robot de la enciclopedia para niños

Mahamat Déby Itno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mahamat Déby Itno
Mahamat Déby.jpg

Coat of arms of Chad.svg
Presidente de la República de Chad
Actualmente en el cargo
Desde el 23 de mayo de 2024
Predecesor Él mismo

Coat of arms of Chad.svg
Presidente del Consejo Militar de Transición
20 de abril de 2021-8 de octubre de 2022
Predecesor Idriss Déby
(Presidente de Chad)
Sucesor Él mismo
(Presidente de Transición de Chad)

Información personal
Nacimiento 4 de abril de 1984
Bandera de Chad Massakory,Chad
Nacionalidad Chadiana
Familia
Padre Idriss Déby
Cónyuge Aisha Mahamat Idriss Deby Itno
Información profesional
Ocupación Militar
Rama militar Ejército Nacional de Chad
Rango militar Mariscal de campo
Partido político Político independiente

Mahamat Déby Itno nació en Massakory, Chad, el 4 de abril de 1984. Es un militar chadiano que se convirtió en presidente del Consejo Militar de Transición el 20 de abril de 2021. Esto ocurrió después de que su padre, Idriss Déby, quien era el presidente anterior, falleciera mientras dirigía a las tropas en el norte de Chad. Desde el 23 de mayo de 2024, Mahamat Déby Itno es el Presidente de la República de Chad.

¿Quién es Mahamat Déby Itno?

Mahamat Déby Itno recibió su formación militar en Chad y también estudió durante tres meses en una escuela militar en Aix-en-Provence, Francia. Después de su formación, su padre lo asignó a un puesto importante en la seguridad del Estado. A partir de 2013, fue el segundo al mando de las fuerzas de Chad que participaron en operaciones en Malí.

Su carrera en el ejército

Mahamat Déby Itno comenzó su carrera militar en las escuelas militares de Chad. Luego, continuó su formación en Francia. Al regresar a Chad, se unió a la rama de seguridad del Estado.

Su primera experiencia en combate fue en abril de 2006, cuando grupos rebeldes atacaron la capital de Chad. También participó en combates en el este del país. En mayo de 2009, fue ascendido a general de brigada y ayudó a dirigir a las fuerzas chadianas en una importante batalla donde el ejército logró una victoria.

Liderazgo en Chad

Tras el fallecimiento de su padre, Idriss Déby, el 20 de abril de 2021, Mahamat Déby Itno asumió el cargo de presidente del Consejo Militar de Transición y se convirtió en el jefe de Estado de Chad. Se esperaba que su liderazgo durara 18 meses, hasta que se pudieran celebrar nuevas elecciones.

Búsqueda de acuerdos nacionales

Al principio, Mahamat Déby Itno no quería negociar con los grupos opositores. Sin embargo, en agosto de 2021, cambió de opinión y propuso un diálogo nacional. Después de que los grupos opositores aceptaran su propuesta, comenzaron conversaciones de paz entre el gobierno y los representantes de estos grupos.

Estas conversaciones llevaron a un acuerdo de paz el 8 de agosto de 2022, firmado en Doha. Este acuerdo buscaba establecer un diálogo nacional entre el gobierno de Déby y la oposición, con el objetivo de preparar al país para las elecciones. Sin embargo, algunos grupos opositores y de la sociedad civil no aceptaron el acuerdo, porque no garantizaba un regreso inmediato a un gobierno civil. Por esta razón, la participación en el diálogo nacional fue limitada.

Eventos de 2022 en Chad

El 3 de octubre de 2022, el Consejo Militar de Transición decidió cambiar la fecha de las elecciones. Esto provocó grandes protestas a favor de la democracia el 20 de octubre, que era la fecha original de las elecciones. Las protestas ocurrieron principalmente en las ciudades de Yamena y Moundou.

En respuesta a estas protestas, las fuerzas de seguridad del gobierno actuaron para controlar la situación. El gobierno también interrumpió el servicio de internet por varios días. Hubo enfrentamientos y lamentablemente algunas personas perdieron la vida, incluyendo un periodista. También se detuvo a muchas personas, y algunas fueron sentenciadas a prisión por su participación en las protestas. Este día fue conocido como el "jueves negro" debido a los incidentes.

Después de estos eventos, Mahamat Déby Itno dijo que los manifestantes y organizadores eran responsables de los enfrentamientos. Afirmó que las protestas eran una acción organizada. Tras estos sucesos, varios partidos políticos de la oposición fueron suspendidos.

Apoyo internacional

Mahamat Déby Itno ha recibido un apoyo importante de países occidentales, especialmente de Francia, que fue la antigua potencia colonial de Chad. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, asistió al funeral de Idriss Déby y prometió su apoyo al gobierno de Mahamat Déby y a la estabilidad de Chad. Francia también apoyó la estabilidad a través de la Operación Barkhane, que tenía fuerzas francesas en la región del Sahel, con su base principal en Chad.

Mahamat Déby también visitó a Macron en Francia en junio de 2021 para hablar sobre la transición política en Chad. Aunque la Operación Barkhane terminó en 2022, Francia sigue apoyando a Déby y mantiene tropas en la región.

Lucha contra grupos extremistas

El 22 de noviembre de 2022, un grupo extremista atacó una aldea, causando la muerte de al menos 10 soldados del Ejército Nacional del Chad. Mahamat Déby había mencionado antes que esta organización estaba atacando a civiles con más frecuencia, ya que, según él, "ya no tenían la fuerza para atacar bases militares".

Elecciones presidenciales de 2024

El 13 de enero de 2024, Mahamat Déby fue anunciado como candidato del Movimiento de Salvación Patriótica para las elecciones presidenciales de 2024. Después de un incidente en el que falleció su principal oponente, otros tres candidatos se retiraron de la contienda en protesta y por preocupación.

El 6 de mayo de 2024, Mahamat Déby fue elegido Presidente de la República con el 61% de los votos, según los resultados preliminares. El 16 de mayo, el Consejo Constitucional confirmó su victoria con el mismo porcentaje de votos. Fue oficialmente investido como presidente el 23 de mayo de 2024.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mahamat Déby Facts for Kids

kids search engine
Mahamat Déby Itno para Niños. Enciclopedia Kiddle.