robot de la enciclopedia para niños

Coronel Oviedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Coronel Oviedo
Nuestra Señora de la Santa María del Valle de Ajos
Ciudad, municipio y capital departamental
Calle de Cnel. Oviedo.jpg
Bandera de Coronel Oviedo.png
Bandera
Escudo de Coronel Oviedo, Caaguazú.jpg
Escudo

Coronel Oviedo ubicada en Paraguay
Coronel Oviedo
Coronel Oviedo
Localización de Coronel Oviedo en Paraguay
Coordenadas 25°26′53″S 56°26′28″O / -25.448144, -56.441076
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad, municipio y capital departamental
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Bandera de Departamento de Caaguazú Caaguazú
Intendente municipal Marcos Antonio Benítez Velázquez
Subdivisiones 92 barrios
Fundación 7 de octubre de 1758
Superficie  
 • Total 878,8 km²
Altitud  
 • Media 170 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 12.º
 • Total 98 323 hab.
 • Densidad 193 hab./km²
Gentilicio Ovetense
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 050101–050143
Prefijo telefónico + (595) (521)
Fiestas mayores 7 de octubre
Patrono(a) Virgen del Rosario
Presupuesto PYG 8 736 000 000
Sitio web oficial

Coronel Oviedo, también conocida como Oviedo, es una ciudad importante en el centro de la Región Oriental de Paraguay. Es la capital del departamento de Caaguazú. Se encuentra a 132 kilómetros de Asunción, la capital del país, y está conectada por la Ruta PY02.

Coronel Oviedo es un punto clave para varias rutas que conectan diferentes partes de Paraguay. Es una ciudad con mucha cultura, donde funcionan la Orquesta Filarmónica Ovetense y la Sociedad Cultural de Coronel Oviedo. Esta sociedad está formada por jóvenes que promueven el arte, la música y la literatura.

Archivo:Placas de distancias desde Coronel Oviedo, en los empalmes de las rutas PY02 y PY08
Placas de distancias desde Coronel Oviedo, en los empalmes de las rutas PY02 y PY08.

La ubicación de Coronel Oviedo la convierte en un centro de conexión para las principales carreteras del país. Desde aquí puedes viajar hacia Asunción, Ciudad del Este, Encarnación, Villarrica y Pedro Juan Caballero.

La ciudad celebra cada año el Gran Festival de Ajos. En este festival se presentan grupos de música tradicional, solistas y grupos de ballet folclórico. Es un evento muy atractivo para los visitantes. También hay lugares de turismo rural como la Estancia Don Emilio y la Granja Ecoturística Yvambopí, donde se puede disfrutar de la naturaleza y las actividades del campo.

En el ámbito cultural, la Orquesta Filarmónica Ovetense participa en seminarios de música. La orquesta tiene muchos instrumentos, como violines y contrabajos. La Sociedad Cultural de Coronel Oviedo también es muy activa. Sus jóvenes se dedican al arte audiovisual y han hecho que Coronel Oviedo sea una de las ciudades destacadas en cine en Paraguay, con películas como Latas Vacías.

Historia de Coronel Oviedo

Orígenes y Fundación

Archivo:Monumento al Coronel Florentín Oviedo, cuyo nombre le fue dado a la ciudad
Monumento al Coronel Florentín Oviedo, cuyo nombre le fue dado a la ciudad.

Coronel Oviedo fue fundada en 1758 con el nombre de Nuestra Señora del Rosario de Ajos. Fue fundada por el español Jaime Sanjust. En ese tiempo, el cultivo y la venta de tabaco negro a España eran muy importantes. Esto ayudó a establecer la villa y a expandir la colonización hacia el norte.

Cambio de Nombre y Homenaje

En 1931, el gobierno de José Patricio Guggiari decidió cambiar el nombre de la ciudad a Coronel Oviedo. Esto fue en honor al Coronel Florentín Oviedo, un héroe de la Guerra de la Triple Alianza. El Coronel Oviedo nació en Villarrica en 1840 y vivió en Ajos hasta su fallecimiento en 1935.

Desarrollo y Conexión Vial

En 1961, Paraguay inició un plan para construir una ruta pavimentada que uniera Asunción con Coronel Oviedo. Más tarde, esta ruta se extendió hasta Ciudad del Este. Este proyecto ayudó a que la ciudad creciera mucho, gracias a su ubicación estratégica en el cruce de varias rutas importantes. Esto también facilitó el desarrollo de la agricultura en la región.

Personajes Destacados

Coronel Oviedo ha sido el hogar de muchas personas importantes para el país. Entre ellas se encuentran Serafina Dávalos, la primera mujer abogada de Paraguay; Remberto Giménez, quien creó la música del Himno Nacional Paraguayo; y el escritor Mario Halley Mora.

Geografía de Coronel Oviedo

Límites y Entorno Natural

Coronel Oviedo limita con varios distritos. Al norte están La Pastora, Carayaó y Tres Corrales. Al este, Caaguazú. Al sur, Capitán Mauricio José Troche, Doctor Botrell, Yataity del Guairá, Félix Pérez Cardozo y Coronel Martínez. Al oeste, San José de los Arroyos y Nueva Londres.

Características del Suelo

La mayor parte del suelo de la región (alrededor del 65%) está formada por areniscas y basaltos. Esto la hace muy buena para la agricultura. El resto (35%) son montañas y terrenos planos con pastos excelentes para la ganadería.

Ríos y Arroyos

En el Departamento de Caaguazú, los ríos y arroyos se dividen en dos grupos. Algunos van hacia el Río Paraguay, como el Río Tebicuary Mí y los arroyos Tapiracuai y Mbutuy. Otros van hacia el Río Paraná, como los ríos Acaray, Monday y Yguazú.

Clima Local

El clima en Coronel Oviedo es templado. En verano, la temperatura máxima puede llegar a 42 °C, y en invierno, puede bajar hasta cerca de 0 °C. Este clima es ideal para la agricultura.

Población y Barrios

Según las estimaciones, Coronel Oviedo tiene una población de 187.517 habitantes. La ciudad está dividida en 92 barrios y compañías. De estos, 26 están en la zona rural y 66 en la zona urbana.

Economía de Coronel Oviedo

Industria, Comercio y Servicios

Coronel Oviedo tiene un buen desarrollo en la industria, especialmente en fábricas que trabajan con madera. También cuenta con un comercio en crecimiento. Ofrece muchos servicios como educación, salud, bancos y bienes raíces.

Gracias a su ubicación, Coronel Oviedo es un lugar ideal para la distribución de productos y servicios. Esto incluye mercados, almacenes y oficinas para atender las necesidades de todo el país, incluso del chaco paraguayo.

La ciudad tiene más de 4.500 pequeños negocios y proveedores de servicios. Esto crea miles de empleos. También hay cooperativas muy activas que ayudan a fortalecer la economía local.

Desde el año 2003, Coronel Oviedo se ha convertido en uno de los principales centros comerciales de Paraguay. Esto se debe a la buena preparación de sus habitantes y a su excelente ubicación estratégica.

Producción Agrícola y Ganadera

Coronel Oviedo tiene un territorio extenso, suelos muy fértiles y una buena topografía. Esto la hace ideal para la agricultura y la ganadería. Se produce mucha horticultura y fruticultura, como naranjas y fresas. También es importante la producción de ganado y cerdos, y pequeños proyectos de piscicultura (cría de peces).

El gobierno municipal apoya a los productores locales. Desde el año 2000, se han implementado huertas orgánicas en los barrios para mejorar los productos de subsistencia.

Existen cooperativas importantes como la Cooperativa Universitaria y Coopafiol. Estas cooperativas ayudan a más de 3.000 pequeños productores a mejorar y vender sus productos.

Además, la ciudad cuenta con el Instituto Agropecuario Salesiano "Carlos Pfannl". Este instituto es muy reconocido y capacita a cientos de jóvenes para trabajar en el sector agrícola y ganadero.

Infraestructura y Servicios

Servicios Públicos Esenciales

La energía eléctrica de Coronel Oviedo proviene de la Represa de Itaipú. Empresas privadas se encargan de proveer gas y combustibles.

Desde 1995, la ciudad cuenta con el servicio de Bomberos Voluntarios. Actualmente, hay dos cuerpos de bomberos con sus propios cuarteles y equipos.

El servicio de agua potable cubre el 75% de la ciudad. Esto se logra gracias a la empresa ESSAP y a comisiones de vecinos que gestionan el agua.

La recolección de residuos cubre el 77% de la ciudad. Las calles principales y varias avenidas alternativas están asfaltadas, lo que facilita el tránsito rápido y seguro.

Transporte y Conectividad Vial

Archivo:Calle de Cnel. Oviedo
Ruta PY02 en Coronel Oviedo.

Coronel Oviedo es un punto central para el transporte terrestre en la región Oriental de Paraguay. Las rutas que conectan las dos zonas productivas más importantes del país (Asunción y Ciudad del Este) se cruzan aquí. También se cruza la ruta que viene del norte, desde Concepción y San Pedro.

La Ruta PY02 conecta Coronel Oviedo con Asunción y Ciudad del Este. La Ruta PY08 se une al norte con la Ruta PY03 en Santaní, permitiendo llegar a Concepción o Pedro Juan Caballero. Hacia el sur, la Ruta PY08 conecta con los departamentos de Guairá, Caazapá e Itapúa.

La ciudad también tiene el Aeropuerto de Coronel Oviedo. Este aeropuerto ayuda al comercio y los servicios de la zona, y puede recibir aviones pequeños.

Cultura y Educación

Fomento del Arte y la Cultura

Archivo:Antiguas placas de vehículos registrados en la ciudad (Casa de la Cultura de Coronel Oviedo)
Antiguas placas de vehículos registrados en la ciudad (Casa de la Cultura de Coronel Oviedo).

El municipio de Coronel Oviedo promueve mucho el arte y la cultura. A través de la Escuela de Artes y Oficios y la escuela municipal de danza, los niños y adolescentes pueden desarrollar sus talentos.

La ciudad ha crecido mucho desde 2003 en áreas como el transporte, la salud, la educación y el comercio. Esto demuestra el esfuerzo conjunto de sus habitantes y autoridades.

Los proyectos de educación, desarrollo cultural y artístico, investigación y deporte son muy importantes en Coronel Oviedo.

La ciudad cuenta con 4 museos (3 históricos y 1 sobre culturas indígenas) y 7 bibliotecas (2 públicas y 5 privadas). Estos lugares permiten a la población investigar y leer.

Cine en Coronel Oviedo

Latas Vacías es la primera película de larga duración hecha en Coronel Oviedo. Fue dirigida por Hérib Godoy y grabada entre 2012 y 2014 en diferentes lugares de Coronel Oviedo y el departamento de Caaguazú.

La película cuenta con actores, técnicos y músicos de la ciudad. Trata sobre el mito de "plata yvyguy" (tesoros escondidos). Se estrenó en Asunción en septiembre de 2014, y más de 500 personas de Oviedo viajaron para verla. El 10 de octubre de 2014, la película se estrenó en Coronel Oviedo, reabriendo una sala de cine después de más de treinta años.

Antes de Latas Vacías, la Sociedad Cultural de Coronel Oviedo ya había producido varios cortometrajes desde 2003. Desde 2005, esta sociedad organiza el Concurso Nacional de Cortometrajes, que es el más antiguo de su tipo en Paraguay.

Deportes en la Ciudad

El equipo de fútbol más conocido de Coronel Oviedo es el Ovetense Fútbol Club. Fue fundado el 5 de noviembre de 2015. Juega en la Segunda División de Paraguay, conocida como División Intermedia. El equipo juega sus partidos en el Estadio Ovetenses Unidos.

Educación de Calidad

Coronel Oviedo tiene una alta tasa de escolarización, con el 98% de los niños y niñas asistiendo a la escuela. Cuenta con 32 escuelas y colegios, 5 instituciones de capacitación técnica y 8 universidades (dos públicas y seis privadas). Esto hace que Coronel Oviedo sea una de las ciudades con menos personas que no saben leer ni escribir en el país.

A principios de 2008, se abrió la UNCA (Universidad Nacional del Caaguazú) en la ciudad. Esto busca mejorar aún más el nivel educativo de todos los habitantes de Coronel Oviedo.

Música y Recreación

La Asociación Filarmónica Ovetense, una organización privada, promueve el estudio de la música. Tienen un conservatorio y una orquesta llamada Filarmónica Ovetense, que está creciendo y ya tiene unos 40 integrantes. En 2008, la orquesta fue reconocida por la Municipalidad de Coronel Oviedo como Institución destacada del año.

El gobierno municipal ha invertido en la mejora de espacios deportivos y recreativos. Entre ellos están el Stadium Municipal "El Cerrito" y el Centro Juvenil "Cristo Rey", donde se realizan torneos de futsal, balonmano, baloncesto y voleibol. También se han mejorado las plazas públicas y parques, como la Plaza José Segundo Decoud y la Plaza de los Héroes. Estos lugares son perfectos para que las familias disfruten y aprecien la belleza de la ciudad.

Medios de Comunicación

Coronel Oviedo cuenta con una variedad de medios de comunicación para informar y entretener a sus habitantes.

Radios AM

  • Radio Caaguazú AM 640 kHz
  • Radio Coronel Oviedo AM 1180 kHz

Radios FM

  • Radio Ara FM 96.9 MHz
  • Radio Loor Góspel FM 89.5 MHz
  • Radio Mundo Sol FM 91.9 MHz
  • Radio América FM 95.3 MHz
  • Radio Fuente de Agua Viva FM 96.1 MHz
  • Radio Capital FM 101.7 MHz
  • Radio MAS FM 102.3 MHz
  • Radio Fiesta FM 102.9 MHz
  • Radio Vive FM 104.3 MHz

Televisión

  • Canal 4 TVCSA
  • Canal 5 TV MAX
  • Canal 19 Tv Aire HD
  • Tele Canal 50 HD

Diarios Digitales

  • El Observador Digital
  • Oviedo Press
  • Prensa 5
  • La Región Noticias
  • InfoEnter Coronel Oviedo
  • Fútbol Ovetense
  • El Diario

Galería de imágenes

kids search engine
Coronel Oviedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.