Charles Cornwallis para niños
Datos para niños Charles Cornwallis,I marqués de Cornwallis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Charles Cornwallis, 1st Marquess Cornwallis | |
Nacimiento | 31 de diciembre de 1738 Grosvenor Square (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 5 de octubre de 1805 Ghazipur (Raj británico) |
|
Causa de muerte | Fiebre | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Charles Cornwallis, 1st Earl Cornwallis Elizabeth Townshend |
|
Cónyuge | Jemima Cornwallis, Countess Cornwallis (desde 1768) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, alto cargo, oficial militar, político y oficial de ejército | |
Cargos ocupados |
|
|
Rama militar | Ejército Británico | |
Rango militar | ||
Conflictos | Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Guerras revolucionarias francesas, Anglo-Mysore Wars, guerra de los Siete Años, Tercera guerra anglo-mysore y Rebelión irlandesa de 1798 | |
Partido político | Whig | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Charles Cornwallis, I marqués de Cornwallis, nacido el 31 de diciembre de 1738 en Grosvenor Square, Londres, fue un importante militar y gobernador colonial de Inglaterra. Falleció el 5 de octubre de 1805 en Ghazipur, India.
Es conocido por su participación en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. También estuvo en la Guerra de los Siete Años y sirvió en la India e Irlanda.
Contenido
¿Quién fue Charles Cornwallis?
Charles Cornwallis fue el hijo menor de Charles Cornwallis, V barón Cornwallis, un terrateniente adinerado de Kent. Su madre fue Lisa Townshend, sobrina de Robert Walpole, quien fue primer ministro.
Desde joven, Charles recibió una buena educación. Estudió en el Eton College y en el Clare College de Cambridge.
¿Cómo fue su carrera militar?
En 1757, Cornwallis comenzó su carrera militar como alférez en la primera Guardia de Infantería. Después, se fue a la academia militar de Turín.
Cuando terminó sus estudios en 1758, viajó a Ginebra. Allí se unió a las tropas británicas que participaban en la Guerra de los Siete Años.
Participó en la Batalla de Minden y fue ascendido a capitán. Luego, estuvo en otras batallas importantes como Wilhelmsthal y Cassel.
¿Cómo participó en la política?
En 1760, Charles Cornwallis se convirtió en miembro de la Cámara de los Comunes del Parlamento británico. Representaba a Eye, en Suffolk.
Dos años después, su padre falleció y él heredó el título de conde Cornwallis. Esto le permitió ocupar un puesto en la Cámara de los Lores.
En el Parlamento, Cornwallis votó en contra de la Ley de Timbre de 1765. Esta ley no era favorable para los colonos americanos.
El papel de Cornwallis en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos
Cuando la guerra comenzó, Charles Cornwallis, con 37 años, se ofreció como voluntario. En marzo de 1776, estuvo en Nueva York bajo las órdenes del general Henry Clinton.
Entre el 2 y el 4 de enero de 1777, Cornwallis luchó contra el ejército de los Estados Unidos cerca de Princeton, Nueva Jersey. Allí, los estadounidenses lograron una victoria sorpresiva.
Las fuerzas británicas se retiraron la noche del 4 de enero. Aunque la batalla tuvo muchas escaramuzas rápidas, el Ejército Británico no sufrió grandes pérdidas.
Cornwallis estuvo al mando de los soldados británicos, conocidos como "casacas rojas".
La Batalla de Guilford Court House
En 1781, Cornwallis estuvo en las Carolinas. Allí ganó la Batalla de Guilford Court House.
Sin embargo, los británicos tuvieron muchas bajas en esa batalla. Esto les impidió controlar las Carolinas.
Finalmente, Cornwallis tuvo que rendirse. Fue asediado por las fuerzas francesas y estadounidenses después de la Batalla de Yorktown, el 19 de octubre de 1781.
A pesar de esta derrota, la culpa no recayó en él. Sus superiores y el primer ministro fueron considerados responsables. Por eso, Cornwallis siguió activo en su carrera.
El Tratado de Amiens
En marzo de 1802, Charles Cornwallis firmó el Tratado de Amiens en nombre del Imperio británico. Este tratado buscaba la paz entre varias naciones europeas.
Napoleón habló de Cornwallis diciendo que siempre cumplía su palabra. Contó que una vez, aunque recibió órdenes de no firmar el tratado, Cornwallis lo hizo porque ya había dado su palabra. Él creía que su promesa era tan importante como su firma.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charles Cornwallis, 1st Marquess Cornwallis Facts for Kids