robot de la enciclopedia para niños

Virgen del Rosario para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuestra Señora del Rosario
2017-03 Brescia Mattes Pana (111).JPG
Origen
Santuario Véase sus santuarios
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad 7 de octubre
Simbología Rosario Niño Jesús Corona de Reina
Patrona de Orden de Predicadores (Dominicos) -las Batallas
En España: El Cuervo de Sevilla (Sevilla), Hellín (Albacete), Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Brenes (Sevilla); La Unión, Bullas, Santomera (Región de Murcia); Alcuéscar (Cáceres, Extremadura), Cádiz, Casarabonela, Dajabón, Atajate, ciudad de La Coruña, villa de Cuéllar, Ciudad de Guasave, Luque (Provincia de Córdoba, España),Guardamar del Segura, Rojales, Torrelamata, y La Marina (Alicante) en Alicante, barrio de Marchalenes (Valencia), Coronel Oviedo, municipio de Santa Cruz de Barahona, Villanueva del Río y Minas (Sevilla), Distrito de Chorrillos, Santa Cruz de la Zarza, El Casar de Talavera (Toledo) y Navarredondilla (Ávila)
En Argentina: Cosquín, Paraná, Rosario y Maipú (Buenos Aires). En Estados Unidos: Poblado Rosario (Rosario Bajo, San Germán, Puerto Rico) y Yauco (Puerto Rico)
En Paraguay: Luque, Paraguay
En México: Monte de Oro Úrsulo Galván (Veracruz)
República Dominicana
República de Guatemala
Estelí (Nicaragua)
Lima y, particularmente, el Perú. En Venezuela: Carora (Lara).

Nuestra Señora del Rosario, también conocida como María Santísima del Rosario o Virgen del Rosario, es un nombre especial que se le da a María dentro de la Iglesia católica. Su fiesta se celebra cada 7 de octubre. Es la patrona de la Orden de Predicadores (conocidos como Dominicos), de Colombia y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en España. También es patrona de la Diócesis de Jujuy en Argentina desde 1920 y del Ejército del Norte desde 1812.

Historia: ¿Cómo surgió la devoción a la Virgen del Rosario?

Archivo:Matka Boża Pompejańska, Beata Vergine del Santo Rosario di Pompei, Blessed Virgin of the Rosary of Pompei
Beata Virgen del Rosario de Pompeya.

La historia cuenta que, alrededor del año 1200, la Virgen María se le apareció a Domingo de Guzmán en una capilla. Ella tenía un rosario en sus manos y le enseñó a rezar con él, pidiéndole que compartiera esta forma de oración con las personas. También le hizo varias promesas relacionadas con el rosario.

Santo Domingo enseñó esta oración a los soldados antes de una importante batalla. La victoria en esa batalla se atribuyó a la ayuda de la Virgen María. Por eso, se construyó la primera capilla dedicada a esta advocación.

El Rosario a través de los siglos

En el siglo XV, la práctica de rezar el rosario había disminuido. Se dice que la Virgen se apareció a Alano de Rupe y le pidió que ayudara a que la gente volviera a rezar el rosario. También le recordó las promesas que había hecho a Santo Domingo.

En el siglo XVI, el Papa San Pío V estableció el 7 de octubre como el día para celebrar a la Virgen del Rosario. Esta fecha conmemora una victoria importante en una batalla, que también se atribuyó a la ayuda de la Virgen. El Papa Gregorio XIII, su sucesor, cambió el nombre de la celebración a Nuestra Señora del Rosario.

Más tarde, el Papa Clemente XI ordenó que esta fiesta se celebrara en toda la Iglesia. El Papa León XIII fue muy devoto del rosario y escribió varias cartas sobre su importancia. Él dedicó el mes de octubre al rosario y añadió el título de "Reina del Santísimo Rosario" a las oraciones a la Virgen.

En el siglo XX, la Virgen de Lourdes en 1858 y la Virgen de Fátima en 1917 pidieron a quienes las vieron que rezaran el rosario. Muchos Papas de ese siglo también fueron muy devotos. El Papa Juan Pablo II dijo que el rosario era su oración favorita, y el Papa Francisco en 2016 mencionó que esta oración lo acompañaba en su vida.

La Aparición de la Virgen a Santo Domingo

Archivo:Nuestra Señora del Rosario - Juan del Castillo
Nuestra Señora del Rosario, por el artista español Juan del Castillo.

Se cuenta que Santo Domingo, preocupado por las dificultades de las personas, se retiró a un bosque para orar. Allí, la Virgen María se le apareció junto a tres princesas celestiales y le preguntó:

- "¿Sabes tú, mi querido Domingo, qué herramienta ha usado la Santísima Trinidad para mejorar el mundo?"

Santo Domingo respondió que ella lo sabía mejor. Entonces, la Virgen le dijo:

- "Pues debes saber que la parte principal de esta tarea ha sido la salutación angélica, que es la base del Nuevo Testamento. Por lo tanto, si quieres ayudar a esas personas, reza mi salterio."

La Virgen le explicó que solo si la gente pensaba en la vida, muerte y gloria de su Hijo, mientras rezaba el Ave María, podrían superarse los problemas. Dijo que era la forma más poderosa para fomentar las buenas acciones, pedir la ayuda de Dios y obtener protección. Los fieles recibirían muchos beneficios y encontrarían en ella a alguien siempre dispuesta a ayudarlos.

Después de esto, Santo Domingo se sintió muy animado. Entró en la Catedral y las campanas comenzaron a sonar para reunir a la gente. Al principio de su predicación, hubo una gran tormenta, la tierra tembló y el sol se oscureció. El miedo de la gente aumentó cuando vieron una imagen de la Virgen María levantar sus brazos al cielo, como pidiendo a Dios que los ayudara si no cambiaban. La tormenta terminó gracias a las oraciones de Santo Domingo. Él continuó hablando con gran entusiasmo sobre la importancia del Santo Rosario, y muchas personas en la ciudad de Tolosa lo adoptaron, lo que llevó a un gran cambio en sus vidas.

Promesas del Santo Rosario

Archivo:Rosario completo
El Rosario completo tiene 20 misterios. Este tipo de rosario a menudo se lleva en la cintura o se coloca en estatuas de la Virgen del Rosario.

Cuando la devoción al rosario disminuyó, la Virgen se apareció a Alan de la Roche y le pidió que la reviviera. La Virgen le dijo que se necesitarían muchos libros para registrar todos los milagros logrados a través del Santo Rosario y repitió las promesas que había hecho a Santo Domingo.

Aquí están algunas de las promesas de Nuestra Señora, Reina del Santo Rosario:

  • "A todos los que recen con devoción mi Rosario, les prometo mi protección especial."
  • "Quien siga rezando mi Rosario recibirá gracias muy poderosas."
  • "El Rosario es una herramienta fuerte contra el mal: ayudará a superar los malos hábitos y a evitar el pecado."
  • "El Rosario hará que las virtudes y las buenas acciones crezcan, y obtendrá para las almas la gran bondad de Dios."
  • "Quien confíe en mí rezando el Rosario no sufrirá por las dificultades."
  • "Quien rece el Rosario pensando en sus misterios no será castigado por la justicia de Dios: si es una persona que ha cometido errores, cambiará; si es una buena persona, crecerá en bondad y será digno de la vida eterna."
  • "Los que son devotos de mi Rosario, a la hora de su partida, no se irán sin recibir los sacramentos."
  • "Los que rezan mi Rosario encontrarán, durante su vida y a la hora de su partida, la luz de Dios y todas sus bendiciones, y compartirán los méritos de los bienaventurados en el cielo."
  • "Cada día liberaré del purgatorio a las almas devotas de mi Rosario."
  • "Los verdaderos hijos de mi Rosario tendrán una gran gloria en el cielo."
  • "Todo lo que se pida a través del Rosario será concedido."
  • "Los que compartan mi Rosario serán ayudados por mí en cada una de sus necesidades."
  • "He logrado de mi Hijo que todos los devotos del Rosario tengan como hermanos en la vida y a la hora de su partida a los santos del cielo."
  • "Los que reciten mi Rosario con fidelidad serán todos mis hijos muy queridos, hermanos y hermanas de Jesús."
  • "La devoción a mi Santo Rosario es una gran señal de que se está en el camino correcto."

Muchos años después, en 1917, Nuestra Señora del Rosario se apareció en Fátima, Portugal, a tres niños pastores. La Virgen se apareció varias veces, pidiendo oración y que se pidiera perdón a Dios y a su Hijo Jesús por los errores. También hizo unas 20 promesas a quienes llevaran el rosario con mucha fe y devoción.

Algunas de estas promesas incluyen:

  • Llevar a quienes lo porten piadosamente hasta su Hijo.
  • Ayudarles en sus proyectos.
  • Ayudarles a amar la Palabra de Dios y a ser libres.
  • Que amarán a su Hijo cada vez más.
  • Que tendrán un conocimiento más profundo de su Hijo en su vida diaria.
  • Que desearán vestirse con respeto para mantener la modestia.
  • Que crecerán en la virtud de la pureza.
  • Que serán más conscientes de sus errores y buscarán mejorar sus vidas.
  • Que desearán compartir el mensaje de Fátima.
  • Que derramará sobre ellos las bendiciones de las que ella es intermediaria.
  • Que serán llenados de un profundo deseo de rezarlo y meditar en sus misterios.
  • Que tendrán paz en su vida diaria.
  • Que serán consolados en momentos de tristeza.
  • Que se les dará la capacidad de tomar decisiones sabias a través del Espíritu Santo.
  • Que se llenarán de un profundo deseo de llevar el Escapulario del Monte Carmelo.
  • Que venerarán su Corazón Inmaculado y el Sagrado Corazón de su Hijo Jesús.
  • Que no usarán el nombre de Dios sin respeto.
  • Que tendrán una profunda compasión por Cristo crucificado y crecerán en su amor por Él.
  • Que muchos de los que lleven piadosamente el Rosario serán sanados de enfermedades físicas, mentales y emocionales.
  • Que las familias que lleven piadosamente el Rosario tendrán paz en sus hogares.

Tradiciones de la Fiesta Patronal de la Virgen del Rosario

La celebración de la Virgen del Rosario incluye varias tradiciones importantes:

  • Procesiones: Se lleva la imagen de la Virgen del Rosario por las calles, acompañada por los fieles que rezan y cantan.
  • Misas y servicios religiosos: Se realizan misas especiales para honrar a la Virgen, con sermones sobre su importancia en la fe.
  • Decoración de altares y capillas: Se adornan los altares y capillas dedicados a la Virgen con flores, velas y otros objetos religiosos.
  • Ofrendas y devociones: Los fieles ofrecen flores, velas u oraciones como muestra de agradecimiento y fe.
  • Actividades sociales y culturales: Además de las ceremonias religiosas, hay ferias, conciertos, bailes y eventos deportivos que unen a la comunidad.
  • Decoración de mantillas: Antes del 7 de octubre, madres e hijas se juntan para decorar mantillas con imágenes de la Virgen del Rosario. Es una tradición que se transmite de generación en generación, mezclando devoción y arte.

Lugares donde es Patrona

La Virgen del Rosario es la patrona de muchas ciudades y lugares en todo el mundo.

En Perú, la primera imagen de la Virgen del Rosario llegó después de la fundación de Lima en 1535. En 1643, fue nombrada "Patrona y Protectora del Reino del Perú". En 1671, se realizó la primera procesión en su honor. La devoción creció en todo el Perú, y la gente acudía a ella en busca de protección durante los terremotos. El 2 de octubre de 1927, la imagen de Nuestra Señora del Rosario fue coronada en la Catedral de Lima.

Desde el 10 de febrero de 2009, es patrona de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en España, un cuerpo creado el 7 de octubre de 2005, coincidiendo con su festividad.

En Guatemala, la imagen de la Virgen del Rosario del Templo de Santo Domingo, con cuatro siglos de historia, fue declarada en 1651 "Reina y Patrona de la Ciudad de Santiago de Guatemala y Abogada contra los terremotos". En 1934, recibió la corona pontificia con el título de "Patrona de la Ciudad de Guatemala". En 1992, el alcalde la nombró "Alcaldesa Perpetua".

En El Salvador, la devoción a la Virgen del Rosario es muy antigua. Varias localidades llevan su nombre o la tienen como patrona. La Arquidiócesis de San Salvador y las Fuerzas Armadas de El Salvador también la tienen como patrona. La iglesia principal de San Salvador está dedicada a ella.

Aunque la Virgen del Rosario fue declarada copatrona de la ciudad de San Salvador y de la Diócesis de El Salvador en 1843, junto con el Salvador del Mundo, la devoción popular por este último es más fuerte en la capital y en todo el país. Hoy en día, la Virgen del Rosario es patrona de la Arquidiócesis de San Salvador y comparte el patronazgo con el Salvador del Mundo en la capital.

Lista de patronazgos de la Virgen del Rosario

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Our Lady of the Rosary Facts for Kids

kids search engine
Virgen del Rosario para Niños. Enciclopedia Kiddle.