Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos para niños
Datos para niños Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos |
||
---|---|---|
National Air and Space Museum | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Washington D. C. | |
Dirección | 20560 | |
Coordenadas | 38°53′18″N 77°01′12″O / 38.888333333333, -77.02 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de aviación | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1946 | |
Inauguración | 1976 | |
Director | General John R. Dailey | |
Conservador | Peter Jakab | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1946 | |
Información para visitantes | ||
Visitantes | 6,7 millones (2014) | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Nacional del Aire y el Espacio (National Air and Space Museum) es parte del Instituto Smithsoniano en los Estados Unidos. Este museo alberga la colección más grande del mundo de aviones y naves espaciales. También es un importante centro donde se investiga la historia, la ciencia y la tecnología de la aviación y los viajes espaciales. Además, estudian las ciencias de los planetas, la geología de la Tierra y la geofísica. Casi todos los objetos que se muestran son los originales o copias de seguridad muy fieles.
Contenido
El edificio del Museo Nacional del Aire y el Espacio
El Museo Nacional del Aire y el Espacio es un gran ejemplo de la arquitectura moderna en Washington D. C.. Como está cerca del Capitolio, el Instituto Smithsoniano quería un edificio que fuera impresionante, pero que no le quitara protagonismo al Capitolio. El arquitecto Gyo Obata aceptó este desafío. Él diseñó el museo con cuatro grandes bloques de piedra travertino. Estos bloques están conectados por tres amplios espacios con techos de metal y cristal. En estos espacios se exhiben los misiles, aviones y naves espaciales más grandes.
¿Qué puedes encontrar en la colección del museo?
El edificio principal en Washington D.C.
El edificio principal del museo abrió sus puertas el 1 de julio de 1976. Se encuentra en el National Mall de Washington D. C.. Está ubicado entre el Museo Nacional de los Indios Americanos y el Museo Hirshhorn y Jardín de Esculturas. Es uno de los lugares más visitados de la ciudad. Además de las salas llenas de aviones históricos, el museo cuenta con un cine IMAX y el planetario Albert Einstein.
Objetos destacados que puedes ver
- El Wright Flyer original, el avión que realizó el primer vuelo controlado y con motor en 1903. Fue creado por Orville Wright y Wilbur Wright.
- Uno de los Douglas World Cruiser, llamado Chicago. Este avión completó la primera circunnavegación aérea de la Tierra en 175 días, recorriendo más de 42.000 kilómetros.
- El Spirit of Saint Louis, el avión en el que Charles Lindbergh hizo el primer vuelo en solitario cruzando el Océano Atlántico.
- El Bell X-1, el avión en el que Chuck Yeager realizó el primer vuelo supersónico.
- Un cohete V-2 reconstruido, el primer objeto creado por humanos en llegar al espacio.
- La cápsula Friendship 7, con la que John Glenn fue el primer estadounidense en orbitar la Tierra.
- El módulo de la Apollo 11, la primera misión tripulada que llegó a la Luna.
- Una de las pocas muestras de roca lunar que el público puede tocar.
- Una roca de Marte (un meteorito).
- Una réplica de la Pioneer 10, el primer objeto humano en salir de nuestro sistema solar.
- SpaceShipOne, el primer vehículo privado pilotado que alcanzó el espacio.
- El Air Force One de 1960, usado por primera vez por el presidente John Fitzgerald Kennedy.
El Steven F. Udvar-Hazy Center: Un anexo impresionante
También hay un anexo del museo llamado Steven F. Udvar-Hazy Center. Está cerca del Aeropuerto Internacional de Dulles. Este lugar es enorme y en el futuro albergará unos 200 aviones y alrededor de 135 naves espaciales. Actualmente, ya puedes ver exposiciones como:
- El prototipo del Boeing B707, conocido como Boeing 367-80 o Dash 80.
- El SR-71 Blackbird, un avión de reconocimiento que vuela a gran velocidad y altura.
- El Concorde de Air France, un famoso avión de pasajeros que podía volar más rápido que el sonido.
- El transbordador espacial Discovery, que reemplazó al Enterprise en exhibición.
- El Enola Gay, un avión de importancia histórica.
- El Messerschmitt Me 262, un avión a reacción que fue pionero en su tipo.
La historia del Museo Nacional del Aire y el Espacio
Al principio, el museo se llamaba Museo Nacional del Aire. Fue fundado el 12 de agosto de 1946 por el Congreso de los Estados Unidos. Algunas de sus primeras piezas llegaron de la Exposición Centenaria de Filadelfia de 1876. Después de esa exposición, una comisión de China donó varias cometas al Instituto Smithsoniano. El motor a vapor Stringfellow, usado en aeronaves, fue comprado en 1889. Esta fue la primera pieza de la colección adquirida por el Instituto Smithsoniano.
Cuando el museo se fundó, no había un edificio grande para mostrar todos los objetos. Algunos se exhibían en el Edificio de Artes e Industrias. Otros se guardaban en un cobertizo que se conoció como el «Edificio del Aire y el Espacio». Los misiles más grandes se mostraban afuera, en un área llamada la Fila de Cohetes.
Después de un conflicto mundial, muchos aviones fueron donados al museo. También se necesitaba un lugar para guardar y reparar aeronaves. Esto llevó a la Fundación a buscar un espacio propio. En 1952, la comisión nacional de parques de Washington cedió el actual edificio Garber. El director Paul E. Garver encontró el lugar desde el aire. Con la ayuda de máquinas bulldozer de Fort Belvoir y edificios prefabricados, se logró mantener un presupuesto bajo. La carrera espacial de los años 50 y 60 hizo que el museo cambiara su nombre a «Museo Nacional del Aire y el Espacio». En 2003, gracias a una donación privada, se inauguró el Steven F. Udvar-Hazy Center cerca del Aeropuerto Internacional Washington-Dulles.
Véase también
En inglés: National Air and Space Museum Facts for Kids