Vuelo 77 de American Airlines para niños
Datos para niños Vuelo 77 de American Airlines |
||
---|---|---|
![]() Imágenes difundidas por el gobierno estadounidense del momento del impacto contra El Pentágono.
|
||
Suceso | Piratería aérea y atentado suicida | |
Fecha | 11 de septiembre de 2001 | |
Causa | Tomado y estrellado deliberadamente contra El Pentágono | |
Lugar | El Pentágono, Condado de Arlington, Virginia, ![]() |
|
Coordenadas | 38°52′16″N 77°03′29″O / 38.871111111111, -77.0580555556 | |
Origen | Aeropuerto Internacional Washington-Dulles | |
Destino | Aeropuerto Internacional de Los Ángeles | |
Fallecidos |
64 (en el avión) |
|
Heridos | 106 (en El Pentágono) | |
Implicado | ||
Tipo | Boeing 757-223 | |
Operador | American Airlines | |
Registro | N644AA | |
Pasajeros | 58 (incluyendo los 5 individuos que tomaron el control) | |
Tripulación | 6 | |
Supervivientes | 0 | |
El vuelo 77 de American Airlines fue el tercer avión que fue tomado como parte de los atentados del 11 de septiembre de 2001, y fue estrellado a propósito contra El Pentágono. El Pentágono es la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El avión, que iba desde el Aeropuerto Internacional Washington-Dulles, cerca de Washington D. C., hasta el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, fue tomado por cinco individuos. Esto ocurrió cuando el vuelo llevaba 45 minutos en el aire.
Los individuos que tomaron el control entraron en la cabina del avión. Obligaron a los pasajeros a ir a la parte trasera. Hani Hanjour, el líder del grupo, tomó el control del avión como piloto. A escondidas, un pasajero logró llamar a su familia para contarles lo que estaba pasando.
El avión se estrelló contra la parte oeste de El Pentágono a las 9:37:44 de la mañana, hora local. Esto causó la muerte de las 64 personas a bordo (2 pilotos, 4 auxiliares de vuelo y 58 pasajeros). También murieron 125 personas que estaban en el edificio. Muchas personas vieron lo que pasó. En pocos minutos, las noticias empezaron a informar sobre el suceso.
El impacto dañó una gran parte del edificio y provocó un incendio. Una sección del edificio se derrumbó parcialmente. Los bomberos lucharon contra el fuego durante varios días. La parte dañada fue reconstruida en 2002. Los trabajadores volvieron a usarla el 15 de agosto. Las 184 personas que fallecieron en el incidente (sin contar a los individuos que tomaron el control) son recordadas en el Pentagon Memorial. Este monumento está al lado de El Pentágono. Es un parque de 7800 m² con 184 bancos, uno por cada persona fallecida. Los bancos están organizados por el año de nacimiento de las personas. El parque se abrió al público el 11 de septiembre de 2008.
Contenido
Individuos que tomaron el control del vuelo
Los individuos que tomaron el control del vuelo 77 fueron liderados por Hani Hanjour. Él llegó a Estados Unidos en 1990. Se encargó de pilotar el avión hacia El Pentágono. Hanjour se entrenó en el CRM Airline Training Center en Scottsdale (Arizona). Obtuvo su certificado de piloto comercial de la FAA en abril de 1999. Quiso ser piloto de la aerolínea Saudi Arabian Airlines, pero fue rechazado en 1999. Su hermano explicó que, al no encontrar empleo, Hanjour se interesó más en textos religiosos. Se cree que Hanjour fue a Afganistán, donde se buscaban personas con habilidades especiales. Hanjour fue elegido para liderar el grupo que tomaría el control del avión.
En diciembre de 2000, Hanjour llegó a San Diego (California). Se unió a Nawaf al-Hazmi y Khalid al-Mihdhar, quienes estaban allí desde noviembre de 1999. Poco después, Hanjour y al-Hazmi fueron a Mesa (Arizona). Allí, Hanjour hizo un curso de repaso en la academia Arizona Aviation. En abril de 2001, se mudaron a Falls Church (Virginia). Allí esperaron la llegada de los demás individuos. Uno de ellos, Majed Moqed, llegó el 2 de mayo de 2001 con Ahmed al-Ghamdi (quien estuvo en el vuelo 175). Llegaron al Aeropuerto Internacional Washington-Dulles desde Dubái. Se mudaron a un apartamento con al-Hazmi y Hanjour.
El 21 de mayo de 2001, Hanjour alquiló una habitación en Paterson (Nueva Jersey). Se quedó allí con los otros individuos hasta finales de agosto. Salem al-Hazmi, el último individuo del vuelo 77, llegó al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy desde los Emiratos Árabes Unidos el 29 de junio. Venía con Abdulaziz al-Omari (quien estuvo en el vuelo 11). Se quedó con Hanjour. Hani Hanjour recibió clases y practicó vuelos en Air Fleet Training Systems en Teterboro y en Caldwell Flight Academy en Fairfield, ambos en Nueva Jersey. Hanjour dejó Paterson y llegó al Valencia Motel en Laurel (Maryland) nueve días antes de los sucesos, el 2 de septiembre. Mientras estuvo allí, Hanjour y los otros individuos entrenaron en el Gold's Gym de Greenbelt. Un día antes del incidente, completó un vuelo de certificación usando un sistema de navegación. Esto fue en Congressional Air Charters de Gaithersburg. Ese mismo lunes, Nawaf al-Hazmi, con otros individuos, se registró en el Hotel Marriott en Herndon (Virginia).
El vuelo
El avión del vuelo 77 de American Airlines era un Boeing 757 de 10 años y 4 meses. Su matrícula era N644AA. La tripulación estaba formada por el piloto Charles Burlingame, el copiloto David Charlebois, y los auxiliares de vuelo Michele Heidenberger, Jennifer Lewis, Kenneth Lewis y Renee May. El avión podía llevar 188 pasajeros. Sin embargo, el 11 de septiembre, solo había 58 viajeros a bordo. Esto significa que el avión estaba ocupado en un 33%. Los martes solían ser los días con menos pasajeros.
Abordaje
En la mañana del 11 de septiembre, los cinco individuos llegaron al Aeropuerto Internacional Washington-Dulles. A las 7:15, Khalid al-Mihdhar y Majed Moqed se registraron para el vuelo 77. Llegaron al control de seguridad a las 7:18. Ambos pasaron por el detector de metales y fueron revisados. Moqed activó la alarma, por lo que fue revisado con un detector manual. Los hermanos al-Hazmi se registraron juntos a las 7:29. Hani Hanjour se registró solo y llegó al control de seguridad a las 7:35. Le siguieron Salem y Nawaf al-Hazmi. Este último también hizo sonar la alarma del detector de metales. El personal de seguridad no pudo saber qué activó la alarma. Imágenes de seguridad mostraron que Nawaf al-Hazmi parecía tener algo en su bolsillo trasero. En ese momento, la FAA permitía llevar bisturíes de cuatro pulgadas en el equipaje de mano. La empresa Argenbright Security se encargaba de la seguridad en el aeropuerto.
Los cinco individuos también fueron seleccionados para una revisión extra de su equipaje. Hani Hanjour, Khalid al-Mihdhar y Nawaf al-Hazmi fueron seleccionados por un sistema llamado CAPPS. Los hermanos al-Hazmi fueron seleccionados porque no dieron información suficiente y el agente de la aerolínea los consideró sospechosos. Hanjour, al-Mihdhar y Nawaf al-Hazmi no llevaron equipaje facturado. El equipaje de Moqed y Salem al-Hazmi se mantuvo con ellos hasta que subieron al avión. Para las 7:50, los cinco habían pasado la seguridad del aeropuerto llevando cuchillos y cortadores de cartón. Subieron al avión con destino a Los Ángeles. En el vuelo, Hani Hanjour estaba en el asiento 1B. Salem y Nawaf al-Hazmi estaban en primera clase, en los asientos 5E y 5F. Majed Moqed y Khalid al-Mihdhar estaban más atrás, en los asientos 12A y 12B, en clase económica. El vuelo debía salir a las 8:10 desde la puerta D26 de Dulles.
El incidente en el aire
La Comisión del 11-S estimó que el avión fue tomado entre las 8:51 y las 8:56. Esto fue pocos minutos después de que el primer avión se estrellara contra el World Trade Center en Manhattan a las 8:46. La última comunicación por radio desde la cabina del piloto al control del tráfico aéreo fue a las 8:50:51. A las 8:54, el avión empezó a desviarse de su ruta. Comenzó a dirigirse hacia el sur. Los individuos activaron el piloto automático en dirección a Washington D. C. Alrededor de las 8:56, el avión dio la vuelta y el transpondedor fue apagado. En ese momento, la FAA se dio cuenta de que había una emergencia a bordo.
Para entonces, el vuelo 11 de American Airlines ya se había estrellado en Nueva York. También se sabía que el vuelo 175 de United Airlines había sido tomado, minutos antes de estrellarse también contra el World Trade Center. Al saber de este segundo incidente con American Airlines y el de United Airlines, el Vicepresidente Ejecutivo de American Airlines, Gerard Arpey, ordenó detener todos los vuelos de la compañía en el país. El Centro de Control de Tráfico Aéreo de Indianápolis y los despachadores de American Airlines intentaron contactar con el avión varias veces, sin éxito. Cuando el avión fue tomado, volaba sobre una zona con poca cobertura de radar. Como los controladores no podían contactar la cabina, un funcionario de Indianápolis dijo que el avión se había estrellado, posiblemente a las 9:09.
Dos personas dentro del avión lograron hacer llamadas telefónicas. A las 9:12, la auxiliar de vuelo Renee May llamó a su madre Nancy May, en Las Vegas. Durante la llamada, que duró casi dos minutos, May dijo que su vuelo estaba siendo tomado por seis individuos. Dijo que los habían llevado a la parte trasera del avión. May también pidió a su madre que contactara a American Airlines. Su madre y su esposo lo hicieron rápidamente. Así, la aerolínea ya estaba al tanto de la situación. Entre las 9:16 y las 9:26, la pasajera Barbara Olson se comunicó con su esposo, el procurador general de los Estados Unidos, Theodore Olson. Le informó que el avión había sido tomado y que los individuos llevaban cuchillos y bisturíes. Le dijo que los pasajeros y posiblemente la tripulación habían sido llevados a la parte trasera del avión. También le dijo que los individuos no sabían de su llamada. Después de un minuto de conversación, la llamada se cortó. Theodore Olson contactó al centro de comando del Departamento de Justicia. Intentó contactar al fiscal general John Ashcroft, pero no lo logró. Casi cinco minutos después, Barbara llamó a su esposo de nuevo. Le dijo que el piloto había anunciado que el vuelo estaba siendo tomado y preguntó:
What do I tell the pilot to do?¿Qué le digo al piloto que haga?Barbara Olson a su esposo.
Ted le preguntó dónde estaba el avión. Ella le respondió que el avión volaba sobre una zona residencial. Entonces, él le informó sobre los sucesos en el World Trade Center. Poco después, la llamada se cortó de nuevo.
«La velocidad, la maniobrabilidad, la forma como se dio vuelta, todos en la sala de radar, todos nosotros experimentados controladores de tráfico aéreo, todos pensamos que se trataba de un avión militar. No vuelas un 757 de esa forma. Es peligroso.»
—Danielle O'Brien, controlador de tráfico aéreo del Aeropuerto Internacional Washington-Dulles.
|
Un avión fue detectado de nuevo por los controladores de Dulles en las pantallas de radar. Se acercaba a Washington, girando y descendiendo muy rápido. Los controladores pensaron al principio que era un avión militar, por su velocidad y forma de moverse. Los controladores del Aeropuerto Reagan pidieron a la ANG que un C-130 Hercules siguiera e identificara al avión. El piloto, el teniente coronel Steven O'Brien, les informó que era un Boeing 757 o 767. Dijo que su color plateado significaba que probablemente era un avión de American Airlines. También le costaba ver el avión por la "niebla de la Costa Este". Pero luego vio una "enorme" bola de fuego. Al principio pensó que había chocado contra el suelo. Mirando hacia El Pentágono, vio el lugar del impacto en el lado oeste del edificio. Informó al control del Reagan: "parece que el avión se estrelló en El Pentágono, señor".
Impacto
El vuelo 77, volando a 853 km/h, pasó por encima del Edificio Anexo de la Marina, cerca del Cementerio Nacional de Arlington. Hizo un descenso en espiral desde una altitud de 600 metros. Terminó impactando en el lado oeste de El Pentágono en el condado de Arlington (Virginia), al sur de Washington D. C., a las 9:37:44. Murieron las 58 personas a bordo, incluyendo los 5 individuos que tomaron el control y los 6 miembros de la tripulación. Antes de chocar contra la pared de El Pentágono, el avión cortó varias farolas en la calle. El ala derecha golpeó un generador eléctrico portátil. El avión golpeó el edificio a la altura del primer piso. Una vez estrellado, se movió un poco hacia la izquierda, con el ala derecha levantada. Cuando el avión impactó, la parte delantera del fuselaje se desintegró. La parte central y la cola se movieron por una fracción de segundo, con restos de la cola mucho más adentro del edificio. En total, el avión tardó ocho décimas de segundo en penetrar 94 metros en los tres anillos más externos. Provocó una bola de fuego que alcanzó los 61 metros por encima del edificio.
En el momento de los sucesos, unas 18 000 personas trabajaban en El Pentágono. Esto era 4000 menos que antes de las renovaciones que comenzaron en 1998. La sección de El Pentágono que había sido renovada recientemente, con un costo de $250 000 000, albergaba el Comando Central de la Armada y otras oficinas. También había oficinas desocupadas. El impacto y el fuego posterior penetraron secciones de los tres anillos externos del lado oeste. Una sección del anillo más exterior fue destruida en gran parte, y otra gran parte se derrumbó. 125 personas murieron debido al incidente.
En total, hubo 189 muertes en El Pentágono. Esto incluye 125 en el edificio y 64 a bordo del vuelo 77. Entre los fallecidos en el avión estaban la presentadora de televisión Barbara Olson; un grupo de tres niños de 11 años (Asia Cottom, Bernard Curtis y Rodney Dickens); sus profesores acompañantes (Sarah Clarck, James Debeunere e Hilda Taylor); y dos miembros de la National Geographic Society (Ann C. Judge y Joe Ferguson). Todos ellos iban en un viaje al Santuario Marino Nacional de las Islas del Canal, cerca de Santa Bárbara. También fallecieron Zoe, de 8 años, y su hermana Dana Falkenberg, de 3, junto con sus padres, Charles Falkenberg y Leslie Whittington. La familia, de University Park, iba a un viaje de dos meses a Australia, vía Los Ángeles. Los fallecidos en El Pentágono incluyen a 55 militares y 70 civiles. De los 125 fallecidos, 92 estaban en el primer piso, 31 en el segundo y dos en el tercero. El ejército sufrió 75 bajas, más que cualquier otra fuerza armada. Otros 106 heridos fueron atendidos en hospitales cercanos. El teniente coronel Timothy Maude fue el militar de más alto rango que falleció.
«No quiero alarmar a nadie ahora mismo, pero hace sólo unos momentos como que hubo algún tipo de explosión aquí en el Pentágono».Jim Miklaszewski, corresponsal de la NBC reportando desde el interior de El Pentágono a las 9:41, 2 minutos después del impacto.
En el lado del impacto, El Pentágono está cerca de la Interestatal 395 y Washington Boulevard. Mary Lyman, que conducía por la I-395, vio el avión pasar con un "ángulo inclinado hacia el suelo y yendo rápido". Luego vio la nube de humo de El Pentágono. Omar Campo, otro testigo, estaba cortando el césped al otro lado de la carretera cuando el avión voló sobre su cabeza. "Estaba cortando el césped y entró rugiendo por encima de mi cabeza. Sentí el impacto. La tierra se estremeció y toda la zona estaba llena de fuego. Nunca pude imaginar que aquí vería algo así". Afework Hagos, un programador informático, iba camino al trabajo y estaba en un atasco cerca de El Pentágono cuando el avión pasó sobre él. "Hubo un enorme ruido estridente y me bajé del auto mientras el avión se acercaba. Todo el mundo estaba corriendo en diferentes direcciones. Estaba inclinando sus alas hacia arriba y abajo como si estuviera tratando de equilibrarse. Golpeó algunos postes de luz en el camino". Daryl Donley fue testigo de lo sucedido y tomó algunas de las primeras fotografías después del accidente.
Mike Walter, reportero de USA Today, conducía por Washington Boulevard cuando vio el impacto. Contó: "Miré por la ventana y vi este avión, este jet, un jet de American Airlines, viniendo; y pensé: 'No sube, está realmente bajo'; y lo vi; quiero decir que era como un misil de crucero con alas; se fue derecho hacia allí y golpeó exactamente en El Pentágono". Terrance Kean, que vivía en un edificio de apartamentos cercano, escuchó el fuerte ruido de motores de reacción. Miró por la ventana y vio un "jet de pasajeros muy largo". Observó que "abrió justo en el lado de El Pentágono. El morro penetró en el pórtico; y entonces, parecía que había desaparecido, y había fuego y humo por todas partes". El reportero de AP, Dave Winslow, contó: "vi la cola de una gran aerolínea [...] acertó en El Pentágono". Tim Timmerman, piloto, se dio cuenta del logotipo de American Airlines impreso en el avión, y luego, el choque con El Pentágono. Otros conductores en Washington Boulevard, la I-395 y Columbia Pike fueron testigos del suceso, al igual que personas en Pentagon City, Crystal City y otras localidades cercanas.
Nacionalidades de los fallecidos
Las personas fallecidas en el vuelo 77 (53 pasajeros, 6 miembros de la tripulación, 5 individuos que tomaron el control) y las 125 personas en El Pentágono provenían de 16 países diferentes:
Nacionalidad | Pasajeros | Tripulación | Individuos que tomaron el control | En tierra (El Pentágono) |
Total |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
44 | 5 | 0 | 117 | 166 |
![]() |
2 | 0 | 0 | 0 | 2 |
![]() |
1 | 0 | 0 | 1 | 2 |
![]() |
1 | 0 | 0 | 1 | 2 |
![]() |
0 | 0 | 0 | 2 | 2 |
![]() |
1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
0 | 0 | 0 | 1 | 1 |
![]() |
0 | 0 | 0 | 1 | 1 |
![]() |
0 | 0 | 0 | 1 | 1 |
![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
![]() |
0 | 0 | 0 | 1 | 1 |
![]() |
0 | 0 | 5 | 0 | 5 |
Total | 53 | 6 | 5 | 125 | 189 |
Rescate y recuperación
«En esta área… está tan caliente que los desechos se están derritiendo y gotean del techo a tu piel, y podría quemar tu piel y derretir tu uniforme. Fuimos un poco más allá, volteamos en una esquina y entramos en este bombardeado espacio de oficina que era un infierno rugiente de destrucción y humo y llamas y el intenso calor se podía sentir quemando tu rostro.»
—Teniente Comandante David Tarantino describiendo la escena del primer piso, cerca del Centro de Comando de la Marina.
|
Los trabajos de rescate comenzaron justo después del impacto. Casi todos los rescates exitosos ocurrieron en la primera media hora. Al principio, los empleados militares y civiles del edificio ayudaron en el rescate. En pocos minutos, llegaron los primeros bomberos. Encontraron a estos voluntarios buscando cerca del lugar del impacto. Los bomberos les ordenaron irse, ya que no estaban equipados ni entrenados para los peligros. El Departamento de Bomberos del Condado de Arlington (ACFD) tomó el mando de la operación de rescate 10 minutos después del impacto. El Subjefe James Schwartz, del ACFD, usó el Sistema de Comando de Incidentes (ICS) para coordinar la ayuda de varias agencias. Tardó cerca de una hora en tener la estructura del ICS funcionando completamente. Bomberos de Fort Myer y del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington llegaron pocos minutos después. Sin embargo, los esfuerzos de rescate y extinción de incendios se vieron afectados por rumores de nuevos aviones. Schwartz ordenó dos evacuaciones durante el día por estos rumores.
Mientras los bomberos intentaban apagar el fuego, vieron que el edificio corría el riesgo de derrumbarse. Un bombero comentó que "más o menos sabía que el edificio iba a derrumbarse, ya que comenzó a hacer ruidos extraños y a crujir". Las autoridades vieron una parte del edificio y ordenaron una evacuación. Minutos después, a las 10:15, los pisos superiores de la zona afectada se derrumbaron. La zona derrumbada medía unos 29 metros de ancho y 15 metros de profundidad. Este tiempo entre el impacto y el derrumbe permitió que todos en los niveles cuarto y quinto evacuaran de forma segura antes de que la estructura se cayera. Después del derrumbe, el fuego se hizo más fuerte y se extendió por los cinco pisos. Después de las 11:00, los bomberos atacaron el fuego desde dos frentes. Estimaron que la temperatura alcanzó más de 1.090 °C. Aunque se logró avanzar contra el fuego por la tarde, los bomberos se dieron cuenta de que una capa inflamable de madera bajo el techo de pizarra de El Pentágono se había incendiado y el fuego comenzaba a extenderse. Las tácticas normales para apagar incendios no funcionaban por la estructura reforzada. Por eso, los bomberos no podían llegar al fuego para apagarlo. Por esta razón, el 12 de septiembre, los bomberos hicieron cortafuegos en el techo para evitar que el fuego se expandiera. A las 18:00 del 12 de septiembre, el condado de Arlington dijo en un comunicado que el fuego estaba "controlado", pero no "apagado" del todo. Los bomberos siguieron apagando pequeños incendios en los días siguientes.
Se encontraron varias piezas del avión entre los restos de El Pentágono. Mientras se evacuaba el Centro de Comando de la Armada, el teniente Kevin Shaeffer encontró la ojiva y el tren de aterrizaje del avión en la vía de servicio entre los anillos B y C. Temprano en la mañana del viernes 14 de septiembre, Brian Moravitz y miembros del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano del Condado de Fairfax encontraron un "asiento intacto de la cabina del piloto". Investigadores del FBI y la NTSB encontraron dos cajas negras, a unos 91 metros dentro del edificio. La grabadora de voz estaba demasiado quemada y derretida para dar información. Sin embargo, la grabadora de datos del vuelo sí dio información útil. Entre todos los escombros, cuerpos y restos del avión, se encontró parte de la identificación de Nawaf al-Hazmi. También se encontraron algunas pertenencias de los pasajeros y trabajadores de El Pentágono, que fueron llevadas a Fort Myer.
Restos
Cerca de las 17:30 del primer día, ingenieros del ejército determinaron que no quedaba nadie con vida en la sección dañada del edificio. En los días siguientes al 11 de septiembre, las noticias informaron que habían muerto hasta 800 personas. Las tropas del ejército de Fort Belvoir fueron las primeras en revisar la zona y ver la presencia de restos humanos. Varios equipos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) llegaron y buscaron restos, trabajando juntos a través del Sistema Nacional Interinstitucional de Manejo de Incidentes (NIIMS). Kevin Rimrodt, fotógrafo de la marina, encargado de revisar el Centro de Comando de la Armada después de los sucesos, dijo que "había tantos cuerpos que casi me paraba en ellos, así que tuve mucho cuidado de mirar hacia atrás cuando retrocedía en la oscuridad, mirando con una linterna, asegurándome de no pisar a nadie". Finalmente, los escombros fueron llevados al estacionamiento norte de El Pentágono para una búsqueda más detallada de restos y pruebas.
Los restos recuperados de El Pentágono fueron entregados a la oficina del Médico Forense de las Fuerzas Armadas, en la Base Aérea de Dover en Delaware. La oficina pudo identificar los restos de 179 de las personas fallecidas. Finalmente, los investigadores identificaron a 184 de las 189 personas que murieron en el incidente. Los restos de los cinco individuos que tomaron el control fueron identificados por un proceso de eliminación. Fueron entregados como pruebas a la oficina del FBI. El 21 de septiembre, el ACFD entregó el control de la escena del incidente al FBI. La Oficina de Campo de Washington, el Equipo Nacional Capital de Respuesta (NCRS) y el Joint Terrorism Task Force (JTTF) dirigieron la investigación de la escena del crimen en El Pentágono. Para el 2 de octubre de 2001, la búsqueda de pruebas y restos estaba completa. El lugar fue entregado a los funcionarios de El Pentágono. En 2002, los restos de 25 personas fallecidas fueron enterrados juntos en el Cementerio Nacional de Arlington. Se colocó un monumento de granito con cinco lados con los nombres de todas las personas fallecidas en El Pentágono. La ceremonia también honró a las cinco personas cuyos restos nunca fueron encontrados.
Grabadora de voz de la cabina

Alrededor de las 3:40 de la mañana del 14 de septiembre, un paramédico y un bombero que buscaban entre los escombros del edificio y los restos del avión, encontraron dos cajas oscuras. Llamaron a un agente del FBI, quien a su vez se comunicó con alguien de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB). El empleado de la NTSB confirmó que eran las cajas negras del vuelo 77. Dick Bridges, subdirector del condado de Arlington, afirmó que la grabadora de voz estaba dañada por fuera y la grabadora de datos del vuelo estaba carbonizada. Pero dijo que el FBI confiaba en que los datos de ambas cajas podrían recuperarse. Según Bridges, las grabadoras fueron encontradas "exactamente por donde el avión entró al edificio".
Oficiales de American Airlines y United Airlines dijeron que las cajas negras de los aviones destruidos eran versiones modernas de estado sólido. Estas son más resistentes a los daños que las grabadoras antiguas con sistemas magnéticos. La grabadora de voz fue llevada al laboratorio de la NTSB en Washington D. C. y sus archivos fueron descargados. Poco después, el FBI se hizo cargo de la caja y los datos. La agencia de noticias CBS News informó que "la información preliminar indica que no hay nada que parezca útil en la grabación de voz de la cabina. La cinta parece estar en blanco o haber sido borrada". En su informe, la NTSB identificó la unidad como una grabadora de voz L-3 Communications, modelo A-100A de Fairchild Aviation Recorders. Este dispositivo graba en cinta magnética. La NTSB informó que "la mayor parte de la cinta de grabación se fundió en un bloque sólido de plástico carbonizado". Los segmentos inservibles de la cinta se encontraron dentro de la grabadora. Las diferencias entre lo que dijeron los oficiales de las aerolíneas y el informe de la NTSB, han dado lugar a teorías.
Continuidad de las operaciones
En el momento del incidente, el Secretario de Defensa Donald Rumsfeld estaba en su oficina al otro lado de El Pentágono, lejos del lugar afectado. Corrió al lugar y ayudó a los heridos. Luego, Rumsfeld regresó a su oficina y fue a una sala de conferencias en el Centro Ejecutivo de Apoyo. Allí se unió a una videoteleconferencia segura con el vicepresidente Dick Cheney y otros funcionarios. El día de los sucesos, funcionarios del Departamento de Defensa pensaron en trasladar las operaciones de comando al Site R, un conjunto de instalaciones en Pensilvania. Rumsfeld, sin embargo, insistió en que permanecería en El Pentágono. En su lugar, envió al subsecretario Paul Wolfowitz a Pensilvania. El Centro de Mando Militar Nacional (NMCC) siguió funcionando en El Pentágono, incluso con el humo entrando en las instalaciones. Los ingenieros y directores de la construcción tuvieron que manejar el sistema de ventilación y otros sistemas del edificio que aún funcionaban para sacar el humo del NMCC y dejar entrar aire fresco. Durante una conferencia de prensa dentro de El Pentágono a las 18:42, Rumsfeld anunció que "El Pentágono está funcionando. Mañana estará en funcionamiento". Los empleados de El Pentágono regresaron a las oficinas al día siguiente, en zonas que no resultaron muy afectadas. A finales de septiembre, más empleados regresaron a las áreas ligeramente dañadas.
Repercusiones
Las primeras estimaciones sobre la reconstrucción de la sección dañada de El Pentágono decían que tardaría tres años en completarse. Sin embargo, el proyecto avanzó muy rápido y se terminó en el primer aniversario. La sección reconstruida de El Pentágono incluye una capilla y un pequeño monumento en el interior, en el lugar del impacto. Un monumento al aire libre, diseñado por Julie Beckman y Keith Kaseman, se terminó a tiempo, el 11 de septiembre de 2008.
Según el procedimiento normal después de incidentes aéreos, el número de vuelo se cambió. El vuelo de la mañana de Dulles a Los Ángeles ahora es el vuelo 149. Usa un Boeing 737-800 en lugar de un 757-200.
Video de la cámara de seguridad
El 16 de mayo de 2006, el Departamento de Defensa publicó imágenes grabadas por una cámara de seguridad del vuelo 77 estrellándose contra El Pentágono. Se ve una "delgada mancha blanca" y luego una explosión. Las imágenes se publicaron por una solicitud de libertad de información de diciembre de 2004 hecha por Judicial Watch. Algunas imágenes del video ya se habían publicado, pero esa fue la primera vez que se dio a conocer el video completo del impacto. El suceso también fue grabado por las cámaras de una estación de Citgo cercana. Pero este video, publicado el 15 de septiembre de 2006, no grabó el impacto, que se veía a lo lejos. El hotel Doubletree, en Crystal City, condado de Arlington (Virginia), también grabó lo sucedido con una de sus cámaras. El FBI publicó este video el 4 de diciembre de 2006, por una demanda de libertad de información de Scott Bingham. La imagen es de baja calidad, "granulosa y el enfoque es débil, pero se ve una columna de humo que crece rápidamente a lo lejos en el borde superior del cuadro [así] como el avión impactando el edificio".
Filmografía
Este incidente fue presentado en el programa de televisión canadiense Mayday: Catástrofes Aéreas, titulado "9-11: el incidente en el Pentágono", transmitido en National Geographic Channel.
Véase también
En inglés: American Airlines Flight 77 Facts for Kids
- Anexo:Accidentes e incidentes notables en la aviación civil
- Vuelo 11 de American Airlines
- Vuelo 175 de United Airlines
- Vuelo 93 de United Airlines
- Conspiraciones del 11-S