robot de la enciclopedia para niños

Joseph Joffre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joseph Joffre
Portrait de Joseph Joffre (cropped)(b).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Joseph Jacques Césaire Joffre
Otros nombres Papa Joffre
Nacimiento 12 de enero de 1852
Bandera de Francia Rivesaltes, Francia
Fallecimiento 3 de enero de 1931
Bandera de Francia París, Francia
Sepultura Los Inválidos y Louveciennes
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Catalán
Familia
Cónyuge Henriette Penon
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Militar, escritor
Cargos ocupados
  • Vicepresidente (1911-1914)
  • Sillón 35 de la Academia Francesa (1918-1931)
Rama militar Ejército de Tierra Francés
Rango militar General
Conflictos Guerra franco-prusiana, guerra franco-china, Primera Guerra Mundial y Batalla del Marne
Miembro de
Firma
Joseph Joffre signature.png

Joseph Jacques Césaire Joffre (nacido en Rivesaltes, Francia, el 12 de enero de 1852 – fallecido en París, Francia, el 3 de enero de 1931) fue un importante militar francés. Se hizo famoso por ser el comandante de las fuerzas francesas durante los primeros años de la Primera Guerra Mundial, entre 1914 y 1916. Es especialmente recordado por su papel en la Batalla del Marne en 1914, donde logró detener el avance alemán. Debido a su popularidad, la gente lo conocía cariñosamente como Papa Joffre.

La vida de Joseph Joffre

Archivo:Jofre Esquella de la Torratxa
Viñeta de la revista satírica catalana L'Esquella de la Torratxa de 1915, que muestra la popularidad del mariscal Joffre.

¿Dónde y cuándo nació Joseph Joffre?

Joseph Joffre nació el 12 de enero de 1852 en Rivesaltes, una localidad en la región de Rosellón, Francia. Su familia se dedicaba al cultivo de uvas para vino.

Sus primeros años y educación

Joffre estudió en su pueblo natal y luego en el Liceo François Aragó de Perpiñán. En 1870, ingresó en la École polytechnique (Escuela Politécnica), una prestigiosa escuela militar, con el objetivo de convertirse en oficial.

Su carrera militar temprana

Participó activamente en el sitio de París durante la Guerra franco-prusiana. También sirvió como ingeniero militar en las colonias francesas. A su regreso a Francia, en 1911, fue nombrado comandante en jefe del Ejército francés. Reemplazó a Joseph Gallieni y adoptó una estrategia conocida como Plan XVII, ideada por Ferdinand Foch. Joffre fue elegido para este puesto importante a pesar de no haber comandado un ejército antes.

Joseph Joffre en la Primera Guerra Mundial

El inicio de la guerra y el Plan XVII

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, el plan francés, el Plan XVII, no funcionó como se esperaba frente al Plan Schlieffen de Alemania. Sin embargo, Joffre fue clave para cambiar la situación.

La Batalla del Marne: un momento decisivo

Joffre ayudó a revertir el avance alemán con una serie de retiradas estratégicas y contraataques. Su liderazgo fue fundamental en la Batalla del Marne, donde las fuerzas aliadas lograron detener a los alemanes en septiembre de 1914. Esta batalla fue muy importante porque evitó que los alemanes tomaran París.

Su reemplazo y reconocimiento

Después de batallas difíciles como la de Verdún y la ofensiva anglo-francesa en el Somme, Joffre fue reemplazado por el general Robert Nivelle el 13 de diciembre de 1916. A pesar de ser relevado de su cargo principal, Joffre seguía siendo muy popular. Por eso, fue nombrado mariscal de Francia, siendo el primer militar en recibir este alto rango durante la Tercera República. Aunque su nuevo papel era más bien honorífico, su prestigio se mantuvo.

Su papel después de la guerra

En 1917, Joffre dirigió una misión militar francesa a Estados Unidos. En 1918, fue líder del Consejo Supremo de Guerra. Ese mismo año, en su honor, Canadá nombró una montaña como el monte Joffre. Se retiró del servicio en 1919 y fue elegido miembro de la Academia Francesa. También recibió importantes condecoraciones, como la Gran Cruz de la Legión de Honor de Francia y la Gran Cruz de Honor de la Orden del Baño del Reino Unido. En 1920, presidió los tradicionales Juegos Florales en Barcelona, España.

El fallecimiento de Joseph Joffre

Joseph Joffre falleció a los 78 años de edad el 3 de enero de 1931 en París, Francia. Fue enterrado en Louveciennes. Sus memorias, que contaban su vida y experiencias, fueron publicadas en dos volúmenes un año después de su muerte, en 1932.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joseph Joffre Facts for Kids

kids search engine
Joseph Joffre para Niños. Enciclopedia Kiddle.