robot de la enciclopedia para niños

Aeropuerto Internacional de Palm Beach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aeropuerto Internacional de Palm Beach
Palm Beach International Airport
Palm Beach International Airport photo D Ramey Logan.jpg
IATA: PBI OACI: KPBI FAA: PBI
Localización
Coordenadas 26°41′00″N 80°05′44″O / 26.6832, -80.0956
Ubicación Condado de Palm Beach no incorporado, adyacente a West Palm Beach, Estados Unidos
Elevación 6
Sirve a Área metropolitana del Sur de la Florida
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario Condado de Palm Beach
Operador Palm Beach County Department of Airports
Estadísticas (2024)
Operaciones aéreas 176,089
Volumen de pasajeros 8,403,519
Pistas
Dirección Largo Superficie
10L/28R 3,048 Asfalto
10R/28L 980 Asfalto
14/32 2,113 Asfalto
Mapa
PBI ubicada en Florida
PBI
PBI
Situación del aeropuerto en Florida
Sitio web
www.pbia.org

Aiga departingflights inv.svg Información de salidas
Aiga arrivingflights inv.svg Información de llegadas
Fuente: Administración Federal de Aviación; www.pbia.org

El Aeropuerto Internacional de Palm Beach (PBI) es un aeropuerto público muy importante en el condado de Palm Beach, Florida, Estados Unidos. Se encuentra al oeste de la ciudad de West Palm Beach. Es el aeropuerto principal para las zonas de Palm Beach, Delray Beach, Wellington y Júpiter. También es uno de los tres aeropuertos principales que sirven a la gran Área metropolitana del Sur de la Florida. El Departamento de Aeropuertos del condado de Palm Beach se encarga de su funcionamiento. Puedes llegar al aeropuerto directamente desde la I-95, Southern Boulevard y Congress Avenue.

Historia del Aeropuerto Internacional de Palm Beach

El Aeropuerto Internacional de Palm Beach, conocido como PBIA, comenzó a funcionar como el aeródromo Morrison en 1936. Recibió su nombre en honor a Doña Grace K. Morrison, quien fue clave en su planificación. El primer vuelo despegó hacia Nueva York en 1936, usando un avión Douglas DC-2 de Eastern Airlines. El aeropuerto fue inaugurado oficialmente el 19 de diciembre de 1936.

Primeras ampliaciones y uso militar

En 1937, el aeropuerto creció con la construcción de hangares y una nueva terminal. Esta terminal se conoció como la Terminal Eastern Airlines. Durante la Segunda Guerra Mundial, a partir de 1941, la Fuerza Aérea de Estados Unidos utilizó el aeródromo Morrison. Fue una base importante para la invasión aliada de Francia. Muchos aviones partieron de Morrison hacia el Reino Unido para participar en el Día D de la invasión de Normandía.

Regreso a operaciones civiles y crecimiento

En 1947, los militares se trasladaron y las aerolíneas Eastern y National Airlines reanudaron sus vuelos comerciales. El 11 de agosto de 1948, el aeropuerto cambió su nombre a Aeropuerto Internacional de Palm Beach. Los militares lo usaron de nuevo en 1951, llamándolo Base Aérea Morrison. Allí se entrenaron unos 23,000 pilotos durante la guerra de Corea.

En marzo de 1953, se abrió una segunda terminal de pasajeros. Después de la guerra de Corea, el gobierno federal quiso que la base aérea Morrison fuera una instalación militar permanente. Sin embargo, Palm Beach no aceptó y tomó el control de las operaciones del aeropuerto en 1959. Delta Airlines comenzó a volar regularmente en 1959, seguida por Capital Airlines en 1960. Los vuelos con aviones a reacción empezaron en 1959 con Eastern Airlines.

Modernización y expansión de la terminal

En octubre de 1966, se inauguró una terminal principal con ocho puertas para la era de los aviones a reacción. En 1974, Delta Air Lines trasladó sus operaciones a su propia terminal. La FAA construyó una nueva torre de control de tráfico aéreo en ese tiempo.

El 23 de octubre de 1988, se abrió la Terminal David McCampbell, con 25 puertas. Fue nombrada en honor a David McCampbell, un héroe de la Segunda Guerra Mundial. Esta terminal, de 51,000 metros cuadrados, fue diseñada para poder crecer en el futuro.

En 2003, esta terminal fue elegida como la mejor del país por la revista Conde Nast Traveler. Ese mismo año, se mejoró el paisaje y se construyó un nuevo acceso desde la I-95 para reducir el tráfico.

Desafíos y resurgimiento

La fuerte competencia de otros aeropuertos cercanos, como el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale/Hollywood, afectó el crecimiento de pasajeros en los años 90. La recesión de 2001 y los eventos del 11 de septiembre detuvieron el crecimiento en 2001 y 2002. Sin embargo, el rápido desarrollo en el sur de Florida desde 2002 llevó a un aumento del tráfico de pasajeros. Además, aerolíneas de bajo costo como JetBlue hicieron de PBIA un centro importante para pasajeros del noreste. En 2006, el condado inició un plan de expansión con nuevos estacionamientos y puertas adicionales.

Instalaciones del Aeropuerto Internacional de Palm Beach

Archivo:KPBI PBIA Panoramic
Panorama del Aeropuerto Internacional de Palm Beach.

El Aeropuerto Internacional de Palm Beach ocupa un área de 858 hectáreas (2120 acres). Cuenta con tres pistas de aterrizaje y despegue:

  • 10L-28R: 3,048 metros de largo (10,001 pies) de asfalto.
  • 10R-28L: 980 metros de largo (3,214 pies) de asfalto.
  • 14–32: 2,113 metros de largo (6,931 pies) de asfalto.

Las pistas cambiaron sus nombres actuales el 17 de diciembre de 2009. Antes eran 9L-27R, 9R-27L y 13–31.

Salas de embarque

En 2018, la Sala A albergaba a Bahamasair y Silver Airways. La Sala B era para Air Canada, American Airlines, Southwest Airlines, Sun Country Airlines y United Airlines. La Sala C tenía a Delta Air Lines, Frontier Airlines, JetBlue Airways y Spirit Airlines.

Torre de control y operaciones de helicópteros

Una nueva torre de control de tráfico aéreo de 73 metros (240 pies) de altura se encuentra en el lado norte del aeropuerto. Las operaciones de helicópteros suelen usar la pista 10R/28L o sus calles de rodaje. La policía del condado de Palm Beach (PBSO) y el departamento de salud del condado operan sus helicópteros desde hangares en el aeropuerto.

Otros servicios y protección contra incendios

Los operadores de base fija (FBO) para la aviación general y los hangares están en el borde sur del aeropuerto. El Batallón de Aviación de Rescate de Bomberos del Condado de Palm Beach se encuentra entre las pistas. Esta estación de bomberos tiene 13 equipos especializados para apagar incendios y ayudar en emergencias.

Estos equipos incluyen:

  • Una escalera de aire para ayudar a desembarcar en emergencias.
  • Cinco vehículos especiales para accidentes de aviación, llamados Dragón.
  • Una unidad de espuma con un químico especial para apagar incendios.
  • Un vehículo de rescate pesado con herramientas adicionales para accidentes.

Programa Trauma Hawk

Archivo:Traumahawk 1
Trauma Hawk 1 en su hangar en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach.

La estación Trauma Hawk, en la esquina suroeste del aeropuerto, tiene dos helicópteros Sikorsky S-76C. El Cuerpo de Bomberos del Condado de Palm Beach trabaja con el Distrito de Atención Médica para operar el Programa Trauma Hawk Aero-Medical. Este programa, iniciado en noviembre de 1990, usa helicópteros para trasladar pacientes gravemente heridos a los hospitales. Las ambulancias aéreas están equipadas para transportar a dos pacientes y hasta cuatro asistentes médicos. Cada helicóptero lleva un piloto, una enfermera y un paramédico.

Aerolíneas y destinos de vuelos

El Aeropuerto Internacional de Palm Beach ofrece vuelos a muchos destinos nacionales e internacionales.

Vuelos de pasajeros

Aerolíneas Destinos
Air Canada Estacional: Montreal–Trudeau, Toronto–Pearson
Allegiant Air Asheville, Cincinnati, Grand Rapids, Pittsburgh
Estacional: Memphis, Mineápolis/St. Paul
American Airlines Charlotte, Chicago–O'Hare, Dallas/Fort Worth, Filadelfia, Washington–National
Estacional: Nueva York–LaGuardia
American Eagle Estacional: Nueva York–LaGuardia
Avelo Airlines New Haven
Estacional: Wilmington (DE)
Bahamasair Marsh Harbour
Breeze Airways New Haven, Norfolk, Raleigh/Durham
Estacional: Akron/Canton (reinicia el 5 de septiembre de 2025), Charleston (SC), Richmond (inicia el 5 de septiembre de 2025)
Delta Air Lines Atlanta, Boston, Detroit, Nueva York–JFK, Nueva York–LaGuardia
Estacional: Mineápolis/St. Paul
Frontier Airlines Atlanta, Chicago–O'Hare, Cincinnati, Cleveland, Filadelfia, Long Island/Islip
Estacional: Trenton
JetBlue Airways Boston, Hartford, Long Island/Islip, Newark, Nueva York–JFK, Nueva York–LaGuardia, Providence, Washington–National, White Plains
Estacional: Los Ángeles
JSX White Plains
Porter Airlines Estacional: Toronto–Pearson
Southwest Airlines Baltimore, Long Island/Islip, Nashville, Orlando (inicia el 5 de agosto de 2025)
Estacional: Búfalo, Providence, San Luis
Spirit Airlines Atlantic City
Sun Country Airlines Estacional: Mineápolis/St. Paul
United Airlines Newark
Estacional: Chicago–O'Hare, Denver, Houston–Intercontinental
United Express Estacional: Houston–Intercontinental, Washington–Dulles

Vuelos de carga

Aerolíneas Destinos
FedEx Express Memphis
UPS Airlines Columbia (SC), Louisville, Miami, Orlando, San Juan

Destinos internacionales

El aeropuerto ofrece servicio a 3 destinos internacionales, 2 de ellos estacionales, con 3 aerolíneas.

Ciudades por país Nombre del aeropuerto Aerolíneas
Norteamérica
CanadáBandera de Canadá Canadá (2 destinos [estacionales], 2 aerolíneas)
Montreal Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau Bandera de Canadá Air Canada (Estacional)
Toronto Toronto–Pearson Bandera de Canadá Air Canada (Estacional) / Bandera de Canadá Porter Airlines (Estacional)
El Caribe
BahamasBandera de Bahamas Bahamas (1 destino, 1 aerolínea)
Marsh Harbour Aeropuerto de Marsh Harbour Bandera de Bahamas Bahamasair
Total: 3 destinos (2 estacionales), 2 países, 3 aerolíneas

Estadísticas de tráfico aéreo

Archivo:N921WN (33003851984)
Boeing 737 de Southwest Airlines en PBI.
Archivo:N931DN (33003854964)
McDonnell Douglas MD-90 de Delta Air Lines en PBI.
Archivo:N565JB (33462868640)
Airbus A320 de JetBlue Airways en PBI.
Archivo:N679AW (33033836953)
Airbus A320 de American Airlines en PBI.
Archivo:N24212 (33033837573)
Boeing 737 de United Airlines en PBI.

Rutas nacionales más populares

Estas son las rutas nacionales con más pasajeros desde el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, según datos de enero a diciembre de 2024:

Rutas nacionales más transitadas del Aeropuerto Internacional de Palm Beach (enero 2024 – diciembre 2024)
Número Ciudad Pasajeros Aerolínea
1 Bandera del Estado de Georgia Atlanta, Georgia 635,000 Delta Air Lines, Southwest Airlines
2 Bandera de Nueva Jersey Newark, Nueva Jersey 477,000 Frontier Airlines, JetBlue Airways, United Airlines
3 Bandera del Estado de Nueva York Nueva York, Nueva York (LGA) 405,000 American Eagle, Delta Air Lines, JetBlue Airways
4 Bandera de Carolina del Norte Charlotte, Carolina del Norte 295,000 American Airlines
5 Bandera del Estado de Nueva York Nueva York, Nueva York (JFK) 281,000 Delta Air Lines, JetBlue Airways
6 Bandera de Massachusetts Boston, Massachusetts 263,000 Delta Air Lines, JetBlue Airways, Spirit Airlines
7 Bandera del Estado de Nueva York White Plains, Nueva York 230,000 JetBlue Airways
8 Flag of Pennsylvania.svg Filadelfia, Pensilvania 229,000 American Airlines, Frontier Airlines, JetBlue Airways
9 Flag of the District of Columbia.svg Washington D. C. 188,000 American Airlines, American Eagle, JetBlue Airways, United Airlines, United Express
10 Bandera de Maryland Baltimore, Maryland 164,000 Southwest Airlines

Tráfico anual de pasajeros

El número de pasajeros que usan el aeropuerto ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido el tráfico anual de pasajeros en PBI desde 1989 hasta el presente:

Tráfico anual de pasajeros en PBI 1989 - presente
Año Pasajeros Año Pasajeros Año Pasajeros Año Pasajeros
1989 5,115,700 1999 5,742,634 2009 5,994,606 2019 6,895,385
1990 5,691,410 2000 5,842,594 2010 5,887,723 2020 3,085,200
1991 5,077,573 2001 5,939,404 2011 5,769,583 2021 5,260,748
1992 5,023,693 2002 5,483,662 2012 5,609,168 2022 6,640,043
1993 5,074,132 2003 6,014,186 2013 5,691,747 2023 7,766,225
1994 5,588,434 2004 6,537,263 2014 5,886,384 2024 8,403,519
1995 5,418,831 2005 7,014,237 2015 6,265,530 2025
1996 5,680,913 2006 6,824,789 2016 6,264,397 2026
1997 5,813,361 2007 6,936,449 2017 6,322,452 2027
1998 5,899,482 2008 6,476,303 2018 6,513,943 2028

Transporte terrestre

Cómo llegar al aeropuerto

La compañía de autobuses Palm Tran ofrece rutas (la #40 y #44) que llegan al aeropuerto. Ambas rutas conectan con la estación de tren de West Palm Beach, donde puedes encontrar servicios de Tri-Rail, Amtrak y Greyhound.

Curiosidades

El Aeropuerto Internacional de Palm Beach apareció en la película "... Academia de Policía 5: Misión en Miami". Se cree que los productores lo usaron por su cercanía a Miami, que era el tema principal de la película. Puedes ver una alfombrilla con las siglas 'PBIA' en la película.

Incidentes y eventos importantes

  • El 12 de septiembre de 1980, un avión Douglas DC-3 de Florida Commuter Airlines se estrelló en el Océano Atlántico. Iba desde el Aeropuerto Internacional de Palm Beach hacia el Aeropuerto Internacional de Freeport. No hubo supervivientes.
  • El 30 de enero de 2008, el Vuelo 1738 de American Airlines, un Boeing 757, tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en West Palm Beach. El capitán informó de humo en la cabina. De 137 pasajeros y siete tripulantes, un pasajero y cinco tripulantes fueron llevados al hospital.
  • El 22 de febrero de 2008, el Vuelo 862 de American Airlines, un McDonnell Douglas MD-80, fue desviado al Aeropuerto Internacional de Miami para un aterrizaje de emergencia. Esto ocurrió por problemas con el tren delantero del avión. No hubo heridos entre los 130 pasajeros.

Aeropuertos cercanos

Los aeropuertos más cercanos al Aeropuerto Internacional de Palm Beach son:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palm Beach International Airport Facts for Kids

  • Aeropuertos del mundo
  • Aeropuertos de Estados Unidos
kids search engine
Aeropuerto Internacional de Palm Beach para Niños. Enciclopedia Kiddle.