Cumuripa para niños
Datos para niños Cumuripa |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Cumuripa en México
|
||
Localización de Cumuripa en Sonora
|
||
Coordenadas | 28°09′07″N 109°54′35″O / 28.151944444444, -109.90972222222 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Presidente municipal | Carlos Javier Lamarque Cano ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1619 (por Martín Burgencio) | |
• Nombre | San Pedro de Cumuripa | |
Altitud | ||
• Media | 106 m s. n. m. | |
Clima | seco-semicálido | |
Curso de agua | Río Yaqui | |
Población (2020) | ||
• Total | 172 hab. | |
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | |
• en verano | no aplica | |
Código postal | 85221 | |
Clave Lada | 644 | |
Código INEGI | 260180296 | |
Cumuripa es un pueblo que se encuentra en el municipio de Cajeme, al sureste del estado mexicano de Sonora. Es uno de los pueblos más antiguos de este municipio.
Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Cumuripa tiene 172 habitantes.
El pueblo está ubicado en la Carretera estatal 121. Esta carretera conecta Ciudad Obregón con Tecoripa. Cumuripa se encuentra a 98 kilómetros de Ciudad Obregón.
Entre los lugares interesantes de Cumuripa están la presa Álvaro Obregón, también conocida como Oviáchic, y el Río Yaqui.
Contenido
Geografía de Cumuripa
Cumuripa se localiza en las coordenadas 28.1 de latitud y -109.917 de longitud. Esto significa su posición exacta en el mapa. El pueblo está a 106 metros sobre el nivel del mar y muy cerca del Río Yaqui.
Historia de Cumuripa
¿Cuándo se fundó Cumuripa?
Cumuripa fue fundado en el año 1619 por el misionero jesuita Martín Burgencio. En ese mismo año, se construyó una misión jesuita en la región conocida como Pimería Baja. Tecoripa también fue fundado en 1619.
¿Qué pasó con el pueblo viejo de Cumuripa?
El pueblo original de Cumuripa estaba donde ahora se encuentra la presa Álvaro Obregón. Cuando se terminó de construir la presa, el agua cubrió el lugar. Por eso, los habitantes tuvieron que mudarse.
Algunas personas se fueron a vivir a Esperanza. Otras se trasladaron a una zona de Ciudad Obregón que el gobierno les dio, llamada colonia Cumuripa. Un grupo de habitantes decidió quedarse cerca, en un nuevo poblado a la orilla del río, que también les fue donado por el gobierno.
¿Qué significa el nombre Cumuripa?
El nombre "Cumuripa" tiene dos posibles significados. Uno es "lugar donde abundan los cúmaros". El cúmaro es un árbol grande de Sonora que da una fruta dulce, parecida a la del garambullo. El garambullo es un arbusto mediano que también se conoce como bainoro.
Otra traducción de la palabra Cumuripa, en el idioma pima, es "agujero de ratas".
Gobierno local de Cumuripa
Cumuripa es una de las delegaciones que dependen de la comisaría de Esperanza. Esto significa que el comisariado y el gobierno del municipio de Cajeme eligen a una persona, llamada delegado, para que se encargue de la localidad. Generalmente, el delegado ocupa su cargo por un periodo de tres años.
Galería de imágenes
Véase también
- Municipio de Cajeme
- Anexo:Localidades de Sonora