robot de la enciclopedia para niños

Partido Nacional Fascista para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Partido Nacional Fascista
Partito Nazionale Fascista
National Fascist Party logo.svg
Presidente Benito Mussolini
Secretario/a general Michele Bianchi
Líder Benito Mussolini
Fundación 9 de noviembre de 1921
Disolución 27 de julio de 1943  [2]
Precedido por Fasci Italiani di Combattimento
Ideología Fascismo
Nacionalismo italiano
Nacionalismo revolucionario
Militarismo
Nacionalconservadurismo
Corporativismo

Imperialismo
Populismo
Tercera posición
Socialismo nacional
Monarquismo (desde 1922)
Autarquía (desde 1936)
Antisemitismo (desde 1938)
Posición Extrema derecha
Sucesor Partido Fascista Republicano
Sede Palazzo della Farnesina, Via della Lungara, 230, Roma
País Bandera de Italia Italia
Organización
juvenil
Avanguardia Giovanile Fascista (1921-1926)
Opera Nazionale Balilla (1926-1937)
Gioventù Italiana del Littorio (1937-1943)
Organización de mujeres Fasci femminili (1919-1945)
Fuerza paramilitar Milicia Voluntaria para la Seguridad Nacional
Afiliación internacional Internacional Fascista
(Observador)
Publicación Il Popolo d'Italia
2 Disuelto por las autoridades. Unos meses después, refundado como el Partido Fascista Republicano (PFR).
Archivo:Flag of the National Fascist Party (PNF) variant 2
Bandera oficial del Partido.

El Partido Nacional Fascista (PNF) fue un partido político muy importante en la historia de Italia. Fue la única organización política permitida durante el gobierno de Benito Mussolini, desde 1925 hasta 1943. El PNF se fundó en Roma el 7 de noviembre de 1921. Nació de un grupo anterior llamado Fasci italiani di combattimento.

Este partido se basaba en la idea del nacionalismo italiano. Buscaba que Italia recuperara y expandiera sus territorios. Los miembros del PNF creían que esto era necesario para que Italia fuera una nación fuerte y poderosa. A menudo decían que la Italia moderna era heredera del Imperio romano y sus logros. Por eso, apoyaban la creación de un gran Imperio Italiano que permitiera a los italianos establecerse en nuevas tierras y controlar el mar Mediterráneo.

El PNF también promovía un sistema económico llamado Corporativismo. En este sistema, los empleadores y los trabajadores se unían en asociaciones. Estas asociaciones representaban a los productores del país y trabajaban con el gobierno para decidir las políticas económicas. La idea era evitar conflictos entre las diferentes clases sociales, fomentando la cooperación.

El fascismo italiano no estaba de acuerdo con el liberalismo, que es una forma de pensar sobre la libertad individual. También se oponía fuertemente al marxismo, que es una teoría sobre las clases sociales y la economía. El nacionalismo fue una base clave del fascismo italiano. Estaba muy conectado con el movimiento histórico que unificó Italia y que la gente veía como un paso hacia una Italia moderna.

Historia del Partido Nacional Fascista

¿Cómo se formó y llegó al poder?

El Partido Nacional Fascista se fundó en Roma el 9 de noviembre de 1921. Fue la evolución de una organización anterior, los Fasci Italiani di Combattimento, que había sido creada por Mussolini en Milán el 23 de marzo de 1919. El PNF fue fundamental para difundir las ideas de Mussolini. Al principio, algunos grupos del PNF, conocidos como Camisas Negras, ganaron poder atacando a sus oponentes en las zonas rurales.

Los fascistas llegaron al poder el 28 de octubre de 1922. Esto ocurrió cuando el rey Víctor Manuel III nombró a Mussolini jefe de gobierno, después de un evento conocido como la Marcha sobre Roma. El PNF logró una gran victoria en las elecciones de abril de 1924. Esto fue gracias a una ley electoral que favorecía al partido ganador. Se presentaron junto a otros grupos en la llamada Lista Nazionale. Sin embargo, hubo muchas críticas y denuncias de irregularidades por parte de la oposición. Un diputado que denunció estas irregularidades, Giacomo Matteotti, fue encontrado sin vida poco después.

A principios de 1925, Mussolini eliminó las ideas democráticas y estableció un gobierno con control total. Desde ese momento, el PNF se convirtió en el único partido permitido en Italia. Esta situación se hizo oficial con una ley en 1928. Italia se convirtió en un Estado de partido único hasta el final del gobierno fascista en 1943.

Después de tomar el poder, el gobierno fascista empezó a imponer sus ideas y símbolos en todo el país. Ser miembro del PNF era necesario para conseguir trabajo o recibir ayuda del gobierno. Los símbolos fascistas adornaban los edificios públicos y se usaban en el arte. Se creó una imagen de Mussolini como el "salvador de la nación", y se le llamaba "Il Duce" (que significa "El Líder"). El parlamento italiano fue reemplazado por el Gran Consejo Fascista, formado solo por miembros del PNF. El PNF también promovió la expansión de Italia en África y la discriminación basada en el origen de las personas en las colonias.

¿Cómo terminó el Partido Nacional Fascista?

El Gran Consejo Fascista, a petición de Dino Grandi, destituyó a Mussolini el 25 de julio de 1943. Pidieron al rey que le quitara oficialmente sus poderes como primer ministro. El rey lo hizo, y Mussolini fue encarcelado. El poder fascista se derrumbó de inmediato, y el 27 de julio, el partido fue prohibido oficialmente por el nuevo gobierno italiano.

En septiembre de 1943, Alemania nazi liberó a Mussolini de prisión. El PNF fue reemplazado el 13 de septiembre por el Partido Fascista Republicano (PFR). Este nuevo partido solo tenía poder en el norte de Italia, en la República Social Italiana, y estaba bajo la protección de Alemania. El nuevo líder del PFR fue Alessandro Pavolini, pero el partido no duró mucho después de la desaparición de la República Social Italiana en abril de 1945.

Líderes del PNF

El Partido Nacional Fascista tuvo varios secretarios a lo largo de su existencia. Aquí te mostramos algunos de ellos:

# Imagen Nombre Inicio Final
1 Michele Bianchi Portrait.jpg
Michele Bianchi
10 de noviembre de 1921 13 de octubre de 1923
2 Francesco Giunta 35.jpg
Francesco Giunta
13 de octubre de 1923 23 de abril de 1924
3 No image.svg
Quadrumvirate
(Forges Davanzati, Rossi, Marinelli, Melchiorri)
23 de abril de 1924 15 de abril de 1925
4 Roberto Farinacci 1930.jpg
Roberto Farinacci
15 de febrero de 1925 30 de marzo de 1926
5 No image.svg
Augusto Turati
30 de marzo de 1926 7 de octubre de 1930
6 No image.svg
Giovanni Giuriati
7 de octubre de 1930 12 de diciembre de 1931
7 Achille Starace.jpg
Achille Starace
12 de diciembre de 1931 31 de octubre de 1939
8 Ettore Muti divisa.jpg
Ettore Muti
31 de octubre de 1939 30 de octubre de 1940
9 Adelchi serena 1915.jpg
Adelchi Serena
30 de octubre de 1940 26 de diciembre de 1941
10 No image.svg
Aldo Vidussoni
26 de diciembre de 1941 19 de abril de 1943
11 Carlo Scorza. Jpg.png
Carlo Scorza
19 de abril de 1943 27 de julio de 1943

Resultados en las elecciones

El PNF participó en varias elecciones para la Cámara de Diputados. Aquí puedes ver cómo le fue:

Cámara de Diputados
Elecciones # de votos  % de votos # de escaños +/– Líder
1921 1.260.009 (#3) 19,1
37/535
Benito Mussolini
1924 4.653.488 (#1) 64,9
375/535
Crecimiento 338 Benito Mussolini
1929 8.517.838 (#1) 98,4
535/535
Crecimiento 179 Benito Mussolini
1934 10.045.477 (#1) 99,8
535/535
Benito Mussolini

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: National Fascist Party Facts for Kids

kids search engine
Partido Nacional Fascista para Niños. Enciclopedia Kiddle.