robot de la enciclopedia para niños

El Salado (Colombia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Salado
Bajos del Rosario
Centro poblado
Escudo de El Carmen de Bolívar.svg
Escudo

El Salado ubicada en Bolívar (Colombia)
El Salado
El Salado
Localización de El Salado en Bolívar (Colombia)
<mapframe latitude="9.581724" longitude="-75.035855" zoom="15" width="250" height="250" align="center" />
Coordenadas 9°34′59″N 75°02′09″O / 9.5831666666667, -75.03575
Entidad Centro poblado
 • País Colombia
 • Departamento Bolívar
 • Municipio El Carmen de Bolívar
Altitud  
 • Media 180 m s. n. m.
Población  
 • Total 5,000 hab.
Gentilicio Salaeros.
Huso horario UTC -5

El Salado es un centro poblado que forma parte del municipio colombiano de El Carmen de Bolívar. Se encuentra en la región de los Montes de María, a unos 20 kilómetros de la cabecera municipal. También se le conoce como Bajos del Rosario.

¿Por qué se llama El Salado?

El nombre "El Salado" viene del sabor del agua que se encuentra en la zona. Aunque hay mucha agua, no se puede beber porque tiene un sabor salado.

Geografía de El Salado

Este lugar está rodeado de colinas importantes. Debajo de la tierra, hay un gran depósito de agua llamado Acuífero de Morroa. También existen reservas de gas natural en el subsuelo.

¿Con qué lugares limita El Salado?

  • Al noroeste, limita con la cabecera municipal de El Carmen de Bolívar.
  • Al sur, limita con el centro poblado Canutalito, que pertenece al municipio de Ovejas en Sucre.
  • Al este, limita con el centro poblado La Sierra, del municipio de Córdoba Tetón.

La altitud promedio de El Salado es de 180 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se organiza el territorio de El Salado?

El Corregimiento Bajos del Rosario incluye varias veredas (pequeñas comunidades rurales). Algunas de ellas son: Arenas del Sur, Bálsamo, Barquero, El Danubio, El Espiritano, El Respaldo, La Emperatriz, Las Vacas, Pativaca, Santa Clara y Villa Amalia.

La parte principal, el centro poblado El Salado, está dividido en barrios. Estos son: Arriba, Abajo, Centro y la Urbanización Villa Beatriz Linares.

Breve historia de El Salado

En 1994, El Salado tenía cerca de 7.000 habitantes. En ese momento, sus habitantes comenzaron a buscar que el lugar se convirtiera en un municipio. Esto fue posible gracias a que lograron tener representación en el concejo municipal.

Población de El Salado

Actualmente, El Salado tiene una población de aproximadamente 5.000 habitantes. A las personas de El Salado se les llama "Salaeros".

¿Qué produce la economía de El Salado?

La economía de El Salado se basa principalmente en la agricultura.

Productos agrícolas importantes

  • Tabaco: Es el producto más importante, por eso a El Salado se le conoce como la capital tabacalera de Colombia.
  • Ajonjolí: Se producen alrededor de 3.000 toneladas de ajonjolí por temporada.
  • Cacao: También se cultiva cacao.
  • Árbol de Teca: La madera de este árbol es otra fuente de ingresos para la comunidad.
  • Artesanías: Los habitantes también elaboran y venden productos hechos a mano.

Además de la agricultura, en el subsuelo de El Salado hay reservas de gas natural que aún no se han utilizado.

kids search engine
El Salado (Colombia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.