robot de la enciclopedia para niños

Battlestar Galactica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Battlestar Galactica
Battlestar Galactia-logo-black.svg
Creado por Glen A. Larson
Publicaciones impresas
Novela(s)
  • Armageddon: B.G. (1997)
  • Warhawk: B.G. (1998)
  • Resurrection: B.G. (2001)
  • Rebellion: B.G. (2002)
  • Paradis: B.G. (2003)
  • Destiny: B.G. (2004)
  • Redemption: B.G. (2005)
Películas y televisión
Película(s)
  • Battlestar Galactica: Razor (2007)
  • Battlestar Galactica: The Plan (2010)
Serie(s) de televisión
  • Battlestar Galactica (1978)
  • Battlestar Galactica (2003)
  • Battlestar Galactica (2004)
  • Caprica (2010)
Juegos
Juego(s)
  • B.G.: El Juego del Tablero (2008)
Videojuego(s)
  • Battlestar Galactica (PS2/Xbox) (2003)
  • Battlestar Galactica (móvil) (2006)
  • Battlestar Galactica (Xbox) (2007)
  • Battlestar Galactica Online (2011)
  • Battlestar Galactica Deadlock (2017)
Misceláneo
Webseries
  • B.G.: The Resistance (2006)
  • B.G.: Razor Flashbacks (2007)
  • B.G.: The Face of the Enemy (2008)
  • Battlestar Galactica: Blood & Chrome (2012)
Cortometrajes
  • B.G.: The Second Coming (1999)

Battlestar Galactica es una serie de historias de ciencia ficción de Estados Unidos. Incluye varias series de televisión, películas, novelas y videojuegos.

La primera serie de televisión se estrenó en 1978. Fue una de las series más caras de su tiempo. Más tarde, en 2003, se lanzó una miniserie que sirvió como introducción a una nueva serie de televisión que comenzó en 2004.

Battlestar Galactica: Una Aventura Espacial

¿De qué trata Battlestar Galactica?

La historia principal de Battlestar Galactica se desarrolla en un lugar lejano del universo. Allí, una civilización humana vive en planetas llamados las Doce Colonias de Kobol. Estos humanos tienen una paz frágil con unos robots llamados Cylon.

Un científico humano, Gaius Baltar, ayuda a los Cylon. Juntos, lanzan un ataque nuclear sorpresa. Este ataque destruye los planetas y casi acaba con toda la humanidad.

¿Quiénes sobreviven al ataque Cylon?

Lo único que queda de la humanidad es una nave de combate, la Battlestar "Galactica". Esta nave logró resistir el ataque. En la serie de 1978, se puso en alerta justo a tiempo. En la versión de 2003, sus sistemas antiguos la protegieron de un virus Cylon.

La Galactica reúne a un grupo de naves espaciales civiles. Estas naves estaban volando o lograron escapar durante el ataque. Juntas, forman un convoy que es todo lo que queda de las colonias humanas.

La búsqueda de un nuevo hogar

La flota intenta sobrevivir a los ataques de los Cylon. También deben lidiar con las acciones de Baltar. Su objetivo es encontrar la legendaria decimotercera colonia. Esta colonia perdida es la Tierra.

La Primera Serie (1978)

¿Cómo era el mundo de la primera serie?

La primera serie de Battlestar Galactica usaba nombres de la mitología griega, como la nave "Pegasus" o la piloto "Atenea". Sin embargo, su estilo visual recordaba al antiguo Egipto. Por ejemplo, los cascos de los pilotos parecían los tocados de los faraones.

Cada episodio tenía su propia historia. Los episodios dobles solían contar las partes más importantes de la trama general.

La historia de la primera serie

El Imperio Cylon, una civilización de robots, decide destruir a la humanidad. Un humano, el Conde Baltar, los traiciona. Los Cylon lanzan un ataque sorpresa contra las Doce Colonias de Kobol.

Los planetas son destruidos. Solo sobreviven algunas personas que estaban en el espacio o lograron escapar. La flota militar humana es aniquilada, excepto la Battlestar Galactica.

El Comandante Adama (Lorne Greene) está al mando de la Galactica. Los pilotos Apolo (Richard Hatch) y Starbuck (Dirk Benedict) logran destruir la nave principal Cylon. El nuevo emperador Cylon perdona a Baltar y lo envía al exilio.

La Galactica y sus pilotos, liderados por el capitán Apolo, viajan por la galaxia. Encuentran otras colonias humanas y viven muchas aventuras. Al final, la nave recibe una señal de televisión de la llegada del hombre a la Luna en 1969, pero nadie se da cuenta.

Un desacuerdo legal

20th Century Fox, que produjo Star Wars, demandó a Universal Studios, que hizo Battlestar Galactica. Fox decía que Universal había copiado 34 ideas de Star Wars. Universal respondió que Star Wars había tomado ideas de otras películas y series. El caso se cerró en 1980.

El final de la primera serie y una película

La primera serie tuvo una continuación llamada "Galactica 1980". Esta temporada tuvo 10 capítulos y fue de bajo presupuesto. Muchos fans la consideran de menor calidad. Los primeros tres capítulos de la serie original se unieron para formar una película llamada Galactica en 1980.

Galactica: The Second Coming

Richard Hatch, quien interpretó a Apolo, escribió siete novelas sobre el universo de la serie original. En 1999, dirigió un video promocional de cuatro minutos y medio, Galactica: The Second Coming. Quería que la serie volviera.

Aunque no tuvo el éxito esperado, otro estudio compró la idea. Esto llevó a la creación de la nueva versión de la serie, Battlestar Galactica (Reimaginada).

Como un homenaje, Richard Hatch tuvo un papel importante en la nueva serie. Interpretó a Tom Zarek, un personaje recurrente. Al principio, Richard Hatch no estaba de acuerdo con la idea de una nueva versión en lugar de una continuación. Sin embargo, cambió de opinión después de hablar con el nuevo productor, Roland Moore.

Es interesante que en la nueva serie, Richard Hatch a menudo tiene discusiones y diferencias de opinión con el capitán Apolo (Jamie Bamber), el personaje que él mismo interpretó en la serie original.

La Segunda Serie (2004)

¿Cómo es el ambiente de la nueva serie?

La nueva serie de Battlestar Galactica no usa el estilo egipcio de la primera. Se enfoca solo en nombres de la mitología griega. Sin embargo, mantiene detalles que gustan a los fans, como el diseño de los cazas Viper. Incluso se ve un Cylon antiguo, como los de la serie original.

A diferencia de la primera serie, aquí no hay razas no humanas. Los Cylon son robots creados por los humanos que luego se rebelaron. La nueva serie también repite muchas historias y momentos importantes de la original.

El interior de la nave es más oscuro y cerrado, como un submarino. Esto ayuda a contar historias más centradas en los personajes y sus emociones.

La historia de la segunda serie

Cuarenta años después de la Primera Guerra Cylon, los robots atacan de nuevo sin previo aviso. Destruyen casi toda la humanidad en las Doce Colonias de Kobol. Solo sobreviven unas cien mil personas.

El Doctor Baltar (James Callis) es engañado por una Cylon con apariencia humana. Ella obtiene acceso a los sistemas de defensa humanos, lo que permite el ataque. Los Cylon han evolucionado y ahora pueden parecerse a los humanos.

La Galactica, al mando del Comandante Adama (Edward James Olmos), no tenía sistemas informáticos modernos. Esto la salvó del virus Cylon. A bordo, la secretaria de Educación Laura Roslin (Mary McDonnell) es la única superviviente del gobierno. Por eso, es nombrada Presidenta.

Adama quiere luchar, pero Roslin lo convence de salvar a los supervivientes. Unos cincuenta mil humanos huyen en varias naves hacia zonas desconocidas de la galaxia. Pronto, descubren que los Cylon pueden tener forma humana y estar entre ellos.

Las dos primeras temporadas se emitieron en España por Calle 13 y Sci Fi. También se han lanzado en DVD. La cadena TNT la emite para toda América.

Además de los episodios, se hicieron miniepisodios para la web. También hay una película llamada Razor, que cuenta el origen de la nave Pegasus. Otra película, "The Plan", muestra los eventos desde el punto de vista Cylon.

Una serie que cuenta la historia anterior, llamada Caprica, explica cómo se crearon los Cylon. Se estrenó en 2010, pero fue cancelada después de su primera temporada.

¿Qué diferencias hay entre las series?

La segunda serie es mejor en guion y producción. Sin embargo, hubo debates entre los fans por los cambios en los personajes. Por ejemplo, el piloto Starbuck cambió de Dirk Benedict a Katee Sackhoff.

Hay tres grandes cambios en la historia de la segunda serie:

  • Los Cylon son creaciones humanas, no una raza alienígena. Esto cambia la idea de la guerra.
  • Los Cylon se ven a sí mismos como seres inteligentes con su propia cultura y creencias. La serie muestra que las decisiones difíciles en la guerra no solo las toman los enemigos, sino también los humanos.
  • El personaje de Baltar es más complejo. Él no es del todo consciente de haber causado la destrucción. Busca excusas y llega a ser elegido Presidente. Otro personaje, Tom Zarek (interpretado por Richard Hatch), también crea tensión en la vida de los supervivientes.

Juego de mesa

La franquicia también tiene su propio juego de mesa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battlestar Galactica Facts for Kids

kids search engine
Battlestar Galactica para Niños. Enciclopedia Kiddle.