Francisco Antonio Pérez para niños
Datos para niños Francisco Antonio Pérez Salas |
||
---|---|---|
![]() Francisco Antonio Pérez
|
||
|
||
![]() Presidente del Senado Conservador de Chile |
||
22 de febrero de 1821-22 de junio de 1821 | ||
Predecesor | Francisco de Borja Fontecilla | |
Sucesor | Juan Agustín Alcalde | |
|
||
22 de junio de 1819-22 de octubre de 1819 | ||
Predecesor | Francisco de Borja Fontecilla | |
Sucesor | Juan Agustín Alcalde | |
|
||
![]() Presidente de la Junta Gubernativa de Chile |
||
13 de abril-23 de agosto de 1813 | ||
Predecesor | Juan José Carrera Verdugo | |
Sucesor | José Miguel Infante | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1764 Santiago, Gobernación de Chile, Imperio español |
|
Fallecimiento | 10 de noviembre de 1828 | |
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Hijos | Santiago Pérez Larraín | |
Información profesional | ||
Ocupación | Juez y político | |
Francisco Antonio Pérez Salas (nacido en Santiago en 1764 y fallecido el 10 de noviembre de 1828) fue un importante abogado y político chileno. Es considerado una figura clave en el proceso de independencia de su país.
Contenido
¿Quién fue Francisco Antonio Pérez Salas?
Francisco Antonio Pérez Salas nació en Santiago. Sus padres fueron José Pérez García y Rosario Salas y Ramírez. Tuvo una familia numerosa. Estudió en la Real Universidad de San Felipe, donde se graduó como abogado en 1799.
Su rol en la Independencia de Chile
Francisco Antonio Pérez Salas fue un gran defensor de la independencia de Chile. Participó activamente en los eventos que llevaron a la creación de un país libre.
- Primeros pasos en la política: En 1810, firmó el Acta del Cabildo Abierto. Este fue un documento muy importante que marcó el inicio del camino hacia la independencia. También fue asesor legal de la Junta de Gobierno de ese tiempo.
- Miembro del Congreso: Fue elegido diputado por Huasco para el Primer Congreso Nacional de Chile. Aunque no ocupó el cargo de diputado, sí trabajó como ministro en el Tribunal de Apelaciones.
- Líder de la Junta de Gobierno: En 1813, fue presidente de la Junta de Gobierno. Esta junta estaba formada por líderes que dirigían el país.
- Fundador de instituciones: Ayudó a fundar instituciones muy importantes para Chile. Entre ellas están la Biblioteca Nacional y el Instituto Nacional.
Persecución y regreso a la política
Durante un periodo conocido como la Reconquista, cuando los españoles intentaron recuperar el control, Francisco Antonio Pérez Salas fue perseguido. Fue enviado a la Isla de Juan Fernández. Sin embargo, después de la batalla de Chacabuco, fue liberado.
Al regresar, continuó trabajando en el sistema de justicia. Fue miembro del Senado Conservador entre 1818 y 1822. Durante este tiempo, fue presidente del Senado en dos ocasiones: de junio a octubre de 1819 y de febrero a junio de 1821.
Más tarde, entre 1823 y 1825, fue ministro de la Corte Suprema de Chile. También fue consejero de Estado en 1823. Falleció en 1828.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco Antonio Pérez Facts for Kids