robot de la enciclopedia para niños

Dominio público para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:PD-icon
Símbolo, sin reconocimiento legal, utilizado para indicar que una obra está en el dominio público.

El dominio público se refiere a todas las obras creativas, como libros, música, películas o programas de computadora, que están disponibles para que cualquiera las use libremente. Esto significa que no tienen las restricciones que normalmente tienen las obras protegidas por el derecho de autor.

Una obra pasa a ser de dominio público cuando el tiempo de protección de su derecho de autor ha terminado. Este tiempo varía según el país, pero a menudo es de 50, 70 o incluso 80 años después de la muerte del autor. Por ejemplo, en España, las obras de autores fallecidos después de 1987 pasan a dominio público 70 años después de su muerte. En Estados Unidos, muchas obras publicadas en 1923 pasaron a dominio público en 2019.

Cuando una obra está en dominio público, cualquiera puede copiarla, distribuirla, adaptarla o usarla sin pedir permiso ni pagar por ello. Sin embargo, siempre se debe respetar que el autor original es quien la creó.

¿Qué significa "Dominio Público"?

El dominio público es como una gran biblioteca o galería de arte donde todo el contenido es gratuito y accesible para todos. No hay que pagar para usarlo ni pedir permiso especial.

Uso libre y acceso

Que una obra esté en dominio público significa que puedes usarla sin restricciones. Nadie puede impedirte que la copies o la compartas. Esto ayuda a que la cultura y el conocimiento lleguen a más personas.

A veces, aunque una obra sea de dominio público, puede que no sea fácil encontrarla o que haya que pagar por una copia física (como un libro impreso). La idea es que el costo sea bajo para que todos puedan acceder a ella.

Tipos de obras en dominio público

Obras huérfanas

Las obras huérfanas son aquellas de las que no se conoce al autor o a sus herederos, o no se les puede encontrar. Esto hace difícil saber si todavía tienen derechos de autor o no. En algunos lugares, si se busca al autor y no se le encuentra, la obra puede ser declarada huérfana y su uso se permite.

Obras anónimas

Una obra anónima es aquella que se publica sin que se sepa quién es su autor. No se incluyen aquí las obras publicadas con un seudónimo (un nombre falso), ya que en esos casos sí se conoce al autor real.

Libros en dominio público

Muchos libros antiguos y clásicos están en dominio público. Esto incluye obras escritas hace mucho tiempo, así como algunas más recientes que sus autores decidieron liberar. Gracias a esto, puedes leer muchas historias y aprender de ellas sin costo.

Música en dominio público

Gran parte de la música clásica y tradicional también está en dominio público. Desde las primeras notaciones musicales de hace miles de años hasta composiciones más recientes, muchas piezas pueden ser interpretadas y compartidas libremente. Proyectos como Musopen graban esta música para que todos puedan escucharla.

Películas en dominio público

Existen miles de películas que ya son de dominio público. Esto incluye muchas películas clásicas que puedes ver o descargar gratis en sitios web como Internet Archive. Algunas películas conocidas en dominio público son:

  • Charade (1963).
  • Night of the Living Dead (1968).
  • The Little Shop of Horrors (1960).

Programas de computadora en dominio público

Algunos creadores de programas de computadora deciden que su software sea de dominio público. Esto significa que cualquiera puede ver cómo está hecho (su código), modificarlo y usarlo como quiera, sin ninguna restricción. Un ejemplo es el programa de bases de datos SQLite.

Es importante no confundir el software de dominio público con el software libre. El software libre tiene una licencia que permite usarlo y modificarlo, pero a veces tiene ciertas reglas. El software de dominio público, en cambio, no tiene ninguna licencia ni reglas, es completamente libre.

Cómo acceder a obras en dominio público

Hay muchas iniciativas que buscan hacer que las obras en dominio público sean fáciles de encontrar y usar:

  • El Proyecto Gutenberg, iniciado por Michael Hart en 1971, digitaliza libros para que estén disponibles en línea.
  • Internet Archive, creado en 1996 por Brewster Kahle, guarda libros, música, películas y hasta sitios web.
  • Wikipedia y Wikisource (lanzadas en 2001 y 2003) son grandes enciclopedias y bibliotecas de textos libres.
  • LibriVox, fundado en 2005, es un proyecto para crear y compartir audiolibros.
  • La Unión Europea lanzó en 2008 Europeana, una biblioteca en línea con millones de obras culturales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Public domain Facts for Kids

kids search engine
Dominio público para Niños. Enciclopedia Kiddle.