Saleres para niños
Datos para niños Saleres |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Vista de Saleres
|
||
Ubicación de Saleres en España | ||
Ubicación de Saleres en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Valle de Lecrín | |
• Partido judicial | Granada | |
• Municipio | ![]() |
|
• Mancomunidad | Valle de Lecrín | |
Ubicación | 36°55′47″N 3°35′52″O / 36.929722222222, -3.5977777777778 | |
• Altitud | 560 m | |
Población | 170 hab. (INE 2023) | |
Gentilicio | salereño, -ña | |
Código postal | 18658 | |
Patrón | Santiago Apóstol | |
Patrona | Virgen del Rosario | |
Saleres es un pequeño pueblo o pedanía española. Se encuentra en el municipio de El Valle, dentro de la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está ubicada en la parte sur de la comarca del Valle de Lecrín.
Cerca de Saleres puedes encontrar otros pueblos como Restábal, Melegís, La Loma, Albuñuelas y Pinos del Valle.
Historia de Saleres
Saleres fue un municipio independiente, es decir, tenía su propio gobierno local, hasta el año 1972. En ese año, se unió con otros dos pueblos, Restábal y Melegís, para formar un único municipio más grande llamado El Valle. La capital de este nuevo municipio se estableció en Restábal.
¿Cuántas personas viven en Saleres?
La población de un lugar se refiere a la cantidad de personas que viven allí. A lo largo de los años, la población de Saleres ha cambiado.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España (INE), en el año 2013, Saleres tenía 165 habitantes registrados. En el año 2023, la población era de 170 habitantes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Saleres Facts for Kids