robot de la enciclopedia para niños

Huerta de Valdecarábanos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Huerta de Valdecarábanos
municipio de España
ETM Huerta de Valdecarábanos.PNG
Bandera
Escudo de Huerta de Valdecarábanos.svg
Escudo

Huerta de Valdecarábanos, panorámica.JPG
Panorámica desde ruinas del castillo
Huerta de Valdecarábanos ubicada en España
Huerta de Valdecarábanos
Huerta de Valdecarábanos
Ubicación de Huerta de Valdecarábanos en España
Huerta de Valdecarábanos ubicada en Provincia de Toledo
Huerta de Valdecarábanos
Huerta de Valdecarábanos
Ubicación de Huerta de Valdecarábanos en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Mesa de Ocaña
• Partido judicial Ocaña
Ubicación 39°51′39″N 3°36′58″O / 39.860833333333, -3.6161111111111
• Altitud 620 m
Superficie 83 km²
Población 1771 hab. (2024)
• Densidad 20,52 hab./km²
Gentilicio
huerteño, -a
Código postal 45750
Pref. telefónico 925
Alcalde (2023) Julio Leonardo Galiano Villafuertes (PP)
Patrón Nicolás de Bari
Patrona Virgen del Rosario de los Pastores
Sitio web Oficial

Huerta de Valdecarábanos es un pueblo de España que se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la región de Castilla-La Mancha. Es un lugar con historia y tradiciones.

¿De dónde viene el nombre de Huerta de Valdecarábanos?

El nombre de Huerta de Valdecarábanos tiene dos partes. La primera, "Huerta", viene de una palabra antigua que significa 'jardín' o 'terreno cultivado'.

La segunda parte, "Valdecarábanos", se forma de "val" (que es una forma corta de 'valle') y "Carábanos". Esta última palabra viene de una raíz muy antigua que significa 'piedra'.

¿Dónde se encuentra Huerta de Valdecarábanos?

Este municipio está situado al sur de una sierra, en una zona conocida como la Mesa de Ocaña.

Limita con varios pueblos cercanos. Al norte, tiene a Yepes, Ocaña y Cabañas de Yepes. Hacia el este, se encuentra Dosbarrios. Al sur, están La Guardia, Villanueva de Bogas y Mora. Finalmente, al oeste, limita con Villamuelas y Villasequilla.

¿Cómo ha sido la historia de Huerta de Valdecarábanos?

Los primeros años y la Reconquista

Después de la Reconquista de España, en el año 1154, el rey Alfonso VII entregó algunas tierras en Valdecarábanos a personas que venían de Málaga para que las poblaran.

Más tarde, a finales del siglo XII, la Orden de Calatrava se hizo cargo de este territorio. Los caballeros de esta orden construyeron el Castillo de la Huerta en una colina alta, donde quizás ya existía una fortaleza anterior. Este castillo se mantuvo en pie hasta el siglo XVIII.

Cambios de dueños y crecimiento del pueblo

En el siglo XVI, el rey Carlos I de España vendió el pueblo a un noble llamado don Álvaro de Loaysa.

A mediados del siglo XIX, Huerta de Valdecarábanos era un pueblo con una población de 2005 habitantes. En esa época, se describía como un lugar con unas 500 casas, una escuela para niños y otra para niñas. También tenía una iglesia dedicada a San Nicolás de Bari y una ermita llamada Nuestra Señora del Rosario de los Pastores.

¿Cuántas personas viven en Huerta de Valdecarábanos?

Actualmente, Huerta de Valdecarábanos tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

La población del pueblo ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Huerta de Valdecarábanos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Huerta de Valdecarábanos
1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
1715 1683 1685 1661 1684 1708 1719 1724 1763 1784


NOTA: La cifra de 1996 es del 1 de mayo y las demás son del 1 de enero.

¿Quiénes han sido los alcaldes de Huerta de Valdecarábanos?

Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno local del pueblo. Aquí tienes una lista de algunos de los alcaldes que ha tenido Huerta de Valdecarábanos:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Vicente López Adán AP/PDP/UL
1983-1987 Benito Adán García AP/PDP/UL
1987-1991 Miguel Martín Valero PSOE
1991-1995 Miguel Martín Valero PSOE
1995-1999 Miguel Martín Valero PSOE
1999-2003 Miguel Martín Valero PSOE
2003-2007 Miguel Martín Valero PSOE
2007-2011 Pedro Miguel García del Rincón Luján PP
2011-2015 Pedro Miguel García del Rincón Luján PP
2015-2019 Pedro Miguel García del Rincón Luján PP
2019- Julio L. Galiano Villafuertes PP

¿Qué lugares interesantes hay en Huerta de Valdecarábanos?

El Castillo de la Huerta

Archivo:Ermita de la Virgen del Rosario de Pastores, Huerta de Valdecarábanos
Ermita de la Virgen del Rosario de Pastores

Este castillo fue construido a finales del siglo XII por la Orden de Calatrava. Aunque lo cuidaron bien al principio, en 1538 fue comprado por un señor de Talavera, Álvaro de Loaysa, quien lo desmanteló. Para 1575, ya estaba casi abandonado.

En el siglo XVIII, se decía que no tenía puertas, madera ni techo. Su forma es hexagonal y alargada, adaptándose a la colina donde se asienta. Tenía dos zonas exteriores y un foso. Hoy en día, está muy en ruinas. A finales del siglo XIX, parte de sus piedras se usaron para construir el cementerio del pueblo.

Ermita de la Virgen del Rosario de Pastores

Esta ermita tiene un estilo modernista y fue construida en 1910 por el arquitecto Jesús Carrasco-Muñoz y Encina.

¿Cuándo son las fiestas en Huerta de Valdecarábanos?

En Huerta de Valdecarábanos se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 15 de mayo: Se celebra el día de San Isidro, el patrón de los agricultores.
  • Último fin de semana de mayo: Es el día de las Puras.
  • Último fin de semana de agosto: Se festeja a la Virgen del Rosario de Pastores.
  • 6 de diciembre: Se celebra el día de San Nicolás de Bari, el patrón del pueblo.

Otros datos de interés

  • Estación de Huerta de Valdecarábanos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Huerta de Valdecarábanos Facts for Kids

kids search engine
Huerta de Valdecarábanos para Niños. Enciclopedia Kiddle.