robot de la enciclopedia para niños

Guasave para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guasave
Localidad
Iglesia y letras monumentales de Guasave.

Escudooficial2.png
Escudo

Guasave ubicada en México
Guasave
Guasave
Localización de Guasave en México
Guasave ubicada en Sinaloa
Guasave
Guasave
Localización de Guasave en Sinaloa
<mapframe frameless align=center width=255 height=255 zoom=12 latitude=25.565547 longitude= -108.471818/>
Coordenadas 25°33′56″N 108°28′19″O / 25.565547222222, -108.4718175
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Flag of Sinaloa.svg Sinaloa
 • Municipio Guasave
Presidente Municipal Cecilia Ramírez Montoya
Eventos históricos  
 • Fundación 24 de junio de 1595 (Hernando de Villafañe)
Altitud  
 • Media 21 m s. n. m.
Clima Semiárido cálido BSh (Estepario cálido)
Población (2020)  
 • Total 77 849 hab.
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
 • en verano UTC -6
Código postal 81000
Clave Lada 687
Código INEGI 250110001
Sitio web oficial

Guasave es una ciudad mexicana que se encuentra en el estado de Sinaloa. Es la capital de su municipio, que lleva el mismo nombre. Fue fundada hace más de 400 años. Se le considera el límite norte de Mesoamérica con Aridoamérica. Su nombre significa "Heredad en el agua".

Historia de Guasave

Los primeros habitantes de esta región eran grupos que vivían en ranchos. Se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando maíz y frijol cerca del río Petatlán. También pescaban especies como bagre y mojarra. Además, cazaban animales como venados y conejos para complementar su alimentación.

¿Qué significa el nombre "Guasave"?

El significado del nombre Guasave ha sido muy estudiado. Según el historiador Sergio Herrera y Cairo, la palabra "Huaza" significa "heredad" y "ba" significa "agua". Por lo tanto, la traducción más aceptada de Guasave es "Heredad con agua".

Orígenes Antiguos y Desarrollo

El territorio de Guasave, cerca del río Petatlán, tiene una historia muy interesante. Se han encontrado restos arqueológicos que muestran que hace mucho tiempo, un pueblo con una cultura agrícola avanzada vivió aquí. Esto ocurrió durante el periodo Azteca II de la civilización mesoamericana.

La antigua villa de Guasave se convirtió en ciudad en agosto de 1954. Esto fue gracias a un decreto del gobierno de Sinaloa. En 2020, Guasave cumplió 66 años como ciudad. Por eso, se considera una de las ciudades más jóvenes de Sinaloa. Es la cuarta ciudad más poblada del estado.

Clima en Guasave

Guasave tiene un clima cálido y seco, como el de un desierto. La temperatura promedio anual es de 24.3 °C. Puede alcanzar los 45 °C en los meses más calurosos, de junio a octubre. Los días más fríos son de noviembre a marzo, con temperaturas que pueden bajar hasta -1 °C.

La cantidad de lluvia al año es de aproximadamente 428.6 mm. Los vientos suelen venir del sudoeste.

Comercio y Economía

El comercio en Guasave es muy importante. La mayoría de los negocios son pequeños. Dependen mucho de la agricultura de la región.

Actividades Comerciales

La ciudad de Guasave cuenta con varios lugares para el comercio. Hay una central de abastos y un mercado municipal. También tiene tres plazas comerciales y varios supermercados. Además, hay tiendas de mejoras para el hogar y autopartes. En total, hay muchos negocios registrados que generan miles de empleos.

Plazas Comerciales

Guasave tiene varias plazas comerciales donde la gente puede ir de compras:

  • Plaza Las Fuentes
  • Plaza Cristina
  • Plaza Andrea
  • Plaza Nío
  • Plaza Guasave
  • Plaza Río
  • Plaza Milu
  • Plaza Maled
  • Plaza Castro

Actividad Económica Principal

El desarrollo de Guasave se basa principalmente en el sector primario, es decir, en actividades como la agricultura, la ganadería y la pesca.

Agricultura en Guasave

La agricultura es la actividad más importante en Guasave. Ocupa el 70% del terreno del municipio. Hay productores que usan alta tecnología y otros que cultivan para su propio consumo. Guasave es el tercer lugar en el estado en capacidad de almacenamiento de granos.

Ganadería en Guasave

La ganadería en Guasave ha tenido algunos desafíos. Esto se debe a problemas con el clima y los precios. A pesar de esto, el municipio cuenta con diferentes tipos de ganado:

Tipo de Ganado Cantidad
Ganado de doble propósito (becerro y leche) 4,500 Cabezas
Ganado de carne (vaca-cría) 25,500 Cabezas
Ganado ovino 7500 Cabezas
Ganado caprino 1500 Cabezas
Ganado porcino 1500 Cabezas
Ganado caballar y mular 1200 Cabezas
Total 41 700 Cabezas de Res

Los ganaderos no tienen mucho terreno para pastorear. Por eso, alimentan a sus animales con restos de cosechas como maíz y frijol. También hay establos que producen leche y productos lácteos.

Pesca en Guasave

La pesca es una parte importante de la economía de Guasave. Hay siete comunidades dedicadas a la pesca. Los pescadores están organizados en cooperativas. Cuentan con muchas embarcaciones y una gran extensión de costa y bahías. La mayor parte de la producción de camarón se exporta.

Acuacultura en Guasave

La acuacultura es el cultivo de especies acuáticas, como el camarón. Guasave tiene mucho terreno adecuado para esta actividad. Hay 51 granjas de camarón en operación. Estas granjas producen miles de toneladas de camarón al año.

Industria en Guasave

La industria en Guasave está muy conectada con la agricultura. Las actividades industriales más importantes son el procesamiento y enlatado de alimentos. Hay empresas que procesan tomate y otras que elaboran chiles y conservas. También hay fábricas de arneses para autos y productos electrónicos. Además, existen congeladoras de mariscos y almacenes para granos.

Guasave cuenta con el Parque Industrial El Burrion. Es una zona industrial moderna con terrenos bien ubicados. Ofrece servicios completos para las empresas.

Población de Guasave

Según el censo de 2020, Guasave tiene 77,849 habitantes. Esto la convierte en la cuarta ciudad más poblada de Sinaloa. Está después de Culiacán Rosales, Mazatlán y Los Mochis.

Crecimiento de la Población de Guasave (1900-2020)

Población histórica
Año Pob. ±%
1900 800 —    
1910 936 +17.0%
1921 984 +5.1%
1930 2802 +184.8%
1940 4997 +78.3%
1950 8506 +70.2%
1960 17 510 +105.9%
1970 26 080 +48.9%
1980 35 236 +35.1%
1990 49 338 +40.0%
2000 62 801 +27.3%
2010 71 196 +13.4%
2020 77 849 +9.3%
Gráfica de evolución demográfica de Guasave entre 1900 y 2020

     Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020.

Propuesta de Zona Metropolitana

Se ha propuesto crear una zona metropolitana entre Los Mochis y Guasave. Esto significa que los municipios de Ahome y Guasave trabajarían juntos. Así podrían obtener fondos especiales del gobierno para mejorar la infraestructura.

En 2015, la población de ambos municipios sumaba 744,568 habitantes. Si se crea esta zona, se impulsaría el desarrollo en varias localidades.

Vías de Comunicación

Guasave es uno de los municipios mejor conectados de Sinaloa. Tiene una red de carreteras muy completa. Esto se debe a que el terreno es plano, lo que facilita la construcción de caminos.

Carreteras y Caminos

El municipio cuenta con más de 360 km de caminos pavimentados. También tiene caminos revestidos y de terracería. En total, suman más de 1,255 km de carreteras y caminos vecinales. Estos conectan todas las comunidades con la ciudad principal y otros puntos del estado.

La supercarretera México 15 es una vía muy importante. Atraviesa el municipio de norte a sur.

Ferrocarril y Aeropuerto

Guasave también cuenta con seis estaciones de ferrocarril. Además, tiene un aeropuerto nacional llamado Campo Cuatro Milpas. Está a unos 15 kilómetros de la ciudad. También hay varias pistas de aterrizaje rurales en el municipio.

Deportes en Guasave

Guasave es una ciudad con mucha actividad deportiva. Cuenta con varios equipos profesionales.

Archivo:Mona2
Gimnasio Luis Estrada Medina, conocido como "El Monasterio"
  • Los Diablos Azules de Guasave son un equipo de fútbol. Juegan en la Tercera División. Su estadio es el "Guasave 89", con capacidad para 17,000 personas.
  • Los Algodoneros de Guasave son un equipo de béisbol. Participan en la Liga Mexicana del Pacífico. Su estadio es el Estadio Francisco Carranza Limón, que puede albergar a 10,500 aficionados.
  • Los Frayles de Guasave son un equipo de baloncesto. Juegan en el CIBACOPA. Su cancha es el Luis Estrada Medina, con capacidad para 1,650 personas.
  • Las Liebres de Guasave son otro equipo de baloncesto. Compiten en la liga CIBAPAC y también juegan en el gimnasio Luis Estrada Medina.

Además de los equipos profesionales, Guasave tiene muchas ligas locales de béisbol y fútbol. En el Taekwondo, la ciudad se enorgullece de María del Rosario Espinoza. Ella ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Atractivos Turísticos

Para quienes disfrutan de la historia, Guasave ofrece dos importantes sitios históricos. Son edificaciones construidas por misioneros jesuitas. Uno de ellos son las ruinas de un templo en el pueblo de Nío. El otro es el Templo de Nuestra Señora del Rosario, ubicado en el barrio antiguo de la ciudad, conocido como "el Guasave viejo".

Presidentes Municipales

Aquí te presentamos una lista de las personas que han sido presidentes municipales de Guasave a lo largo de los años:

Presidente Municipal
Francisco P. Ruiz 1917-1919
Nicolás Pinto Ruiz 1919
Manuel María García Bojórquez 1920
Salomé Apodaca 1921-1922
Ismael Ruiz 1923-1924
Emilio Menchaca Benard 1925-1926-1928-1929
Ignacio Camacho 1927-1928
Pedro P. Obeso 1929
José Quiñones 1930
Juan Bautista Ahumada 1931-1932
Vidal Pinto Solano 1933-1934
Genaro Soto Castillo 1935-1936
Daniel García Angulo 1936
Jesús María Armenta 1937-1938
Pomposo V. Sandoval 1939-1940
Luciano Leyva 1941-1942
Miguel Leyson Pérez 1943-1944
Fortunato Álvarez Gaxiola 1945-1946
Andrés Meyer Bell 1947
Manuel Sarmiento Sarmiento 1948
Luis Gutiérrez Figueroa 1949-1950
José I. Liera 1951-1952
Leovigildo Rojas Alcántara 1953
Jesús Castro García 1954-1956
Florencio Bojórquez Arredondo 1956
Juan Angulo Leyva 1957-1959
Margarito Quiñones Escamilla 1960-1962
Jesús María Vázquez Rochín 1963-1965
Pablo Rubio Espinoza 1966-1968
José de Jesús Sánchez Camacho 1969-1971
Manuel de Jesús Félix Almada 1972-1974
Jesús María Cervantes Atondo 1975-1977
Héctor Othón Mena Camacho 1978-1980
Roque Chávez Castro 1981-1983
Lic. José Luis Leyson Castro 1984-1986
Lic. Juan Burgos Pinto 1987
C.P. Fausto Orozco Gámez 1987-1989
José Jaime Armenta Cervantes 1990-1992
Lic. Alberto López Vargas 1993-1995
Jaime Saúl Leyva Díaz 1996-1998
Armando Leyson Castro 1999-2001
Raúl Inzunza Dagnino 2002-2004
Domingo Ramírez Armenta 2005-2007
Blas Ramón Rubio Lara 2007
Jesús Burgos Pinto 2008-2010
Ramón Barajas López 2011-2013
Armando Leyson Castro 2014-2016
Diana Armenta Armenta 2017-2018
Aurelia Leal López 2018-2021
Martín Ahumada Quintero 2021-2024
Cecilia Ramírez Montoya 2024-2027

Fiestas y Tradiciones

En Guasave se celebra cada año una fiesta religiosa muy importante. Es el día de la Virgen del Rosario, que se festeja el primer domingo de octubre y el último domingo de noviembre. Muchas personas de todo el municipio se reúnen para esta celebración.

También se celebra el Aniversario de la Fundación de Guasave. Esta fiesta se lleva a cabo la última semana de mayo. Incluye una feria, eventos culturales y juegos para toda la familia.

El carnaval de Guasave es otra fiesta popular que está creciendo. En 2016, fue su quinta edición y atrajo a más de 50,000 personas durante seis días de festejos.

Personas Destacadas de Guasave

Guasave ha sido el hogar de muchas personas talentosas en diferentes campos:

  • Miguel C. Castro, compositor.
  • María del Rosario Espinoza, medallista olímpica en Taekwondo.
  • Roberto Osuna Quintero, beisbolista profesional de las Grandes Ligas.
  • Valentín Elizalde, cantante.
  • El Bebeto, cantante.
  • Pancho Barraza, cantante.
  • Remmy Valenzuela, cantante.
  • Dalilah Polanco, actriz y comediante.
  • Martín Cortez, actor y productor.
  • Manuel Ruiz, cantante.
  • Chayito Valdez, cantante.
  • Miguel Martínez, actor y cantante.
  • Luis Arturo Romero Valenzuela, cantante y acordeonista.
  • Juan Francisco Valenzuela, futbolista.
  • Virlan García, cantante.
  • Maryely Leal Cervantes, Mexicana Universal Sinaloa 2017.
  • Gabriel Gutiérrez, beisbolista profesional.
  • Manny Rodríguez, beisbolista profesional.
  • Cecilio Acosta, exbeisbolista profesional de las Grandes Ligas.
  • Gilberto "Tiba" Sepúlveda, futbolista profesional y seleccionado nacional.
  • Miguel Suárez, exbeisbolista profesional.
  • Randy Gálvez, exbeisbolista profesional.
  • Jose Heberto Félix, beisbolista profesional.
  • Lalo "el Gallo" Elizalde, cantante.
  • Octavio Norzagaray, cantante.
  • Martín Acosta, músico.
  • Mario Valenzuela, beisbolista.
  • Grupo musical Hermanos Cota.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guasave Facts for Kids

kids search engine
Guasave para Niños. Enciclopedia Kiddle.