robot de la enciclopedia para niños

Aeropuerto Internacional de Tocumen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aeropuerto Internacional de Tocumen
Aircraft at Tocumen International Airport 01.jpg
IATA: PTY OACI: MPTO FAA:
Localización
Coordenadas 9°04′17″N 79°23′01″O / 9.0713888888889, -79.383611111111
Ubicación Tocumen, Panamá
Elevación 41
Sirve a Ciudad de Panamá
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario Bandera de Panamá República de Panamá
Operador Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A.
Construido 1 de junio de 1947
Terminales 2 (T1 y T2)
Servicios y conexiones
Aerolíneas 32 (2024)
Hub para Copa Airlines
Copa Airlines Cargo
DHL Aero Expreso
Uniworld Air Cargo
Transporte público

Logo linea 2 del metro de Panamá.jpg Aeropuerto

Logo de Metrobús E489
Estadísticas (2024)
Pasajeros Crecimiento 19 250 384 (+6,56 %)
Carga (t) Crecimiento 216 353 (+3,66 %)
Operaciones Crecimiento 149 808 (+1%)
Pistas
Dirección Largo Superficie
03R/21L 3.050 Concreto
03L/21R 2.682 Asfalto
Mapa
PTY ubicada en Panamá
PTY
PTY
Ubicación del aeropuerto en Panamá
Sitio web
http://www.tocumenpanama.aero

Aiga departingflights inv.svg Información de salidas
Aiga arrivingflights inv.svg Información de llegadas

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es un aeropuerto muy importante ubicado a 24 kilómetros del centro de la Ciudad de Panamá, la capital de Panamá. Es conocido por ser uno de los aeropuertos con más destinos en América Latina.

Desde Tocumen, puedes volar a más de 70 ciudades en América, Asia y Europa. Es el único aeropuerto en Latinoamérica que tiene vuelos directos a países como Barbados, Las Bahamas, Guyana y Belice. También es el centro principal de operaciones de Copa Airlines, una aerolínea muy grande.

En 2006, el aeropuerto comenzó un gran proyecto para crecer y mejorar sus servicios. Una parte de esta expansión fue la construcción del "muelle norte", que aumentó la capacidad del aeropuerto en un 50%. Esto le permite manejar hasta 7 millones de pasajeros al año. Esta parte de la expansión se completó en abril de 2012 y se inauguró oficialmente en septiembre de 2022.

Historia del Aeropuerto Internacional de Tocumen

El primer Aeropuerto Internacional de Tocumen abrió sus puertas el 1 de junio de 1947. Fue inaugurado por el presidente Enrique Adolfo Jiménez Brin. Al principio, las obras no estaban terminadas, y los edificios principales se inauguraron siete años después.

Este primer aeropuerto, que ahora se usa para carga, fue construido en un área de 7.2 kilómetros cuadrados. Está a 41 metros sobre el nivel del mar.

Panamá siempre ha sido un lugar clave para el tránsito de personas y mercancías debido a su ubicación. Por eso, la primera terminal pronto se quedó pequeña. Se decidió construir una nueva terminal en lugar de expandir la antigua. La construcción de la nueva terminal comenzó en 1971. Para hacer espacio, incluso se desvió el río Tocumen de su camino original.

La nueva terminal, que también se llamó Aeropuerto Internacional de Tocumen, se inauguró el 15 de agosto de 1978. El primer vuelo desde esta nueva terminal fue el 5 de septiembre de ese mismo año.

En 1981, el aeropuerto cambió su nombre a Aeropuerto Internacional Omar Torrijos, en honor a un líder panameño. Sin embargo, después de algunos cambios en el país, el nombre original de Aeropuerto Internacional de Tocumen fue restaurado.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es uno de los pocos en la región que tiene dos pistas de aterrizaje. La pista de la terminal antigua se usa para aviones de carga y vuelos privados. También puede servir como una pista extra si la principal está muy ocupada.

La pista principal de Tocumen mide 3,050 metros de largo. Es usada principalmente por las aerolíneas comerciales para sus vuelos de pasajeros.

Hasta el 31 de mayo de 2003, el aeropuerto era administrado por una entidad del gobierno. Pero a partir del 1 de junio de 2003, se creó una nueva empresa llamada Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. Esta empresa es la que administra el aeropuerto hoy en día. Este cambio fue parte de una serie de leyes para mejorar el sector de la aviación en Panamá.

Tocumen es un centro de conexión muy importante para vuelos que van y vienen del Caribe, Sudamérica, Norteamérica y Centroamérica. Además, conecta con ciudades europeas como Ámsterdam, Fráncfort, París, Madrid y Estambul. Es el centro de operaciones de Copa Airlines, la aerolínea internacional de Panamá, y de su aerolínea hermana Copa Airlines Colombia.

¿Cómo ha crecido el aeropuerto?

El Aeropuerto de Tocumen ha tenido varias fases de expansión para mejorar sus instalaciones y servicios.

Primera Fase de Expansión

Ampliación de la Terminal de Pasajeros

La terminal principal de pasajeros se hizo más grande, añadiendo unos 20,830 metros cuadrados. Este proyecto costó alrededor de 21 millones de dólares. Gracias a esto, se pudieron construir nuevas puertas de embarque para recibir más vuelos. También se ampliaron las zonas comerciales y los pasillos para que los pasajeros se movieran con más comodidad.

El aeropuerto compró 22 nuevos puentes de embarque para reemplazar los 14 que ya tenía. Además, se añadieron 6 posiciones remotas, lo que significa que el aeropuerto ahora tiene 28 lugares donde los aviones pueden estacionarse para que los pasajeros suban o bajen. Estas nuevas instalaciones se inauguraron en 2006.

Mejoras en el Equipamiento

Parte de la modernización incluyó nuevo equipo para el aeropuerto. Esto abarcó los nuevos puentes de embarque, así como nuevos elevadores, un sistema moderno para manejar el equipaje, y sistemas de información de vuelos actualizados. También se reemplazaron los sistemas de aire acondicionado.

Renovación de la Terminal de Carga

La terminal original del aeropuerto, construida en 1947 y usada ahora para carga, también fue renovada. Se rediseñó el edificio central y se construyeron nuevos edificios para las empresas de carga, entre otras mejoras.

Segunda Fase de Expansión: El Muelle Norte

La segunda fase de crecimiento del aeropuerto incluyó la construcción de 12 nuevas posiciones para aviones. Esto tuvo un costo de 60 millones de dólares.

El muelle norte tiene 12 puertas que pueden atender a 12 aviones al mismo tiempo. Sumando las 22 puertas existentes, el aeropuerto tiene un total de 34 puertas, más seis posiciones remotas.

Las nuevas instalaciones del muelle norte incluyen plataformas para aviones, calles de rodaje, y una nueva vía directa a la terminal de carga. También se construyó un nuevo edificio para la administración del aeropuerto.

El muelle norte está conectado con la Terminal 1 y cuenta con 10 pasillos móviles para los pasajeros. Además, tiene 1400 metros cuadrados de tiendas y restaurantes.

También se mejoró el sistema de manejo de equipaje para llegadas, salidas y conexiones. Todas estas mejoras permitieron que el aeropuerto pudiera recibir al avión de pasajeros más grande del mundo, el Airbus A380.

Con esta expansión, la capacidad del aeropuerto aumentó de 5 millones a 13 millones de pasajeros al año.

Tercera Fase de Expansión: La Terminal 2

Archivo:Terminal 2 of International Airport of Tocumen 2
Salas de embarque del terminal 2 del aeropuerto

La Terminal Sur, conocida como Terminal 2, fue un proyecto muy grande. Una empresa de construcción ganó la licitación para construirla en 2012. Fue una inversión de 780 millones de dólares.

Esta nueva terminal añadió 20 puertas de embarque adicionales y 8 posiciones remotas. Tiene 85,000 metros cuadrados de construcción y 8,000 metros cuadrados de área comercial.

El proyecto de la Terminal 2 también incluyó la construcción de una tercera pista de aterrizaje, cientos de espacios de estacionamiento, el desvío del río Tocumen y un nuevo acceso de 4 carriles directo a la terminal.

La Terminal 2 fue inaugurada oficialmente en junio de 2022.

Como parte de la Terminal 2, se construirá una nueva torre de control de 70 metros de altura. Esta torre ayudará a controlar de forma segura las pistas de aterrizaje existentes y el estacionamiento de los aviones.

¿Cómo llegar al aeropuerto desde la ciudad?

El Aeropuerto Internacional de Tocumen está bien conectado con la Ciudad de Panamá. Puedes llegar de dos maneras principales por carretera. Una es por la Vía Domingo Díaz, que es una carretera libre. La otra es por el Corredor Sur, que es una autopista de peaje que conecta directamente con el centro financiero de la ciudad.

Metrobús

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, específicamente la Terminal 1, forma parte de la red de Metrobús de la Ciudad de Panamá. Puedes tomar la ruta E489 para llegar al aeropuerto.

Metro

Desde el 15 de marzo de 2023, la Línea 2 del Metro de Panamá tiene una conexión directa con el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Esta extensión te permite viajar desde el aeropuerto al centro de la ciudad y conectar con la Línea 1 del metro.

Destinos y Aerolíneas

Archivo:Aeropuerto-Panama-Tocumen
Aviones de Copa Airlines en el muelle norte del aeropuerto.
Archivo:COPA Aircraft at Tocumen
Aviones de Copa Airlines estacionados en el exterior del aeropuerto.
Archivo:Panamá 10
Aviones de Avianca y TACA.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es un centro de conexión muy activo. En 2024, operaba con 32 aerolíneas que volaban a 97 destinos en 40 países.

La aerolínea principal que opera desde Tocumen es Copa Airlines. Ofrece vuelos a muchos destinos nacionales e internacionales.

Algunas de las aerolíneas que vuelan a Tocumen incluyen:

Además de vuelos de pasajeros, Tocumen es un importante centro para aerolíneas de carga como DHL Aero Expreso, UniWorld Air Cargo, Copa Airlines Cargo y FedEx Express. Estas aerolíneas transportan mercancías a diferentes partes del mundo.

Estadísticas de Crecimiento

El Aeropuerto de Tocumen ha crecido mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha aumentado el número de pasajeros, la carga y los movimientos de aviones:


Año Pasajeros  % Incremento Carga  % Incremento Movimientos  % Incremento
2003 2,145,489 14,5% 85,508 - 43.980 -
2004 2,398,443 11.8% 96,215 12.5% 45.703 3.9%
2005 2,756,948 15% 103,132 19.6% 47,873 4.6%
2006 3,215,423 16,6% 82,186 -20.3% 53,853 12.7%
2007 3,805,312 18.3% 82,463 0.3% 61,400 14.0%
2008 4,549,170 19.5% 86,588.8 4.8% 73,621 19.9%
2009 4,748,621 4.4% 83,513 -3.8% 80,330 9.1%
2010 5,042,410 6.2% 98,565 18.0% 84,113 4.7%
2011 5,844,561 15.9% 110,946 12.6% 93,710 11.4%
2012 6,962,608 19.1% 116,332 4.9% 110,206 17.6%
2013 7,784,328 11.8% 110,186 -5.3% 121,356 10.1%
2014 9,536,342 9.7% 110,789 0.5% 135,406 11.5%
2015 13,434,673 16.9% 141,406 0.8% 153,406 20.5%

Incidentes Notables

El 25 de septiembre de 2022, el vuelo 135 de Copa Airlines, un avión Boeing 737-800NG, tuvo un incidente al salirse de la pista mientras aterrizaba en Panamá. El vuelo venía de Ciudad de México y llevaba 159 pasajeros y 7 miembros de la tripulación. Afortunadamente, nadie resultó herido.

Aeropuertos Cercanos

Los aeropuertos más cercanos al Aeropuerto Internacional de Tocumen son:

  • Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert (a 21 km)
  • Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico (a 28 km)
  • Aeropuerto Internacional Enrique Adolfo Jiménez (a 61 km)
  • Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez (a 111 km)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tocumen International Airport Facts for Kids

  • Transporte de Panamá
  • Anexo:Aeropuertos de América del Sur por tráfico
kids search engine
Aeropuerto Internacional de Tocumen para Niños. Enciclopedia Kiddle.