
Nacionalidad(es) Española
Pareja Vanesa Lorenzo (desde 2012)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1997
(F. C. Barcelona "B")
Posición Defensa
Goles en clubes 22
Retirada deportiva 2014
(F. C. Barcelona)
Selección nacional
Selección ESPBandera de España España
Dorsal(es) 5
Part. (goles) 100 (3)
Trayectoria
Página web oficial

Carles Puyol Saforcada (nacido el 13 de abril de 1978 en Puebla de Segur, Lérida, España) es un exfutbolista español. Jugaba como defensa y pasó toda su carrera en el F. C. Barcelona. Fue capitán del equipo desde la temporada 2004-05.

Después de retirarse, trabajó en la dirección deportiva del F. C. Barcelona hasta el 5 de enero de 2015. Fue parte de la selección española entre 2000 y 2013, jugando 100 partidos. Con España, ganó la Eurocopa en 2008 y la Copa del Mundo en 2010.

Puyol comenzó su carrera en el F. C. Barcelona B. En la temporada 1999-00, debutó con el primer equipo. En 2001, recibió el Premio Don Balón como jugador revelación. Ganó su primer título de Liga en 2005 y la Champions League en 2006. Es uno de los jugadores con más partidos en la historia del F. C. Barcelona y de la selección española.

Participó en tres Copas Mundiales (2002, 2006, 2010), una Copa Confederaciones (2009), dos Eurocopas (2004, 2008) y los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Fue reconocido como el mejor defensa de la Champions League en 2006. También fue incluido varias veces en el equipo del año de la UEFA y de la FIFA. En 2011, recibió la Real Orden del Mérito Deportivo, un importante premio en el deporte español.

En 2009, Puyol fue el primer capitán del Barcelona en ganar seis títulos en un mismo año. En total, ganó 21 títulos con su club y 2 con la selección española. Por sus logros, es considerado uno de los mejores defensas de la historia del fútbol.

Trayectoria en el Fútbol

Inicios en el F. C. Barcelona "B"

Carles Puyol llegó al Fútbol Club Barcelona en la temporada 1995-1996 para jugar en sus categorías inferiores. Comenzó su carrera profesional en el F. C. Barcelona B, donde jugó más de 80 partidos. Al principio, jugaba como extremo derecho, pero poco a poco fue cambiando a posiciones más defensivas.

Carrera en el F. C. Barcelona

En la temporada 1999-00, Puyol debutó con el primer equipo. Fue el 2 de octubre de 1999, en un partido de Liga contra el Real Valladolid. Esa temporada jugó 37 partidos y al año siguiente fue nombrado el Jugador Revelación de la Liga.

El entrenador Louis van Gaal lo puso como lateral derecho durante dos temporadas. En esa posición, Puyol se destacó por su habilidad para marcar a los delanteros rivales. Su capacidad para jugar en diferentes lugares del campo le permitió adaptarse a las necesidades del equipo. Finalmente, se consolidó como defensa central.

En 2003, firmó un nuevo contrato con el club hasta 2007. Esto lo convirtió en uno de los jugadores mejor pagados del equipo.

Temporada 2004/05: Capitán del Equipo

Antes de que comenzara la temporada 2004-05, Carles Puyol fue elegido capitán del equipo por sus compañeros y el entrenador Frank Rijkaard. Sucedió a otros grandes jugadores como Luis Enrique.

Temporada 2005/06: Primeros Grandes Títulos

El 14 de mayo de 2005, Puyol ganó su primer título oficial: la Liga 2004/2005. En 2006, consiguió su primer título internacional con el club al ganar la Champions League. Fue elegido el mejor defensa de esa Champions League.

Archivo:PuyolTraining
Puyol durante un entrenamiento con el F. C. Barcelona en 2009.

El 3 de noviembre de 2006, su padre falleció en un accidente. Este fue un momento muy difícil para Carles, ya que su padre era un gran ejemplo para él.

Temporada 2007/08: Superando Obstáculos

Carles sufrió una lesión en la rodilla al final de la temporada. Se recuperó en menos de tres meses y pudo jugar casi toda la temporada 2007-2008. El 6 de abril de 2008, en un partido contra el Getafe, Puyol recuperó 22 balones, un récord en la historia de la Liga.

Temporada 2008/09: El Año de los Seis Títulos

Archivo:Carles Puyol Joan Gamper-Tr
Puyol con el FC Barcelona el año del sextete

En 2009, el F. C. Barcelona logró un hito histórico al ganar tres títulos importantes: la Liga española, la Copa del Rey y la Liga de Campeones. Meses después, el equipo consiguió el famoso "sextete", ganando seis copas en un mismo año: Copa del Rey, Liga Española, Liga de Campeones, Supercopa de España, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes. Fue el primer equipo en lograrlo.

Temporada 2009/10: Más Éxitos en Liga

En 2010, el Barcelona volvió a ganar la Liga. Puyol renovó su contrato hasta 2012, con la opción de seguir un año más.

Temporada 2010/11: Otra Champions League

En 2011, Carles Puyol ganó su tercera Liga consecutiva con el F. C. Barcelona. También ganó la Champions League por tercera vez, al vencer al Manchester United por 3 a 1 en la final jugada en el estadio de Wembley.

Temporada 2011/12: Lesión y Título de Copa

Archivo:Puyol2011
Puyol en la temporada 2011/12.

En 2012, una lesión en la rodilla le impidió jugar la final de la Copa del Rey, que el F. C. Barcelona ganó 3 a 0. También se perdió la Eurocopa de 2012 con la selección española debido a esta lesión.

Temporada 2012/13: Renovación y Deseos de Retiro

En enero de 2013, Puyol firmó una renovación con el F. C. Barcelona hasta 2016. Expresó su deseo de retirarse a los 40 años. Sin embargo, el 4 de marzo de 2014, anunció que dejaría el club al final de la temporada debido a sus constantes lesiones.

Temporada 2013/14: El Adiós de un Capitán

El 4 de marzo de 2014, Puyol anunció su salida del Barça. Estuvo acompañado por directivos y compañeros de equipo. Dejó el club el 30 de junio, después de 19 años en la institución y 15 temporadas en el primer equipo. Ganó 21 títulos con el Barcelona y 2 con la selección española. Semanas después de su retiro, se estrenó un documental sobre su vida llamado "Puyol, más que un capitán".

Carrera con la Selección Española

Puyol debutó con la selección española el 15 de noviembre de 2000, en un partido amistoso contra selección de fútbol de los Países Bajos. El 6 de febrero de 2013, alcanzó los 100 partidos internacionales, siendo capitán en un encuentro contra Uruguay.

Con las selecciones juveniles, jugó en las categorías sub-18 y sub-21. También participó en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 con la selección olímpica, donde España ganó la medalla de plata.

Participaciones en Torneos Importantes

Archivo:FIFA World Cup 2010 Spain with cup
Puyol (esquina inferior izquierda) campeón del mundo en 2010 con la selección española

Puyol jugó en tres Copas Mundiales (2002, 2006, 2010), una Copa Confederaciones (2009) y dos Eurocopas (2004, 2008).

Su primer gran torneo fue la Copa del Mundo de Corea y Japón de 2002. España llegó a cuartos de final, donde fue eliminada por Corea del Sur.

En la Eurocopa 2004, España fue eliminada en la primera fase.

En el Mundial de Alemania 2006, Puyol fue titular en los cuatro partidos de España. Después de una buena fase de grupos, España fue eliminada en octavos de final por Francia.

La Eurocopa 2008 fue un gran éxito para el fútbol español. España se proclamó campeona de Europa el 29 de junio de 2008. Puyol jugó todos los partidos de la Eurocopa, excepto uno. Fue incluido en el equipo ideal del torneo por la UEFA.

En 2010, Puyol fue parte de la selección española que ganó la Copa del Mundo el 11 de julio de 2010 en Johannesburgo. Jugó todos los partidos del torneo. En las semifinales, el 7 de julio de 2010, marcó un gol de cabeza contra Alemania que llevó a España a la final. En la final, España ganó 1-0 a Países Bajos.

Puyol anunció que seguiría en la selección para la Eurocopa 2012, pero una lesión en la rodilla le impidió participar.

Goles con la Selección Española

# Fecha Estadio Rival Gol Resultado Competición
1 17 de abril de 2002 Windsor Park, Belfast, Irlanda del Norte NIRBandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte 4-0 5-0 Amistoso
2 11 de octubre de 2008 A. Le Coq Arena, Tallin, Estonia ESTBandera de Estonia Estonia 0-3 0-3 Clasificación del Mundial de 2010
3 7 de julio de 2010 Estadio Moses Mabhida, Durban, Sudáfrica GERBandera de Alemania Alemania 1-0 1-0 Copa Mundial de Fútbol de 2010

Selección Catalana

Archivo:Puyol Catalunya - Argentina
Puyol, con la camiseta de la selección catalana.

Carles Puyol también jugó partidos con la selección de fútbol de Cataluña. Su primer partido fue el 22 de diciembre de 2001, en un amistoso contra la selección de Chile en el Camp Nou, donde Cataluña ganó 1-0.

Volvió a jugar con la selección catalana el 22 de diciembre de 2009, en un amistoso contra la selección de fútbol de Argentina. Su penúltimo partido fue el 28 de diciembre de 2010, contra Honduras, donde Cataluña ganó 4-0.

Puyol jugó su último partido con la camiseta catalana el 2 de enero de 2013, en un empate 1-1 contra la selección de Nigeria.

Estilo de Juego

Carles Puyol fue considerado por la FIFA como uno de los mejores defensas del mundo. Era conocido por su estilo de juego fuerte y su precisión al quitar el balón. Fue el capitán del F. C. Barcelona y uno de los jugadores con más experiencia en el equipo.

Puyol era un jugador muy intenso y comprometido en la defensa. El médico del club lo describía como un jugador "sólido, dinámico y con muy buenas reacciones". También destacaba por su fuerza y por ser un atleta excepcional.

Era famoso por su liderazgo en el campo y su gran ética de trabajo. A menudo, seguía entrenando incluso después de que la sesión terminara, y también entrenaba en sus días libres. Los expertos deportivos lo describían como un jugador "completo, apasionado y comprometido", que combinaba fuerza y buena anticipación. La UEFA lo consideraba uno de los mejores defensas del continente por su potencia física y su buena colocación en el campo.

El exfutbolista italiano Franco Baresi dijo que Puyol tenía la capacidad de mantenerse concentrado durante todo el partido y ponía mucha intensidad en cada acción.

Estadísticas de Carrera

Clubes

Soccerball current event.svg Datos actualizados al final de su carrera deportiva.

Club Temporada Liga Copas
nacionales
Copas
internacionales
Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
F. C. Barcelona "B"
EspañaBandera de España España
1996-1997 1 1 1 1
1997-1998 42 3 42 3
1998-1999 38 2 38 2
1999-2000 8 8 0
Total club 89 6 0 0 0 0 89 6
F. C. Barcelona
EspañaBandera de España España
1999-2000 24 5 8 37 0
2000-2001 17 2 5 24 0
2001-2002 35 2 1 15 51 2
2002-2003 32 14 46 0
2003-2004 27 4 7 38 0
2004-2005 36 1 8 45 0
2005-2006 35 1 5 12 52 1
2006-2007 35 1 10 10 1 55 2
2007-2008 30 7 10 1 47 1
2008-2009 28 1 6 11 45 1
2009-2010 32 1 5 11 48 1
2010-2011 17 1 2 8 27 1
2011-2012 26 3 7 2 11 44 5
2012-2013 13 1 5 1 4 22 2
2013-2014 5 1 6 1 1 12 2
Total club 392 12 67 4 129 2 593 19
Total carrera 481 18 66 4 129 2 676 22
Fuentes: Transfermarkt - BDFutbol - SoccerWay.

Selección nacional

Selección Año Partidos Goles
ESPBandera de España España 2000 1 0
2001 4 0
2002 10 1
2003 8 0
2004 10 0
2005 10 0
2006 10 0
2007 5 0
2008 14 1
2009 8 0
2010 14 1
2011 4 0
2012 1 0
2013 1 0
Total en su carrera 100 3
Estadísticas hasta el 14 de junio de 2013.
Selección Año Partidos Goles
CataluñaBandera de Cataluña Cataluña 2001 1 0
2007 1 0
2008 1 0
2009 1 0
2010 1 0
2013 1 0
Total en su carrera 6 0
Estadísticas hasta el 2 de enero de 2013.

Resumen de Estadísticas

División Partidos Goles Promedio
Primera División de España 392 13 0.03
Segunda División de España 39 3 0.08
Segunda División B de España 44 1 0.02
Copas nacionales 64 4 0.06
Copas internacionales 137 2 0.01
Selección de España 100 3 0.03
Selección de Cataluña 6 0 0
Total en su carrera 782 26 0.03
Estadísticas hasta el 2 de marzo de 2014.

Palmarés: Títulos Ganados

Títulos Nacionales

Título Club País Año
Segunda División B de España F. C. Barcelona B EspañaBandera de España España 1998
Primera División de España F. C. Barcelona 2005
Supercopa de España 2005
Primera División de España 2006
Supercopa de España 2006
Copa del Rey 2009
Primera División de España 2009
Supercopa de España 2009
Primera División de España 2010
Supercopa de España 2010
Primera División de España 2011
Supercopa de España 2011
Copa del Rey 2012
Primera División de España 2013
Supercopa de España 2013

Títulos Internacionales

Título Selección Sede Año
Silver medal.svg Juegos Olímpicos España (sub-23) Bandera de Australia Australia 2000
Eurocopa España AustriaFlag of Austria.svg Austria y SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza 2008
Copa Mundial de Fútbol Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 2010
Título Club Sede Año
Liga de Campeones de la UEFA F. C. Barcelona Bandera de Francia París 2006
Liga de Campeones de la UEFA Bandera de Italia Roma 2009
Supercopa de Europa MónacoBandera de Mónaco Mónaco 2009
Mundial de Clubes Bandera de Emiratos Árabes Unidos Abu Dabi 2009
Liga de Campeones de la UEFA Bandera de Reino Unido Londres 2011
Supercopa de Europa MónacoBandera de Mónaco Mónaco 2011
Mundial de Clubes Bandera de Japón Yokohama 2011

Reconocimientos Individuales

Reconocimiento Año
Premio Don Balón al mejor jugador revelación 2001
Incluido en el Equipo del año UEFA 2002, 2005, 2006, 2008, 2009, 2010
Defensa del año de la UEFA 2006
Incluido en el FIFA/FIFPro World XI 2007, 2008, 2010
Incluido en el Equipo del Torneo de la Eurocopa 2008
Once ideal de la Copa FIFA Confederaciones 2009
Once ideal de la Copa Mundial de Fútbol 2010
Real Orden del Mérito Deportivo en la categoría de «Medalla de oro» 2011
Premio LFP al Juego Limpio 2012
Miembro del Club de los Cien de la FIFA 2013
One-Club Player Award 2018

Datos Curiosos

  • Fue el segundo futbolista con más partidos en la historia del F. C. Barcelona cuando se retiró, con 593 encuentros.
  • También fue el segundo jugador con más títulos en la historia del F. C. Barcelona al retirarse, con 21 trofeos.
  • Fue el primer defensa español en ser elegido seis veces para el Equipo del año UEFA.
  • Fue el primer defensa español en ser parte del FIFA/FIFPro World XI tres veces.
  • En 2009, fue el primer capitán del Fútbol Club Barcelona en ganar seis copas en un mismo año.
  • Es el primer defensa español en superar los 100 partidos en la historia de la Liga de Campeones de la UEFA.
  • En 2011, en la final de la Liga de Campeones de la UEFA 2010-11, Puyol le cedió el honor de levantar la Copa a su compañero Abidal, en un gesto muy emotivo.
  • En 2014, fue elegido por la FIFA para entregar el trofeo del mundial en la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
  • En julio de 2014, se estrenó un documental sobre su vida llamado Puyol, más que un capitán.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carles Puyol Facts for Kids

kids search engine
Carles Puyol para Niños. Enciclopedia Kiddle.