Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para niños
Datos para niños Aeropuerto Internacional de laCiudad de México |
|||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
|||||||||||
Localización | |||||||||||
Coordenadas | 19°26′10″N 99°04′19″O / 19.43611, -99.07194 | ||||||||||
Ubicación | Venustiano Carranza, México | ||||||||||
Elevación | 2230 | ||||||||||
Sirve a | Zona metropolitana del valle de México | ||||||||||
Detalles del aeropuerto | |||||||||||
Tipo | Público/Militar | ||||||||||
Propietario | Gobierno de México | ||||||||||
Operador | Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México | ||||||||||
Servicios y conexiones | |||||||||||
Hub para | Aeroméxico Aeroméxico Connect Magnicharters Viva Volaris |
||||||||||
Transporte público | Terminal 1:![]() ![]() Terminal 2: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||||
Estadísticas (2024) | |||||||||||
Movimiento de pasajeros | 45,359,485 ![]() |
||||||||||
Ranking en México | 1.º ![]() |
||||||||||
Pasajeros internacionales | 17,116,325 ![]() |
||||||||||
Toneladas de carga | 240,034.6 ![]() |
||||||||||
Operaciones aéreas | 363,271 (2023) | ||||||||||
Pistas | |||||||||||
|
|||||||||||
Mapa | |||||||||||
Ubicación del aeropuerto en la Ciudad de México
|
|||||||||||
Sitio web | |||||||||||
www.aicm.com.mx | |||||||||||
![]() ![]() Fuente: Agencia Federal de Aviación Civil |
|||||||||||
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (código IATA: MEX, código OACI: MMMX), conocido oficialmente como Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), es el aeropuerto más grande y concurrido de México y América Latina. Maneja una gran cantidad de pasajeros y vuelos cada año.
Este aeropuerto es muy importante para la economía, ya que crea miles de empleos directos e indirectos. Es propiedad del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y es operado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares.
El AICM es un centro de conexiones clave para varias aerolíneas importantes, como Aeroméxico, Volaris y Viva. Diariamente, más de 90,000 pasajeros viajan a más de 100 destinos en diferentes continentes.
Actualmente, el aeropuerto está siendo mejorado para manejar más vuelos y pasajeros. También se ha inaugurado el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para ayudar a distribuir el tráfico aéreo en la región.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Aeropuerto de la Ciudad de México?
El aeropuerto está en el pueblo de Peñón de los Baños, en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México. Se ubica a unos cinco kilómetros al este del Centro Histórico.
Está rodeado por zonas urbanas, lo que a veces causa ruido por los aviones que aterrizan o despegan.
¿Cómo es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México?
El AICM tiene una larga historia, comenzando en 1901 como el campo de aviación Balbuena. A lo largo de los años, ha cambiado de nombre varias veces.
El aeropuerto tiene dos pistas de aterrizaje y despegue (5L/23R y 5R/23L). Fue el primer aeropuerto en América Latina en recibir vuelos regulares de los aviones Airbus A380.
Terminales del Aeropuerto
El aeropuerto cuenta con dos terminales principales:
Terminal 1
La Terminal 1 fue construida en 1958 y ha sido ampliada varias veces. Es muy grande, con una superficie de 54.8 hectáreas. Tiene 33 posiciones para que los aviones se conecten directamente y 20 posiciones remotas.
Ofrece muchos servicios, como hoteles, estacionamientos y salones especiales para pasajeros.
Terminal 2
La Terminal 2 se inauguró en 2007. Tiene 24.2 hectáreas y 30 posiciones de contacto para aviones. También cuenta con hoteles y estacionamiento.
Para que los pasajeros puedan moverse fácilmente entre la Terminal 1 y la Terminal 2, existe un Aerotrén. Este tren sin conductor recorre 3 kilómetros en unos cuatro minutos y medio. También hay autobuses que conectan ambas terminales.
¿Por qué el aeropuerto necesita más espacio?
Desde los años 90, el aeropuerto ha tenido problemas de espacio porque está en una zona muy poblada. Aunque ha crecido mucho, la demanda de vuelos es aún mayor. Por eso, los aviones privados a menudo usan otros aeropuertos cercanos, como el de Toluca.
Historia del Aeropuerto
Los inicios en Balbuena
En 1910, los llanos de Balbuena comenzaron a usarse para vuelos. El 8 de enero de 1910, Alberto Braniff realizó el primer vuelo. Poco después, se inauguró el Aeródromo de Balbuena. El 30 de noviembre de 1911, el presidente Francisco I. Madero voló en un avión, siendo el primer jefe de Estado en hacerlo.
En 1915, se decidió crear una instalación aeroportuaria para la aviación militar. Con el tiempo, la necesidad de regular la aviación civil llevó a la creación de la sección técnica de navegación aérea en 1920.
Construcción de la Terminal Principal
La construcción de la terminal principal comenzó en 1949. El 19 de noviembre de 1952, el presidente Miguel Alemán Valdés inauguró el nuevo edificio. El aeropuerto comenzó a operar completamente el 1 de julio de 1954.
En 1963, fue nombrado oficialmente "Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México".
Momentos clave en la historia del AICM
- 1965: Se creó "Aeropuertos y Servicios Auxiliares" (ASA) para coordinar todos los aeropuertos del país.
- 1994: Se inauguró la nueva Terminal Internacional para manejar más pasajeros.
- 1998: El AICM se separó de ASA para formar el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.
- 2003: Se anunció una gran ampliación para atender a 32 millones de pasajeros al año. Se modernizó la Terminal 1 y se inició la construcción de la Terminal 2.
- 2006: Fue nombrado oficialmente "Aeropuerto Internacional Benito Juárez" de la Ciudad de México.
- 2007: La Terminal 2 comenzó a operar, aumentando la capacidad del aeropuerto en más del 30%.
- 2019: El aeropuerto superó los 50 millones de pasajeros por primera vez. Se inició una nueva fase de remodelación.
- 2020: Se inauguró la extensión de la Terminal 2, llamada "Dedo L", que añadió 7 posiciones de contacto para aviones.
Proyectos para el futuro del aeropuerto
Debido a que el aeropuerto estaba muy ocupado, se pensó en construir un nuevo aeropuerto en Texcoco. Sin embargo, el gobierno actual decidió cancelar ese proyecto. En su lugar, se optó por mejorar el aeropuerto actual, el Aeropuerto de Toluca y construir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía. La idea es que estos tres aeropuertos trabajen juntos para manejar el tráfico aéreo de la Ciudad de México y sus alrededores.
Aerolíneas y Destinos
El aeropuerto conecta la Ciudad de México con 44 destinos dentro del país y 65 destinos internacionales en América, Europa y Asia.
Vuelos de Pasajeros
Las aerolíneas más importantes que operan vuelos internacionales son United Airlines, Latam Airlines Group, American Airlines, Delta Air Lines y Avianca Holdings. También hay vuelos de Air Canada, All Nippon Airways, Copa Airlines, Hainan Airlines, Iberia, Lufthansa, Air France, KLM, British Airways, Turkish Airlines, China Southern Airlines y Emirates.
Aeroméxico y Aeroméxico Connect son las aerolíneas con más vuelos y destinos desde este aeropuerto.
Destinos por aerolínea | |||
---|---|---|---|
Aerolínea | Destinos | Terminal/ Sala |
Alianza |
Aeroméxico | Acapulco, Aguascalientes, Ámsterdam, Austin, Bogotá, Boston, Buenos Aires-Ezeiza, Cali, Cancún, Cartagena, Chetumal, Chicago-O'Hare, Chihuahua, Ciudad de Guatemala, Ciudad del Carmen, Ciudad Juárez, Ciudad de Panamá-Tocumen, Cozumel, Culiacán, Dallas/Fort Worth, Denver, Filadelfia, Guadalajara, Hermosillo, Houston-Intercontinental, Huatulco, La Habana, La Paz, Las Vegas, León/El Bajío, Lima, Londres-Heathrow, Los Ángeles, Madrid, Manzanillo, Mazatlán, Medellín-JMC, Mérida, Mexicali, Miami, Monterrey, Montreal-Trudeau, Newark, Nueva York-JFK, Oaxaca, Orlando, París-Charles de Gaulle, Phoenix–Sky Harbor, Puerto Vallarta, Punta Cana, Querétaro, Reynosa, Roma-Fiumicino, Salt Lake City, San Antonio, San Francisco, San José de Costa Rica, San José del Cabo, San Juan (inicia el 29 de octubre de 2025) San Luis Potosí, San Salvador, Santo Domingo, São Paulo-Guarulhos, Seattle/Tacoma, Tampa, Tampico, Tapachula, Tijuana, Tokio-Narita, Toronto-Pearson, Torreón/Gómez Palacio, Tuxtla Gutiérrez, Vancouver, Veracruz, Villahermosa, Washington–Dulles Estacional: Santiago de Chile |
2-L2-L3 | SkyTeam |
Aeroméxico Connect | Acapulco, Aguascalientes, Austin, Campeche, Cancún, Chetumal, Chihuahua, Ciudad de Guatemala, Ciudad del Carmen, Ciudad Juárez, Ciudad Obregón, Cozumel, Culiacán, Durango, Hermosillo, Houston-Intercontinental, Huatulco, Ixtapa/Zihuatanejo, La Paz, León/El Bajío, Los Mochis, Managua, Manzanillo, Matamoros, Mazatlán, Mérida, Minatitlán/Coatzacoalcos, Morelia, Nuevo Laredo, Oaxaca, Puerto Escondido, Puerto Vallarta, Querétaro, Raleigh/Durham, Reynosa, San Antonio, San José de Costa Rica, San José del Cabo, San Luis Potosí, San Pedro Sula, Santo Domingo, Tampa, Tampico, Tapachula, Tepic, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Zacatecas |
|
SkyTeam |
Air Canada | Montreal-Trudeau, Toronto-Pearson, Vancouver | 1-F1 | Star Alliance |
Air France | París-Charles de Gaulle | 1-F1 | SkyTeam |
All Nippon Airways | Tokio-Narita | 1-F1 | Star Alliance |
American Airlines | Charlotte, Dallas/Fort Worth, Los Ángeles, Miami, Nueva York-JFK, Phoenix–Sky Harbor | 1-F3 | Oneworld |
Avianca | Bogotá, Medellín–JMC | 1-F3 | Star Alliance |
Avianca Costa Rica | San José de Costa Rica | 1-F3 | Star Alliance |
Avianca El Salvador | San Salvador | 1-F3 | Star Alliance |
British Airways | Londres-Heathrow | 1-F3 | Oneworld |
China Southern Airlines | Shenzhen | 1-F3 | N/A |
Copa Airlines | Ciudad de Panamá–Tocumen | 2-L3 | Star Alliance |
Delta Air Lines | Atlanta, Detroit, Los Ángeles, Mineápolis/St. Paul, Nueva York-JFK, Salt Lake City | 2-L1 | SkyTeam |
Emirates | Barcelona, Dubái | 1-F3 | N/A |
Hainan Airlines | Pekín–Capital | 1-F3 | N/A |
Iberia | Madrid | 1-F3 | Oneworld |
KLM | Ámsterdam | 1-F1 | SkyTeam |
LATAM Brasil | São Paulo-Guarulhos | 1-F3 | N/A |
LATAM Chile | Santiago de Chile | 1-F3 | N/A |
LATAM Perú | Lima | 1-F3 | N/A |
Lufthansa | Fráncfort, Múnich | 1-F1 | Star Alliance |
Magnicharters | Cancún, Huatulco, Ixtapa/Zihuatanejo, Mérida, Puerto Vallarta, San José del Cabo Estacional: Cozumel, Manzanillo |
1-D | N/A |
Turkish Airlines | Estambul | 1-F2 | Star Alliance |
United Airlines | Chicago-O'Hare, Houston-Intercontinental, Newark, San Francisco, Washington-Dulles Estacional: Denver (reinicia el 26 de octubre de 2025) |
1-F1 | Star Alliance |
Viva | Cancún, Guadalajara, Monterrey, Tijuana | 1-D1 | N/A |
Chetumal, Chicago-O'Hare, Chihuahua, Ciudad Juárez, Hermosillo, Houston-Intercontinental, Huatulco, Las Vegas, Los Ángeles, Mazatlán, Mérida, Nueva York-JFK, Oaxaca, Puerto Escondido, Puerto Vallarta, Reynosa, San Antonio, San José del Cabo, Torreón/Gómez Palacio, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa Chárter: Varadero |
|
N/A | |
Volaris | Acapulco, Bogotá, Cancún, Chetumal, Chicago-O'Hare, Chihuahua, Ciudad Juárez, Cozumel, Culiacán, Dallas/Fort Worth, Denver, Guadalajara, Hermosillo, Houston-Intercontinental, Huatulco, Ixtapa/Zihuatanejo, La Paz, Las Vegas, Lima, Los Ángeles, Los Mochis, Mazatlán, Mérida, Mexicali, Miami, Monterrey, Oakland, Oaxaca, Orlando, Puerto Escondido, Puerto Vallarta, Sacramento, San Antonio, San José del Cabo, Tapachula, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa | 1-B | N/A |
Volaris Costa Rica | Ciudad de Guatemala, San José de Costa Rica | 1-B | N/A |
Volaris El Salvador | San Salvador | 1-B | N/A |
WestJet | Calgary | 1-F1 | N/A |
Total: 109 destinos, 28 países, 29 aerolíneas |
- Notas
Vuelos de Carga
En julio de 2023, las operaciones de carga se trasladaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Antes de eso, varias aerolíneas de carga operaban desde el AICM.
Estadísticas del Aeropuerto
En 2024, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México manejó más de 45 millones de pasajeros. Es el segundo aeropuerto más transitado de América Latina en cuanto a pasajeros totales y el tercero en pasajeros internacionales.
También es uno de los aeropuertos más activos del mundo en cuanto a movimientos de aviones. En 2023, manejó más de 363,000 operaciones aéreas.
En cuanto a la carga, el aeropuerto es el segundo más transitado de América Latina, después del Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá.
Pasajeros por año
Año | Pasajeros totales | % cambio | Movimientos | % cambio | Carga | % cambio |
---|---|---|---|---|---|---|
2005 | 24 115 552 | - | 332 623 | - | 373 910.11 | - |
2006 | 24 727 296 | ![]() |
355 593 | ![]() |
409 205.74 | ![]() |
2007 | 25 881 662 | ![]() |
378 161 | ![]() |
405 536.42 | ![]() |
2008 | 26 210 217 | ![]() |
366 561 | ![]() |
376 095.71 | ![]() |
2009 | 24 243 056 | ![]() |
348 306 | ![]() |
321 133.44 | ![]() |
2010 | 24 130 535 | ![]() |
339 898 | ![]() |
393 075.87 | ![]() |
2011 | 26 368 861 | ![]() |
350 032 | ![]() |
411 455.59 | ![]() |
2012 | 29 491 553 | ![]() |
377 743 | ![]() |
397 018.08 | ![]() |
2013 | 31 534 638 | ![]() |
392 566 | ![]() |
376 589.85 | ![]() |
2014 | 34 255 739 | ![]() |
409 954 | ![]() |
398 556.47 | ![]() |
2015 |
38 433 078 | ![]() |
426 761 | ![]() |
446 915.11 | ![]() |
2016 |
41 710 254 | ![]() |
408 972 | ![]() |
483 433.40 | ![]() |
2017 |
44 732 418 | ![]() |
449 664 | ![]() |
537 262.69 | ![]() |
2018 |
47 697 547 | ![]() |
458 588 | ![]() |
581 675.28 | ![]() |
2019 | 50 304 011 | ![]() |
459 987 | ![]() |
556 142.24 | ![]() |
2020 | 21 981 711 | ![]() |
239 367 | ![]() |
469 714.3 | ![]() |
2021 | 36 056 614 | ![]() |
327 889 | ![]() |
567 779.1 | ![]() |
2022 | 46 200 529 | ![]() |
385 313 | ![]() |
570 808.1 | ![]() |
2023 | 48 415 693 | ![]() |
363 271 | ![]() |
447 887.2 | ![]() |
2024 | 45 359 485 | ![]() |
322 427 | ![]() |
240 034.6 | ![]() |
Pasajeros internacionales por año
Año | Pasajeros internacionales | % cambio |
---|---|---|
2005 | 8 591 797 | - |
2006 | 8 872 792 | ![]() |
2007 | 9 283 460 | ![]() |
2008 | 9 423 989 | ![]() |
2009 | 8 092 359 | ![]() |
2010 | 8 532 638 | ![]() |
2011 | 8 904 004 | ![]() |
2012 | 9 803 301 | ![]() |
2013 | 10 632 324 | ![]() |
2014 | 11 499 031 | ![]() |
2015 |
12 755 938 | ![]() |
2016 |
14 053 352 | ![]() |
2017 |
15 750 053 | ![]() |
2018 |
17 201 961 | ![]() |
2019 |
17 643 753 | ![]() |
2020 |
5 794 875 | ![]() |
2021 |
10 172 889 | ![]() |
2022 |
14 506 234 | ![]() |
2023 |
16 332 734 | ![]() |
2024 |
17 116 325 | ![]() |
Servicios para los viajeros
El aeropuerto cuenta con una gran variedad de servicios para los pasajeros, incluyendo hoteles, restaurantes y tiendas.
Hoteles en el aeropuerto
Hay varios hoteles ubicados dentro o muy cerca del aeropuerto, como:
- Camino Real Aeropuerto México
- City Express Aeropuerto Ciudad de México
- Courtyard Mexico City Airport
- Fiesta Inn Aeropuerto México
- Hilton Aeropuerto México
- NH Aeropuerto T2 México
Estacionamientos
El aeropuerto tiene varios estacionamientos para vehículos en ambas terminales.
Transporte Terrestre
Puedes llegar y salir del aeropuerto usando diferentes medios de transporte:
- Autobuses: Hay terminales de autobuses en ambas terminales que ofrecen viajes a ciudades cercanas como Puebla, Pachuca, Querétaro y Cuernavaca.
- Renta de autos: Muchas compañías de alquiler de autos tienen oficinas en el aeropuerto.
- Taxis autorizados: Solo los taxis autorizados por el gobierno federal pueden operar en el aeropuerto.
- Metro: La estación de metro Terminal Aérea de la Línea 5 está justo afuera de la Terminal 1.
- Metrobús: También hay estaciones de Metrobús en ambas terminales, que conectan el aeropuerto con otras partes de la ciudad.
Incidentes notables
A lo largo de su historia, el aeropuerto ha experimentado algunos incidentes relacionados con operaciones aéreas:
- En 1979, un avión tuvo un incidente al aterrizar en una pista incorrecta.
- En 1986, un avión de Aeroméxico tuvo una colisión con una aeronave privada.
- En 1991, un avión de Cubana de Aviación se salió de la pista al aterrizar debido al mal tiempo, pero todos a bordo sobrevivieron.
- En 2004, un avión de Aero California se pasó de la pista durante una tormenta, sin que hubiera heridos.
- En 2008, una aeronave del gobierno tuvo un accidente antes de llegar al aeropuerto.
- En 2009, un avión de Lufthansa Cargo sufrió daños durante un aterrizaje.
- En 2013, un avión de United Airlines realizó un aterrizaje de emergencia debido a un problema en un motor, sin que nadie resultara herido.
- En 2015, un avión de Magnicharters tuvo un percance al aterrizar.
- En 2017, un avión de Aeroméxico tuvo que detener su despegue por un problema en el tren de aterrizaje, y los pasajeros fueron evacuados de forma segura.
- En 2018, un avión de Aeroméxico Connect tuvo un incidente poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Durango, pero la mayoría de las personas a bordo lograron salir.
Aeropuertos cercanos
Los aeropuertos más cercanos al AICM son:
- Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (a 35 km)
- Aeropuerto Internacional Lic. Adolfo López Mateos (a 52 km)
- Aeropuerto Internacional de Puebla (a 81 km)
Galería de imágenes
-
Terminal 2 - Avión de Aeroméxico estacionado en la Sala Norte. Aeroméxico es la mayor aerolínea que opera en el Aeropuerto Benito Juárez.
-
Embraer 190 de Aeroméxico Connect carreteando con la T2 al fondo. Connect opera la mayoría de destinos desde el aeropuerto (41).
-
Avión de Air Canada en la Terminal 1.
-
Nuevos mostradores de Volaris en el aeropuerto.
-
Nuevos mostradores de Volaris en el aeropuerto.
-
Boeing 727-200 (3505) de la Fuerza Aérea Mexicana preparándose para despegar del AICM.