robot de la enciclopedia para niños

Navarredondilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Navarredondilla
municipio de España
Navarredondilla (cropped).jpg
Navarredondilla ubicada en España
Navarredondilla
Navarredondilla
Ubicación de Navarredondilla en España
Navarredondilla ubicada en Provincia de Ávila
Navarredondilla
Navarredondilla
Ubicación de Navarredondilla en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Partido judicial Ávila
Ubicación 40°27′13″N 4°49′17″O / 40.453611111111, -4.8213888888889
• Altitud 1133 m
Superficie 20,27 km²
Población 158 hab. (2024)
• Densidad 9,08 hab./km²
Código postal 05120
Alcalde (2019) Juan José López Sánchez (PP)
Sitio web navarredondilla.es

Navarredondilla es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar tiene una población de 158 habitantes, según datos de 2024.

¿Qué significa el nombre de Navarredondilla?

El nombre "Nava" significa un "terreno llano y sin árboles, a veces pantanoso, situado generalmente entre montañas". Originalmente, el pueblo se llamaba NAVARREDONDA hasta finales del siglo XVII. La parte "Redonda" o "Redondilla" se añadió por la forma de su territorio.

Geografía de Navarredondilla

¿Dónde se encuentra Navarredondilla?

Navarredondilla está en la provincia de Ávila, en España. Es parte de la Comarca del Alberche, una zona con varios municipios que comparten la cuenca del Río Alberche. Estos municipios a veces se unen en la Mancomunidad del Alberche para compartir servicios básicos.

Navarredondilla se ubica entre las latitudes 40º 27'N y 40º 25'N, y las longitudes 4º 47'W y 4º 52'W. Limita con San Juan del Molinillo al oeste y norte, Navalacruz al este, Burgohondo al suroeste, Navatalgordo al sur y Navaquesera en un pequeño punto al este. El pueblo se encuentra en las elevaciones de la sierra de la Paramera, que es parte del Sistema Central.

¿Qué tamaño tiene Navarredondilla?

El municipio de Navarredondilla tiene un tamaño mediano si lo comparamos con otros municipios de la provincia de Ávila. Su superficie total es de 20,27 kilómetros cuadrados.

Historia de Navarredondilla

Es difícil saber la fecha exacta en que se fundó Navarredondilla, como ocurre con la mayoría de los pueblos antiguos. Sin embargo, algunos documentos nos dan pistas.

Alrededor del año 1120, un documento menciona a Blasco Ximeno el Grande y Blasco Ximeno el Chico. Ellos fueron enviados por el Rey para fundar varios pueblos, incluyendo Nava Solana (hoy Pedro Bernardo) y otras "Navas". Dos siglos después, hacia 1350, el rey Alfonso "el Onceno" envió a Gil Blázquez para que fundara y poblara las "Navas de Ávila" y les diera tierras para cultivar.

Navarredondilla dependió de la Abadía de Burgohondo en asuntos religiosos hasta el siglo XIX. Hay documentos antiguos, como Bulas del Papa de los años 1178, 1240 y 1273, que mencionan el Monasterio de Santa María del Burgo (Burgohondo).

También se han encontrado pruebas de que los visigodos vivieron en estas tierras. Se han descubierto tumbas con forma humana excavadas en piedra al oeste y sur del municipio, además de restos de cerámica y un trozo de puñal.

Población de Navarredondilla

Navarredondilla tiene una población de 158 habitantes (2024). A lo largo de los años, el número de personas que viven en el pueblo ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Navarredondilla entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares de interés en Navarredondilla

La Plaza Mayor

En el centro del pueblo se encuentra la Plaza Mayor. Aquí están el ayuntamiento, la farmacia y el hogar donde se reúnen las personas mayores.

Las Eras

Las Eras eran un lugar importante para la agricultura y para que el ganado pastara. Hoy en día, es un espacio abierto entre la carretera y el pico del Zapatero. Aquí puedes encontrar la antigua plaza de toros del municipio, la piscina de verano, un parque con columpios para niños, una nave para eventos y canchas de fútbol y baloncesto.

La Escuela

La escuela de Navarredondilla sigue abierta y se encuentra en la parte alta de Las Eras, cerca del campo de fútbol y la pista de pádel. Aunque ha tenido pocos alumnos en los últimos años, ha logrado mantenerse abierta y sigue educando a niños no solo de Navarredondilla, sino también de pueblos cercanos.

Los Caños

Los Caños son dos fuentes que están al principio de Las Eras, cerca de la antigua plaza de toros. De ellos brota agua fresca que viene directamente de la sierra, a menos que haya sequía. La gente del pueblo usa esta agua para dar de beber al ganado, para limpiar sus casas y, a veces, incluso para beber.

La Ermita

La Ermita es una pequeña capilla que se encuentra a unos 15 minutos caminando desde el pueblo. En este lugar se celebra la romería de la Virgen del Rosario en el mes de mayo.

Tradiciones y Fiestas de Navarredondilla

Semana Santa

Durante la Semana Santa, se cantan canciones muy antiguas, como "El Arado", "Los Mandamientos" y "La Baraja de Naipes". Estas canciones hablan sobre la historia de la pasión y muerte de Jesús.

También se celebra la tradición de "Los Bollos", donde la gente del pueblo sale al campo a comer y pasar el día. Antes se hacía el Lunes de Pascua, pero ahora se celebra el sábado.

Romería de la Virgen del Rosario

La Romería en honor a la Virgen del Rosario se celebra el último fin de semana de mayo en la ermita, que fue construida en 1995. La ermita está a unos 2 kilómetros al oeste del pueblo y desde allí se puede ver un paisaje muy bonito del valle.

El Corpus

En la fiesta del Corpus, las calles del pueblo se adornan con flores de cantueso. Se crean arcos hermosos con flores y ramas de retama, y también altares florales muy bonitos. Las ventanas y balcones se decoran con colchas y pañuelos.

Santiago Apóstol

El 25 de julio se celebra la fiesta de Santiago Apóstol, que es el patrón de la parroquia. Estas son las "Fiestas de Verano" o "Fiestas Populares" del pueblo.

Asunción de la Virgen

El 15 de agosto es un día festivo en toda España, y en Navarredondilla también se celebra la Fiesta de la Tercera Edad, dedicada a las personas mayores del pueblo.

Virgen del Rosario

El 7 de octubre se celebra la festividad en honor a la Virgen del Rosario, que es la patrona del pueblo. Si esta fecha cae entre semana, la fiesta se traslada al primer fin de semana de octubre.

Fiesta de las Mujeres

El domingo siguiente a la fiesta de la Virgen del Rosario, se celebra la Fiesta de las Mujeres. La víspera se canta una "ronda" a la Virgen, y ese día el Ayuntamiento ofrece una comida al aire libre para todos los que quieran asistir.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Navarredondilla Facts for Kids

kids search engine
Navarredondilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.