robot de la enciclopedia para niños

Nafría de Ucero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nafría de Ucero
municipio de España
Nafría de Ucero, Soria, España, 2017-05-26, DD 66.jpg
Panorámica de la localidad.
Nafría de Ucero ubicada en España
Nafría de Ucero
Nafría de Ucero
Ubicación de Nafría de Ucero en España
Nafría de Ucero ubicada en Provincia de Soria
Nafría de Ucero
Nafría de Ucero
Ubicación de Nafría de Ucero en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Burgo de Osma
• Partido judicial Burgo de Osma
Ubicación 41°43′21″N 3°05′41″O / 41.7225, -3.0947222222222
• Altitud 1026 m
Superficie 36,56 km²
Núcleos de
población
Nafría de Ucero, Rejas de Ucero y Valdealbín
Población 36 hab. (2024)
• Densidad 0,9 hab./km²
Código postal 42141
Alcalde (2019-2023) Juan Ramón García Rodrigo (PP)
Presupuesto 26 415 € (2005)
Sitio web www.nafriadeucero.es
Nafría de Ucero (Soria) Mapa.svg
Término municipal de Nafría de Ucero.

Nafría de Ucero es un pequeño pueblo y también un municipio que se encuentra en la provincia de Soria, en la comunidad de Castilla y León, España. Es un lugar tranquilo y rodeado de naturaleza.

Geografía de Nafría de Ucero

Nafría de Ucero forma parte de una zona muy especial. Una parte de su territorio está dentro del parque natural del Cañón del Río Lobos. Este parque es famoso por sus paisajes impresionantes y su río.

El municipio incluye otras dos localidades: Rejas de Ucero y Valdealbín.

Naturaleza y protección ambiental

En Nafría de Ucero se cuida mucho el medio ambiente. Por eso, algunas de sus zonas están protegidas. Forman parte de la Red Natura 2000, que es una red europea de áreas importantes para la conservación de la naturaleza.

Esto incluye:

  • Un área llamada Lugar de Interés Comunitario del Cañón del Río Lobos. Ocupa una cuarta parte del municipio.
  • Una Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA) también en el Cañón del Río Lobos. Esta zona es muy grande y ayuda a proteger a muchas aves.

Historia de Nafría de Ucero

Nafría de Ucero tiene una historia interesante. Hace mucho tiempo, en el año 1879, era un lugar pequeño. Tenía 178 habitantes y estaba bajo la autoridad de un alcalde nombrado por el Obispo de Osma.

Más tarde, en 1842, el pueblo se convirtió en un municipio. En ese momento, se le conocía solo como "Nafría". Contaba con 140 vecinos, que eran las personas que vivían allí.

A mediados del siglo XIX, el municipio creció. Se unieron a él los pueblos de Rejas de Ucero y Valdealbín.

Población de Nafría de Ucero

Nafría de Ucero es un municipio con pocos habitantes. En el año 2024, tenía 36 personas viviendo allí.

¿Cómo ha cambiado la población?

La población de Nafría de Ucero ha variado a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Nafría de Ucero entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Nafría: 1842
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425095 (Rejas de Ucero) y 425120 (Valdealbín)

Habitantes por cada pueblo

Aquí te mostramos cuántas personas vivían en cada una de las localidades del municipio en diferentes años:

Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010) Habitantes (2017)
Nafría de Ucero 23 14 8
Rejas de Ucero 32 19 10
Valdealbín 31 20 15

Lugares de interés en Nafría de Ucero

Si visitas Nafría de Ucero, puedes descubrir algunos lugares interesantes:

  • El Encinar: Un bosque con encinas, árboles típicos de la zona.
  • La Fuente romana: Una antigua fuente que nos recuerda la historia del lugar.
  • El Casco urbano: Las casas del pueblo están construidas con materiales tradicionales como piedra, adobe y madera. Esto le da un aspecto muy especial.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nafría de Ucero Facts for Kids

kids search engine
Nafría de Ucero para Niños. Enciclopedia Kiddle.