Novillas para niños
Datos para niños Novillas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Novillas en España | ||||
Ubicación de Novillas en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campo de Borja | |||
• Partido judicial | Zaragoza | |||
Ubicación | 41°56′03″N 1°23′42″O / 41.9341634, -1.3949653 | |||
• Altitud | 237 m | |||
Superficie | 25,27 km² | |||
Población | 502 hab. (2024) | |||
• Densidad | 21,61 hab./km² | |||
Gentilicio | novillero, -a | |||
Código postal | 50530 | |||
Alcalde (2023) | Abel Vera Irún (PP) | |||
Fiesta mayor | Del 6 al 12 de octubre | |||
Patrón | San Nicasio de Reims 14 de diciembre |
|||
Patrona | Virgen del Rosario 7 de octubre |
|||
Sitio web | ayto-novillas.es | |||
Novillas es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Es parte de la comarca del Campo de Borja. En 2024, Novillas tiene una población de 502 habitantes.
Contenido
Novillas: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
Novillas es un lugar con mucha historia y rodeado de naturaleza. Está situado a 60 kilómetros de Zaragoza. Se encuentra a 239 metros sobre el nivel del mar.
¿Dónde se encuentra Novillas?
Novillas está en la orilla derecha del río Ebro. Su territorio abarca 25,27 kilómetros cuadrados. Limita con los pueblos de Tauste, Gallur, Mallén y Cortes.
El Río Ebro y sus Canales
Novillas es el primer pueblo de Aragón por donde pasa el río Ebro. En su territorio, el Rio Huecha se une al Ebro. También cuenta con el Canal Imperial de Aragón y el canal de Tauste. Estos canales son muy importantes. Llevan agua para regar los campos fértiles de la zona.
El río Ebro a veces crece mucho. Las crecidas más grandes en el siglo XXI han sido:
- 7,45 metros (27 de enero de 2009)
- 7,62 metros (5 de diciembre de 2012)
- 7,66 metros (13 de febrero de 2009)
- 7,69 metros (3 de junio de 2008)
- 7,77 metros (16 de enero de 2010)
- 7,85 metros (4 de abril de 2007)
- 7,89 metros (24 de enero de 2013)
- 8,13 metros (7 de febrero de 2003)
- 8,25 metros (12 de diciembre de 2021)
- 8,36 metros (28 de febrero de 2015)
El 12 de enero de 2022, el río alcanzó los 7,03 metros.
Un Viaje al Pasado de Novillas
El nombre de Novillas viene de la palabra íbera "Noulle". Los romanos la llamaron después "Nouellas".
Los Primeros Habitantes y el Rey Alfonso I
En el año 1118, el rey Alfonso I conquistó Zaragoza y llegó hasta Novillas. Él trajo a muchas personas cristianas para que vivieran en la zona. En 1132, el rey Alfonso I dio un documento especial, llamado "Carta Puebla", a los habitantes de Novillas. Este documento les daba los mismos derechos que a las ciudades de Zaragoza y Tudela.
La Época de los Caballeros Templarios
En 1133, Fortún Garcés Cajal y su esposa donaron sus propiedades en Novillas a dos importantes órdenes de caballeros: los Templarios y los Hospitalarios. En 1135, los Templarios recibieron el pueblo y el castillo de Novillas.
Los Templarios dieron su propia "Carta Puebla" a Novillas en 1151. Novillas se convirtió en una de las encomiendas más importantes y ricas de los Templarios en la zona. Una encomienda era como una gran propiedad o centro de operaciones de la orden. El maestre de Novillas era una autoridad muy importante para los Templarios en España.
El Palacio y la Vida en el Siglo XIX
Cuando la Orden del Temple desapareció, el castillo y sus tierras pasaron a los Hospitalarios. Ellos construyeron un palacio sobre los restos del antiguo castillo en el siglo XVI. Este palacio, de estilo gótico-mudéjar, fue el centro de su señorío hasta 1841.
Hoy en día, del antiguo castillo Templario solo quedan algunos muros y restos de una torre. El palacio de los Hospitalarios tiene grandes arcos y balcones. Tiene tres pisos y una galería de arcos en la parte superior. La iglesia actual de Novillas se construyó bajo el mando de uno de los comendadores del palacio.
A mediados del siglo XIX, Novillas tenía 485 habitantes. En esa época, el pueblo tenía 80 casas, una escuela para niños y una iglesia. Los habitantes se abastecían de agua del río Ebro. La zona era muy fértil y se regaba con los canales. Se cultivaba trigo, cebada, maíz, vino, aceite, frutas y verduras. También había caza y pesca.
¿Cuántas personas viven en Novillas?
Novillas tiene una población de 502 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Novillas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quién gobierna Novillas?
El gobierno de Novillas está a cargo de un Alcalde. Desde 2019, el alcalde es Abel Ulises Vera Irún, del PP.
Aquí puedes ver una lista de los alcaldes más recientes:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Antonio Vera Irún | Ind. | |
1983-1987 | Antonio Pascual Irún | ||
1987-1991 | Antonio Ruíz Cabestre | PP | |
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | José Ayesa Zordia | PSOE | |
2007-2011 | |||
2011-2015 | |||
2015-2019 | |||
2019-actualidad | Abel Ulises Vera Irún | PP |
Resultados de las elecciones municipales:
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | 2023 | ||
PSOE | 4 | 4 | 4 | 5 | 3 | 2 | ||
PP | 2 | 1 | 3 | 2 | 4 | 5 | ||
CHA | - | |||||||
PAR | 1 | 2 | ||||||
Total | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 |
Lugares Interesantes para Visitar
Novillas tiene varios lugares históricos y naturales que puedes conocer:
- Iglesia parroquial de Nuestra Señora de La Esperanza: Es de estilo neoclásico. Se construyó sobre el lugar de una iglesia más antigua.
- Museo del Labrador: Un museo que muestra cómo era la vida y el trabajo en el campo.
- Fuente de los Leones: Una fuente con esculturas de leones.
- Restos de torreón islámico: Son los restos de una antigua torre de los siglos IX al XI.
- Castillo de la Orden del Temple: Quedan algunos restos de este castillo del Siglo XII.
- Palacio de la Orden de San Juan de Jerusalén: Un palacio del siglo XVII construido por los Hospitalarios.
- Fuerte fusilero: Una fortificación de las guerras carlistas.
- Parque del Río Ebro: Un espacio natural junto al río.
Fiestas y Tradiciones de Novillas
En Novillas se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Día del Puente: Se celebra el 20 de julio o el fin de semana más cercano. Conmemora la inauguración del puente sobre el río Ebro en 1982.
- San Jorge: El 23 de abril.
- Virgen del Rosario: Son las fiestas patronales, del 6 al 12 de octubre. El 7 de octubre, día de la Virgen, se realiza el tradicional "dance del Paloteao".
- San Nicasio: El 14 de diciembre, es el patrón de la localidad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Novillas Facts for Kids