Sauzal para niños
Datos para niños Sauzal |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Iglesia Católica de Sauzal
|
||
Coordenadas | 35°45′00″S 72°07′00″O / -35.75, -72.11666667 | |
Sauzal es una pequeña aldea chilena ubicada en la provincia de Cauquenes, dentro de la Región del Maule. Es un lugar con mucha historia, situado a unos 35 kilómetros al norte de la ciudad de Cauquenes, a la que pertenece. Puedes llegar a Sauzal usando la Ruta San Javier-Cauquenes o la Ruta Parral-Cauquenes-Tomé.
Contenido
¿Cómo es la arquitectura y el paisaje de Sauzal?
Las casas de Sauzal mantienen el estilo tradicional de las zonas rurales de Chile, creando un ambiente muy especial. La hermosa iglesia parroquial de Sauzal, que forma parte de la Diócesis de Linares, es muy antigua. En su interior, hay tumbas de personas importantes de la localidad.
La parroquia de Sauzal está dedicada a San Luis Gonzaga y es una de las más antiguas de la diódiócesis. Fue fundada como viceparroquia en 1677 y se convirtió en parroquia en 1836. Sauzal se encuentra en una zona con poca gente, donde el clima es seco (de secano), lo que significa que no llueve mucho.
Alrededor de la aldea, hay varias granjas con diferentes tipos de cultivos. Los bosques de pinos y eucaliptus, junto con los viñedos, son una parte importante del paisaje.
¿Cuántas personas viven en Sauzal?
Según el Censo Chileno de 2017, Sauzal tenía 970 habitantes. De ellos, 470 eran mujeres (48.5%) y 500 eran hombres (51.5%). La población de Sauzal representaba el 2.4% del total de habitantes de Cauquenes en ese año.
¿Qué lugares interesantes hay cerca de Sauzal?
Cerro Name: El guardián de la provincia
Al suroeste de Sauzal, se encuentra el Cerro Name. Es el cerro más alto de la provincia, con más de 800 m s. n. m.. El Cerro Name está cubierto de bosques muy densos y parece un vigía que siempre está observando estas tierras llenas de tradiciones y leyendas.
Desde la cima del cerro, puedes ver una gran parte de la Cordillera de la Costa y sus valles. La vista llega incluso hasta la costa de Constitución. En las partes altas del cerro, hay vertientes naturales y árboles nativos como el maitén, el boldo y el litre.
El Ciénago de Name: Un humedal especial
Justo al sur del cerro, se encuentran las Ciénagas del Name, también conocidas como Laguna el Ciénago del Name. Es un humedal muy interesante y poco común en esta zona. Alrededor del humedal, hay praderas naturales con espinos y crecen arbustos como la rosa mosqueta, el avellanito y el radal. También hay plantaciones de pino insigne.
Este humedal se forma con el agua de la lluvia que cae de las quebradas cercanas, especialmente en invierno. Por eso, el ciénago corre el riesgo de secarse de forma natural si no llueve lo suficiente.
En el Ciénago de Name, hay muchos totorales, que son plantas acuáticas. En ellos viven muchas especies de aves acuáticas, lo que hace que este lugar sea muy rico en avifauna. Algunas de las aves que puedes encontrar son la tagua, los cisnes de cuello negro y diferentes tipos de patos. Es un área protegida donde no se permite la caza.
El Ciénago de Name es considerado un lugar muy importante para la conservación de la Biodiversidad Biológica en Chile.
Entre el Cerro Name y el ciénago, hay un camino de tierra en buen estado. A los lados de este camino, se encuentra un pintoresco caserío con casas rústicas y una tranquila capilla.
Las coordenadas geográficas de este lugar son: 35°45′00″S 72°07′00″O / -35.75000, -72.11667. La altitud es de 152 m s. n. m..
Medialuna: El lugar del rodeo chileno
La medialuna de Sauzal fue inaugurada en enero de 2006 con un rodeo interasociaciones. El Club de Rodeo Chileno de Sauzal se fundó en 1962, primero como Club de Huasos de Sauzal. En 1972, se afilió oficialmente a la Federación del Rodeo Chileno, siendo el tercer club de la Asociación del Rodeo Chileno de Cauquenes, junto con Cauquenes y Chanco.
La antigua medialuna tenía más de 35 años, por lo que se construyó la actual. Esta nueva medialuna está hecha de madera tratada y tiene tribunas para mil personas. Además, cuenta con un casino, un picadero, corrales, una caseta para los jueces, una caseta de prensa, una caseta para las cantoras, puertas de metal y un cierre completo alrededor.
Véase también
- Antigua comuna de Sauzal