Belmira para niños
Datos para niños Belmira |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Templo parroquial de Belmira
|
||||
|
||||
Localización de Belmira en Colombia
|
||||
Localización de Belmira en Antioquia
|
||||
<mapframe latitude="6.6049" longitude="-75.6661" zoom="15" width="250" height="250" align="center" /> | ||||
Coordenadas | 6°36′18″N 75°39′57″O / 6.605, -75.665833333333 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Antioquia | |||
• Subregión | Norte | |||
Alcalde | Darcy Esteban Arboleda Rúa (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 26 de febrero de 1757 | |||
• Erección | 20 de agosto de 1814 | |||
Superficie | ||||
• Total | 279 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 2550 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 6436 hab. | |||
• Urbana | 2090 hab. | |||
Gentilicio | Belmireño, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Patrono(a) | Virgen del Rosario | |||
Sitio web oficial | ||||
Belmira es un municipio de Colombia. Se encuentra en la región Norte del departamento de Antioquia. Limita con varios municipios como San José de la Montaña, Santa Rosa de Osos y San Pedro de los Milagros.
Contenido
- ¿Qué Significa el Nombre de Belmira?
- La Historia de Belmira: Un Viaje en el Tiempo
- Datos Importantes de Belmira
- Geografía y Naturaleza de Belmira
- Organización del Municipio
- ¿Cuántas Personas Viven en Belmira?
- ¿A Qué se Dedica la Gente en Belmira?
- Fiestas y Celebraciones
- ¿Qué Comer en Belmira?
- Lugares Interesantes para Visitar
- Véase también
¿Qué Significa el Nombre de Belmira?
El nombre actual de Belmira viene del portugués. Significa "bella mira" o "Bello Paisaje". Esto describe muy bien la belleza natural del lugar.
La Historia de Belmira: Un Viaje en el Tiempo
¿Cuándo se Fundó Belmira?
Los orígenes de Belmira se remontan al año 1659. Sin embargo, se considera que su fundación oficial fue en 1757. En ese año, llegaron familias importantes como los Posada, Gutiérrez, Londoño y Villa. Entre ellos, destacó don Francisco de Villa.
El Oro y el Crecimiento del Pueblo
Cuando se descubrió mucho oro en la zona, se trajeron personas para trabajar en las minas. Este primer grupo de colonos creció. Así, el pequeño asentamiento se convirtió en un pueblo más grande. Todo esto ocurrió cerca del río Chico.
Belmira se Convierte en Municipio
Belmira fue declarado municipio en 1814. En esa fecha, se creó la parroquia y una capilla dedicada a Nuestra Señora del Rosario. Antes, el lugar era conocido como Petacas.
La Minería: Motor de la Economía
La minería fue muy importante para la economía de Belmira. Especialmente la extracción de oro. En 1755, en las "Minas de Nuestra Señora del Rosario de Petacas", se explotaban 12 minas. Más tarde, se explotaron hasta 15 minas.
Entre 1930 y 1965, también se extrajo carbón. Cuando las minas se agotaron, la economía cambió. Hoy en día, Belmira se dedica principalmente a la producción de leche y a la agricultura.
Datos Importantes de Belmira
- Fundación: 26 de febrero de 1757
- Declaración como municipio: 1814
- Fundador: Francisco Villa
- Apelativos: Emporio ecológico del norte antioqueño y Paraíso Escondido de Colombia.
El Páramo de Belmira es un lugar muy especial. Es una reserva ecológica con muchas especies de animales y plantas únicas. Algunas de estas especies solo se encuentran aquí. Este páramo está muy cerca del centro del municipio. Belmira es un tesoro para el ecoturismo.
Geografía y Naturaleza de Belmira
¿Dónde está Ubicado Belmira?
El municipio de Belmira se encuentra en el noroeste de Antioquia. Su temperatura promedio es de 14 grados Celsius. Está a 2550 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Se ubica en la Cordillera Central. Por su altura, es uno de los municipios más altos de Antioquia.
La Importancia del Agua en Belmira
Belmira es muy rico en agua. Se le considera una "fábrica de agua". El Páramo de Belmira-Santa Inés es el lugar principal donde nacen muchos arroyos. Estos arroyos desembocan en el río Chico.
El río Chico es el más importante del municipio. Este río llega al río Grande, en el complejo hídrico Río Grande II. De allí, se obtiene el agua que consume gran parte de la ciudad de Medellín y sus alrededores. Por eso, Belmira es muy importante para el cuidado del medio ambiente.
Límites del Municipio
Noroeste: Liborina | Norte: San José de la Montaña | Noreste: Santa Rosa de Osos |
Oeste: Liborina, Olaya y Sopetrán | ![]() |
Este: Santa Rosa de Osos y Entrerríos |
Suroeste San Jerónimo | Sur: San Pedro de los Milagros | Sureste: Entrerríos |
¿Cómo es el Clima en Belmira?
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 20.7 | 20.8 | 21.3 | 21.1 | 20.7 | 20.6 | 21.1 | 20.9 | 20.3 | 19.7 | 19.7 | 20.4 | 20.6 |
Temp. media (°C) | 15.1 | 15.3 | 15.9 | 16.1 | 15.9 | 15.7 | 15.6 | 15.5 | 15.2 | 15.0 | 14.9 | 14.8 | 15.4 |
Temp. mín. media (°C) | 9.5 | 9.9 | 10.6 | 11.2 | 11.2 | 10.8 | 10.2 | 10.1 | 10.1 | 10.4 | 10.1 | 9.3 | 10.3 |
Precipitación total (mm) | 73 | 96 | 126 | 210 | 252 | 160 | 152 | 172 | 201 | 255 | 196 | 116 | 2009 |
Fuente: climate-data.org |
Organización del Municipio
Además de su centro principal, Belmira tiene un corregimiento llamado Labores.
¿Cuántas Personas Viven en Belmira?
La población total de Belmira en 2018 era de 6000 habitantes.
- La población que vive en el área urbana era de 1623 personas.
- La población que vive en el área rural era de 4377 personas.
En 2005, el 87.8% de la población sabía leer y escribir. En la zona urbana, este porcentaje era del 90.3%, y en la zona rural, del 86.9%.
La mayoría de los habitantes de Belmira son Mestizos y blancos (79.2%). También hay personas afrocolombianas (20.8%).
¿A Qué se Dedica la Gente en Belmira?
La economía de Belmira se basa en la ganadería para producir leche. También cultivan papa. Otra actividad importante es la piscicultura, especialmente la cría de truchas.
En los últimos años, el ecoturismo ha crecido mucho. Esto se debe a la gran riqueza ecológica y los hermosos paisajes de Belmira. El Páramo de Belmira y el río Chico son grandes atractivos. Muchas personas de otros países visitan el Páramo de Belmira.
Belmira está cerca de Medellín. Esto le da muchas oportunidades de desarrollo. Su clima, sus paisajes y su tranquilidad son muy atractivos.
Fiestas y Celebraciones
- Cada año, en el primer fin de semana de diciembre, se celebran las fiestas de la trucha. Hay un concurso nacional de pesca de Trucha Arco Iris. Es una de las celebraciones más importantes de Antioquia.
- Fiestas de la Virgen del Carmen: Se celebran en julio.
- Jornadas culturales: Se realizan en agosto.
- Fiestas de la Virgen del Rosario: La patrona del municipio, se celebra en octubre.
¿Qué Comer en Belmira?
La especialidad del municipio son las truchas. También puedes disfrutar de la cocina tradicional antioqueña.
Lugares Interesantes para Visitar
- Páramo de Belmira: Es un lugar increíble para los amantes de la naturaleza. Aquí se encuentra la Ciénaga El Morro. Puedes ver una vegetación y fauna muy variadas. Hay especies como el venado, conejos, la guagua y el puma. Entre las plantas, destacan los frailejones. Es ideal para caminatas ecológicas.
- Cascada de La Montañita.
- Región de Sabanas.
- Charcos Naturales.
- El río Chico.
- Truchera San José: Ubicada en la vereda Santo Domingo. Tiene lagos para pesca deportiva y criaderos de truchas. También ofrece cabañas para hospedaje, restaurante, bar y zona para campin. Hay varias trucheras en el municipio.
- Quebradas: El Diablo, la Salazar, la Montañita, La San Pedro, La Quebradona.
- El Alto de la Virgen: Es un mirador natural con vistas espectaculares de la región.
- El monumento "Consagración": Una obra del artista local Didier Calle.
- Templo de Nuestra Señora del Rosario de Belmira: Su construcción comenzó a finales de los años cuarenta y terminó en los cincuenta.
- El Cementerio: Tiene un diseño muy bonito. Se considera uno de los más hermosos de Antioquia. Una característica especial es que todas las lápidas son iguales. No se permiten adornos lujosos, lo que simboliza la igualdad entre todas las personas.
Véase también
En inglés: Belmira Facts for Kids