Caapucú para niños
Datos para niños Caapucú |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
![]() |
||
Localización de Caapucú en Paraguay
|
||
Coordenadas | 26°14′30″S 57°10′30″O / -26.241666666667, -57.175 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Intendente municipal | Gustavo Arce P. | |
Fundación | 15 de agosto de 1787, por Pedro Melo de Portugal | |
Superficie | ||
• Total | 2294 km² | |
• Media | 822 metros sobre el nivel del Mar m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 14 906 hab. | |
• Densidad | 6,07 hab./km² | |
Gentilicio | Caapuqueña, Caapuqueño | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 4300 | |
Prefijo telefónico | + (595) (531) | |
Patrono(a) | Virgen del Rosario | |
Presupuesto | PYG 2 068 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
Caapucú es un distrito importante en el Departamento de Paraguarí, en Paraguay. Se encuentra a unos 141 kilómetros al sur de Asunción, la capital del país. Es conocido por su gente, que tiene raíces de la región cercana a Corrientes, Argentina, y también de inmigrantes italianos, británicos y portugueses.
Esta ciudad es un centro para la ganadería, criando animales como vacas y ovejas. En los últimos años, también ha crecido en la producción de cereales, especialmente arroz. Caapucú está ubicada sobre la Ruta PY01, una vía principal que facilita el transporte y el comercio.
Contenido
Historia de Caapucú
¿Cuándo se fundó Caapucú?
Caapucú fue fundada el 15 de agosto de 1787 por Pedro de Melo de Portugal. Al principio, estaba en un lugar diferente, donde hoy se encuentra la compañía Capilla Tuyá.
¿Qué hace especial a Caapucú?
Es el distrito más grande de su departamento y se le conoce como la "ciudad del altiplano" o el "portal al sur de Paraguay". En Caapucú, aún puedes ver casas antiguas que muestran cómo era la arquitectura paraguaya hace mucho tiempo. Un ejemplo es la casa Stewart, de estilo europeo, donde vivió el Mayor Wilfrido Stewart, un héroe de la Guerra del Chaco.
Geografía de Caapucú
¿Dónde se ubica Caapucú?
El distrito de Caapucú tiene una extensión de 2.294 km². Se encuentra en el extremo sur del Departamento de Paraguarí. Limita al norte con Quiindy, al sur y al este con el Departamento de Misiones, y al oeste con el Departamento de Ñeembucú. El río Tebicuary lo separa del Departamento de Misiones.
¿Cómo es el paisaje de Caapucú?
El paisaje de Caapucú es muy variado, con montañas, grandes colinas, lagos, praderas y zonas pantanosas. La región cuenta con varios arroyos, como el Camalotes y el Arroyo Fleitas, y también tiene la Laguna Verá.
Economía de Caapucú
¿A qué se dedican los habitantes de Caapucú?
La principal actividad económica en Caapucú es la ganadería. Los habitantes crían ganado vacuno, ovino, porcino (cerdos) y equino (caballos).
También cultivan productos para su propio consumo, como caña de azúcar, uvas, algodón y frutas como naranjas, mandarinas y piñas. La zona cercana al río Tebicuary es ideal para la pesca.
¿Qué otras actividades económicas hay?
Además de la ganadería y la agricultura, en Caapucú hay pequeñas industrias de calzado, tiendas de todo tipo y talleres de artesanía. Aquí se elaboran hermosas piezas talladas en madera, prendas de vestir con técnicas tradicionales como el “aó po´í” y el “encaje”, y trabajos en cuero.
Infraestructura y Conectividad
¿Cómo se conecta Caapucú con otras ciudades?
La Ruta PY01 es la carretera principal que atraviesa Caapucú. Esta ruta conecta la ciudad con Asunción y con otras localidades del departamento, así como con el vecino Departamento de Misiones. Los caminos dentro del distrito son de tierra o ripio y unen las diferentes comunidades.
¿Qué servicios tiene la ciudad?
Caapucú cuenta con servicios de telefonía fija y móvil, una radio FM y televisión por cable. Los periódicos más importantes del país también llegan a la ciudad. En cuanto a salud, hay siete puestos de salud. La ciudad tiene varios clubes deportivos y juntas de saneamiento.
¿Cómo llegar a Caapucú?
Para llegar a Caapucú desde Asunción, se toma la Ruta PY01. Se pasa por ciudades como Paraguarí, Carapeguá, San Roque y Quiindy. Caapucú se encuentra a unos 142 km al sur de Asunción.
Turismo en Caapucú
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar?
La iglesia local es un lugar destacado, con un estilo y objetos antiguos de la época de los franciscanos. La ciudad también tiene arroyos, paradores y plazas agradables.
Un sitio histórico importante es la Casa-Museo-Oratorio Cabañas, ubicada a unos 13 km de la ciudad. Esta casa conserva el estilo del siglo XVII y fue escenario de eventos históricos. Otro punto de interés es San Blas del Norte, una cantera de donde se extraen piedras desde 1967.
¿Hay playas en Caapucú?
Sí, Caapucú es famosa por sus playas de arena blanca a orillas del río Tebicuary, especialmente el lugar conocido como "Punta Arena". El balneario municipal está bien cuidado y es un excelente lugar para disfrutar del río.
¿Qué festividades se celebran?
La Fiesta Patronal de Caapucú se celebra el 7 de octubre en honor a la Virgen del Rosario. Durante esta fiesta, hay actividades religiosas y populares, como bailes, corridas de toros, ferias, parques de diversiones, carreras de caballos y jineteadas.
El 15 de agosto se conmemora la fundación de la ciudad con fiestas, desfiles estudiantiles y competencias deportivas. También se realiza la Expo Integral Caapucú en octubre, aunque actualmente está en pausa. Durante la Semana Santa, Caapucú recibe muchos visitantes que disfrutan de sus tradiciones religiosas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Caapucú Facts for Kids