Puente de Brooklyn para niños
Datos para niños Puente de Brooklyn |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Monumentos Históricos de Nueva York Hito histórico nacional Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos Lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad New York State Register of Historic Places listed place Monumento Histórico de Ingeniería Civil |
|||||
![]() El puente de Brooklyn visto desde Manhattan
|
|||||
Ubicación | |||||
País | ![]() |
||||
Localidad | Nueva York (Manhattan–Brooklyn) | ||||
Ubicación | Nueva York, Manhattan y Brooklyn | ||||
Coordenadas | 40°42′20″N 73°59′47″O / 40.705666666667, -73.996333333333 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente colgante/atirantado | ||||
Cruza | Río Este | ||||
Uso | Vehículos (solo coches), trenes elevados (hasta 1944), tranvías (hasta 1950), peatones y bicicletas | ||||
Vía soportada | Acera y carretera | ||||
Material | Acero y Piedra | ||||
Largo | 1825 m (5989 pies) Luz principal: 486,3 m (1595 pies y 6 pulgadas) |
||||
Luz | 487 m | ||||
Ancho | 26 m (85 pies) | ||||
Alto | 84 m | ||||
Gálibo | 38,71 m | ||||
Tráfico soportado | 145 000 | ||||
Mantenido por | New York City Department of Transportation | ||||
Peaje | Libre de ambos lados | ||||
Historia | |||||
Ingeniero | John Augustus Roebling y su equipo | ||||
Estilo | Arquitectura neogótica | ||||
Construcción | 1869 - 1883 | ||||
Inauguración | 24 de mayo de 1883 | ||||
Mapa de localización | |||||
Situación | |||||
|
|||||
El puente de Brooklyn es un famoso puente que conecta los distritos de Manhattan y Brooklyn en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Su construcción duró 13 años, desde 1870 hasta 1883. Cuando se inauguró, era el puente colgante más largo del mundo, con 1825 metros de largo. También fue el primer puente en usar cables de acero para su soporte.
Desde su creación, el puente de Brooklyn se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles de Nueva York. Es un ejemplo impresionante de la ingeniería del siglo XIX, especialmente por el uso innovador del acero. Hoy en día, sigue siendo un puente muy importante y aparece en muchas fotos del horizonte de la ciudad.
En 2017, el puente fue incluido en una lista de lugares que Estados Unidos propone a la UNESCO para ser considerados Patrimonio de la Humanidad.
Contenido
Historia del Puente de Brooklyn
¿Quién diseñó el Puente de Brooklyn?
El diseño del puente estuvo a cargo de la empresa de ingeniería de John Augustus Roebling, un ingeniero de Trenton, Nueva Jersey. Antes de este gran proyecto, Roebling y su equipo ya habían construido puentes colgantes más pequeños. Algunos ejemplos son el acueducto de Delaware en Lackawaxen (Pensilvania), el puente colgante de Cincinnati (Ohio) y el puente colgante de Waco (Texas). Este último sirvió como un modelo para el diseño final del Puente de Brooklyn.
Los desafíos de la construcción y la familia Roebling
Durante la construcción, John Roebling sufrió un accidente grave en un muelle y falleció poco después. Su hijo, Washington Roebling, tomó su lugar como ingeniero principal. Sin embargo, Washington también enfermó debido a las difíciles condiciones de trabajo en los cimientos bajo el agua. Esta enfermedad se conoce como el "síndrome de descompresión" o "enfermedad de los buzos".
La esposa de Washington, Emily Warren Roebling, se convirtió en una pieza clave. Aprendió sobre ingeniería y fue la encargada de llevar las instrucciones de su esposo a los trabajadores en el lugar de la obra. Cuando el puente se abrió al público, ella fue la primera persona en cruzarlo.
Fechas importantes de la construcción
La construcción del puente de Brooklyn comenzó el 3 de enero de 1870. Después de trece años de trabajo, se inauguró el 24 de mayo de 1883. El primer día, más de 1800 vehículos y 150.000 personas lo cruzaron. La construcción costó 15.1 millones de dólares y, lamentablemente, 27 personas perdieron la vida durante el proceso.
Características y diseño del Puente de Brooklyn
¿De qué materiales está hecho el puente?
El puente está construido con piedra caliza, granito y cemento. Su estilo arquitectónico es neogótico, que se puede ver en los arcos puntiagudos de sus dos grandes torres.
¿Por qué es tan resistente el Puente de Brooklyn?
Aunque en la época de su construcción no se hacían pruebas de aerodinámica (que estudian cómo el viento afecta las estructuras), el diseño abierto del puente ayudó a que fuera estable frente al viento. Además, John Roebling había calculado que los cables de acero harían el puente seis veces más fuerte de lo necesario. Esto explica por qué sigue en pie hoy, mientras muchos otros puentes de su época ya no existen.
Durante la construcción, se descubrió que un proveedor había usado cables de menor calidad. A pesar de esto, la resistencia del puente se mantuvo en cuatro veces lo necesario, lo que demuestra la solidez de su diseño original.
¿Cómo se usa el puente hoy en día?
Cuando se inauguró, el puente de Brooklyn era el puente colgante más largo del mundo. Sus torres fueron las estructuras más altas del hemisferio occidental durante muchos años. Actualmente, el puente tiene seis carriles para vehículos (excepto camiones y autobuses) y una pasarela separada para bicicletas y peatones. Desde los años 80, el puente se ilumina por las noches, resaltando su hermosa silueta.
¿Por qué se construyó el Puente de Brooklyn?
La razón principal para construir el puente de Brooklyn fue conectar la isla de Manhattan con la zona de Brooklyn por tierra. Había una gran necesidad de que las personas que vivían en Brooklyn pudieran ir a trabajar a Manhattan. Antes del puente, la gente cruzaba el Río Este en ferry. Este viaje era a menudo peligroso debido a la corriente del río y al clima cambiante. También era un viaje largo y cansado. Por eso, la ciudad de Nueva York decidió construir esta importante estructura.
El Puente de Brooklyn en cifras
- Tipo de puente: Mixto colgante/atirantado
- Inicio de la construcción: 3 de enero de 1870
- Abierto al tráfico: 24 de mayo de 1883
- Largo de la luz principal: 486,3 metros
- Largo de las luces secundarias: 283,5 metros
- Largo, de orilla a orilla: 1053,7 metros
- Largo total del puente y aproximaciones: 1833,6 metros
- Ancho del puente: 26 metros
- Número de carriles: 6 carriles
- Número de cables: 4 cables
- Altura de las torres: 84,3 metros
- Altura de los carriles hasta el agua: 41,1 metros
- Largo de cada uno de los 4 cables: 1090,7 metros
- Diámetro de cada cable: 40 centímetros
- Número de alambres en cada cable: 5.434 alambres
- Longitud total de los cables: 22.627 kilómetros
- Volumen total de las torres: 65.100 metros cúbicos
- Peso de la estructura suspendida: 6.620 toneladas
- Peso total del puente: 14.680 toneladas
- Coste original del puente: $15.100.000
El Puente de Brooklyn en la cultura popular
El puente de Brooklyn es tan famoso que aparece en muchas obras de la cultura popular, como cómics, cine y televisión.
Literatura
- El escritor cubano José Martí publicó un artículo sobre la inauguración del puente en 1883, que luego se incluyó en su libro Escenas norteamericanas.
- El poeta estadounidense Hart Crane usó el puente de Brooklyn como un símbolo central en su importante libro de poesía, El puente.
- Federico García Lorca incluyó una pieza llamada Ciudad sin sueño (Nocturno del Brooklyn Bridge) en su libro Poeta en Nueva York.
- En la serie de televisión La edad dorada, se muestra la construcción del puente y se reconoce el trabajo de Emily Warren Roebling.
Galería de imágenes
Predecesor: Puente Colgante John A. Roebling (Cincinnati, USA) |
Puente con el vano más largo del mundo 1883-1903 |
Sucesor: Puente de Williamsburg (Ciudad de Nueva York, NY) |
Véase también
En inglés: Brooklyn Bridge Facts for Kids
- Anexo:Registro Nacional de Lugares Históricos en Manhattan (antes de la calle 14)
- Anexo:Registro Nacional de Lugares Históricos en Brooklyn
- Anexo:Puentes colgantes más largos del mundo
- Historia de Nueva York (1855-1897)
- Arquitectura de Nueva York