robot de la enciclopedia para niños

Soyapango para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Distrito de Soyapango
San Antonio Soyapango
Distrito
Soyalogo.png
Logo del Distrito de Soyapango.
SV-Soyapango.png

<mapframe frameless align=center width="280" height="350" zoom="12" latitude="13.704699" longitude="-89.144096"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q956031", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0,

"fill": "#4D87CA"
Coordenadas 13°42′13″N 89°09′01″O / 13.703627777778, -89.150161111111
Entidad Distrito
 • País El Salvador
Superficie  
 • Total 29,72 km²
Altitud  
 • Media 648 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 230 255 hab.
 • Densidad 7747,48 hab./km²
Huso horario UTC−6
Sitio web oficial

,

{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q1543219", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 5, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}] </mapframe> | pie_mapa1 = Vista del distrito de Soyapango
dentro del Departamento de San Salvador.
(Pulse para ver mapa interactivo) | bandera = no | escudo = no | mapa_loc = El Salvador | tipo_superior_1 = Departamento | superior_1 = San SalvadorSan Salvador Flag.png San Salvador | apodo = La ciudad industrial | lema = Juntos por el desarrollo | dirigentes_títulos = Alcalde | dirigentes_nombres = Bandera Nuevas Ideas.svg Marvin Aragón

| fundación_fechas =

  • 1543: Reconocimiento como pueblo por parte de la Corona española
  • 1907: Título de villa por decreto legislativo
  • 1969: Título de ciudad por decreto legislativo

| superficie = 29.72 | superficie_puesto = 191 de 262 | población = 230 255 | población_puesto = 4 de 262 | población_año = 2024 | densidad = 7 747,48 | población_urb = 229 748 | horario = UTC -6 | elevación_baja = 640 | elevación_alta = 1,110 | elevación_media = 648 | IDH = 0,745 | IDH año = 2017 | IDH categoría = Alto | PIB per cápita = | PIB año = | PIB = | presupuesto = $545,551.09 | código_postal_nombre = | código_postal = 1116 | página web = www.alcaldiasansalvadoreste.gob.sv | patrona = Virgen del Rosario | gentilicio = Soyapanense | nombre = Soyapango | IDH puesto = Puesto 6 }} Soyapango es un distrito importante en el municipio de San Salvador Este, en el departamento de San Salvador, El Salvador. Es una de las ciudades con más habitantes en esta zona y la cuarta más poblada del país. A menudo se le conoce como la "Ciudad Industrial" por su gran actividad económica. Soyapango limita con varios municipios: al norte con Delgado y Tonacatepeque; al este con Ilopango; al sur con Santo Tomás y San Marcos; y al oeste con San Salvador y Delgado.

Historia de Soyapango

Origen y primeros años

La historia de Soyapango se remonta a tiempos antiguos. En 1543, la Corona española reconoció a Soyapango como un pueblo. Este reconocimiento fue parte de una decisión de la Real Audiencia de los Confines, un organismo importante de la época.

Crecimiento y desarrollo

Después de la independencia de El Salvador, Soyapango se integró al territorio salvadoreño. En 1824, fue elevado a la categoría de municipio.

A lo largo de los años, Soyapango ha crecido mucho. En 1862, se realizaron mejoras importantes en sus caminos y se construyó una nueva iglesia y una escuela. En 1891, se establecieron oficinas de telégrafo y teléfono, lo que ayudó a conectar mejor a la comunidad.

En 1907, Soyapango recibió el título de villa por un decreto legislativo. Finalmente, en 1969, se le otorgó el título de ciudad, lo que marcó un gran paso en su desarrollo.

Históricamente, Soyapango se dividía en ocho cantones, que eran como pequeñas zonas. Aunque hoy están muy urbanizadas, muchas de ellas aún conservan sus nombres originales.

Gobierno y administración

Actualmente, el distrito de Soyapango es parte del municipio de San Salvador Este. El alcalde de este municipio es José Chicas, quien pertenece al partido Nuevas Ideas.

Geografía de Soyapango

El distrito de Soyapango se encuentra en el centro de El Salvador, dentro de la zona metropolitana de San Salvador. Tiene una superficie de 29.72 km². El centro de Soyapango está a 648 m s. n. m. y a unos 7 km al este de la ciudad de San Salvador.

Relieve y paisajes

En Soyapango, los cerros más conocidos son San Jacinto y El Mirador. El terreno de Soyapango varía, con algunas zonas montañosas en el sur y otras más planas en el resto del distrito.

Ríos y fuentes de agua

Varios ríos atraviesan Soyapango, como el Acelhuate, Cañas, Tapachula, y otros. También hay algunas quebradas. El agua potable es suministrada por una entidad nacional, y la ciudad cuenta con tanques de captación.

Economía de Soyapango

Industria y comercio local

Soyapango es un centro importante para la industria en El Salvador. Aquí se encuentran empresas que producen alimentos, textiles, artículos de cuero, medicinas, pinturas y otros productos.

También hay grandes centros comerciales como Plaza Mundo y Unicentro, que son lugares populares para comprar y pasar el tiempo.

Archivo:Soyapango4
Avenida Rosario Sur
Archivo:Soyapango1
Centro Comercial Plaza Mundo

Transporte en la ciudad

Soyapango tiene un sistema de transporte público muy activo, con muchos buses y microbuses que conectan a la población con diferentes lugares. Las calles principales suelen tener mucho tráfico debido a la gran cantidad de vehículos.

Población de Soyapango

Según el censo de 2024, Soyapango tiene una población de 230,255 habitantes.

Significado del nombre

La palabra Soyapango viene del idioma náhuat, que hablaban los pueblos pipiles. Se cree que significa "Llano de las Palmeras".

Otra interpretación más precisa es "Lugar del Río de la Palma", combinando las palabras náhuat:

  • SUYA = Palma
  • APAN = Río
  • CO = Lugar

Con el tiempo, estas palabras se unieron y se adaptaron al español, formando "Soyapango".

Educación en Soyapango

Soyapango cuenta con 48 centros educativos, incluyendo escuelas públicas y privadas para educación básica y media. Para la educación superior, la ciudad tiene la Universidad Don Bosco, que es una universidad privada.

Vías de comunicación terrestre

Soyapango tiene una buena red de carreteras que la conectan con la capital y otras partes del país.

Boulevard del Ejército Nacional: Es una parte de la Carretera Panamericana y es la vía más importante de Soyapango. Conecta la ciudad con la capital y el este del país. Por aquí circulan muchos vehículos y hay varias fábricas y comercios.

Vía Agua Caliente: Esta era una antigua parte de la Carretera Panamericana. Ahora es una vía secundaria, pero sigue siendo muy transitada. Atraviesa el centro de Soyapango y conecta con otras zonas.

Autopista Este-Oeste (Panamericana): Es una carretera de tránsito rápido que pasa por el norte de la ciudad. Fue construida para ayudar a reducir el tráfico en la zona metropolitana, permitiendo que los vehículos que no necesitan pasar por el centro de la ciudad puedan ir de un lado a otro más rápido.

Festividades importantes

Soyapango celebra sus Fiestas Patronales cada año en los primeros 12 días de octubre. Durante estas fiestas, se realizan varias actividades, como:

  • El desfile de correos, que da inicio a las celebraciones en honor a Nuestra Señora del Rosario.
  • Una procesión dedicada a la Virgen del Rosario, que es la patrona de Soyapango.
  • Una feria comercial y de artesanías, donde se pueden disfrutar de juegos mecánicos para todas las edades.

Véase también

kids search engine
Soyapango para Niños. Enciclopedia Kiddle.