Greta Thunberg para niños
Datos para niños Greta Thunberg |
||
---|---|---|
![]() Thunberg en 2024
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Greta Tintin Eleonora Ernman Thunberg | |
Nacimiento | 3 de enero de 2003 Estocolmo, Suecia |
|
Residencia | Estocolmo | |
Nacionalidad | Sueca | |
Lengua materna | Sueco | |
Familia | ||
Padres | Svante Thunberg Malena Ernman |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Estudiante y activista ambiental | |
Años activa | desde 2018 | |
Conocida por | Viernes por el Futuro y dar discursos sobre calentamiento global | |
Movimiento | Viernes por el Futuro | |
Obras notables | Nadie es demasiado pequeño para marcar la diferencia | |
Sitio web | ||
Distinciones | Premio Fritt Ord (2019) Premio Rachel Carson(2019) Premio Embajador de Conciencia (2019) Premio Right Livelihood (2019) Premio Internacional de la Paz Infantil (2019) Persona del año (2019) Nordic Council Environment Prize (2019) Gulbenkian Prize for Humanity (2020) |
|
Firma | ||
![]() |
||
Greta Tintin Eleonora Ernman Thunberg (nacida en Estocolmo, Suecia, el 3 de enero de 2003), conocida como Greta Thunberg, es una activista ambiental sueca. Es famosa por pedir a los líderes mundiales que actúen rápidamente para reducir los efectos del cambio climático.
El interés de Greta por el clima comenzó cuando convenció a sus padres de cambiar su estilo de vida para reducir la huella de carbono de su familia. En agosto de 2018, con 15 años, Greta empezó a faltar a la escuela. Protestó frente al parlamento sueco para pedir acciones más fuertes contra el cambio climático. Llevaba un cartel que decía Skolstrejk för klimatet (que significa "Huelga escolar por el clima").
Después de las elecciones, Greta decidió continuar su huelga escolar cada viernes. Su juventud y su forma directa de hablar la hicieron conocida en todo el mundo. Pronto, otros estudiantes se unieron y organizaron el movimiento Viernes por el Futuro.
Después de que Greta hablara en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2018, las protestas semanales de estudiantes se extendieron por todo el mundo. En 2019, más de un millón de estudiantes participaron en protestas coordinadas. Para evitar los viajes en avión, que producen mucho carbono, Greta cruzó el océano Atlántico en un velero sin emisiones. Asistió a la Cumbre sobre la Acción Climática ONU de 2019 en Nueva York.
En sus discursos, Greta ha llamado la atención de los líderes mundiales sobre la importancia de cuidar el planeta. Su impacto ha sido llamado el "efecto Greta". Ha recibido muchos premios y reconocimientos, como ser nombrada "Persona del año" por la revista Time en 2019.
Contenido
Vida personal
Greta Thunberg nació en Estocolmo, Suecia. Sus padres son el actor Svante Thunberg y la cantante de ópera Malena Ernman. Su abuelo paterno, Olof Thunberg, también fue actor.
Greta cuenta que se enteró del cambio climático cuando tenía ocho años, en 2011. No entendía por qué no se hacía más al respecto. Ella ha compartido que tiene síndrome de Asperger, trastorno obsesivo-compulsivo y mutismo selectivo. Greta ve el síndrome de Asperger como una fortaleza, un "superpoder", que le ayuda a ver las cosas de forma clara.
Es conocida por su manera directa de hablar, tanto a grandes grupos como a líderes políticos. Siempre pide acciones rápidas para enfrentar lo que ella llama la "crisis climática".
En casa, Greta convenció a sus padres de cambiar su estilo de vida para reducir su impacto en el ambiente. Por ejemplo, dejaron de viajar en avión y de comer carne. Greta dice que estos cambios le dieron esperanza y le hicieron creer que podía lograr un cambio.
La historia de su familia se cuenta en el libro Escenas del corazón, escrito por su madre, Malena Ernman. El padre de Greta, Svante Thunberg, ha dicho que el activismo ayudó a Greta a superar un período difícil. Él comentó que no eran activistas climáticos, pero que el cambio de vida de su hija les dio esperanza.
Activismo por el clima

La huelga escolar inicial
El 20 de agosto de 2018, Greta, que estaba en noveno grado, decidió no ir a la escuela hasta después de las elecciones generales de Suecia de 2018. Esto fue después de una ola de calor e incendios forestales en Suecia. Ella quería que el gobierno sueco redujera las emisiones de carbono, siguiendo el Acuerdo de París. Por eso, protestó sentándose frente al Riksdag todos los días de escuela, con su cartel de "Huelga escolar por el clima".
Después de las elecciones, continuó protestando cada viernes. Esto atrajo la atención internacional e inspiró a jóvenes de todo el mundo a hacer huelgas similares. En diciembre de 2018, más de 20,000 estudiantes protestaron en más de 270 ciudades en varios países.
El padre de Greta dijo que respetaba su decisión, ya que ella estaba más feliz protestando que quedándose en casa. Greta mencionó que sus maestros, aunque apoyaban su causa, le decían que debía ir a clase.
En mayo de 2019, Greta publicó un libro con sus discursos sobre el clima, llamado Nadie es demasiado pequeño para marcar la diferencia. Las ganancias de este libro se donan a organizaciones benéficas.
También en mayo de 2019, apareció en la portada de la revista Time, que la llamó "líder de la próxima generación". Su impacto en el mundo ha sido descrito como el "efecto Greta Thunberg".
Greta siempre ha dicho cuatro cosas importantes: que el cambio climático es una gran amenaza para la humanidad, que los adultos de hoy son responsables de este problema, que los jóvenes serán los más afectados y que se está haciendo muy poco al respecto. También insiste en que los políticos deben escuchar a los científicos.
Ella cree que el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 °C, como parte del Acuerdo de París, no es suficiente. Ha dicho que las emisiones de gases de efecto invernadero deben disminuir rápidamente.
El 20 de agosto de 2020, en el segundo aniversario de su primera huelga escolar, Greta y otras activistas se reunieron con la canciller alemana Angela Merkel. Anunciaron planes para otra huelga climática global.
Greta ha participado en protestas donde ha sido retenida por la policía. Por ejemplo, en enero de 2023, fue retenida en Alemania durante una protesta contra la demolición de un pueblo para una mina de carbón. En octubre de 2023, fue retenida en Londres durante una protesta relacionada con la industria del petróleo.
Eventos importantes
El 31 de octubre de 2018, Greta participó en una manifestación en Londres. Allí dijo que "mientras la humanidad se enfrenta a una crisis sin precedentes, nuestros líderes se comportan como niños".
El 24 de noviembre de 2018, dio una charla en TEDx Estocolmo. Explicó cómo su autismo le ayuda a no entender la falta de acción ante la amenaza climática. Dijo: "Hemos estado hablando durante treinta años y vendiendo ideas positivas. Y lo siento, pero no funciona".
El 4 de diciembre de 2018, Greta dio un discurso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2018 (COP24) en Polonia. Este discurso se hizo muy famoso. El 12 de diciembre, en la misma conferencia, dijo: "No hemos venido aquí a rogar a los líderes mundiales que se preocupen. Nos han ignorado en el pasado y nos volverán a ignorar. Hemos venido aquí para hacerles saber que el cambio está llegando, les guste o no. El verdadero poder pertenece a la gente".

En enero de 2019, Greta viajó en tren a Zúrich, Suiza, para el Foro Económico Mundial en Davos. Allí, protestó sentándose fuera del evento. Se quedó en una instalación temporal en las montañas, a diferencia de otros invitados. Fue recibida por la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.
El 26 de enero, en Davos, Greta dio otro discurso importante: "Nuestra casa está en llamas. Tenemos que detener nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. Quiero que actúes como si tu casa estuviera en llamas, porque eso es lo que está pasando".
El 21 de febrero de 2019, Greta participó en una conferencia en Bruselas, donde advirtió a la Unión Europea que sus metas de reducción de emisiones no eran suficientes. Luego se unió a una manifestación con 7,500 estudiantes.
El 15 de marzo de 2019, millones de personas en todo el mundo participaron en una huelga global. Fue organizada por el movimiento Viernes por el Futuro, liderado por Greta. Las marchas se realizaron en 2,000 ciudades de 123 países, con entre 1.5 y 2 millones de personas.

En mayo de 2019, Greta se reunió con Arnold Schwarzenegger, el secretario general de Naciones Unidas António Guterres y el presidente de Austria Alexander Van der Bellen. Dijo que si no se hacen los cambios necesarios pronto, se podría llegar a un punto sin retorno.
El 23 de julio de 2019, Greta dio un discurso en la Asamblea Nacional de Francia. Dijo que su movimiento era criticado por citar hechos científicos y retó a quienes decían que exageraban a leer los informes de la ONU.
El 14 de agosto de 2019, Greta cruzó el océano Atlántico en el velero Malizia II para ir a la Cumbre sobre la Acción Climática en Nueva York. Viajó en velero para evitar las emisiones de los aviones. Llegó a Nueva York el 28 de agosto de 2019.
El 23 de septiembre de 2019, Greta dio un discurso en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Dijo: "Nos están fallando, pero los jóvenes están empezando a entender su traición. Si eligen fallarnos, yo les digo: nunca les perdonaremos. El cambio viene, les guste o no".
El 13 de noviembre de 2019, Greta partió de Virginia, Estados Unidos, en el catamarán La Vagabonde para llegar a Madrid y participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019 (COP25). Llegó a Lisboa el 3 de diciembre y a Madrid el 6 de diciembre. Allí, participó en la "Marcha por el Clima" y dijo que la esperanza vendría de las personas que están despertando.
El 21 de enero de 2020, Greta participó en el Foro Económico Mundial de Davos. Pidió que se detuvieran las inversiones en combustibles fósiles.
El 4 de marzo de 2020, Greta participó en la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, donde criticó el proyecto de ley climática europea.
En junio de 2023, asistió a una concentración en París contra la disolución de un grupo ecologista.
El "efecto Greta Thunberg"
Greta Thunberg ha inspirado a muchos jóvenes, lo que se conoce como el "efecto Greta Thunberg". Varios políticos han reconocido la necesidad de enfocarse en el cambio climático gracias a ella. Por ejemplo, el secretario de Medio Ambiente de Gran Bretaña, Michael Gove, dijo que sentía admiración y culpa por no haber hecho lo suficiente.
En agosto de 2019, se duplicó el número de libros infantiles sobre la crisis climática, y sus ventas aumentaron. Los editores atribuyen esto al "efecto Greta Thunberg".
Inspirados por Greta, algunas personas ricas han donado dinero para apoyar a grupos de activistas climáticos.
En febrero de 2019, Greta compartió escenario con el entonces presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Él dijo que una parte importante del presupuesto de la UE se destinaría a medidas contra el cambio climático. Los temas climáticos también fueron importantes en las elecciones europeas de mayo de 2019, donde los partidos verdes obtuvieron más votos.
En junio de 2019, los Ferrocarriles Suecos informaron que más suecos estaban viajando en tren en lugar de avión. Esto se debe a la creciente preocupación por el impacto de los vuelos en las emisiones de carbono. Sentir vergüenza de volar por su impacto ambiental se ha llamado Flygskam o "vergüenza de volar".
Premios y reconocimientos
Por año
2018
En mayo de 2018, Greta ganó un concurso de un periódico sueco para escribir un artículo sobre el clima para jóvenes.
Fue nominada para el premio "Héroe juvenil del medio ambiente" de 2018.
También fue nominada para el Children's Climate Prize, pero lo rechazó porque los finalistas tenían que volar a Estocolmo.
En noviembre de 2018, recibió una beca como Joven Ejemplar del Año.
En diciembre de 2018, la revista Time la incluyó en la lista de los 25 adolescentes más influyentes del mundo.
2019
El 8 de marzo de 2019, periódicos suecos la nombraron "Mujer del Año" en Suecia.
El 14 de marzo de 2019, políticos noruegos la propusieron para el Premio Nobel de la Paz por su lucha contra el cambio climático. Fue nominada de nuevo en febrero de 2020.
En 2019, Amnistía Internacional le dio el premio Embajador de Conciencia.
Greta Thunberg recibió un doctorado honorífico de la Universidad de Mons en Bélgica.
El 12 de julio de 2019, la Real Sociedad Geográfica Escocesa le otorgó una medalla.
El 21 de julio de 2019, recibió el Premio de la Libertad de Normandía, Francia.
El 25 de septiembre de 2019, le concedieron el Premio Right Livelihood, conocido como el "Nobel alternativo".
El 1 de octubre de 2019, una nueva especie de escarabajo fue nombrada en su honor: Nelloptodes gretae.
El 4 de octubre de 2019, Desmond Tutu anunció que Greta recibiría el Premio Internacional de la Paz de los Niños de 2019.
En octubre de 2019, Greta rechazó el premio ambiental del Consejo Nórdico, que incluía dinero. Dijo que el movimiento climático no necesita más premios, sino que los líderes escuchen a la ciencia.
El 11 de diciembre de 2019, la revista estadounidense Time la nombró "Persona del año".
El 19 de diciembre de 2019, la revista británica Nature la eligió como una de las "Nature's 10", personas con gran impacto en la ciencia.
En 2019, también fue seleccionada como una de las 100 Mujeres (BBC) y una de las 100 mujeres más poderosas del mundo según la revista Forbes.
2020
En abril de 2020, Greta recibió el Human Act Award 2020 y donó el dinero a UNICEF.
En julio de 2020, recibió el Gulbenkian Prize for Humanity. Donó el millón de euros del premio a proyectos que luchan contra la crisis climática.
Nombres en su honor
Género
- (Sparassidae) Thunberga, 29 especies de arañas en Madagascar y Mayotte
Especies
- (Craugastoridae) Pristimantis gretathunbergae, una rana en Panamá
- (Tateidae) Opacuincola gretathunbergae, un caracol de agua dulce en Nueva Zelanda
- (Ptiliidae) Nelloptodes gretae, un escarabajo en Kenia
- (Sparassidae) Thunberga greta, una araña en Madagascar
En la cultura popular y el arte
Greta Thunberg ha sido representada en varias obras de arte. El libro Greta y los gigantes, de Zoë Tucker y Zoe Persico, se inspiró en su vida. También ha aparecido en muchos murales. En Bristol, hay un mural de 15 metros de altura de Greta. En San Francisco, el muralista Andrés Iglesias (Cobre) terminó un mural de ella en 2019.
El 3 de septiembre de 2020, el documental I Am Greta se estrenó en el Festival de Cine de Venecia. La película fue dirigida por Nathan Grossman. En enero de 2021, el servicio postal de Suecia emitió sellos con temas de la naturaleza, incluyendo uno con Greta.
En 2023, el músico español José Riaza, bajo el nombre de Miguel Cantalapiedra, lanzó una canción homenaje a Greta titulada "Greta en bicicleta" en su disco Aventura o travesura.
Galería de imágenes
-
Greta Thunberg durante una protesta frente a la oficina de la ONU en Ereván llevando una kufiya.
Véase también
En inglés: Greta Thunberg Facts for Kids