Restábal para niños
Datos para niños Restábal |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Restábal en España | ||
Ubicación de Restábal en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Valle de Lecrín | |
• Partido judicial | Granada | |
• Municipio | ![]() |
|
• Mancomunidad | Valle de Lecrín | |
Ubicación | 36°55′46″N 3°34′56″O / 36.929444444444, -3.5822222222222 | |
• Altitud | 538 m | |
Población | 493 hab. (INE 2013) | |
Gentilicio | restabeño, -ña | |
Código postal | 18658 | |
Patrón | San Cristóbal | |
Patrona | Virgen del Rosario | |
Restábal es una pequeña localidad que se encuentra en España, específicamente en la provincia de Granada, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Forma parte del municipio de El Valle.
Restábal está ubicada en la zona sur de la comarca conocida como el Valle de Lecrín. A su alrededor, puedes encontrar otros pueblos cercanos como Saleres, Melegís, Chite, La Loma, Albuñuelas, Talará, Murchas, Mondújar y Pinos del Valle.
Contenido
Historia de Restábal: ¿Cómo se formó el municipio?
Restábal fue un municipio independiente por muchos años. Sin embargo, en 1972, se unió con otros dos pueblos, Melegís y Saleres, para formar un solo municipio más grande llamado El Valle.
Desde entonces, Restábal es la capital de este nuevo municipio y es donde se encuentra el ayuntamiento, que es el lugar donde se toman las decisiones importantes para todos los habitantes de El Valle.
Población de Restábal: ¿Cuántas personas viven allí?
La cantidad de personas que viven en Restábal ha cambiado a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en el año 2013, según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, Restábal tenía 493 habitantes registrados.
Lugares de interés cercanos a Restábal
Si visitas Restábal, hay algunos lugares interesantes que puedes conocer en los alrededores:
- El Embalse de Béznar, un lugar donde se almacena agua.
- El Castillo de Restábal, una antigua fortaleza que cuenta historias del pasado.