robot de la enciclopedia para niños

Lucretia Mott para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lucretia Mott
Lucretiamott2.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Lucretia Coffin Mott
Nacimiento 3 de enero de 1793
Nantucket, Massachusetts Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento 11 de noviembre de 1880

Cheltenham, Pensilvania Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad estadounidense
Religión Cuáquera
Familia
Padres Thomas Coffin y Anna Folger
Cónyuge James Mott
Hijos 6
Educación
Educada en Oakwood Friends School
Información profesional
Ocupación Profesora, Sufragista, Activista
Obras notables Discourse on Woman (1850)
Distinciones

Lucretia Mott (nacida en Nantucket, Massachusetts, el 3 de enero de 1793 y fallecida en Cheltenham, Pensilvania, el 11 de noviembre de 1880) fue una importante defensora de los derechos de la mujer. También fue una cristiana cuáquera que jugó un papel clave en el inicio del movimiento por la igualdad de las mujeres. Es recordada, entre otras cosas, por ayudar a organizar la Convención de Seneca Falls.

La vida de Lucretia Mott

Lucretia Mott nació en una familia cuáquera, siendo la segunda de siete hermanos. Sus padres eran Thomas Coffin y Anna Folger. Su padre era capitán de un barco ballenero y su madre se encargaba de la granja familiar.

Las ideas cuáqueras influyeron mucho en su forma de pensar, especialmente la creencia en la igualdad de todas las personas ante Dios. A los trece años, Lucretia entró en la "Nine Partners Quaker Boarding School". Allí estudió y, más tarde, trabajó como profesora.

El 10 de abril de 1812, se casó con James Mott, quien también era profesor en su escuela. Tuvieron seis hijos, aunque el primero falleció a los cinco años. En 1821, la pareja se mudó a Filadelfia. Allí, Lucretia fue nombrada predicadora de su grupo cuáquero.

Lucretia Mott vivió en una época en la que se luchaba por acabar con la esclavitud en Estados Unidos. También vio cómo las mujeres eran excluidas de la vida pública y de muchas profesiones. Estas situaciones, junto con sus creencias cuáqueras, moldearon su activismo.

A pesar de sufrir de dispepsia (un problema digestivo), Lucretia continuó con su importante trabajo como activista. Debido a su lucha contra la esclavitud, la casa de los Mott en Filadelfia se convirtió en un centro para el movimiento antiesclavista. También fue una parada del "Ferrocarril subterráneo", una red secreta que ayudaba a las personas esclavizadas a escapar hacia la libertad.

Lucretia Mott falleció el 11 de noviembre de 1880, a los 87 años, en su casa de Cheltenham (Pensilvania). La causa de su muerte fue una neumonía. Fue enterrada en el cementerio cuáquero Fairhill, en el norte de Filadelfia.

El activismo de Lucretia Mott

Lucretia Mott es conocida en la historia como una abolicionista (alguien que luchaba contra la esclavitud). También fue una gran defensora de los derechos de la mujer y de las libertades de las personas. Su trabajo más destacado fue en la defensa de los derechos de las mujeres. Sin embargo, su activismo comenzó con la lucha contra la esclavitud.

Lucretia se dio cuenta de la desigualdad de las mujeres cuando descubrió que en su escuela, los profesores ganaban mucho más que las profesoras por hacer el mismo trabajo. Esta conciencia creció a medida que sus propios compañeros del movimiento antiesclavista la criticaban. No les gustaba que hablara en público, que asumiera roles de liderazgo o que participara en la vida pública.

Lucha contra la esclavitud

Archivo:The Anti-Slavery Society Convention, 1840 by Benjamin Robert Haydon
Pintura de la convención de la Anti-Slavery Society en 1840. Las mujeres, incluyendo a Lucretia Mott, estaban sentadas al final de la sala, separadas de los hombres.

Como ministra cuáquera, Lucretia Mott empezó a incluir en sus sermones mensajes contra la esclavitud. También hablaba sobre la importancia de mejorar la sociedad. Para 1830, ya era reconocida como una importante abolicionista.

La lucha contra la esclavitud fue muy importante para sus ideas. Ella y su esposo trabajaron mucho en este movimiento. Los cuáqueros creían que la esclavitud estaba mal. Por eso, Mott se negaba a usar productos hechos por personas esclavizadas, como el azúcar de caña.

En 1833, Lucretia fundó la "Pennsylvania Anti-Slavery Society" junto a su esposo. Sin embargo, se encontró con la oposición de los hombres de la sociedad. En diciembre de ese año, Mott y su esposo asistieron a la sociedad antiesclavista de Nueva Inglaterra. Lucretia tuvo un papel más importante en las conversaciones que su esposo.

En esa época, la participación de las mujeres en la política iba en contra de las normas sociales. Muchos hombres no querían que las mujeres hablaran en la iglesia o que formaran parte de grupos mixtos. Por eso, Mott fundó la "Philadelphia Female Anti-Slavery Society", una organización antiesclavista solo para mujeres.

En 1837, Lucretia Mott tuvo un papel muy importante en la convención antiesclavista de mujeres americanas. En esta misma reunión, Angelina Grimké dio un discurso que sorprendió a muchos hombres. Usó un lenguaje y actitudes que no se esperaban de una mujer en ese tiempo. Como resultado, Mott fue despreciada, y sus oponentes incluso lanzaron basura a la puerta de su casa.

Archivo:Mott Lucretia Painting Kyle 1841
Lucretia Mott (1842)

A pesar de ser una líder abolicionista muy conocida, y una de las seis mujeres delegadas, se le prohibió participar formalmente en el Congreso Mundial Abolicionista en Londres en 1840. La razón fue simplemente que era mujer. Los hombres votaron para que las mujeres no participaran y para que se sentaran separadas. Algunos hombres, como William Lloyd Garrison y Wendell Phillips, protestaron por esta exclusión. Incluso se sentaron con las mujeres en señal de apoyo. Después de muchas discusiones, se llegó a un acuerdo. Le dieron a Mott una silla más alta para que pudiera seguir las charlas desde donde estaban las mujeres. Al final, Lucretia Mott fue una de las pocas mujeres que aparecieron en la pintura que recordaba el congreso. Su presencia dejó una fuerte impresión en los asistentes, y muchos le mostraron su apoyo.

De vuelta en Estados Unidos, Mott viajó a Nueva York, Boston y a varios estados donde la esclavitud era legal. Se reunía con los dueños de esclavos para hablar con ellos sobre si la esclavitud era moralmente correcta. En Columbia, logró que su discurso coincidiera con el paso de congresistas americanos. Así, 40 congresistas escucharon su charla.

Incluso se reunió con el presidente John Tyler. Él quedó tan impresionado con su discurso que le ofreció debatir con su oponente, John C. Calhoun, quien apoyaba la esclavitud.

La Convención de Seneca Falls

Archivo:LMott1948
Sello con los retratos de Elizabeth Cady Stanton, Carrie Chapman Catt, y Lucretia Mott, 1948. El sello conmemora "100 años de progreso de las mujeres, 1848-1948".

Junto con Elizabeth Cady Stanton, Lucretia Mott fue una de las mujeres que protestaron por la exclusión de las mujeres en el congreso abolicionista de Londres en 1840. Después de este encuentro, ambas líderes comenzaron a trabajar juntas. Querían organizar una convención y crear una asociación para defender los derechos de la mujer.

Pasaron algunos años, y el 19 de julio de 1848, Stanton y Mott, junto con otras mujeres, organizaron la convención por los derechos de las mujeres en Seneca Falls, Nueva York. La Convención de Seneca Falls fue la primera reunión pública de mujeres en los Estados Unidos. Se llevó a cabo en una capilla metodista. Aunque al principio no se esperaba que asistieran hombres a la primera sesión, los que llegaron no fueron expulsados.

Elizabeth Cady Stanton es vista como la persona que inició la lucha por los derechos de la mujer. Sin embargo, el trabajo en equipo y la guía de Lucretia Mott fueron clave para que la convención fuera un éxito. La hermana de Mott, Martha Coffin Wright, también ayudó a organizar y firmó la declaración de Sentimientos de Seneca Falls. Este documento, que pedía los derechos de la mujer, se basó en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y se distribuyó como un folleto.

En algunos aspectos, las ideas de Mott eran diferentes a las de otras compañeras del movimiento. Aunque defendía la igualdad de derechos con los hombres, no quiso presionar para crear leyes de divorcio que permitieran a las mujeres mantener el contacto con sus hijos después de una separación. En esto, se diferenciaba de Stanton, quien tenía una postura menos tradicional.

Con el tiempo, el sufragismo (el derecho al voto) se convirtió en el objetivo principal de la lucha. Dos años después de la convención (en 1850), Mott publicó "Discourse on Woman". Este libro hablaba sobre las limitaciones que sufrían las mujeres en Estados Unidos.

A partir de 1865, una vez que la esclavitud había terminado, Lucretia Mott se centró en el derecho al voto, tanto para las mujeres como para las personas afroamericanas. Hasta su muerte, Mott sirvió como un puente entre las activistas por los derechos de la mujer y el sufragio. Ayudó a mantener la paz entre líderes como Elizabeth Cady Stanton, Susan B. Anthony y Lucy Stone.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lucretia Mott Facts for Kids

kids search engine
Lucretia Mott para Niños. Enciclopedia Kiddle.